Diez curiosidades poco conocidas sobre las cigarras que van a inundar EEUU

Estos insectos salen a millones cada 17 años por una semanas para reproducirse.

Mónica Isola Wiesner - portrait
Por:
Mónica Isola Wiesner.
Imagen Gene Kritsky, Mount St. Joseph University

Se espera que en el próximo mes de mayo miles de millones de cigarras (también conocidas como chicharras) llenen el noreste de EEUU cuando las temperaturas alcancen los 64 °F aproximadamente. Estos insectos aparecen cada 17 años después de permanecer todo ese tiempo enterrados, alimentándose de las raíces de árboles. Saldrán, se cortejarán, reproducirán y perecerán. Estas son diez curiosidades sobre estas criaturas que seguramente no conocías y pueden sorprenderte.

PUBLICIDAD

1. Hay personas que se las comen.
Tienen seis patas, dos pares de alas y aunque son duras de masticar, algunos aseguran que están ricas y son bajas en calorías. De hecho, estos artrópodos han sido consumidos por humanos durante siglos, existiendo registros de haber sido utilizadas como alimento por los indígenas americanos. Se pueden asar, freír, hacer pasteles con ellas o comerlas de cualquier modo. También hay gente que las congela y conserva para los siguientes años en los que no emergen. En Internet se pueden encontrar recetas, como tacos de cigarra.


2. Pero mejor no comer muchas.

En la web Cicada Mania aseguran que las cigarras saben a espárragos o palomitas, pero también advierten que contienen altos niveles de mercurio que resultarían tóxicos si se consumen en grandes cantidades. Este compuesto puede provenir de materiales como el asfalto, filtrándose por la tierra y siendo absorbido por las raíces de los árboles de las cuales las cigarras se alimentan por 17 años. También pueden contener otros químicos salidos de fertilizantes y pesticidas que se suelen echar al césped.


3. Las cigarras tienen cinco ojos.

Estos insectos cuentan con dos ojos 'compuestos', a través de los cuales realmente ven, y tres ocelos u ojos 'simples'. Estos últimos solo proveen ayuda adicional percibiendo cambios en luz y oscuridad, para detectar movimientos de objetos u animales a su alrededor.


4. Las que cantan son los machos.

El estridente canto de estos animales en verano funciona como un llamado de apareamiento. Este lo producen los machos con abdomen con el objetivo de atraer a las hembras. Cada especie de cigarra tiene su propio reclamo. Las hembras contestan con un crujido que generan golpeando sus alas, como señal de aprobación hacia los machos. Este sonido se puede reproducir chasqueando los dedos. Si uno lo hace en el momento correcto, puede lograr que se le acerque el macho creyendo que es la hembra. Aquí una demostración del naturalista David Attenborough: video (minuto 2:41).

PUBLICIDAD


5. Las más ruidosas de Norteamérica.

Las cigarras que producen un sonido más fuerte en EEUU pueden alcanzar los 108.9 decibelios, siendo este coro más estridente que el sonido de un avión. En otras partes del mundo, hay especies todavía más ruidosas, capaces de llegar a los 120 decibelios.


6. Se tapan los 'oídos' para evitar escuchar su propio canto.

Los machos producen su canto al sacudir su abdomen que es prácticamente hueco. Al hacerlo, también cubren la membrana que utilizan para oír, la tympana, con una estructura llamada opérculo, para proteger su propia audición.


7. Pueden ser atraídas por la cortadora de césped.

Las cigarras pueden confundir sus cantos de apareamiento con la vibración de ciertas herramientas eléctricas, como las cortadoras de césped. Si uno no desea que se le posen encima mientras hace sus labores en el exterior, se recomienda trabajar por las mañanas, cuando los insectos son menos activos.


8. Una estrategia para sobrevivir.

Estos insectos salen ahora por miles de millones casi de forma simultánea. Esta es una estrategia biológica para asegurar el éxito de la población ante los depredadores, que son muchos, desde peces, aves y roedores hasta nuestras mascotas.


9. Tienen su propia enfermedad venérea.

El hongo Massospora infecta únicamente a las cigarras. Ataca el abdomen de estos artrópodos, provocando a veces que se le caiga esta porción del cuerpo por completo y mueran. Se dispersa entre individuos al copular -ya que es cuando acercan abdomen con abdomen- y a las crías de la siguiente generación desde el huevo del que nacen.

PUBLICIDAD


10. Mejor usar sombrero.

Estos insectos se alimentan de fluidos provenientes de los árboles y excretan el exceso en forma líquida. A veces, incluso, emiten este fluido de forma intencional y direccionada como defensa contra otra cigarra u otro animal no deseado. La recomendación es que si uno va a caminar debajo de árboles con muchos de estos insectos, mejor ponerse un sombrero.


Esta lista ha sido elaborada con ayuda del entomólogo Gene Kritsky y de la web Cicadamania.com

Las cigarras están a punto de tomar parte de los Estados Unidos. Te mostramos qué sucede bajo tierra durante este momento del año.
Video Las cigarras se preparan para invadir la costa este de los Estados Unidos
En alianza con
civicScienceLogo