Quién es Caro Quintero, ‘El Narco de Narcos’ que finalmente México extraditó a EEUU por el asesinato de un agente de la DEA

Rafael Caro Quintero cofundó el Cartel de Guadalajara en la década de los 70 y es acusado de asesinar al agente antinarcóticos Enrique ‘Kiki’ Camarena en 1985. Había pasado varios años en prisiones mexicanas, luchando para no ser extraditado a EEUU. Este jueves perdió esa pelea.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Rafael Caro Quintero nació en 1952 en Badiraguato, Sinaloa. A los 14 años comenzó a sembrar marihuana para ganar dinero y sostener a su familia, pues tras la muerte de su padre tuvo que hacerse cargo de sus 11 hermanos. En la década de los 70 cofundó el temible Cartel de Guadalajara, considerado como la primera gran organizaciones del narcotráfico en México. También puedes ver: México extradita a EEUU a Rafael Caro Quintero y a otros narcotraficantes.
Video ¿Quién es Rafael Caro Quintero, el 'narco de narcos' que México extraditó a EEUU?

Fue uno de los jefes del extinto Cartel de Guadalajara, lo acusan de asesinar en 1985 a un agente de la DEA y tenía sobre sus hombros una de las recompensas más grandes jamás impuestas. Rafael Caro Quintero, el criminal extraditado este jueves a Estados Unidos, es una figura clave en la historia del narcotráfico en México.

Alias ‘El Narco de Narcos’ fue parte de un grupo de al menos 29 traficantes de alto nivel que el gobierno mexicano entregó al gobierno de EEUU para enfrentar múltiples cargos, incluyendo tráfico de drogas y conspiración, en cortes federales.

PUBLICIDAD

Nacido en Sinaloa en 1952, Caro Quintero es cofundador del Cartel de Guadalajara, del cual surgió el Cartel de Sinaloa.

Pero la DEA asegura que, incluso estando tras las rejas en México durante varios años, pudo formar otra organización llamada Cartel de Caborca, que opera en el estado fronterizo de Sonora.

Dos días después del secuestro del agente de la DEA, Enrique 'Kiki' Camarena, en 1985, un contingente de uniformados fue enviado al aeropuerto de Guadalajara, México, para que detuviera a un avión a punto de despegar. El pasajero principal de la aeronave era el llamado 'jefe de jefes', Rafael Caro Quintero, quien escapó a Costa Rica. También puedes ver: Detalles del secuestro, tortura y muerte del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena.
Video El día en que el narcotraficante Rafael Caro Quintero burló a las autoridades y huyó de México

Los inicios de Caro Quintero

El narcotraficante Pedro Avilés Pérez lo introdujo en el cultivo de marihuana y, más tarde, en la década de los setenta, junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, alias 'Don Neto', creó el Cartel de Guadalajara, el cual controlaba el tráfico de marihuana y cocaína hacia Estados Unidos.

Fue pionero en el cultivo masivo de marihuana en México, estableciendo plantíos gigantes como el del rancho ‘El Búfalo’, en Chihuahua, que fue descubierto y destruido por las autoridades en 1984.

Es señalado como uno de los principales responsables del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena en 1985. El agente antinarcóticos había logrado infiltrarse en las operaciones del cartel y proporcionó información clave para la destrucción de cultivos de droga. Como represalia, fue secuestrado afuera del Consulado de EEUU en Guadalajara y brutalmente asesinado.

Tras la muerte de Camarena, las autoridades de México y EE. UU. intensificaron la persecución contra el cartel, hasta lograr desmantelarlo por completo. Caro Quintero fue capturado en Costa Rica el 4 de abril de 1985 y condenado a 40 años de prisión en México.

José de Jesús Márquez fue testigo del operativo en el que arrestaron en julio pasado al líder del cartel de Guadalajara en un poblado del estado de Sinaloa. Él dice que no dispararon una sola bala. Hay quienes aseguran que las labores de inteligencia las hicieron agentes de Estados Unidos. Más noticias en Univision.
Video Así vivía el capo Rafael Caro Quintero antes de ser capturado en México

La liberación y recaptura de RCQ

Sorprendentemente, en 2013, el capo fue liberado por un fallo judicial que consideró irregular su condena. Sin embargo, poco después, las autoridades mexicanas y estadounidenses emitieron nuevas órdenes de captura en su contra, y el FBI lo incluyó en su lista de los más buscados.

PUBLICIDAD

En 2016, el narcotraficante dijo en una entrevista que quería vivir su vejez en paz, lejos del crimen organizado, y negó reiteradamente estar involucrado en el asesinato de Camarena.

“Lo único que busco es paz y le pido perdón a la sociedad de México por los errores que cometí, a la familia Camarena, a la DEA, al gobierno de Estados Unidos, les pido perdón”, dijo en aquella entrevista.

Para entonces, la agencia antinarcóticos había ampliado la acusación en su contra, asegurando que era el líder del llamado Cartel de Caborca, una facción del Cartel de Sinaloa que desde su sede de Sonora enviaba múltiples cargamentos de droga hacia Los Ángeles, San Diego, Nueva York, Phoenix y otras ciudades de EEUU.

Al tiempo, lo señalaba de tener una red de empresas en Jalisco creadas con dinero ilícito y que administrarían sus familiares, incluyendo sus hijos.

Durante casi nueve años, ‘El Narco de Narcos’ estuvo prófugo hasta que fue recapturado el 15 de julio de 2022 en Sinaloa por la Marina mexicana, en una operación en la que un helicóptero se estrelló, causando la muerte de 14 marinos.

El caso Camarena había vuelto a cobrar notoriedad a finales de 2018 por la serie ‘Narcos México’ de Netflix. El personaje de Caro Quintero, interpretado por el actor mexicano Tenoch Huerta, lo mostró como un delincuente carismático, histérico y violento. Mientras lo ponía en tercer lugar en la jerarquía de mando del cartel.

Hace unos meses, Martin Estrada, entonces fiscal federal de Los Ángeles, dijo que buscaban llevarlo a esa jurisdicción para que respondiera por la muerte de Camarena.

Rafael Caro Quintero, de 69 años, fue detenido en 2022 tras 10 años prófugo. De acuerdo con la Secretaría de Marina, el narcotraficante fue localizado por un perro entre los matorrales del municipio de San Simón, en el estado de Sinaloa. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Lo encontraron entre matorrales: así fue el momento de la captura de Rafael Caro Quintero en Sinaloa
En alianza con
civicScienceLogo