Cómo los tanques de Alemania y EEUU pueden cambiar dramáticamente la guerra a favor de Ucrania

Analistas militares afirman que el envío de modernos tanques a Ucrania podría tener un impacto táctico dramático en la guerra, ayudando a Ucrania a bloquear una nueva ofensiva rusa en primavera e incluso una posible ruptura de las líneas defensivas rusas.

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
EEUU tiene previsto aprobar el envío de al menos 30 tanques M1 Abrams a Ucrania, según fuentes. Este vehículo diseñado por Chrysler Defense está en servicio desde 1980. Cómo es y cuáles son sus ventajas y desventajas en el frente de batalla. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Así son los poderosos y sofisticados tanques M1 Abrams que EEUU tiene previsto enviar a Ucrania

La decisión de los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de aprobar el envío de sus vehículos de combate más avanzados a Ucrania "turboalimentará" la capacidad de Kiev para repeler la invasión rusa, según expertos.

"Esos tanques marcarán la diferencia porque los ucranianos ahora tendrán todas las armas que necesitan para hacer retroceder a los rusos", dijo Roger Pardo-Maurer, analista militar de Univision y ex subsecretario adjunto para América Latina en el Pentágono. "Con estos tanques, los ucranianos tendrán superioridad material en el campo de batalla", añadió.

PUBLICIDAD

El presidente Biden anunció este miércoles que Estados Unidos enviará 31 tanques de combate M1 Abrams, además de que Alemania acordó enviar 14 de su propria marca: el Leopard 2.

El Leopard 2 alemán es considerado uno de los tanques más ágiles y adaptables del mundo, que combina aspectos de potencia de fuego, protección, velocidad y maniobrabilidad.

El Abrams M1 estadounidense, más pesado, es el principal tanque de combate de Estados Unidos y uno de los más potentes del mundo, equipado con un motor más robusto y capas de blindaje pesado que proporcionan mayor protección a su tripulación.

En esta foto de archivo del 21 de octubre de 2019, un miembro del 1er Batallón Blindado de Fort Hood en Texas se prepara para descargar tanques de batalla Abrams.
En esta foto de archivo del 21 de octubre de 2019, un miembro del 1er Batallón Blindado de Fort Hood en Texas se prepara para descargar tanques de batalla Abrams.
Imagen Mindaugas Kulbis/AP

Ucrania se prepara para una nueva ofensiva rusa en primavera

"Los tanques darán a los ucranianos el poder de maniobra turboalimentado que necesitan para destrozar la logística de los rusos y creo que destruirán por completo cualquier posibilidad que tenga Rusia de llevar a cabo una ofensiva con éxito en primavera", declaró Pardo-Maurer.

Biden dijo que, en total, los aliados europeos han acordado enviar tanques suficientes para equipar a dos batallones de tanques ucranianos, es decir, un total de 62 tanques.

"Con la primavera acercándose, las fuerzas ucranianas están trabajando para defender el territorio que mantienen y preparándose para contraofensivas adicionales", dijo Biden en su anuncio de de enviar los tanques. "Para liberar su territorio necesitan ser capaces de contrarrestar la evolución de las tácticas y estrategias de Rusia en el campo de batalla a muy corto plazo".

PUBLICIDAD

Reino Unido también ha acordado enviar una docena de sus propios tanques Challenger 2, mientras que otros aliados de la OTAN como Polonia, Francia y la República Checa han dicho que contribuirán con algunos de sus propios tanques, incluidos Leopard alemanes y viejos tanques rusos T-72.

¿Qué diferencia táctica supondrán los nuevos tanques en Ucrania?

La incorporación de tanques modernos supondrá una enorme diferencia estratégica en el campo de batalla que permitirá a Ucrania romper las líneas rusas en la región oriental de Donbás, según el excomandante supremo aliado de la OTAN, almirante James Stavridis. "Eso tendría consecuencias militares reales y dificultaría aún más la logística para los rusos", declaró a la cadena británica BBC.

Al comienzo de la guerra, las fuerzas rusas del presidente Vladimir Putin lograron establecer un largo puente terrestre que unía su propio territorio con Crimea, en el Mar Negro, al sur. "Con tanques, los ucranianos podrían acumular potencia para resquebrajar y dividir a las fuerzas rusas, avanzando posiblemente hasta el mismo Mar Negro. Sería un golpe psicológico asombroso contra Putin y Rusia", añadió.

El Grupo Wagner es una organización paramilitar que opera en Ucrania financiada por el gobierno Ruso, y que ha cometido crímenes de guerra y violación de derechos humanos. Dentro de Wagner hay exconvictos bajo el mando de Yevgeny Prigozhin. Por esta razón, el gobierno estadounidense ha decidido calificarlos como una organización criminal, algo que, de acuerdo con expertos, podría ser la antesala para que EEUU declare a Rusia como un estado que apoya el terrorismo. Lee aquí más información del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Video La Casa Blanca declara al Grupo Wagner como una organización criminal: esto es lo que se sabe de estos paramilitares

La decisión de los tanques es una muestra de unidad de la OTAN

La decisión de enviar tanques revierte meses de argumentos persistentes entre los aliados de la OTAN de que los tanques eran demasiado difíciles de operar y mantener para las tropas ucranianas que están acostumbradas a operar tanques rusos modelo T más antiguos. Alemania había dicho que los Leopard no se enviarían a menos que Estados Unidos pusiera sus Abrams sobre la mesa, no queriendo hacer un movimiento unilateral que pudiera atraer represalias rusas.

PUBLICIDAD

"Es realmente importante porque hace posible que Alemania, pero también otros aliados europeos de la OTAN, proporcionen carros de combate Leopard 2 a Ucrania, lo que reforzará significativamente sus capacidades de combate", declaró Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza Atlántica. "Demuestra también la unidad y la determinación de los aliados y socios de la OTAN a la hora de prestar apoyo a Ucrania", añadió.

Más de 3,500 Leopard han sido suministrados a 19 países, según sus fabricantes alemanes, lo que abre potencialmente la puerta a que otros países envíen docenas más a Ucrania. El contrato de compra exige el permiso alemán si se van a pasar a otro país.

Al parecer, hasta 12 países han acordado suministrar a Ucrania unos 100 tanques Leopard 2.

"Las líneas de guerra en Ucrania se han estabilizado y hemos visto cómo los rusos se atrincheran y construyen fortificaciones, así que si queremos que Ucrania pueda defenderse de las próximas ofensivas rusas y también si queremos que Ucrania pueda recuperar territorio, tenemos que darle más blindaje o armas más pesadas y modernas", dijo Stoltenberg. "Tenemos que asegurarnos de que el presidente Putin no gane esta guerra", añadió.

El presidente de Ucrania, Vlodymyr Zelensky, afirma que necesita 300 tanques de combate para mejorar su capacidad en el campo de batalla y reemplazar los que ha perdido en la contienda hasta ahora.

Se estima que Rusia ha perdido muchos más tanques, pero dispone de mayores reservas de blindados, aunque de calidad inferior.

PUBLICIDAD

¿Cuánto entrenamiento necesitarán los ucranianos?

Es posible que los ucranianos tarden algún tiempo en adiestrar a su personal en el manejo de los nuevos tanques, pero los analistas militares creen que ya se ha llevado a cabo cierto adiestramiento secreto. El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos estima que se necesitarían entre tres y seis semanas de entrenamiento para que las tripulaciones operativas y el personal de apoyo alcancen una competencia básica.

Sin embargo, las tripulaciones de los tanques ucranianos tienen tanta experiencia en el campo de batalla que el entrenamiento podría acortarse.

Los tanques occidentales son vulnerables a los ataques aéreos o de infantería antitanque, por lo que los ucranianos también tendrán que manejarlos con precaución.

Sin embargo, los nuevos tanques que se están enviando tienen capacidades diferentes, lo que dará a los mandos militares ucranianos varias opciones en el campo de batalla, según los analistas. El tanque Abrams de 70 toneladas "es una bestia enorme con una gran potencia de combate", dijo Stavridis.

El Leopard 2, de 55 toneladas, es más pequeño, consume menos combustible y es más fácil de manejar que el tanque estadounidense de mayor tamaño, además de tener un tiempo de entrenamiento más corto.

Además de su potencia de fuego, el Leopard 2 y los tanques occidentales similares son más ágiles que los tanques modelo ruso T-90, que no pueden dar marcha atrás a gran velocidad.

"Realmente hay una diferencia de categoría, como en el boxeo. Si estás en la categoría de peso welter, no vas a ganar nunca a un peso pesado. Es imposible. Y esa es la situación en la que se encuentran los rusos", afirmó Pardo-Maurer. "Estos tanques van a dar a los ucranianos una capacidad de maniobra sobrealimentada contra el osificado y roto sistema logístico ruso. Los rusos sencillamente no van a poder proporcionar a sus tropas lo que necesitan para resistir lo que van a hacer los ucranianos", añadió.

En otras noticias, una veintena de estados gobernados por republicanos presenta una demanda contra la nueva política migratoria anunciada por la Casa Blanca; el sospechoso de matar a siete trabajadores de una granja de hongos en Half Moon Bay, California, comparece ante una corte y encuentran una docena de documentos clasificados en la casa de Mike Pence en Indiana. Más información en 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">UnivisionNoticias.com</a>.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy entrega una medalla mientras se reúne con tropas ucranianas que están siendo entrenadas para comandar tanques Challenger 2 en unas instalaciones militares en Dorset, Inglaterra, el miércoles 8 de febrero de 2023.
En esta foto de archivo del 21 de octubre de 2019, un miembro del 1er Batallón Blindado de Fort Hood en Texas se prepara para descargar tanques de batalla Abrams.
Militares ucranianos cargan misiles antitanque 'Javelin' entregados como parte de la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania, en un camión militar en un aeropuerto en las afueras de Kiev, Ucrania, el 11 de febrero de 2022.
El FGM-148 misil antitanque 'Javelin' tiene un alcance de unos 2,500 m (8,200 pies). Está equipado con un buscador infrarrojo de imágenes. En la foto, un misil Javelin es disparado durante ejercicios militares en Taiwán, 16 de julio de 2020. Su manejo es relativamente fácil, así como dar en el blanco, ya que se guía casi automáticamente.
Un dron Bayraktar TB2 de fabricación turca se muestra durante un ensayo de un desfile militar dedicado al Día de la Independencia en Kiev, Ucrania, el 20 de agosto de 2021. Los drones, que llevan bombas ligeras guiadas por láser, han llevado a cabo ataques inesperadamente exitosos en las primeras etapas del conflicto.
La Casa Blanca anunció esta semana que enviará a Ukriane 100 drones Switchblade, conocidos como Sistemas Aéreos Tácticos No Tripulados. Los Switchblade drones son armas 'kamikaze' de un solo uso que se lanzan desde un tubo con alas en forma de cuchilla que emergen cuando el aparato está en vuelo. En la foto: Un marine estadounidense lanza un dron Switchblade durante un ejercicio de entrenamiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte, el 7 de julio de 2021.
El modelo Switchblade 300 pesa unos dos kilos, vuela hasta 15 minutos seguidos y está diseñado para ser transportado en una mochila, según , según AeroVironment, el fabricante estadounidense. En la foto: Un marine estadounidense prepara un Switchblade Drone para su lanzamiento durante un ejercicio de entrenamiento en Camp Lejeune, Carolina del Norte, el 7 de julio de 2021.
Esta imagen proporcionada por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, muestra un sistema de drones Switchblade 300 10C durante un entrenamiento en el Centro de Combate Aéreo Terrestre en California, el 24 de septiembre de 2021.
Un soldado del Ejército de Estados Unidos sostiene un arma antiblindaje AT-4 mientras escucha las órdenes de ocupar posiciones defensivas durante un simulacro de juegos de guerra en Alaska.
Militares ucranianos trasladan misiles FIM-92 Stinger de fabricación estadounidense, un sistema de defensa aérea portátil (MANPADS), que funciona como un misil tierra-aire (SAM) de detección infrarroja, y el resto de ayuda militar enviada desde Lituania al aeropuerto de Boryspil en Kiev el 13 de febrero de 2022.
La Casa Blanca también está enviando 800 sistemas antiaéreos Stinger adicionales a Ucrania, además de los 600 ya entregados. El Stinger es muy eficaz a corta distancia contra helicópteros y aeronaves que vuelan a baja altura y se utiliza desde principios de la década de 1980. En la foto: Un infante de marina estadounidense lleva un lanzador de misiles Stinger durante un entrenamiento en el campo de tiro tierra-aire de Capu Midia, en la costa del Mar Negro en Rumania, el lunes 20 de marzo de 2017.
Estados Unidos, Alemania y Holanda también suministran a Ucrania misiles misiles antiaéreos Stinger. En la foto: soldados estadounidenses apuntan un lanzamisiles Stinger durante un ejercicio militar el 27 de febrero de 2004 en Yeonchun, Corea del Sur.
El S-300 es un sistema de misiles tierra-aire de largo alcance, anteriormente soviético y posteriormente ruso, que se utiliza para defenderse de aviones y misiles de crucero. El sistema está totalmente automatizado y el radar se encarga de la designación del objetivo. El sistema tiene un alcance de hasta 160 millas (250 kms) y puede atacar simultáneamente a numerosos aviones o misiles. En la foto: Lanzadores de misiles tierra-aire OSA-AKM y sistemas antiaéreos S-300 del ejército bielorruso durante unos ejercicios militares, el 19 de septiembre de 2017.
En esta foto de archivo de 2001, un lanzador de misiles de defensa aérea S-300, a la izquierda, y una estación de guía de misiles S-300, a la derecha, se ven en un lugar no revelado en Rusia.
Un soldado ucraniano sostiene un arma antitanque ligera de nueva generación (NLAW) que se utilizó para destruir un vehículo blindado ruso en Irpin, al norte de Kiev, el 12 de marzo de 2022.
Un soldado ucraniano con un misil antitanque NLAW 'Robot 57', fabricado conjuntamente por Suecia y el Reino Unido. Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, Suecia ha enviado armas a un país en guerra. Los envíos incluyen 5,000 armas antitanque NLAW, además de 5,000 cascos, 5,000 chalecos escudos antibalas y 135,000 raciones de campo.
El Reino Unido ha dicho que está suministrando un número no especificado de armas antiaéreas Starstreak de alta velocidad a Ucrania. Las armas, fabricadas en Irlanda del Norte, son misiles tierra-aire de corto alcance y están guiadas por láser para aumentar las posibilidades de alcanzar sus objetivos. Tiene un alcance de hasta 4.3 millas (7kms).
<br>
Vehículos blindados, Mastiff, en Afganistán. De fabricion británico, los vehículos de patrulla Mastiff son armados con lanzagranadas y ametralladoras y diseñados para combates intensos.
Militares ucranianos examinan los nuevos tanques T-72 en el astillero de la fábrica de tanques de Lviv, en la ciudad de Lviv, al oeste de Ucrania. Se informó de que la República Checa está enviando tanques T-72 de la era soviética para ayudar a las fuerzas ucranianas.
Un M142 HIMARS (Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad) de fabricación estadounidense que se muestra aquí siendo desplegado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos desde Alemania a la costa rumana durante el ejercicio de entrenamiento. 10 de abril, 2021.
Los lanzadores del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) M142 de EEUU disparan salvas durante el ejercicio militar "León Africano" en la región de Grier Labouihi, en el sureste de Marruecos, el 9 de junio de 2021.
1 / 22
En otras noticias, una veintena de estados gobernados por republicanos presenta una demanda contra la nueva política migratoria anunciada por la Casa Blanca; el sospechoso de matar a siete trabajadores de una granja de hongos en Half Moon Bay, California, comparece ante una corte y encuentran una docena de documentos clasificados en la casa de Mike Pence en Indiana. Más información en UnivisionNoticias.com.
En alianza con
civicScienceLogo