EEUU acusa a exministro del Interior de Guatemala de "escoltar" cargamentos de cocaína de Los Zetas

El exministro guatemalteco Mauricio López Bonilla y la exvicepresidenta Roxana Baldetti enfrentan cargos por narcotráfico en Estados Unidos y de corrupción en Guatemala mientras ejercían sus cargos bajo el gobierno de Otto Pérez Molina.

Por:
Univision
El exministro guatemalteco Mauricio López Bonilla es requerido por la justicia estadounidense.
El exministro guatemalteco Mauricio López Bonilla es requerido por la justicia estadounidense.
Imagen JOHAN ORDONEZ/AFP/Getty Images

El exministro guatemalteco Mauricio López Bonilla es acusado por EEUU de usar su "autoridad" para facilitar la operación en el país al cartel mexicano Los Zetas, dándole información sobre operativos y ordenando a agentes "escoltar cargamentos de cocaína", según el pedido de extradición estadounidense.

PUBLICIDAD

López Bonilla aceptó "dinero proveniente de organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, incluyendo el cártel Los Zetas" entre 2010 y 2015, según el documento que presentó el lunes la Fiscalía ante la Corte Suprema de Justicia y al que tuvo acceso la agencia Efe.

A cambio Bonilla, que fue ministro del Interior entre 2012 y 2015 y fue detenido en junio de 2016 por varios casos de corrupción, usaba "sus influencias y autoridad" para "facilitar las operaciones de esta organización en Guatemala", dándoles información sobre operativos policiales y ordenando a los agentes de la Policía Nacional Civil "escoltar cargamentos de cocaína".

"Estos actos redujeron las actividades de las fuerzas de seguridad y protegieron a traficantes de drogas mientras transportaban drogas dentro y a través de Guatemala", indica el texto, en el que se le acusa del delito de "asociación delictuosa para distribuir 5 kilogramos o más de cocaína" con conocimiento de que sería llevada a Estados Unidos.

De acuerdo con el documento, López Bonilla, conocido según la investigación como "El M", "Pato", "Arquitecto" o "El Hombre", ayudó a las organizaciones de narcotraficantes a vender la cocaína y según el escrito hay tres personas, identificadas como "Testigo 1", "2" y "3", que funcionan como "colaboradores eficaces" en el caso.

Las terribles evidencias de corrupción por parte de Otto Pérez Molina, le costaron su cargo en la presidencia.
Video Otto Pérez Molina escuchó grabaciones que lo incriminan a los cargos de corrupción

López Bonilla fue acusado el pasado febrero ante una Corte del Distrito de Columbia, junto con la exvicepresidenta Roxana Baldetti por cargos de narcotráfico y también es requerida por haber recibido supuestamente dinero y regalos de Los Zetas.

PUBLICIDAD

Estados Unidos ya había formalizado la extradición de Baldeti pero la del exministro la entregó oficialmente a Guatemala el pasado viernes, según informó el Ministerio Público.

Ambos estuvieron el gobierno durante el mandato de Otto Pérez Molina, quien se encuentra en prisión preventiva por varios casos de corrupción.

Baldetti ya aceptó su extradición, aunque se declaró inocente, pero el proceso fue pospuesto hasta que sea solventada su situación en los casos en los que está acusada en Guatemala.

En la petición de extradición de ambos ex altos cargos, emitida por la Corte del Distrito de Columbia, no vinculan directamente ambos casos y tampoco detallan cuánto dinero supuestamente recibió López Bonilla a cambio de su colaboración con Los Zetas.

El hijo del presidente, José Manuel Morales (D), y su tío, Sammy Morales, estaban siendo investigados por señalamientos de fraude y lavado de dinero desde 2016. Desde fines del año pasado, ambos tenían prohibición de salida del país.
Sammy Morales fue detenido en su casa en la mañana del 18 de enero y trasladado al juzgado sexto penal, en la torre de tribunales, ubicada en el centro de la capital.
El hijo del presidente, José Manuel Morales, acudió voluntariamente a la cita que le fijó la corte para este miércoles, acompañado por su abogado. Al término de su comparencia, el juez decidió que debía quedarse detenido.
Este miércoles 18 de enero también fue detenido y trasladado a tribunales Mario Orellana, padre de la exnovia de José Manuel Morales, hijo del presidente guatemalteco. Orellana y su yerno de entonces concursaron y ganaron un contrato público con una empresa fantasma, según sostiene la fiscalía.
Samuel Morales adoptó el nombre artístico de "Sammy" para hacer juego con el de su hermano Jimmy en su faceta de comediante. En la foto están ambos hermanos, en sus personajes de Nito y Neto del programa humorístico Moralejas.
El pasado 14 de enero, cuando Jimmy Morales presentó ante el Parlamento la memoria y cuenta de su primer año de gobierno, decenas de manifestantes se reunieron en los alrededores del Congreso para protestar contra la corrupción y exigir reformas.
1 / 6
El hijo del presidente, José Manuel Morales (D), y su tío, Sammy Morales, estaban siendo investigados por señalamientos de fraude y lavado de dinero desde 2016. Desde fines del año pasado, ambos tenían prohibición de salida del país.
Imagen Johan Ordóñez / AFP / Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo