Cómo espió EEUU a Emma Coronel: desde la boda con 'El Chapo' a su arresto en Virginia

Emma Coronel se declaró culpable de varios cargos de narcotráfico. Antes de su arresto en el Aeropuerto Internacional Dulles el pasado febrero, el gobierno de EEUU dejó varios indicios de que la estaba siguiendo de cerca. La prensa documenta que la espiaron por primera vez en 2011, cuando cruzó la frontera para dar a luz a sus hijas gemelas en California.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
La esposa de 'El Chapo' Guzmán compareció este martes ante una corte federal en Washington. La jueza ordenó que Emma Coronel debe permanecer detenida y sin derecho a fianza durante el proceso judicial. El gobierno detalló cómo la mujer presuntamente jugó un papel importante en la fuga del capo de la prisión El Altiplano en México y es acusada de conspirar para distribuir drogas en EEUU. Más información aquí.
Video A través de una videollamada y en un cuarto sola: así fue la primera audiencia judicial de Emma Coronel

“Su nueva esposa, de 18 años de edad, se llama Emma Coronel Aispuro”. Esta frase en la crónica de la periodista Patricia Dávila dio a conocer en 2007 a la bella joven que se había convertido en la tercera cónyuge de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, considerado en esos días el narcotraficante más buscado del mundo. Desde ese momento esta mujer nacida en California en 1989 no volvió a ser la misma.

Esa polémica boda en la sierra de Durango, su parto en un hospital de Los Ángeles, la línea de ropa que jamás abrió y los lujos que exhibía sin pudor en sus redes sociales: la vida de Emma Coronel ha sido un especie de reality show que ha observado detenidamente el gobierno de EEUU.

PUBLICIDAD

Aunque subrayó en varias entrevistas con la prensa que no estaba involucrada en los negocios ilícitos de su marido, el Departamento de Justicia (DOJ) le formuló un cargo de narcotráfico internacional por el cual podría pasar el resto de su vida en prisión. Ella se declaró culpable de varios cargos de narcot´rafico.


Emma Coronel fue arrestada a el 22 de febrero pasado en el Aeropuerto Internacional Dulles, en Virginia, y al día siguiente una jueza federal ordenó que siga detenida sin derecho a fianza en espera de un posible juicio.

Una copia del pasaporte estadounidense de Coronel y varias conversaciones privadas que sostuvo con su esposo, son parte del alud de evidencias que los fiscales presentaron a principios de 2019 en una corte federal de Nueva York para hundir legalmente a su marido, el exlíder del Cartel de Sinaloa.

Antes de que comenzara el juicio a Guzmán en Brooklyn, las autoridades revelaron que también analizaban todo lo que Emma Coronel publicaba en internet y lo catalogaron como una prueba fehaciente de la fortuna que su marido había amasado a lo largo de su carrera criminal.

"Los hijos del acusado (Guzmán) continúan a cargo de su vasto imperio de narcotráfico", advirtió la Fiscalía en una carta enviada en octubre de 2018 al juez Brian Cogan, quien un año más tarde sentenció a ‘El Chapo’ a cadena perpetua. "Ambos y la esposa del acusado, Emma Coronel, están habitualmente en las redes sociales haciendo alarde de sus enormes recursos financieros", agregó la dependencia.

Incluso el diario The New York Post publicó en abril de 2019 que el gobierno de EEUU la estaba investigando “por su rol en el escape de ‘El Chapo’” de una prisión mexicana en 2015.

PUBLICIDAD

Pero aun sabiendo que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) la tenía en el radar, Emma Coronel siguió publicando fotos en su cuenta verificada de Instagram. La imagen más reciente, en la cual posa con un vestido de novia, fue posteada antes de Navidad. En la primera se le ve esquiando y la subió en enero de 2020, seis meses después de que el juez Cogan emitiera una dura sentencia contra su marido.

"No he cometido ningún delito"

“Miedo de estar en la cárcel, no, porque yo no he cometido ningún delito. Yo ya estaría presa aquí (en EEUU) o allá (en México) si tuvieran pruebas”, le dijo Coronel al periodista Jesús Esquivel a finales de enero de 2019, según recoge el libro "El juicio. Crónica de la caída del Chapo".

“¿Miedo a que de repente podrían detenerme, que me podrían golpear para que les diga lo que ellos quieren? Pues así le pasó a mi familia. Mi hermano fue torturado (…) unos meses antes de que fuera detenido Joaquín. Querían que a fuerza les dijera dónde estaba”, relató ella.

Mientras viajaba libremente por EEUU sucedió lo que ya se esperaba: policías la detuvieron en el Aeropuerto Internacional Dulles. Ocurrió el lunes pasado, cuatro días después de que se introdujo una denuncia criminal en una corte del Distrito de Columbia.

Ha generado especulaciones de por qué ella estaba o venía llegando precisamente a la región donde se interpuso la acusación, un lugar en el que “no tiene lazos”, como lo aseguró el martes el fiscal Anthony Nardozzi al pedir en una corte de Washington DC que se le negara el derecho a salir libre pagando una fianza.

PUBLICIDAD

“Han sido días muy duros para Emma. No sabemos suficiente sobre el caso como para darle claridad al público. La hemos conocido por años, la amamos y haremos todo lo posible por sacarla de este lío. Ella es parte de nuestra familia”, expresó el martes su abogado Jeffrey Lichtman en un comunicado.

“Está en prisión en Alexandria. Está tan bien como podría esperarse, no es un lugar alegre”, agregó Lichtman, quien también defendió legalmente a 'El Chapo' Guzmán.

La esposa del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán fue arrestada esta semana en Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico, pero fuentes ministeriales de México le confirmaron al diario El Universal que ella estaba siendo investigada en ese país desde 2017 por otros cargos. Más información aquí.
Video Fiscalía de México investiga a Emma Coronel desde 2017 por lavado de dinero

Espiada desde su parto

La primera vez que se supo que Emma Coronel estaba siendo espiada por el gobierno de EEUU fue en 2011, cuatro años después de contraer nupcias en una comunidad serrana en el corazón del llamado Triángulo Dorado. Ella cruzó por una garita fronteriza de Calexico, en California, para dar a luz a sus hijas gemelas en el hospital Antelope Valley de Lancaster, en el norte del condado de Los Ángeles.

El periódico Los Angeles Times desveló un detalle en el acta de nacimiento de las niñas: quedó en blanco el espacio para “nombre del padre”. No fue suficiente para ocultar su lazo sanguíneo con ‘El Chapo’.

Fue aún más evidente el interés que el FBI tenía en Coronel Aispuro cuando, en la recta final del juicio a Guzmán hace dos años, un oficial federal fue describiendo el contenido de varios mensajes privados que habían interceptado. Los allegados y hasta las amantes de Guzmán habían recibido teléfonos Blackberrys que tenían un sistema que encriptaba los textos. Fue útil hasta que EEUU le dobló la mano al técnico colombiano que se encargó de hacerle los ajustes a los celulares.

PUBLICIDAD

Su tercera esposa recibió un aparato identificado como el usuario ‘CharlyBlack11’ y que cada vez que se comunicaba con ‘El Chapo’ aparecían estos nombres: ReYniTaa CoRoneL/=) y Las reYnaAs({}).

Esta imagen fue presentada como evidencia en el juicio del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Explica el sistema de mensajes encriptados que usó para comunicarse con su esposa Emma Coronel y sus amantes.
Esta imagen fue presentada como evidencia en el juicio del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Explica el sistema de mensajes encriptados que usó para comunicarse con su esposa Emma Coronel y sus amantes.
Imagen Departamento de Justicia (DOJ)


Durante varios minutos, el agente del FBI leyó en la corte las conversaciones entre Guzmán y su esposa.

“Cuando miren algún carro sospechoso avísame de inmediato para mandar checarlos”, le pidió una vez el capo, quien desconfiaba de los Blackberrys aunque por estos pagó un millón de dólares. “Borra cada vez que terminemos de chatiar (sic)”, le indicó en otro texto.

Eric S. McGuire, el oficial del FBI que redactó la queja criminal que pesa contra Coronel Aispuro, señala en la misma que como parte de esta investigación ha interrogado a más de 100 miembros y asociados del Cartel de Sinaloa, incluido un exoperador de alto nivel que aparentemente es Dámaso López Núñez, alias ‘El Licenciado’ y quien era la mano derecha de Guzmán.

López Núñez aceptó cooperar con la Fiscalía a cambio de recibir una condena menos dura. Lo logró: por echar de cabeza a su compadre un juez ordenó que sea liberado en 2032. Lo habían sentenciado a cadena perpetua hace tres años.

McGuire señaló que para recaudar evidencia contra la esposa de ‘El Chapo’ también ha revisado “miles de comunicaciones electrónicas y por teléfono interceptadas en relación con las actividades de tráfico de drogas del Cartel de Sinaloa”.

“Coronel conoce y entiende que el Cartel de Sinaloa es el cartel más prolífico de México”, sentencia el agente del FBI.

PUBLICIDAD

En una entrevista en 2016 con el periodista Gerardo Reyes, de Univision Investiga, ella afirmó que su marido es un agricultor y no es millonario. Pero jamás ha justificado el origen del dinero con el que compra ropa de diseñador y con el cual intentó abrir una línea de ropa inspirada en la imagen de su esposo, no la de "campesino", sino la de capo de la droga.

Su abogada Mariel Colón dijo a este medio hace unos meses que la apertura de la empresa denominada El Chapo Guzman: JGC LLC se detuvo debido a la pandemia. No está claro si el proyecto sigue en pie.

<b>En video: <b>Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo” </b></b>
<br>
<br>José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”. 
<br>
<br>Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman">porque ya están creciendo sin su padre</a>.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/asi-fue-como-emma-coronel-dejo-de-ser-la-cara-frivola-del-juicio-a-su-esposo-el-chapo"><u>Emma Coronel,</u></a> esposa de Joaquín 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán Loera</a>, exlíder del 
<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">Cartel de Sinaloa</a>, fue arrestada el 22 de febrero de 2021 en el aeropuerto de Virginia por cargos relacionados con su presunta participación en el 
<a href="https://www.univision.com/temas/narcotrafico">narcotráfico</a> internacional. El 30 de noviembre fue condenada a tres años de prisión en una corte de Washington DC.
<br>
<br>La imagen a la izquierda es de cuando Coronel participó en el certamen de belleza del Festival del Café y la Guayaba 2007 en Canelas, Durango, México. Al centro llegando al jucio a su esposo en la corte Federal de Nueva York en 2019, y a la derecha la fotografía policial de Coronel provista por la oficina del comisario de Alexandria, Viriginia.
<br>
<br>
El paisaje del estado de Durango, donde fue criada Emma Coronel. Ella nació al norte de la frontera cerca de San Francisco, California, en 1989. 
<br>
<br>Su padre era 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/desmienten-autoridades-la-fuga-del-suegro-de-el-chapo-guzman"><u>Inés Coronel Barreras</u></a>, ganadero y uno de los jefes del cartel de Sinaloa, liderado por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán</a>. Fue criada en La Angostura, un pequeño pueblo de Durango. En Canelas, en ese mismo estado mexicano, nació 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-sobrino-del-narco-ignacio-nacho-coronel-quedara-libre"><u>Ignacio "Nacho" Coronel</u></a>, otro de los líderes del Cartel de Sinaloa y presuntamente tío de Emma Coronel.
La joven organizó una fiesta para fomentar el apoyo para su coronación en el certamen de belleza de Canelas en 2007. A esa celebración llegaría con sus guardaespaldas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>, quien entonces tenía 50 años. 
<br>
<br>Coronel resultó ganadora del concurso y el narcotraficante anunció que se casaría con ella. La boda fue también en Canelas, el mismo día que ella cumplió 18 años en 2007. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>Coronel sería la tercera o cuarta esposa del narcotraficante</u></a>.
<br>
Coronel viajó a Lancaster, California, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>para que sus mellizas, hijas de Joaquín Guzmán, nacieran en Estados Unidos</u></a>. Las niñas, Emaly Guadalupe Guzmán Coronel y Maria Joaquina Guzmán Coronel nacieron en septiembre de 2011 en el Hospital Antelope Valley.
<br>
<br>La esposa de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a> habría viajado a Estados Unidos a mediados de julio de ese año. En la foto las pequeñas junto a su madre entrando a la Corte Federal de Brooklyn en 2018, durante el juicio a su padre. 
<br>
Emaly y María Joaquina son las hijas más jóvenes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>. Son ciudadanas estadounidenses pero su madre no registró al narcotraficante como su padre las actas de nacimiento. 
<br>
<br>En la fotografía Guzmán cuando fue arrestado en 2014 en Sinaloa, México. Era buscado por las autoridadesde desde que escapó de la cárcel en 2001.
En 2015 Guzmán logró escapar por segunda vez de una prisión de máxima seguridad,
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-chapo-guzman-se-fuga-de-el-altiplano"> <u>ahora por un túnel de más de una milla de largo que terminaba en el baño de su celda</u></a>. La imagen es una captura de pantalla de un video de seguridad tomada momentos antes de salir por el piso de la ducha de la prisión del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
<br>
El narcotraficante fue arrestado otra vez en enero de 2016 y sus defensores no querían que fuese extraditado a Estados Unidos. 
<br>
<br>En la fotografía Emma Coronel habla con los periodistas luego de visitar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington DC, en octubre de ese año. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/extradiciones/las-primeras-imagenes-de-la-extradicion-de-el-chapo-guzman-a-estados-unidos-fotos">'El Chapo' fue extraditado a Estados Unidos en Enero de 2017</a>. 
<br>
En noviembre de 2018 comenzó el juicio al ‘El Chapo’ en Brooklyn. Coronel estuvo presente en las audiencias previas al proceso y durante los alegatos de la fiscalía y la defensa. Esta fotografía es de abril de ese año, durante una de las audiencias del caso en la Corte federal. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad"><u>'El Chapo' fue condenado a cadena perpetua</u></a> en julio de 2019.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/tuneles-latas-de-chiles-y-pistolas-con-diamantes-la-evidencia-que-hundio-a-el-chapo-en-su-juicio-fotos-fotos"><u>Vea aquí 22 fotografías de evidencias que probaron los crímenes de ‘El Chapo' y lo enviaron a la cárcel de por vida</u></a>
Una cuenta de Instagram de Emma Coronel, que mostraba detalles de la vida en Estados Unidos fue borrada en noviembre de 2018. Ella y sus abogados afirmaron que ni esa ni ninguna otra cuenta en redes sociales era manejada por la esposa del narcotraficante.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/radio/radio-nacional/emma-coronel-reaparece-y-celebra-en-instagram-esto-es-lo-que-ha-publicado-la-esposa-de-el-chapo-fotos"><u>Una nueva cuenta a su nombre</u></a>, con el sello de verificación de Instagram y con solo cinco fotos, existe desde finales de 2019. Hoy 
<a href="https://www.instagram.com/therealemmacoronel/"><u>tiene más de 600 mil seguidores</u></a>. 
<br>
Luego de su arresto, su presentación ante la Corte del Distrito de Columbia fue a través de una videoconferencia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/arrestan-esposa-el-chapo-emma-coronel"><u>Vea aquí los detalles del arresto de Emma Coronel</u></a>
Cuatro meses después de su arresto, un vocero de la corte federal de Washington DC confirmó a Univision Noticias que para el 10 de junio se programó una audiencia de su caso. Se espera que en esa vista ella se declare culpable de cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico de drogas, en complicidad con su marido.
<br>
<br>En la fotografía, Coronel en febrero de 2019 cuando salía de la Corte Federal de Nueva York donde se realizó el juicio de 
<a href="https://www.univision.com/temas/el-chapo">Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.</a>
<br>
La llegada del abogado Jeffery Lichtman, representante de Emma Coronel, a la audiencia donde fue condenada el 30 de noviembre de 2021.
<br>
<br>Aunque 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/al-menos-cuatro-anos-en-prision-y-una-millonaria-multa-lo-que-pide-eeuu-como-castigo-para-emma-coronel-video"><u>la fiscalía solicitaba una condena de cuatro años</u></a>, la corte decidió dar 36 meses de prisión. Los abogados Coronel reiteraron que su clienta 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman"><u>no colaboró con las autoridades</u></a> y se negó a aportar datos sobre una organización criminal.
<b>En video: <b>“Me duele mucho el sufrimiento que he causado”: Emma Coronel le pide clemencia al juez por sus hijas</b></b>
<br>
<br>Emma Coronel pidió perdón por los daños que pudo haber causado y le pidió clemencia al juez por sus hijas, diciéndole además que no permita que las gemelas crezcan “sin ninguno de sus dos padres”.
1 / 14
En video: Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo”

José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”.

Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, porque ya están creciendo sin su padre.
En alianza con
civicScienceLogo