Otro capo mexicano testifica que le dio un soborno de $10 millones a Genaro García Luna

El exjefe del Cartel del Milenio aseguró que el ex zar antidrogas mexicano les brindaba protección y les proporcionaba información sobre sus rivales. Afirmó que el acusado apoyaba a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y a su grupo criminal.

Por:
Univision
Óscar Nava Valencia, exlíder del Cártel del Milenio y conocido como 'El Lobo', declaró en el juicio en contra de Genaro García Luna y aseguró que le pagó sobornos por más de 10 millones de dólares. De acuerdo con el testigo, el dinero fue entregado en efectivo y de manera personal al exsecretario de Seguridad Pública de México y tenía como objetivo recibir seguridad y protección en el tráfico de drogas. Lee aquí más información sobre el juicio en contra de Genaro García Luna.
Video Exlíder del Cártel del Milenio declara en contra de García Luna: asegura que le pagó sobornos para traficar libremente

Óscar Nava Valencia, quien fue el líder del Cartel del Milenio, testificó este lunes en una corte de Brooklyn que personalmente le dio un soborno de 10 millones de dólares a Genaro García Luna cuando este dirigía la guerra contra el narcotráfico que emprendió el gobierno mexicano.

Este capo a quien apodan ‘El Lobo’ es el cuarto testigo del gobierno federal en el juicio de García Luna, quien enfrenta cargos de tráfico de drogas y mentir en su proceso de naturalización.

PUBLICIDAD

Los alegatos de Nava Valencia son importantes para los fiscales pues su acusación está cimentada en que García Luna, siendo el principal mando policial en su país, de 2006 a 2012, recibía millonarios sobornos de parte del Cartel de Sinaloa y de otras organizaciones criminales a cambio de protección.

Óscar Nava Valencia, alias 'El Lobo'.
Óscar Nava Valencia, alias 'El Lobo'.
Imagen Departamento de Justicia


En su participación en el tribunal, Nava Valencia afirmó que el exfuncionario también le dio información sobre sus rivales. En su momento, dijo, él contribuyó con 2.5 millones de dólares para reunir una “polla” para García Luna o un pago ilícito al que varios capos aportaban, que les permitió traficar cargamentos de cocaína a través del aeropuerto de la Ciudad de México.

El soborno de $10 millones fue, en parte, para "arreglar el problema de Manzanillo", declaró en la corte en referencia -al parecer- a un decomiso en 2007 de más de 20 toneladas de cocaína en el puerto de Manzanillo, en Colima. Pertenecía al narcotraficante Arturo Beltrán Leyva.

Hace una semana, otro cooperante del gobierno, Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, narró que había fabricado droga falsa con azúcar y harina en un rancho para recuperar la mercancía. Más tarde cambiaron los “ladrillos”.

De acuerdo con medios que cubren el juicio, alias ‘El Lobo’ contó ante el jurado que hubo en 2008 una reunión de varios jefes de grupos dedicados al tráfico de drogas, a la cual asistieron Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Alfredo Beltrán Leyva, Ignacio ‘Nacho’ Coronel y Édgar Valdez Villarreal, mejor conocido como ‘La Barbie’.

PUBLICIDAD

Era la época previa a la ruptura del Cartel de Sinaloa y el clan de los Beltrán Leyva. ‘El Lobo’ dijo en la corte que ‘El Chapo’ le contó que García Luna se había decantado con su grupo. El capo también lo hizo.

Exsocio de 'El Mencho'

Sobre el tráfico de droga por el aeropuerto de la capital mexicana, 'El Lobo' testificó que más tarde, para el mismo fin, pudieron operar en los aeropuertos de Cancún, Acapulco, Toluca y Guadalajara.

Otra información reveladora es que Nava Valencia le pidió a Luis Cárdenas Palominos, otro mando policial acusado de corrupción, que concertara una reunió con García Luna y este le cobró 500,000 dólares por fungir como intermediario. El encuentro, narró en la corte, ocurrió en un lavado de autos y duró 15 minutos.

Negocio de lavado de autos donde sucedió la reunión con Genaro García Luna, según el capo Óscar Nava Valencia.
Negocio de lavado de autos donde sucedió la reunión con Genaro García Luna, según el capo Óscar Nava Valencia.
Imagen Departamento de Justicia


Nava Valencia fue capturado en enero de 2010 en México y lo extraditaron al año siguiente. De su organización, el Cartel del Milenio, surgió la que ahora es la más grande en México: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que dirige su antiguo socio Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

En enero de 2014, ‘El Lobo’ fue sentenciado en una corte federal de Houston, Texas, a 25 años de prisión por traficar 3,100 kilos (6,830 libras) de cocaína desde Panamá.

Pero este lunes, este narco reconoció que pudo transportar más de 100,000 kilos (220,000 libras) de cocaína a diferentes ciudades de Estados Unidos.

Al declararse culpable hace una década, él reconoció que era dueño de un envío de más de 2,000 kilos (4,400 libras) de dicha droga, que las autoridades decomisaron en Panamá en marzo de 2006.

PUBLICIDAD

La cocaína incautada formaba parte de un cargamento más grande, de 3,100 kilos, que se enviaría a México y, finalmente, a Estados Unidos. Nava Valencia, junto con otros cómplices, debía tomar posesión de aproximadamente 1,250 kilos (2,700 libras) una vez que llegara a México.

<b>En video: Las imágenes de la casa de Ovidio Guzmán López tras su captura en Sinaloa</b>
Con rastros de sangre, cientos de casquillos y poco más de una decena de vehículos blindados con impactos de bala quedó la casa donde fue 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/detienen-ovidio-guzman-hijo-del-chapo-cartel-de-sinaloa-culiacan">detenido Ovidio Guzmán</a>, uno de los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, en Sinaloa, en el norte de México.
En el interior de la finca, de aproximadamente 150 metros cuadrados, quedaron esparcidos decenas de casquillos y autos deportivos dañados, además de otros vehículos con pegatinas de un ratón, alusivo al apodo con el que se conoce a Ovidio Guzmán.
El operativo de captura de Ovidio Guzmán, que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/29-muertos-captura-ovidio-guzman-hijo-del-chapo-cartel-de-sinaloa-culiacan" target="_blank">dejó 29 muertos, una decena de ellos pertenecientes a las Fuerzas Armadas mexicanas y 19 a los grupos criminales</a> que generaron los disturbios violentos, dejó también unos 30 vehículos tiroteados y quemados desperdigados en carreteras tras el enfrentamiento de casi 10 horas, los cuales hasta este día no se habían retirado.
El poblado de Jesús María, a unos 20 kilómetros al noroeste de Culiacán, capital del estado, donde agentes del Ejército y de la Guardia Nacional capturaron el jueves al capo mexicano Ovidio Guzmán. Este sábado todavía los investigadores seguían recolectando pruebas criminales en el lugar.
Los impactos de bala marcan una pared de la casa decorada con una imagen de la Virgen de Guadalupe. La detención de Ovidio Guzmán sorprendió al ocurrir días antes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/biden-visita-el-paso-texas-tras-cambio-politica-asilo-frontera" target="_blank">la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden</a>, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte. El presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, negó cualquier relación entre los dos hechos.
Más casquillos de armas de fuego en el suelo de la casa donde atraparon a Ovidio Guzmán, de 32 años, considerado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/quien-es-ovidio-guzman-el-hijo-de-el-chapo-capturado-otra-vez-en-culiacan" target="_blank">el jefe de 'Los Menores', una facción del Cartel de Sinaloa</a>, fundado hace cuatro décadas por 'El Chapo', quien purga cadena perpetua en una prisión estadounidense. Es el más conocido del clan 'Los Chapitos', que completan sus hermanos Joaquín, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, dedicados también al narcotráfico, según las autoridades mexicanas y estadounidenses.
La puerta tiroteada de la mansión donde fue capturado Ovidio Guzmán en un operativo la madrugada del jueves. Un juez le dictó prisión preventiva y fijó un plazo de 60 días para que Estados Unidos reúna la información para solicitar su 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/juez-federal-de-mexico-suspende-temporalmente-la-extradicion-de-ovidio-guzman-a-eeuu-experto-explica-la-razon-video" target="_blank">extradición</a>.
El interior de la casa donde fue capturado Ovidio Guzmán. Más de una decena de vehículos blindados presentan impactos de bala.
VIDEO: Ovidio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/ovidio-guzman-penal-altiplano-carcel-maxima-seguridad-chapo-guzman" target="_blank">Guzmán fue trasladado la noche del 5 de enero a la cárcel de máxima seguridad conocida como El Altiplano</a>, en la que su padre se fugó en 2015.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este sábado que por instrucciones del presidete Andrés Manuel López Obrador, y en conjunto con su gobierno y la Secretaría de la Defensa Nacional, se brindaría ayuda humanitaria a la comunidad de Jesús María, donde fue detenido Ovidio Guzmán.
Vehículos destrozados y abandonados en una carretera que condue a Jesús María, el pequeño pueblo donde fue detenido Ovidio Guzmán.
El cartel de Sinaloa, envuelto en guerras internas, es considerado por la agencia antidrogas DEA como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo, una droga 50 veces más potente que la heroína y que ha causado numerosas muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Una estudiante camina por una calle luego de traspasar un punto de control cerca de la prisión de Almoloya, donde está recluido Ovidio Guzman, quien se dio a conocer en todo México el 17 de octubre de 2019, cuando las autoridades mexicanas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/culiacanazo-el-operativo-fallido-de-2019-para-capturar-a-ovidio-guzman-y-que-termino-con-la-orden-de-amlo-para-liberarlo">lo detuvieron para liberarlo posteriormente</a> por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de una asonada criminal conocida como el 'Culiacanazo'.
VIDEO: Tras un intenso operativo, para detener a Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo' Guzmán y líder del grupo criminal ‘Los Menores’, Culiacán, una ciudad al norte de México, se convirtió en zona de guerra.
1 / 15
En video: Las imágenes de la casa de Ovidio Guzmán López tras su captura en Sinaloa
En alianza con
civicScienceLogo