Juez prohíbe que Obamacare cubra detección del cáncer y prevención del sida, entre otros tratamientos

Reed O'Connor, el mismo juez federal de Texas que el 2018 declaró la inconstitucionalidad de la ley de cuidados de salud asequibles revertida luego por la Corte Suprema, dictaminó el jueves la nulidad de las previsiones de la misma ley que establecen que las aseguradoras deben cubrir cuidados de salud preventiva sin costo para los pacientes.

Por:
AP
Un nuevo paciente con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se curó por completo con un tratamiento innovador, a través de un trasplante de células madre. Adam Castillejo, de 43 años, forma parte de este pequeño grupo de pacientes que han logrado vencer completamente esta enfermedad. Lee más sobre el tratamiento de células madre que ha curado a pacientes con VIH.
Video "No se rindan, mantengan la esperanza": un hispano logra curarse del VIH gracias a un tratamiento de células madre

El mismo juez federal en Texas que anteriormente falló a favor de desmantelar la ley del cuidados de salud asequible, mejor conocida como Obamacare, anuló una parte limitada pero clave de la ley el jueves que, según los opositores de la decisión, privará a millones de estadounidenses del acceso a importantes cuidados preventivos.

El fallo del juez federal de distrito Reed O'Connor se produce más de cuatro años después de que que el mismo juez dictaminó que Obamacare era inconstitucional. Una decisión que fue anulada por la Corte Suprema.

No más exámenes de detección de cáncer ni prevención del sida por motivos religiosos

PUBLICIDAD

Es probable que este fallo inicie otra larga batalla judicial.

O'Connor bloqueó el requisito de que las aseguradoras cubran algunos cuidados preventivos, como exámenes de detección de cáncer, al ponerse del lado de los demandantes, que incluyen a un activista conservador en Texas y un dentista cristiano que se opuso a la cobertura obligatoria de la anticoncepción así como a tratamiento de prevención del VIH, el virus que causa el sida, por motivos religiosos.

O'Connor escribió en su opinión que las recomendaciones de atención preventiva del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EEUU eran "ilegales".

El gobierno del presidente Joe Biden le había dicho a la corte que el resultado del caso “podría crear una agitación extraordinaria en el sistema de salud pública de Estados Unidos”. Se espera que apele la decisión.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU no respondió de inmediato a un mensaje en busca de comentarios sobre el fallo.

En septiembre, O'Connor dictaminó que la cobertura obligatoria del tratamiento de prevención del VIH conocido como PrEP, que es una pastilla que se toma diariamente para prevenir la infección, violaba las creencias religiosas de los demandantes. Esa decisión también socavó el sistema más amplio que determina qué medicamentos preventivos están cubiertos en EEUU, al dictaminar que el grupo de trabajo federal que recomienda cuáles son los tratamientos preventivos que deben ser cubiertos es inconstitucional porque no está compuesto por funcionarios electos.

PUBLICIDAD

Las objeciones religiosas de los empleadores han sido un punto conflictivo en desafíos anteriores contra Obamacare, incluso la cobertura de medicamentos anticonceptivos.

Nueva arremetida contra Obamacare por activistas conservadores

La administración Biden y más de 20 estados, en su mayoría controlados por demócratas, habían instado a O'Connor a que no emitiera un fallo radical que eliminaría por completo el requisito de cobertura de atención preventiva

Los estados argumentaron en un escrito que “durante la última década, millones de estadounidenses han confiado en las disposiciones de los servicios preventivos para obtener atención preventiva sin costo, mejorando no solo su propia salud y bienestar, sino también los resultados de salud pública en general”,

La demanda es un intento más de activistas conservadores de socavar o eliminar por completo la ley de cuidados de salud asequibles, desde que se convirtió en ley en 2010.

El abogado que presentó la demanda fue un arquitecto de la ley de aborto de Texas, que fue la ley de regulación del procedimiento más estricta en todo el país antes de que la Corte Suprema anulara en junio la protección constitucional al aborto establecida en la decisión Roe v. Wade y permitiera a los estados prohibir el procedimiento.

Varias 
<a href="https://www.univision.com/famosos/famosas-que-han-hablado-abiertamente-de-sus-problemas-de-salud">celebridades se han sincerado sobre el dolor</a>, desesperanza, incertidumbre y más emociones y altibajos que se viven cuando padeces cáncer.
<b>Dale play al video</b> para conocer a algunos famosos que han sobrevivido al cáncer de mama.
El cáncer es desafiante por sí solo, y a él se le suman los efectos secundarios de los tratamientos con los que se combate como la quimioterapia, cuyos medicamentos suelen afectar los folículos pilosos del cuero cabelludo –donde nace el pelo–, lo cual provoca la pérdida del cabello tanto por secciones o completamente.
Antes este panorama, algunas famosas se han aventurado a mostrar su semblante tras la caída del cabello y con ello darnos poderosos mensajes.
<b>#1 Lorena Meritano </b>
<br>La actriz de ‘Pasión de Gavilanes’ ha sido muy transparente con su lucha contra el cáncer, el cual le fue diagnosticado en 2014.
Su travesía con esta enfermedad quedo plasmada en un libro titulado ‘Sobreviviente’. Así como en fotografías que ha compartido en redes sociales, varias de ellas con su cabeza sin pelo.
A estas imágenes se le suman las fotos de sus cicatrices en los senos, marcas que quedaron tras varias cirugías a las que sometió como masectomías.
<b>Mira el video</b> y conoce a más famosas que lucen sin pena y orgullosas sus cicatrices, amputaciones y más.
Compartir estas fotos es una forma con la que Meritano busca crear conciencia sobre el cáncer
“El cáncer destruye, te hace sufrir, es espantoso pero detectado a tiempo hay posibilidad de aceptarlo, dejar la enfermedad a los médicos, hacerles caso y pedir ayuda para poder afrontar con herramientas terapéuticas los miedos, dolores, pérdidas y sufrimiento”, escribió en su Instagram.
<b>#2 Marta Guzmán </b>
<br>En enero de 2022, la exconductora de ‘Primero Noticias’, reveló en el programa ‘Chismorreo’ que a finales del 2021 se sometió a una cirugía para extirpar un tumor de uno de sus senos. Tras esta operación se tuvo que someter a quimioterapia.
Casi tres meses de este anuncio, Marta publicó una foto de ella sin pelo y explicó que una vez que empezó la caída del cabello, en tres días lo perdió todo.
“Me despedí de mi cabellera desde el pasado 15 de febrero, ya que ver cómo se caía poco a poco, no lo niego, me hacía sentir triste. Decidí raparme cuando se me empezó a caer el pelo”, escribió en el texto que acompañó la imagen.
La conductora también aprovechó para compartir algunos de los síntomas que ha experimentado. “Llagas en la piel, uñas amoratadas, lengua sensible y blanca, ojos llorosos, cansancio, bochornos, mareos y todos los achaques que pueda sentir, van pasando para que jamás vuelva a regresar el cáncer de mama”, detalló.
<b>#3 Edith González</b>
<br>La reconocida actriz de telenovelas fue diagnosticada con cáncer de ovario en 2016, una enfermedad que lamentablemente le arrebató la vida en 2019.
No obstante, durante su tiempo de lucha contra el cáncer, Edith se distinguió por su actitud optimista y la forma en la que abrazó los cambios en su cuerpo, como mostrarse sin pelo en alfombras rojas y portadas de revista como ‘Quién’.
Ante los efectos de la quimio, González decidió mejor raparse y lucir su belleza así; ya que, en su momento, las pelucas oncológicas no eran de tan fácil acceso, según explicó en el programa de radio de Javier Poza.
“Las pelucas oncológicas son muy caras, son pelucas especializadas y con una tecnología especializada. A mí me llegó a sangrar la nuca porque la mía era una peluca semi oncológica”, expresó.
A pesar que Edith González perdió la batalla contra el cáncer, su legado se mantiene presente en sus seres queridos como su hija. 
<b>Dale play al video</b> y conoce el mensaje que dio Constanza que enorgullecería a su difunta madre. 
<br>
<b>#4 Rebecca Jones </b>
<br>A finales de enero de 2018, la actriz de ‘Cuna de lobos’ inició su lucha contra el cáncer de ovario.
Rebecca Jones
“Es importante que las mujeres sepan que el pelo, eso de lo que nos cuesta mucho trabajo desprendernos, que es como nuestra ropa de la cabeza o nuestra personalidad en muchos casos, no hay que verlo así. Hay que abrazar la vida antes que cualquier pedazo de cabello”, explicó para esta publicación.
Jones aceptó que sí le costó trabajo verse sin pelo ni cejas. No obstante, la enfermedad le demostró que esto era lo de menos. “Eso no importa y cuando aprecias poder levantarte y que tus piernas te funcionen todavía, que tu voz, que tus sentidos funcionen, te juro que el pelo pasa a último término”, expresó.
<b>#5 Shannen Doherty</b>
<br>La actriz de ‘Charmed’ fue diagnosticada con cáncer de mama en 2015. Tras varios tratamientos para no someterse a una masectomía, Doherty no pudo evitar esta operación, la cual fue seguida por quimioterapia y radioterapia.
Estos tratamientos la llevaron a padecer pérdida de cabello, lo cual finalmente la convenció en raparse con ayuda de una amiga, quien logró hacer que el trago amargo no fuera tan abrumador.
“Aunque me estoy riendo (principalmente porque ella siempre me hace reír) pueden ver claramente lo triste que estoy… Siempre recordaré este momento y mi valiente y amorosa amiga que estuvo allí sin importar nada.”, escribió Shannen en su Instagram.
Durante su lucha contra el cáncer, Doherty compartió varias fotos de su cabeza sin pelo, como ésta con la que recordó la mañana del 7 de octubre de 2016, el último día de quimioterapia.
1 / 27
Varias celebridades se han sincerado sobre el dolor, desesperanza, incertidumbre y más emociones y altibajos que se viven cuando padeces cáncer.
Imagen Marta Guzman Instagram / Mezcalent
En alianza con
civicScienceLogo