Peña Nieto y Calderón dicen que son falsas las acusaciones de abogados de 'El Chapo' sobre sobornos millonarios

El vocero del presidente mexicano y el expresidente Felipe Calderón negaron que el capo Ismael 'El Mayo' Zambada les haya pagado millonarios sobornos durante sus respectivos gobiernos.

Por:
Univision

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, así como el expresidente Felipe Calderón, tacharon de “falsas, difamatorias y temerarias” las declaraciones que hizo el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sobre que el cartel de Sinaloa y, en específico de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, les habría pagado millonarios sobornos.

PUBLICIDAD

Durante el juicio contra el capo Joaquín Guzmán, cuyo proceso comenzó este martes en una corte de Nueva York, el abogado Jeffrey Lichtman dijo al jurado que el verdadero jefe del cartel de Sinaloa es su coacusado Ismael ‘Mayo’ Zambada, que nunca pasó un día en prisión y sigue prófugo, y que ha pagado "al actual y al anterior presidente de México (..) millones de dólares en sobornos".

Minutos después de hacerse pública la declaración, Eduardo Sánchez, vocero del gobierno mexicano, dijo a través de su cuenta de su cuenta de Twitter que las afirmaciones atribuidas al abogado de Guzmán Loera "son completamente falsas y difamatorias".


A través de la misma red social, el expresidente mexicano Felipe Calderón calificó de “falsas y temerarias” las acusaciones del abogado.


A Guzmán Loera se le acusa de haber liderado a una de las organizaciones criminales más grandes del mundo como jefe del cartel de Sinaloa durante 25 años. Además se le atribuye haber introducido a Estados Unidos al menos 200,000 kilos de cocaína.

Guzmán fue apresado y recapturado en diversas ocasiones: en el sexenio de Vicente Fox se fugó del penal de máxima seguridad de Puente Grande en Jalisco, y tras ser reaprehendido se escapó del penal del Altiplano en el Estado de México.

Mira también:

El expresidente de México Felipe Calderón negó haber recibido fondos del Cártel de Sinaloa, después de que el abogado del Joaquín 'El Chapo' Guzmán asegurara que tanto Calderón como el actual mandatario de ese país, Enrique Peña Nieto, recibieron millones de dólares de esta organización delictiva.
Video Expresidente mexicano Felipe Calderón asegura que no recibió dinero del Cártel de Sinaloa
<b>Charles Manson</b>: fue condenado inicialmente a la pena de muerte en 1971 y cuando esta fue declarada inconstitucional (en 1972), su sentencia fue cambiada a cadena perpetua por conspiración de asesinatos.
Charles Manson: formó la ‘Familia Manson’ que fue responsable por los asesinatos de Gary Hinman, la actriz y esposa de Roman Polanski, Sharon Tate junto a cuatro personas más en su casa y Leno y Rosemary LeBianca, todos en 1969.
<b>Charles Manson</b>: falleció a los 83 años, en noviembre del 2017 en California, pero inspiró 13 películas, además de documentales, canciones y demás publicaciones.
O. J. Simpson: la estrella de fútbol americano protagonizó, inicialmente la persecución más vista en la televisión estadounidense con 95 millones de espectadores y luego uno de los juicios más televisados en 1995.
O. J. Simpson: fue acusado por asesinar a su exesposa Nicole Brown y su amigo Ron Goldman. El juicio contó con la presencia de las cámaras de televisión, duró ocho meses y declaró inicialmente a Simpson inocente.
<b>O. J. Simpson</b>: a raíz de su juicio, sus abogados Johnnie Cochran y Robert Shapiro publicaron cada uno sus libros explicando el caso, FX lanzó una serie 'American crime story' y la primera temporada es 'The people v. O. J. Simpson, basada en el libro de Jeffrey Tobbins, 'The Run of His Life: The People v. O. J. Simpson'.
Joaquín ‘Chapo’ Guzmán: el juicio del narco mexicano está por comenzar y desde ya está siendo ampliamente publicitado.
Joaquín ‘Chapo’ Guzmán: fue extraditado a los Estados Unidos hace 22 meses y ha sido sometido a los procedimientos legales, inicialmente en la Corte Federal de Brooklyn.
<b>Joaquín ‘Chapo’ Guzmán</b>: con la elección del jurado, que permanece anómino por razones de seguridad, pronto se definirá el futuro de uno de los mayores traficantes de drogas de la historia. Por ahora se puede disfrutar la serie de Univision sobre '
<a href="https://www.univision.com/series/el-chapo/capitulos" target="_blank">El Chapo</a>'.
<b>Los Hermanos Menéndez</b>: Lyle y Erik crecieron en un ambiente pudiente y en 1989 asesinaron a sus padres.
<b>Los Hermanos Menéndez</b>: su juicio fue televisado por Court TV y fue visto por millones de televidentes. Ellos se convirtieron en una sensación en los Estados Unidos.
<b>Los Hermanos Menéndez</b>: fueron condenados a prisión de por vida y este año se volvieron a reencontrar en la misma cárcel, 22 años desde la última vez que se vieron. Lifetime Network lanzó en 2017 a 'Menendez: blood brothers', con Courtney Love, Nico Tortorella y Benito Martínez.
Michael Jackson: las primeras acusaciones por abuso de menores surgieron en 1993, pero el ‘Rey del Pop’ llegó a un arreglo económico para no ir a juicio.
<b>Michael Jackson</b>: en 2003 Jackson fue nuevamente acusado de abuso sexual contra menores. El juicio comenzó en enero del 2005 y terminó en mayo. En junio, el artista fue declarado inocente de todos los cargos.
<b>Michael Jackson</b>: sin lugar a duda este hecho fue cubierto extensamente en los medios de comunicación alrededor del mundo.
<b>Martha Stewart</b>: la empresaria y comunicadora estadounidense, fue sentenciada a cinco meses de prisión en 2004.
Martha Stewart: fue acusada de obstrucción, conspiración y falso testimonio al FBI y a la Comisión del Mercado de Valores, cuando vendió sus acciones de la empresa ImClone poco antes de que su valor cayera en picada en la Bolsa de Nueva York.
<b>Martha Stewart</b>: por su imagen limpia y popular, el caso fue ampliamente cubierto por los medios.
<b>Casey Anthony</b>: fue acusada de asesinar a su propia hija de dos años en 2008, pero fue declarada inocente en el 2011.
Casey Anthony: fue hallada culpable por mentir a las autoridades que investigaban la desaparición de su hija y estuvo con libertad condicional por un cargo de fraude de cheques.
<b>Case Anthony</b>: su juicio fue uno de los eventos más vistos en la historia y el portal de CNN llegó a tener cerca de 2 millones de espectadores durante la transmisión en vivo.
Lindsay Lohan: la actriz de Hollywood tuvo problemas con la ley por violar repetidamente los términos de su libertad condicional, después de ser arrestada en dos ocasiones por conducir ebria en 2007.
Lindsay Lohan: la artista recibió una condena de 90 días a la cárcel y otros tantos en tratamiento.
Lindsay Lohan: el 7 de julio del 2010 se llevó a cabo el juicio que fue transmitido en vivo por internet, alcanzando los 2.3 millones de espectadores.
1 / 24
Charles Manson: fue condenado inicialmente a la pena de muerte en 1971 y cuando esta fue declarada inconstitucional (en 1972), su sentencia fue cambiada a cadena perpetua por conspiración de asesinatos.
Imagen Youtube
En alianza con
civicScienceLogo