Video registra el brutal ataque de pandilleros de la MS-13 a empleados de un restaurante en San Francisco

Varios miembros de una clica de la Mara Salvatrucha agredieron a dos hombres y los dejaron con múltiples heridas. Se trata de uno de los varios crímenes que han perpetrado miembros de la clica 20 Street en la ciudad de San Francisco.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Un miembro de la pandilla Mara Salvatrucha arrestado en un operativo del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Un miembro de la pandilla Mara Salvatrucha arrestado en un operativo del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Imagen ICE

Una pelea interrumpió la tranquilidad de un vecindario en San Francisco, California. Ocurrió durante la madrugada del 12 de agosto de 2019. Dos empleados de un restaurante se enfrentaron a pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13), quienes los atacaron con una barra de metal, un palo y a patadas.

PUBLICIDAD

Un video de seguridad registró el enfrentamiento frente a la pizzería Little Star, en la esquina de las calles 15 y Valencia, en un territorio que la MS-13 reclama como suyo. Un peatón que intervino logró escapar con un par de golpes, pero los trabajadores del restaurante sacaron la peor parte.

La grabación fue difundida en YouTube por la Fiscalía federal y es parte de la evidencia que presentó en un caso que señala a 17 integrantes de la clica 20 Street de la MS-13. Ellos enfrentan cargos de crimen organizado, conspiración, intento de asesinato y ataques. Como parte de este proceso penal, agentes federales arrestaron a seis mareros en varios lugares de San Francisco el 12 de marzo.


Documentos judiciales señalan que en el ataque frente a la pizzería participaron cinco mareros y otros hombres. “Miembros del grupo hicieron señales de pandilleros y uno de ellos sacó un machete antes de perpetrar el ataque. El grupo rodeó y atacó a las dos víctimas a puñetazos, patadas y golpeándolas con varios objetos, incluyendo un palo, una barra de metal, una hielera y zapatos”, describe la acusación.

Uno de los atacados resultó con múltiples heridas en la cabeza y brazos, raspaduras en la nuca y terminó con un pedazo de metal incrustado en su brazo izquierdo. La otra persona quedó con varias laceraciones en la cabeza y la frente, una herida profunda en el antebrazo derecho y la columna vertebral lastimada, detalla el Departamento de Justicia (DOJ).

Lo sorprendente es que este es uno de los ataques menos violentos que ha realizado la clica 20 Street en años recientes. La Fiscalía describe nueve incidentes que perpetró la Mara en el Distrito Mission de San Francisco, incluyendo uno en el que dos pandilleros le dispararon ocho veces a quien creían era un rival.

PUBLICIDAD

Ese caso quedó en un intento de asesinato. Pasó el 16 de septiembre de 2016 cerca de la esquina de las calles 21 y Hampshire. Los sospechosos lograron evadir de una persecución policiaca, chocando con otro vehículo y manejando en sentido contrario por una salida de la carretera 101.

Otros ataques en San Francisco

A finales de 2017, un pandillero de la 20 Street le disparó en el pecho a un vendedor de droga que se resistía a pagarles derecho de piso, de acuerdo con el DOJ. El agredido permaneció en coma varios días, pero milagrosamente sobrevivió.

Cuatro días después, apuñalaron 15 veces a un rival que estaba en una parada de autobús. Le acuchillaron en la cara, pecho, estómago, brazos y espalda. La víctima fue transportada en estado grave a un hospital, donde le salvaron la vida.

El 14 de enero de 2019, esta banda amenazó y atacó a una familia que se dirigía a cenar a un restaurante. Entre los agredidos están dos adolescentes de 12 y 15 años. Apuntándoles con una pistola y navajas, los pandilleros les pidieron que revelaran si eran parte de una pandilla enemiga y les ordenaron mudarse. Tratando de huir, tres víctimas fueron golpeadas por los mareros.

“Los pandilleros de la MS-13 se aprovechan de las comunidades en las que viven y cometen los actos violentos más atroces contra sus víctimas", dijo en un comunicado Tatum King, encargado de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), agencia que arrestó a seis sospechosos.

Agentes federales especializados en la pandilla y que hablan español estarán disponibles las 24 horas del día. El FBI, que abrió esta línea en respuesta a la “violencia extrema” que ejerce la mara salvatrucha, promete proteger la identidad de los que llamen.
Video "Esos maras me extorsionaron": el FBI lanza una línea de teléfono para denunciar a miembros de la MS-13


Los 17 acusado enfrentan condenas máximas de entre 20 años y cadena perpetua, indicó la Fiscalía.

PUBLICIDAD

La clica 20 Street opera en un sector del Distrito Mission, en el cual se encuentran los parques Mission Playground, Dolores y Bryant Square. “Entre otras actividades, los miembros de la pandilla se dedican a la venta de droga, robos, extorsiones y otros crímenes violentos”, señala el DOJ.

Sus principales rivales son Los Norteños, una violenta pandilla que tiene clicas en ciudades del norte de California. Las autoridades advierten que ambas bandas protagonizan una guerra que ha resultado en ataques y asesinatos de inocentes. En ocasiones estos crímenes han ocurrido “por ser confundidos por un pandillero rival basados, a veces, solo por el color de su ropa”, dice la Fiscalía federal.

No se sabe con precisión cuántas mujeres han jurado lealtad a la MS-13, aunque expertos creen que cada vez son más y afirman que ahora participan en actividades violentas, asesinatos, tiroteos, robos, secuestros y ataques.
Algunas de ellas ingresan a través de sus parejas, pero luego se van adaptando a la convivencia, se involucran en crímenes y ya no pueden salir.
La desigualdad social, la violencia sexual, el maltrato infantil, la deserción escolar y el fácil acceso a las drogas, son algunos factores que también influyen para que ellas entren a la MS-13.
“Buscan un grupo que les ofrezca protección, afecto, recursos e identidad”, cita un informe sobre las mujeres en las maras en Centroamérica que elaboró el grupo Interpeace.
Embarazarse o tener hijos es la principal razón de su salida de la organización. En la imagen, Rumalda Fernández, integrante de la MS-13, cuidaba a sus hijos en una cárcel de Honduras.
Otras salen muertas de las maras. En la foto se observa el cadáver de una mujer que falleció debido a la guerra entre pandillas en Guatemala.
Cada vez más mujeres son señaladas en acusaciones criminales contra la Mara Salvatrucha. A veces solo aparece una entre decenas de hombres arrestados.
Ingrid Estela Hernández es una mujer de la MS-13 que está en la lista de los pandilleros más buscados del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Maggie Sankikian era la única mujer entre decenas de integrantes y asociados de la Mara que fueron acusados por cometer múltiples delitos en Los Ángeles. Ella ya cumple una sentencia de 18 años en una prisión estatal por narcotráfico.
1 / 9
No se sabe con precisión cuántas mujeres han jurado lealtad a la MS-13, aunque expertos creen que cada vez son más y afirman que ahora participan en actividades violentas, asesinatos, tiroteos, robos, secuestros y ataques.
Imagen Getty
En alianza con
civicScienceLogo