Contra todo pronóstico, Obamacare ha tenido más inscritos que en años anteriores

Pese a todos los factores que atentan contra el periodo de inscripción abierta del Affordable Care Act, que esta vez es más corto y menos publicitado, mayor cantidad de personas han mostrado interés.

Por:
Univision
Históricamente los primeros en inscribirse en Obamacare son aquellos que ya tienen un plan y lo están renovando.
Históricamente los primeros en inscribirse en Obamacare son aquellos que ya tienen un plan y lo están renovando.
Imagen Joe Raedle/Getty Images

Lo que se proyectaba versus lo que está ocurriendo

PUBLICIDAD
  • 601,462 personas se inscribieron entre el 1ro y el 4 de noviembre en los planes de salud ofrecidos por la web federal de Obamacare, HealthCare.gov, revela la data oficial publicada este jueves por los Center for Medicare and Medicaid Services. Aunque en ese reporte no contrastaron cómo fue el patrón durante los cuatro primeros días en el período anterior, un análisis de noviembre de 2016 revela que en los doce primeros días de aquel open enrollment se compraron 1,008,218 planes. De esto se desprende que el promedio de inscripciones de los cuatro primeros días de este año es 1.79 veces mayor (casi el doble) que en 2017.
  • De esas 601,462 personas, el 77% (464,140) renovó su cobertura y el resto fueron nuevos inscritos, una proporción similar a la de años anteriores.
  • Solamente durante el primer día de la inscripción abierta (1ro de noviembre) más de 200,000 personas seleccionaron un plan para 2018. El doble que el año pasado, indicaron a The Hill fuentes involucradas en el proceso.
  • Se estima que más de 1 millón de personas visitaron la página web healthcare.gov ese primer día, en comparación con las 750,000 del año pasado. Esta cifra no toma en cuenta a aquellos estados como California que tienen sus propios sitios web para vender los planes de salud de Obamacare.
  • En esos estados como California, donde rigen sus propios mercados de salud, también hubo un repunte: según ACASignups.net, una web que monitorea las tendencias, casi 6,000 personas seleccionaron un plan, lo que equivale a un 25% más que el año pasado.
  • En el caso de Maryland y su web Maryland Health Connection, la cantidad de inscritos se disparó en 70% el primer día de inscripción.
  • En Rhode Island, la cantidad de inscritos durante la primera semana fue cinco veces mayor a la del año pasado (de 109 pasó a 500), informó al diario The Washington Post Zach Sherman, director de HealthSource R.I, el mercado de salud federal de ese estado.
  • Esto podría cambiar lo que se proyectaba para este período de inscripción abierta, aunque no hay garantías todavía. La consultora Standard & Poor había predicho que la inscripción en Obamacare podría bajar de 12.2 millones en 2016 a 1.6 millones este año.
Si necesitas un seguro a bajo costo, debes actuar ahora. Así lo recordó el expresidente Barack Obama (su principal promotor) quien a través de las redes sociales animó a las personas que lo necesiten que se inscriban: "Gracias al Affordable Care Act (ACA) las aseguradoras no pueden cobrarte más por ser mujer o tener una condición preexistente", recordó. A pesar de los múltiples intentos por eliminarla, la ley de salud sigue vigente.
Video Comienza el período de inscripción en los planes de salud de Obamacare

Las amenazas latentes: confusión y menos promoción

  • El recorte del período de inscripción que pasó de 90 días a 45 días (del 1 de noviembre al 15 de diciembre en la mayoría de los estados).
  • Menos promoción y asesoría: el presupuesto para publicidad y para navegadores (organizaciones que ayudan a la gente a inscribirse) fue reducido en 90%.
  • Discusión sobre posible eliminación del mandato individual: los republicanos asomaron la propuesta de eliminar la norma que exige que toda persona tenga un seguro médico con ciertos requisitos so pena de pagar una elevada multa. Esto bien podría desalentar a la gente a comprar una póliza dentro de los mercados de salud.
PUBLICIDAD

La tendencia podría revertirse, pero sí ha aumentado el interés

  • Históricamente los primeros en inscribirse en Obamacare son aquellos que ya tienen un plan y lo están renovando. Hay que esperar los números finales.
  • También suele ocurrir que quienes se inscriben primero son quienes más necesitan un seguro médico. “La verdadera prueba del período inscripción abierta no es el día 1 es el día 45”, declaró al Post, Peter Lee, director ejecutivo de Covered California.
  • El debate en torno al acceso a la salud que ha imperado en estos meses ha podido motivar a la gente a preocuparse y preguntarse cómo podrían afectarlos estos cambios en un ámbito personal, explicó Michael Marchand, jefe de mercadeo del mercado de salud de Washington, Health Benefit Exchange, a The Washington Post.
<b>"Bajo Trumpcare todos los pacientes estarán cubiertos"</b>, se lee en esta pancarta que juega con una analogía. Por un lado, el presidente ha dicho que todos los estadounidenses tendrán una cobertura de salud, pero como su propuesta no lo permite —
<a href="http://www.univision.com/noticias/obamacare/unas-14-millones-de-personas-perderan-su-seguro-en-2018-si-es-reemplazado-obamacare">14 millones de personas perderían su cobertura en 2018</a>— este manifestante asegura que los pacientes 'estarán cubiertos' porque morirán debido a la falta de acceso a los servicios de salud.
Manifestantes se congregaron a las afueras del capitolio durante la votación de la Cámara de Representantes en la que se aprobó el American Health Care Act, que busca derogar la mayor parte de las cláusulas del Affordable Act Care. Ahora la discusión para al Senado. 
<b>"Yo apoyo a Planned Parenthood"</b>, se lee en este mensaje en apoyo a 
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud-y-mujer/razones-para-defender-a-planned-parenthood-el-acceso-a-la-salud-sexual-y-reproductiva-esta-en-juego">la red de clínicas que ofrece cobertura gratuita</a> de un gran número de servicios de salud reproductiva a millones de mujeres de bajos recursos.
<b>"Con Trumpcare, no estarás cubierto"</b>. Organizaciones de pacientes han denunciado que esta nueva versión del American Healthcare Act, que incluye la enmienda Mac Arthhur, podría 
<a href="http://www.univision.com/noticias/obamacare/las-enfermedades-preexistentes-el-punto-clave-de-la-oposicion-al-proyecto-de-ley-de-salud-de-trump">afectar negativamente a quienes padecen de enfermedades preexistentes</a>.
<b>"Los republicanos odian a los estadounidenses"</b>. Los manifestantes expresaron su frustración por el hecho de que 
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/republicanos-que-votaron-a-favor-de-la-ley-de-salud-de-trump-enfrentan-la-ira-de-los-votantes-video">217 congresistas republicanos votaran a favor</a> de una ley que deja sin protección a los más vulnerables.
<b>"Pelearemos por nuestra salud"</b>. La 
<a href="https://nationalhispanicleadership.org/about-nhla">National Hispanic Leadership Agenda (NHLA)</a>, una coalición no partidista que reúne desde 1991 a las 40 organizaciones latinas más prominentes del país, se pronunció contundentemente en contra de la propuesta republicana para sustituir Obamacare.
<b>"No me quiten mi cobertura de salud"</b>. Diversas manifestaciones se han llevado a cabo desde la aprobación del American Healtcare Act en la Cámara baja del Congreso.
<b>"A Trump no le importa"</b>. La votación de una primera versión de la ley a finales de marzo fue suspendida por los republicanos, pues querían evitar la humillación de la derrota. Finalmente consiguieron los votos necesarios para aprobarla en la Cámara de Representantes. En la imagen, una protesta en las afueras del Trump Hotel en Washington DC.
<b>"Si nos quitan nuestra cobertura, nosotros les quitamos sus trabajos"</b>, dicen los manifestantes a sus congresistas.
<b> </b>La nueva versión de la ley de salud da 
<b>a los estados la posibilidad de excluir uno o varios</b> 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/obamacare/cuales-son-los-10-beneficios-esenciales-y-por-que-estan-en-el-centro-del-debate-de-la-ley-de-salud">beneficios esenciales</a>, que estaban garantizados por ley en el ACA</b>, y que incluyen la cobertura de servicios de hospitalización, salud mental, emergencia y medicamentos entre otros.
<b>"Salven a Obamacare"</b>. Estas dos niñas asistieron a una protesta en Los Ángeles el 23 de marzo, justo el día en el aniversario de la legislación que fue firmada hace siete años.
<b>"Mis niños con necesidades especiales son personas, no enfermedades preexistentes"</b>. Uno de los mensajes que han transmitido defensores de Obamacare, como la demócrata Nancy Pelosi, ha sido que la salud es un derecho humano y no un privilegio.
<b>"No me quiten mi cobertura"</b>. El proyecto de ley fue aprobado con una estrecha mayoría de 217 votos.
<b>"El plan de salud republicano: curitas y oraciones"</b>. Para las familias trabajadoras de Estados Unidos, la propuesta republicana significaría costos mayores de salud que no pueden afrontar.
<b>"¿No tienes dinero? Entonces no accederás a servicios de salud"</b>. Bajo Trumpcare, los mandatos que obligan a tener seguro serían eliminados y los empleadores no tendrán que darle cobertura a sus empleados.
Días antes de la votación en la Cámara de Representantes, un grupo de organizaciones que representan a más de 100 millones de estadounidenses con alguna enfermedad 
<a href="http://www.univision.com/noticias/obamacare/estamos-alarmados-coalicion-que-representa-a-millones-de-pacientes-alerta-sobre-plan-para-sustituir-a-obamacare">advirtió en un comunicado</a> que la propuesta republicana incluye provisiones que debilitarán protecciones vitales para los consumidores.
<b>"Plan republicano: conseguir que Estados Unidos vuelva a estar enfermo otra vez"</b>. Desde su aprobación en 2010, más de 20 millones de personas en Estados Unidos han obtenido un seguro de salud gracias al ACA. De ellos, 4.2 millones son latinos.
Otro aspecto del AHCA que preocupa a los pacientes es que 
<b>si hay una interrupción de la cobertura por más de 63 días, las aseguradoras podrán imponer nuevas reglas para la adquisición de la póliza</b>, independientemente de cuál haya sido el motivo de esa pausa (sea haber perdido el trabajo, enfermarse o no haber cumplido con el pago de la prima).
<b>"Tengo una enfermedad preexistente"</b>. Esta regla impuesta por Obamacare —que prohíbe a las aseguradoras rechazar a personas enfermas se mantendría bajo la propuesta de Trump, pero es precisamente lo que los republicanos más conservadores del 
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/que-es-el-freedom-caucus-y-por-que-no-quiere-ayudar-a-trump-a-derogar-obamacare">Freedom Caucus</a> rechazan.
<b>"Desechen Trumpcare, 24 millones de personas perderán su seguro</b>". Ese fue el cálculo realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso sobre el escenario en 10 años con la nueva ley.
<b>"No nos quiten Obamacare, <a href="http://www.univision.com/noticias/salud/como-funcionan-el-medicare-y-el-medicaid-en-eeuu-video">Medicare, Medicaid</a>. Por nuestro futuro"</b>. Una de las promesas de campaña de Trump fue dejar intactos los programas federales de ayuda a las personas de bajos recursos y de la tercera edad. Su propuesta no cumplía con esta premisa.
<b>"Ser mujer no es una enfermedad preexistente"</b>. Si el presidente electo cumple con su plan de derogar o modificar Obamacare, las mujeres de Estados Unidos podrían perder beneficios que incluyen la cobertura de maternidad, los chequeos regulares con el ginecólogo y el acceso gratuitos a los anticoncetivos.
1 / 20
"Bajo Trumpcare todos los pacientes estarán cubiertos", se lee en esta pancarta que juega con una analogía. Por un lado, el presidente ha dicho que todos los estadounidenses tendrán una cobertura de salud, pero como su propuesta no lo permite — 14 millones de personas perderían su cobertura en 2018— este manifestante asegura que los pacientes 'estarán cubiertos' porque morirán debido a la falta de acceso a los servicios de salud.
Imagen MARK RALSTON/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo