Estos son los días donde los parques nacionales tendrán entrada gratuita en este 2017

Hay al menos 10 días donde la mayoría de áreas protegidas estadounidenses permiten el acceso libre de costo. Aquí le contamos cuáles y cuándo.

Mónica Isola Wiesner - portrait
Por:
Mónica Isola Wiesner.
Vista panorámica de los precipicios Fruita en el Parque Nacional Capitol Reef en Utah.
Vista panorámica de los precipicios Fruita en el Parque Nacional Capitol Reef en Utah.
Imagen NPS/Nathan Gross

Comienza el año y se acaban las fiestas y las vacaciones de invierno. Regresamos al trabajo y ya comenzamos a planear qué actividades recreativas podremos hacer en el año para desconectar de la rutina laboral.

PUBLICIDAD

Y como está científicamente comprobado que el contacto con la naturaleza es beneficioso para la salud, ¿por qué no planear una actividad al aire libre?

Por suerte, el Servicio de Parques Nacionales nos facilita este beneficio en repetidas ocasiones de este nuevo año.

Así es, hay diez días del año en el que todos los 413 parques nacionales del país tendrán admisión gratuita. La lista de fechas para este año es la siguiente:


  • Enero 16: Día de Martin Luther King, Jr.
  • Febrero 20: Día del Presidente
  • Abril 15-16 & Abril 22-23: Los fines de semana de la Semana de Parques Nacionales
  • Agosto 25: Cumpleaños del Servicio de Parques Nacionales
  • Septiembre 30: Día de las Tierras Públicas Nacionales
  • Noviembre 11-12: Fin de semana del Día de los Veteranos
Precipicios altísimos y únicos de arenisca que van desde colores crema al rosa y al rojo y son como como castillos de arena en la cima de cañones de desierto. 
<a href="https://www.nps.gov/zion/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/zion/espanol/index.htm</u></a>
El 
<b>Parque Rocky Mountain</b> se encuentra a 7,500 pies (2,286 m) con elevaciones que van desde 8,000 pies (2,438 m) en los valles húmedos y cubiertos de pasto hasta 14,259 pies (4,346 m) en la cima del pico Longs, devastado por el tiempo. 
<a href="https://www.nps.gov/romo/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/romo/espanol/index.htm</u></a>
El Parque Rocky Mountain es un sitio que ofrece a los visitantes oportunidades para retar su cuerpo y apaciguar su espíritu. 
<a href="https://www.nps.gov/romo/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/romo/espanol/index.htm</u></a>
Se encuentra ubicado en el estado de Colorado y el río que lleva este mismo nombre atraviesa el parque. 
<a href="https://www.nps.gov/romo/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/romo/espanol/index.htm</u></a>
Este paisaje espectacular abarca praderas montañosas, bosques subalpinos y tundra alpina. Se eleva desde los arroyos llenos de truchas y los valles tallados por glaciares hasta la cima del pico Longs a 14,259 pies (4,346 m). 
<a href="https://www.nps.gov/romo/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/romo/espanol/index.htm</u></a>
El 
<b>Parque Nacional Yellowstone </b>posee una de las colección de géiseres y fuentes termales más impresionante del mundo, tanto así que parecen de otro planeta. 
<a href="https://www.nps.gov/yell/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/yell/espanol/index.htm</u></a>
Yellowstone se creó en 1872 y es el primer parque nacional de Estados Unidos. 
<a href="https://www.nps.gov/yell/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/yell/espanol/index.htm</u></a>
El Parque Nacional Yellowstone se ubica en Wyoming, Montana e Idaho y Alberga una gran variedad de animales salvajes como osos pardos, lobos, bisontes y alces. 
<a href="https://www.nps.gov/yell/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/yell/espanol/index.htm</u></a>
Dentro del área protegida también se preserva el Gran Cañón de Yellowstone, el llamado Old Faithful (Viejo fiel). 
<a href="https://www.nps.gov/yell/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/yell/espanol/index.htm</u></a>
Los géiseres, las fuentes termales, los géiseres de barro y las fumarolas son evidencia de la actividad volcánica continua. 
<a href="https://www.nps.gov/yell/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/yell/espanol/index.htm</u></a>
El
<b> Parque Nacional Yosemite</b> es uno de los primeros parques naturales de Estados Unidos. 
<a href="https://www.nps.gov/yose/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/yose/espanol/index.htm</u></a>
Aunque es más conocido por sus cascadas, Yosemite posee también valles profundos, prados, secuoyas gigantescas y una selva extensa. Se extiende por casi 1,200 millas cuadradas (3,108 km²) 
<a href="https://www.nps.gov/yose/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/yose/espanol/index.htm</u></a>
El 
<b>Parque Nacional Zion</b> es un sitio desafiante para los turistas pues reta todos los sentidos y requiere un buen esfuerzo físico para disfrutarlo al máximo. 
<a href="https://www.nps.gov/zion/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/zion/espanol/index.htm</u></a>
Los inmensos muros del cañón se estiran hacia el cielo. 
<a href="https://www.nps.gov/zion/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/zion/espanol/index.htm</u></a>
El 
<b>Parque Nacional Grand Teton</b> está en el noroeste de Wyoming y preserva un paisaje de montañas, lagos prístinos y extraordinaria vida silvestre. 
<a href="https://www.nps.gov/grte/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/grte/espanol/index.htm</u></a>
El ascenso de la irregular silueta de la cordillera Teton contrasta con la planicie del valle cubierto de salvia y los lagos glaciales en su base. Atrae a casi cuatro millones de visitantes por año. 
<a href="https://www.nps.gov/grte/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/grte/espanol/index.htm </u></a>
Desde bosques antiguos hasta flores primaverales, osos negros, salamandras, cabañas molinos de harina, el 
<b>Parque Nacional de las Grandes Montañas</b> 
<b>Humeantes</b> es un sitio que invita al disfrute de la naturaleza y de los colores de las cadenas montañosas. 
<a href="https://www.nps.gov/grsm/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/grsm/espanol/index.htm</u></a>
Reconocido a nivel mundial por su variedad de plantas y animales, la belleza de sus montañas y la calidad de los vestigios culturales de los indios apalaches del sur. 
<a href="https://www.nps.gov/grsm/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/grsm/espanol/index.htm</u></a>
El 
<b>Parque Nacional Gran Cañón </b>recibe aproximadamente 4.5 millones de visitantes cada año. No es por nada. Es un impresionante accidente geográfico esculpido por de la erosión causada por el paso del Río Colorado durante millones de años. 
<a href="https://www.nps.gov/grca/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/grca/espanol/index.htm</u></a>
El cañón se asemeja a un laberinto que serpentea por el norte de Arizona. Tiene una extensión de 446 kilómetros de largo y algo más de 1,600 metros de profundidad. 
<a href="https://www.nps.gov/grca/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/grca/espanol/index.htm</u></a>
El corazón del 
<b>Parque Olympic</b> es su vida silvestre: un santuario primaveral tanto para las personas como para las criaturas silvestres. Aquí se encuentran playas del Océano Pacífico, valles de bosque pluvial, picos coronados con glaciares y una impresionante variedad de plantas y animales. Las carreteras ofrecen acceso a las partes exteriores del parque. 
<a href="https://www.nps.gov/olym/espanol/index.htm"><u>https://www.nps.gov/olym/espanol/index.htm</u></a>
El Parque Nacional Acadia es el destino de más de 2 millones de visitantes al año. Alberga varias plantas y animales y la montaña más alta de la costa atlántica de EE UU. Actualmente, los visitantes vienen a Acadia para practicar senderismo en los picos de granito, recorrer en bicicleta los caminos históricos de los carruajes o relajarse y disfrutar el paisaje. https://home.nps.gov/acad/espanol/index.htm
Como su nombre lo indica, el Parque Nacional Bahía Glacier es, en gran parte, agua por lo que la mayoría de los visitantes contemplan la bahía Glacier desde embarcaciones. Incluye glaciares de marea, cordilleras con nevados, litorales oceánicos, fiordos pronunciados y ríos y lagos de agua dulce. Esta postal marítima y terrestre tan diversa alberga una amplia gama de comunidades de plantas, así como una variedad de animales marinos y terrestres. https://www.nps.gov/glba/espanol/index.htm
1 / 23
Precipicios altísimos y únicos de arenisca que van desde colores crema al rosa y al rojo y son como como castillos de arena en la cima de cañones de desierto. https://www.nps.gov/zion/espanol/index.htm
Imagen Getty Images, PNS, Jacob W. Frank, Crystal Brindle

La realidad es que no solo hay que limitarse a estas fechas para tomar ventaja de visitar un parque sin pagar entrada.

Aunque algunos de estos parques usualmente tienen un precio de entrada que varía entre $3 y $30, hay 289 de ellos que directamente no cobran entrada en ningún momento del año. Esto incluye desde parques nacionales y parques históricos a monumentos nacionales, senderos históricos y áreas recreacionales nacionales, que en conjunto se extienden por más de 84 millones de acres alrededor del país.

Los parques nacionales no sólo son un beneficio para nuestra propia salud pero también para la salud del planeta. La protección de estas extensiones de tierras naturales y la preservación de la conexión de sus ecosistemas son vitales para la diversidad biológica y la purificación del aire.

En Estados Unidos hay 58 Parques Nacionales. Te presentamos los 12 más populares y recomendados para que (si no lo has hecho) planees una visita con tu familia muy pronto.
Great Smoky Mountains fue el parque más 'popular' en el 2015. Más de 10 millones de personas visitaron este mágico lugar.
Great Smoky Mountain park se ubica al límite entre Carolina del Norte y Tennessee. La entrada es gratuita y ofrece no solo paisajes espectaculares, sino acceso a una diversidad enorme de plantas y animales que habitan este parque.
Grand Canyon: párese en el borde y mire el cañón. Su magnitud y su belleza nos humillan. Su eternidad contrasta inevitablemente con nuestra breve existencia. En sus espacios infinitos, muchos encuentran el consuelo para sus agitadas vidas (así presentan este parque impresionante que en el 2015 fue visitado por más de 5 millones de personas)
El Grand Canyon está situado en el norte de Arizona, abarca 277 millas del Colorado River y las tierras contiguas. Uno de los ejemplos de erosión más espectaculares del mundo, el Grand Canyon es inigualable en cuanto a las vistas que ofrece y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
Rocky Mountain, en Colorado, es el tercer parque más visitado. En el 2015 4,155,916 personas recorrieron este maravilloso lugar, donde se puede acampar y pasar unos días en contacto puro con la naturaleza.
Rocky Mountain: este despliegue viviente de la grandeza de las montañas Rocosas le brinda a los visitantes oportunidades para vivir un sinfín de experiencias y aventuras que los dejarán sin aliento.
El Parque Nacional Yosemite, uno de los primeros parques naturales de Estados Unidos, es mejor conocido por sus cascadas, pero dentro de sus casi 1,200 millas cuadradas se encuentran valles profundos, prados, secuoyas gigantescas, una selva extensa y mucho más.
El Parque Nacional Yosemite está situado entre los filosos picos de la cadena de montañas de la Sierra Nevada, en la región este de California. Acampar es una manera extraordinariamente popular de pasar la noche en este parque pero no esperes encontrar lugar entre abril y septiembre si no tienes reservaciones.
Yellowstone se estableció en 1872 y es el primer parque nacional de Estados Unidos. Ubicado en Wyoming, Montana e Idaho, alberga una gran variedad de animales salvajes como osos pardos, lobos, bisontes y alces.
Dentro del Parque Nacional Yellowstone también se preserva el Gran Cañón de Yellowstone, el Old Faithful (Viejo fiel) y la colección de geiseres y fuentes termales más impresionante del mundo.
El cañón del Chaco fue un centro importante de la cultura de los indios pueblo entre los años 850 a.d. y 1250 d.C. Los emplazamientos del Chaco son parte de la tierra de origen de los indios pueblo de Nuevo México, los indios hopi de Arizona y los indios navajo del sudoeste.
<br>
Recorrer en bicicleta el circuito pavimentado a lo largo del cañón es una excelente forma de ver los lugares y vivir el cañón. También puede recorrer los senderos Wijiji, Casa Chiquita y Kin Klizhin en bicicleta. Solicita permisos gratuitos e indicaciones en el Centro para visitantes.
El paisaje glacial dinámico del parque Denali alberga una gran diversidad de animales salvajes, tales como osos pardos, caribúes, lobos, carneros de Dall y alces americanos. Aves y flores silvestres adornan las pendientes en verano.
En el parque Denali se encuentra la montaña McKinley, el pico más alto de América del Norte, con 20,320 pies de alto (6,193 m).
<br>
Parque Nacional Olympic (Washington State): aquí encontrará playas del Océano Pacífico, valles de bosque pluvial, picos coronados con glaciares y una impresionante variedad de plantas y animales.
Las carreteras ofrecen acceso a las partes exteriores del parque. Sin embargo, el corazón del parque Olympic es su vida silvestre: un santuario primaveral tanto para las personas como para las criaturas silvestres.
Glacier National Park (Montana): Glacier es un paraíso para el senderismo, un lugar ideal para los visitantes arriesgados que buscan parques naturales y soledad.
El Parque Nacional Glacier está abierto todos los días del año. Sin embargo, en invierno, las condiciones del tiempo determinan cuándo abre la mayoría de las instalaciones. Por lo general, desde finales de mayo hasta principios de septiembre, las instalaciones están abiertas para recibir el flujo de visitantes de verano.
El parque Acadia, en Maine, alberga varias plantas y animales y la montaña más alta de la costa atlántica. Aquí se puede practicar senderismo en los picos de granito, recorrer en bicicleta los caminos históricos de los carruajes o relajarse y disfrutar el paisaje.
A lo largo de la historia, la gente se ha visto atraída a la costa escarpada de Maine. Sobrecogidos por su belleza y diversidad, a principios del siglo XX, los visionarios donaron la tierra que pasó a convertirse en el Parque Nacional Acadia. 
<br>
Mammoth Cave: el Parque Nacional Cueva Colosal preserva el sistema de cuevas y una parte del valle del río Green y la región de colinas en el centro y sur de Kentucky. Se trata del sistema de cuevas más largo del mundo, con más de 365 millas de pasajes trazados y medido.
Este parque es reconocido como Patrimonio de la Humanidad y como Reserva de Biósfera Internacional.
<br>
Shenandoah (Virginia): al mirar fijamente al horizonte desde los picos del Parque Nacional Shenandoah se hace difícil creer que está a apenas 75 millas del ajetreo de la capital de la nación Washington D.C.
Un paseo por el Parque Nacional Shenandoah te pondrá en contacto con la naturaleza y con los demás. Es un lugar maravilloso para escapar del bullicio de todos los días y poder tener largas charlas mientras observas al sol esconderse.
1 / 25
En Estados Unidos hay 58 Parques Nacionales. Te presentamos los 12 más populares y recomendados para que (si no lo has hecho) planees una visita con tu familia muy pronto.
Imagen Dreamstime

Como lo pone el exdirector de Parques Nacionales Jonathan B. Jarvis: “Los parques nacionales son conocidos por su belleza inestimable. En todo momento ya son una ganga, pero en estos diez días de 2017, realmente no tendrán precio”. A lo que agrega "Queremos que todos visiten sus parques nacionales y los días de entrada gratuita proveen un incentivo adicional para presenciar estos lugares maravillosos”.

PUBLICIDAD

Eso sí, a la hora de planear su visita, tenga en cuenta que este descuento no incluye ciertas actividades y servicios que requieren un pago como visitas guiadas, permisos para acampar o transportes.

Un grupo de osos se aglomeran en un punto de alimentación de osos dentro del parque Canyon, en el Parque Nacional Yellowstone, en 1939. Esto era una actividad para ‘entretener’ a los visitantes que, desde luego, ya se ha descontinuado.
Una pareja observa el Bright Angel Creek desde el punto Yavapai en el Parque Nacional Gran Cañón en 1929. Una escena mucho más relajada que la de hoy en día con rieles que protegen de la caída.
Un par de osos pide comida a turistas en su carro en las rutas del Parque Nacional Yellowstone. Imagen capturada en 1958.
Cabalgata por el sendero East Rim en el Parque Nacional Zion en 1929. Se observa el Cañón desde el este del punto de observación.
Una mujer en traje de baño se posa sobre unas rocas en el lago Manzanita en California, en 1934. Al fondo se observa el Monte Lassen del Parque Nacional Volcánico Lassen.
El histórico y pintoresco faro de Cape Hatteras National Seashore en Carolina del Norte.
Mujeres al borde del precipicio, en tacones, disfrutando la vista hacia el oeste del Gran Cañón, en el Parque Nacional Gran Cañón. 1930.
La vista desde entre los árboles del Cañón Zion desde el este del punto observatorio en el Parque Nacional Zion en 1929.
Una inspección preliminar en 1931 para definir los límites de lo que luego sería el Parque Nacional Great Smoky Mountains que se inauguró tres años más tarde. La foto muestra el momento de descanso del equipo en Deep Creek en Carolina del Norte.
Un visitante al Parque Nacional Olímpico disfruta sobre su caballo la vista del Seattle Creek hacia el Monte Muncaster desde el High Divide.
Un equipo de Tenderfeet en 1929 se preguntan si la madera prenderá fuego, mientras intentan armar una fogata en el bosque petrificado del parque nacional que lleva su nombre.
Unos hombres pescan bagres desde un bote del Servicio de parques en el Área Recreacional Nacional Boulder Dam (ahora conocida como Área Recreativa Lago Mead). El año es 1939.
Esta formación rocosa lleva el nombre de Devils Tower -La torre del diablo- en el Monumento Nacional del mismo nombre. La fotografía fue sacada en 1933 desdeun punto donde se proponía armar un sitio para acampar.
1 / 13
Un grupo de osos se aglomeran en un punto de alimentación de osos dentro del parque Canyon, en el Parque Nacional Yellowstone, en 1939. Esto era una actividad para ‘entretener’ a los visitantes que, desde luego, ya se ha descontinuado.
Imagen NPS/George A. Grant
En alianza con
civicScienceLogo