'El Chapo', confinado en una celda de 6 metros cuadrados en Manhattan

Tras su extradición desde México, el narcotraficante estará encarcelado en el piso 10 del Centro Correccional Metropolitano de Lower Manhattan, donde han estado presos de alto riesgo como John Gotti, excolaboradores de Osama bin Laden y el exjefe del Nasdaq Bernard Madoff.

Por:
Univision y AP

En el décimo piso del Centro Correccional Metropolitano de Lower Manhattan está la División de Confinamiento Especial, una zona restringida donde los presos salen de sus celdas de 6 por 3.6 metros por apenas una hora al día. Allí está internado el narcotraficante más temido del mundo, el mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

PUBLICIDAD

Famosa por haber tenido tras sus rejas a presos de alto peligro como John Gotti o a estafadores como el exjefe del Nasdaq Bernie Madoff, es un edificio gris protegido por barricadas de acero que pueden detener a un vehículo de 7.5 toneladas que choque contra ellas a gran velocidad. Las cámaras que resguardan a sus prisioneros son tan precisas que pueden detectar las letras de un periódico a metros de distancia.

Entre la decena de reos que han estado en la División de Confinamiento Especial, conocida por sus siglas en inglés SHU, figura también Ramzi Yousef, autor intelectual del atentado con bomba contra el World Trade Center en 1992. Las condiciones de confinamiento de la SHU son tan duras que la organización de derechos humanos Amnistía Internacional las criticó en 2011.

"Tiene seguridad extra, más allá de lo que habría en una zona restringida de internamiento", dijo a The Associated Press Catherine Linaweaver, que fue alcaidesa del penal durante 15 meses antes de retirarse en 2014. "No hay ninguna otra división en la Oficina de Penales como la división de alta seguridad en Nueva York". La SHU es superada únicamente por la prisión de súper máxima seguridad en Florence, Colorado.

Tras su extradición esta semana, un puñado de guardias seleccionado minuciosamente custodiará al hombre que logró escapar en 2001 de la cárcel de Puente Grande, en Jalisco, y en 2015 de El Altiplano, en el Estado de México. "Es difícil imaginar otra persona con mayor riesgo de fuga", escribió la Fiscalía sobre 'El Chapo'.

Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', fue extraditado este jueves desde México a Estados Unidos, donde será juzgado por narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.
Guzmán Loera se encontraba detenido en el Centro de Readaptación Social número 9 de Ciudad Juárez desde mayo de 2016.
Una decena de patrullas de la policía federal mexicana fueron estacionadas en la entrada del Cefereso número 9, para custodiar el traslado de 'El Chapo' al aeropuerto de Ciudad Juárez.
El narcotraficante fue trasladado en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana, donde le acompañaban funcionarios de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).
El operativo para la extradición del capo mexicano comenzó a las 5:31 de la tarde, hora del este.
A esa hora, una caravana de vehículos militares partió desde el aeropuerto de Ciudad Juárez hacia el Cefereso número 9.
La extradición ocurre horas antes de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos.
La aeronave donde viajaba Joaquín Guzmán Loera aterrizó en el aeropuerto McArthur de Long Island, en el estado de Nueva York, a las 9:26 de la noche, hora del este.
'El Chapo' fue escoltado hacia el interior del hangar por dos agentes de la agencia antidrogas DEA.
A su llegada el estado de Nueva York, una caravana de unos 14 vehículos le esperaban frente al hangar.
Un guardia armado resguarda el vehículo que traslada a Guzmán en Nueva York.
Guzmán pasó su primera noche en Estados Unidos en una celda del Metropolitan Correctional Center, ubicado en el bajo Manhatan.
El viernes 20 de enero por la mañana, el fiscal federal del distrito este de Nueva York, Robert Capers, informó que 'El Chapo' comparecería ante la corte esa misma tarde, para ser imputado por 17 cargos. Capers estuvo acompañado por los fiscales federales de todos las ciudades estadounidenses donden Guzmán enfrenta cargo durante una rueda de prensa donde ofrecieron detalles de la acusación.
Los fiscales explicaron que, bajo el liderazgo de 'El Chapo', el Cartel de Sinaloa estableció operaciones directas en siete países de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Belice) y al menos tres de América del Sur (Colombia, Ecuador y Venezuela), para importar y distribuir drogas en Estados Unidos y Canadá.
Guzmán Loera fue trasladado a una corte federal de Brooklyn, donde a las 2:00 de la tarde (hora del este) se celebró su audiencia de presentación.
La ruta que cubría la caravana de una media docena de vehículos, de Manhattan a Brooklyn, fue bloqueada por policías.
La sede de la corte en Brooklyn fue resguardada por varias patrullas y agentes de la policía federal.
Justo en la entrada del edificio estaban apostados dos agentes armados de fusiles.
Durante su comparencia ante la corte, 'El Chapo se declaró "no culpable" de los cargos que le imputan. Este dibujo de la corte lo muestra en el centro, ante el juez federal James Orenstein; la fiscal asistente Patricia Notopoulos y los defensores federales Michael Schneider y Michelle Gelernt.
1 / 19
Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', fue extraditado este jueves desde México a Estados Unidos, donde será juzgado por narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.
Imagen Procuraduría General de México

Solo unos cuantos condenados han tenido la osadía de intentar escapar del Centro Correccional Metropolitano. Tres lo lograron en 1978 luego de cortar los barrotes de unas ventanas. Otro lo trató de hacer en 1982, pero no pudo abordar el helicóptero turístico que dos secuaces habían robado para ir a recogerlo.

PUBLICIDAD

El jefe del cartel de Sinaloa estará allí al menos hasta el 3 de febrero, cuando afrontará su segunda audiencia en un tribunal federal de Brooklyn. La primera fue celebrada este jueves, cuando Guzmán Loera se declaró no culpable de 17 cargos criminales, que van desde tráfico de drogas y lavado de dinero hasta secuestro y asesinato.

La cárcel donde dormirá queda entre las oficinas de la fiscalía federal y dos tribunales federales, conectados por pasillos por los que pueden trasladar a los presos. Pero 'El Chapo' debe ser movido desde allí hasta la corte en Brooklyn, lo que demandará un dispositivo de seguridad del servicio de alguaciles.

Por estar ubicada en el mismo barrio, se esperaba que Guzmán Loera fuese encarcelado en el Metropolitan Detention Center, que también ha albergado a otros prisioneros alto calibre como el hijo de John Gotti.

En alianza con
civicScienceLogo