Playeras, gorras y sudaderas: la esposa de 'El Chapo' Guzmán crea marca de ropa inspirada en el narcotraficante

Este verano saldrían al mercado prendas de vestir y artículos de una empresa que la esposa del capo creó en Nueva York, el mismo lugar donde lo juzgaron por narcotráfico y lavado de dinero.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Emma Coronel camina afuera de la corte federal de Brooklyn durante el juicio contra su esposo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fundador del cartel de Sinaloa, acompañada de la abogada Mariel Colón.
<br>
Emma Coronel camina afuera de la corte federal de Brooklyn durante el juicio contra su esposo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fundador del cartel de Sinaloa, acompañada de la abogada Mariel Colón. <br>
Imagen Drew Angerer/Getty Images

La esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán está a punto de mostrarle al mundo que no solo le gusta vestir al último grito de la moda, sino que ha sabido aprovechar la notoriedad de su marido para llevar las riendas de una polémica línea de ropa inspirada en el exlíder del cartel de Sinaloa.

PUBLICIDAD

Se espera que los artículos de la empresa ‘El Chapo Guzman: JGL LLC’ salgan al mercado este verano. En su celda en una prisión en Manhattan, el mafioso firmó un documento cediendo los derechos de su imagen a su mujer, Emma Coronel, y a los abogados que lo representaron en su mediático juicio, según reporta la cadena CNN.

Esta marca ha diseñado playeras, gorras, jeans, protectores de celulares y sudaderas que llevan la imagen del narcotraficante más famoso del mundo. Por años, prendas de vestir con su foto sosteniendo un rifle de asalto o el número ‘701’, el lugar que le dio hace unos años la revista Forbes en su lista de los más ricos del mundo, se han vendido como pan caliente en mercados.

Guzmán firmó el contrato cediendo la comercialización de su nombre e imagen a mediados de febrero, unos días antes de que un jurado anónimo lo declarara culpable de 10 cargos de narcotráfico, lavado de dinero, porte ilegal de armas de fuego y de ser el jefe de una empresa criminal.

La creación de su línea de ropa se anunció oficialmente este viernes en el New York Law Journal. Se espera que sus artículos se vendan tanto en México como en Estados Unidos.

No está claro cómo se verificó que esta empresa se ha creado con dinero que no es de procedencia ilícita. Mientras se desconoce cuál es el origen de los ingresos de Coronel, el gobierno estadounidense trata de decomisarle a Guzmán los 14,000 millones de dólares que generó su organización criminal.

“Estoy muy emocionada de comenzar este proyecto, que se basó en ideas y conceptos que mi esposo y yo tuvimos hace años”, dijo Coronel a la cadena CNN. “Es un proyecto dedicado a nuestras hijas”, agregó la madre de las hijas menores del capo, dos gemelas que hace siete años nacieron en un hospital de Los Ángeles, en el sur de California.


Michael Lambert, quien es parte del equipo legal que contrató el narcotraficante, dijo a la prensa que su cliente no recibirá un centavo por las ganancias que se generen de las ventas. “Él quería establecer algo, una empresa legítima, en beneficio de su esposa y sus hijas”, explicó el abogado. “Él ama a su esposa y a sus hijas, y quiere prepararse para el futuro”, añadió.

PUBLICIDAD

Por su parte, la abogada puertorriqueña Mariel Colón, quien solía acompañar a Coronel al llegar y salir de la corte federal de Brooklyn donde juzgaron a Guzmán, precisó a CNN que su cliente no tiene ninguna participación en la marca de prendas de vestir y artículos.

“No es su proyecto, es el proyecto de Emma", dijo la abogada a la misma cadena. “Se basa en conversaciones que tuvieron hace muchos años; es algo que querían hacer”, explicó.

El Distrito Este de Nueva York de la Fiscalía Federal no se ha pronunciado sobre esta compañía.

Guzmán, quien se enfrenta a una sentencia de cadena perpetua en una audiencia condenatoria que se ha programado para el 25 de junio, lleva años interesado en contar su vida. Antes de que los actores Sean Penn y Kate del Castillo lo visitaran en Sinaloa para una entrevista y un proyecto cinematográfico, él se reunió con productores colombianos teniendo la idea de escribir un libro y hacer una película.

Su esposa, nacida en EEUU, robó la atención de la prensa durante el juicio a su marido por su estilo de vestir. Solo una vez no acudió a la corte de Brooklyn. Desde la extradición de Guzmán en enero de 2017, las autoridades han impedido que la pareja tenga contacto si quiera por teléfono.

Esta semana, los abogados de ‘El Chapo’ pidieron a la corte interrogar al jurado para confirmar si revisaron reportes de prensa sobre el mafioso durante su proceso judicial, como asegura la prensa.

Mira también:

Juan Pablo Badillo, abogado del narcotraficante en México y quien lo conoce desde hace dos décadas, asegura que las acusaciones de Dámaso López Núñez, alias 'El Licenciado', en contra de Coronel buscan acabar con la poca cordura que le queda a su cliente. El compadre de 'El Chapo' fue detenido en la capital mexicana en mayo de 2017 y se había convertido en un hombre de total confianza del capo después de organizar su primera fuga de un penal en 2001.
Video Compadre de 'El Chapo' asegura que Emma Coronel supuestamente coordinó la fuga del capo en 2015
La popularidad de la cultura del narcotráfico ha alcanzado un nivel que no se anticipaba en Los Ángeles, donde ya es posible adquirir cachas para pistolas similares a las que ostentan los jefes de la mafia.
Unas cachas de oro y plata como estas se venden por 750 dólares en el Distrito de la Moda de Los Ángeles.
La joyería es parte del mundo de la mafia y ahora se emula en la cultura popular
En una tienda de los Callejones la gorra más popular tiene la frase “El Chapo 701”, por la ubicación del capo mexicano en la lista de los más ricos del mundo en 2009.
La playera de ‘El Chapo’ Guzmán es una de las más vendidas en el Santee Alley
La imagen de un sonriente y joven Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se vende enmarcada en el Distrito de la Moda de Los Ángeles
Impreso en playeras, el rostro impreso de Pablo Escobar, quien hace dos décadas era considerado el narco más poderoso del mundo, también se vende en el centro angelino.
1 / 7
La popularidad de la cultura del narcotráfico ha alcanzado un nivel que no se anticipaba en Los Ángeles, donde ya es posible adquirir cachas para pistolas similares a las que ostentan los jefes de la mafia.
Imagen Isaías Alvarado
En alianza con
civicScienceLogo