El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández es condenado a 45 años de prisión por narcotráfico

Hernández fue señalado de tres cargos de conspiración para traficar cocaína y uso ilegal de armas de fuego.

Por:
Univision
Hernández, quien fue presidente de Honduras durante dos períodos, estuvo en el centro de una de las mayores conspiraciones de narcotráfico del mundo, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El exmandatario insiste en su inocencia y hace unos días pidió al juez que tiene su caso que le impusiera la condena mínima posible: 40 años de cárcel.
Video Sin cadena perpetua: sentencian a 45 años de cárcel al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue condenado este miércoles en una corte de Nueva York a 45 años de prisión por narcotráfico.

Es el primer ex jefe de Estado acusado de tráfico de drogas en EEUU en más de 30 años, desde el juicio del general panameño Manuel Noriega.

PUBLICIDAD

Hernández fue señalado de tres cargos de conspiración para traficar cocaína y uso ilegal de armas de fuego.

De acuerdo con el Departamento de Justicia, estuvo en el centro de una de las mayores conspiraciones de narcotráfico del mundo. De 2004 a 2022, siendo líder del Congreso hondureño y luego presidente del país en dos períodos, ayudó en el trasiego de más de 400 toneladas de cocaína.


Durante su mandato, policías escoltaban cargamentos de droga que transitaban por Honduras, al tiempo que Hernández sólo extraditó a los capos que no le pagaron una tarifa.

A cambio, poderosos carteles, incluyendo el de Sinaloa, le dieron millones de dólares en sobornos, dinero que Hernández usó para amasar una fortuna e impulsar su meteórica carrera política, se lee en documentos judiciales.

Desde 2004 trabajó con el narco

Hernández, de 55 años, sirvió dos mandatos como líder de la nación centroamericana de aproximadamente 10 millones de habitantes. Fue arrestado en su casa de Tegucigalpa, la capital hondureña, tres meses después de dejar el cargo en 2022 y extraditado a Estados Unidos en abril de ese año.

Los fiscales estadounidenses acusaron a Hernández de trabajar con narcotraficantes ya en 2004, diciendo que aceptó millones de dólares en sobornos mientras ascendía de congresista rural a presidente del Congreso Nacional y luego al cargo más alto del país.

Hernández reconoció en su testimonio en el juicio que se pagó dinero del narcotráfico a prácticamente todos los partidos políticos de Honduras, pero él mismo negó haber aceptado sobornos.

PUBLICIDAD

Los testigos del juicio incluyeron traficantes que admitieron responsabilidad por docenas de asesinatos y dijeron que Hernández era un protector entusiasta de algunos de los traficantes de cocaína más poderosos del mundo, incluido el notorio narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos.

Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras, fue condenado este miércoles a 45 años de prisión y cinco años de libertad supervisada en EEUU, tras ser hallado culpable de tres delitos relacionados con narcotráfico y posesión de armas. La sentencia despertó reacciones de habitantes de Honduras. La familia del exmandatario se pronunció asegurando que Hernández es inocente y que apelarán la decisión de la corte en Nueva York. También puedes ver: Sin cadena perpetua: sentencian a 45 años de cárcel al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández.
Video Hondureños reaccionan a la sentencia de 45 años de prisión contra el expresidente Juan Orlando Hernández
En alianza con
civicScienceLogo