Fiscal general de El Salvador fue abogado de un importante colaborador de la MS-13, según investigación de El Faro

Jorge Manuel Vega Knight, considerado uno de los principales colaboradores de la MS-13 en ese país, logró que lo absolvieran de las acusaciones de lavado de dinero y de asociación a organizaciones terroristas. También le devolvieron dos moteles incautados donde -según el gobierno- se reunían pandilleros. Unos años después, su abogado se volvió el titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por:
Univision
Daniel Orellana deberá cumplir 20 años de prisión luego de admitir que estuvo presente cuando mataron por más de 15 balazos a Estuar Quiñónez en Missouri City, al suroeste de Houston.
Video Condenan a 20 años de prisión a pandillero de la MS-13 por estar presente en asesinato de un menor de edad

Rodolfo Delgado, fiscal general de El Salvador, habría beneficiado ampliamente a un colaborador de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), a quien representó legamente hace uno años por una acusación de lavado de dinero, de acuerdo con una investigación de los medios El Faro e InSight Crime.

Recién tomó el cargo, el funcionario nombró fiscal adjunto al juez que absolvió a su cliente, señala el reporte.

PUBLICIDAD

La investigación afirma que Delgado también desarticuló la Comisión Especial de Investigación, el grupo de fiscales que le siguió la pista a su exdefendido Jorge Manuel Vega Knight y a otro centenar de pandilleros entre 2014 y 2019.

Años más tarde, el gobierno salvadoreño cerró el expediente criminal de Vega Knight y le devolvió dos moteles que le incautó supuestamente por ser usados como guarida de mareros y para realizar transacciones de narcóticos.

Hasta el momento ni el gobierno, la Fiscalía General o Delgado, quien asumió el cargo en mayo de 2021, se ha pronunciado sobre los señalamientos.

Esta revelación se presenta mientras el gobierno de Nayib Bukele emprende una guerra declarada contra las pandillas, que ha endurecido las condiciones en las prisiones y los operativos policiales en las calles. El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que para evitar dicha iniciativa algunos líderes de la MS-13 huyeron a México.

Vega Knight ha sido identificado por las autoridades como un asociado importante de la clica (grupo más pequeño dentro de una pandilla) San Cocos Locos Salvatruchos, que opera en varios municipios de Sonsonate, en el oeste del país.

Delgado trabajó desde 1995 y durante más de dos décadas en la dependencia, en la que llegó a ser asesor del fiscal general y jefe de la Unidad contra el Crimen Organizado.

Fuera de la institución, en el verano de 2018, comenzó a defender legalmente a Vega Knight y logró que un juez lo absolviera de los cargos. También fue abogado de la esposa de este, Vanesa Beatriz Argüello de Vega, a quien señalaron de ser cómplice de las actividades ilícitas de su marido.

Rodolfo Delgado (derecha) asumió el cargo de fiscal general de El Salvador en mayo de 2021.
Rodolfo Delgado (derecha) asumió el cargo de fiscal general de El Salvador en mayo de 2021.
Imagen Asamblea Legislativa de El Salvador


Mientras Vega Knight usaba la careta de empresario exitoso, era uno de los principales objetivos de la operación Arpón del Pacífico, en la que interceptaron varias comunicaciones suyas con miembros de la Mara. En 2018, la policía lo capturó en San Salvador, capital del país, por una acusación de lavado de dinero y organizaciones terroristas, un caso que consideraban bastante sólido.

PUBLICIDAD

En sus moteles, La Pirámide y La Estancia, encontraron documentos que lo relacionarían con integrantes de la MS-13, así como rastros de cocaína y un altar de la Santa Muerte.

El gobierno retuvo ambos negocios incluso después de que le retiraron los cargos, porque su esposa enfrentó un proceso separado por lavado de dinero y uso de documentos falsos.

Pero se los devolvieron cuando Delgado ya había asumido el cargo de titular de la Fiscalía General.

La sólida estructura financiera de la Mara

La investigación de El Faro y de InSight Crime asegura que Vega Knight fue absuelto por el juez Carlos Rodolfo Linares Ascencio en febrero de 2021. Unos días después de que Delgado llegó a la Fiscalía, el magistrado se volvió fiscal general adjunto, el segundo al mando de la institución.

El reportaje detalla cómo la MS-13 utiliza a una figura empresarial, como la de Vega Knight, en operaciones financieras e inmobiliarias que le permiten blanquear sus ganancias ilícitas.

Esta sanguinaria organización criminal tiene una estructura financiera sofisticada y un vínculo con los gobernantes más estrecho del que se pensaba, según se reveló en un juicio contra más de 400 jefes y miembros de la MS-13 en 2019.

En ese proceso penal se mencionó que la pandilla amasó una fortuna a través de “cuotas” que impone a múltiples negocios, logrando un ingreso de hasta 24 millones de dólares al año, los cuales blanquea usando varias empresas legítimas: cafetales, granjas avícolas, cultivos de hortalizas y taxis son administrados por testaferros de la pandilla.

PUBLICIDAD

A esto se sumarían unos 8.4 millones de dólares que obtienen por la venta de narcóticos.

Uno de los testigos en ese caso aseguró que las clicas en el este de El Salvador tenían unidades del transporte público y afirmó que en el departamento de Ahuachapán la banda Hollywood operaba mototaxis. Mientras, la Western administraba taxis piratas en zonas turísticas que, de acuerdo con sus cálculos, generaban una ganancia de unos 17,000 dólares mensuales, según su relato.

En otras zonas, afirmó el pandillero, la MS-13 posee negocios más lucrativos, como el departamento La Libertad, donde tiene cafetales, granjas avícolas y plantíos de hortalizas. En esa zona, el dinero le llega sin ensuciarse las manos: renta los terrenos obteniendo más de 30,000 dólares cada mes.

La Mara Salvatrucha es considerada en El Salvador como una organización terrorista. En Estados Unidos el gobierno de Donald Trump la catalogó como una de las cinco principales amenazas para su país.

No se sabe con precisión cuántas mujeres han jurado lealtad a la MS-13, aunque expertos creen que cada vez son más y afirman que ahora participan en actividades violentas, asesinatos, tiroteos, robos, secuestros y ataques.
Algunas de ellas ingresan a través de sus parejas, pero luego se van adaptando a la convivencia, se involucran en crímenes y ya no pueden salir.
La desigualdad social, la violencia sexual, el maltrato infantil, la deserción escolar y el fácil acceso a las drogas, son algunos factores que también influyen para que ellas entren a la MS-13.
“Buscan un grupo que les ofrezca protección, afecto, recursos e identidad”, cita un informe sobre las mujeres en las maras en Centroamérica que elaboró el grupo Interpeace.
Embarazarse o tener hijos es la principal razón de su salida de la organización. En la imagen, Rumalda Fernández, integrante de la MS-13, cuidaba a sus hijos en una cárcel de Honduras.
Otras salen muertas de las maras. En la foto se observa el cadáver de una mujer que falleció debido a la guerra entre pandillas en Guatemala.
Cada vez más mujeres son señaladas en acusaciones criminales contra la Mara Salvatrucha. A veces solo aparece una entre decenas de hombres arrestados.
Ingrid Estela Hernández es una mujer de la MS-13 que está en la lista de los pandilleros más buscados del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Maggie Sankikian era la única mujer entre decenas de integrantes y asociados de la Mara que fueron acusados por cometer múltiples delitos en Los Ángeles. Ella ya cumple una sentencia de 18 años en una prisión estatal por narcotráfico.
1 / 9
No se sabe con precisión cuántas mujeres han jurado lealtad a la MS-13, aunque expertos creen que cada vez son más y afirman que ahora participan en actividades violentas, asesinatos, tiroteos, robos, secuestros y ataques.
Imagen Getty
En alianza con
civicScienceLogo