Cuáles son los cambios que los republicanos proponen hacerle a Obamacare
Comparamos la propuesta de ley presentada por los republicanos en la Cámara de Representantes con la legislación vigente —el Affordable Care Act, la ley de salud asequible conocida como Obamacare— para entender qué cosas cambiarán si llega a ser aprobada.
Por:
Eulimar Núñez.
El Senado aprobó una medida que permitiría revocar el plan de salud creado por el expresidente Barack Obama y que cubre a más de 20 millones de personas. El presidente Donald Trump asegura que la nueva propuesta será mucho mejor para los usuarios, mientras que cientos de beneficiarios piden que se mantenga el actual.
Video ¿Qué cambia y qué se mantiene de Obamacare en el plan de salud propuesto por el gobierno Trump?
Fue presentada por los líderes republicanos de la Cámara de Representantes, se llama American Health Care Act y, según el presidente Donald Trump, es el único plan sobre la mesa para reemplazar el Affordable Care Act (ACA), la reforma sanitaria de Obama.
Para el secretario de Salud Tom Price, se trata de una propuesta enfocada en el cuidado de los pacientes y en mejorar el acceso de los ciudadanos a los servicios de salud: “No será conocido como Trumpcare, sino como Patient Care (Cuidado a los pacientes)”. Pero expertos de organizaciones independientes aseguran que “tendría consecuencias devastadoras” y advierten que de llegar a aprobarse, perderían cobertura los grupos más vulnerables, que hasta ahora se habían beneficiado de Obamacare. Incluyendo a los latinos de Estados Unidos.
La Ley de Salud Asequible (ACA) conocida como Obamacare fue firmada por el presidente Barack Obama el 23 de marzo de 2010. Su aprobación selló una reforma sanitaria histórica y la convirtió en uno de sus principales legados. Sin embargo, es posible que tenga fecha de caducidad: el ahora presidente
Donald Trump ya ha llevado a cabo los primeros pasos para derogar la legislación, tal y como lo prometió durante su campaña.