La historia detrás de la increíble, pero real, fotografía de un niño junto a dos jaguares

Aunque en las redes sociales muchos se apresuraron a calificar la fotografía de un montaje falso y casi imposible, el padre del pequeño brasileño Tiago Jácomo Silveira, de 12 años, ha dado razones de peso para disipar cualquier asomo de duda.

Por:
Univision
La fotografía fue tomada por el conservacionista de felinos en Brasil Leandro Silveira y publicada en su Instagram.
La fotografía fue tomada por el conservacionista de felinos en Brasil Leandro Silveira y publicada en su Instagram.
Imagen @ecologia_felinos

Tiago Jácomo Silveira, de 12 años, se ve sumergido en una laguna rodeado de dos leopardos que no solo están muy cerca, sino que casi parecen abrazarlo, como si de dos de sus hermanos se tratara. La peculiar fotografía fue compartida por su padre Leandro Silveira y rápidamente se hizo viral en las redes sociales de Brasil para luego acaparar la inquietud de internautas de todo el mundo. ¿Era acaso eso un montaje? ¿Podría ser real que un pequeño pudiera estar tan cerca de dos animales salvajes? De la mano de la viralidad de la foto crecieron las dudas sobre si esa imagen que enternecía y sorprendía a muchos era real.

PUBLICIDAD

La escena no solo es real sino muy común para este niño cuyos padres son los directores del Jaguar Conservation Fund en Mineiros, Brasil, y quien desde que era un bebé convivió con tres cachorros de jaguar que estaban al cuidado de sus padres. "En esa época, cuando viajábamos en la camioneta para resolver cuestiones del Instituto llevábamos a nuestro hijo y los jaguares juntos. En el trayecto, muchas veces parábamos para darle el biberón a él y a los felinos, eso sucedió muchas veces", relata Leandro Silveira quien en su página Facebook e Instagram tiene imágenes iguales o más sorprendentes que la de su pequeño hijo en donde se le ve abrazado no solo por jaguares, sino por dantas, hienas y zorros.

La cercanía que desarrolló el pequeño Tiago con esos felinos es tal que sus padres reconocen que, entre él y los felinos, ya todos más grandes en tamaños y peso, se creó un tipo de comunicación que ni siquiera ellos, unos especialistas en este tipo de animales, han podido desarrollar.

La tranquilidad con la que el niño posa en la foto no solo es fruto de la cercanía que él ha desarrollado desde bebé con ese entorno salvaje, es también resultado de la forma en la que sus padres le han enseñado a respetar a los animales salvajes: “Mis padres me enseñaron que el miedo y el respeto son sentimientos importantes e inteligentes, porque cuando no tienes miedo y no respetas al animal, no estás respetando sus límites y, por eso, él tampoco termina respetando los tuyos", le dijo el niño en entrevista a BBC Brasil en la que dijo sentirse muy orgulloso de poder compartirle al mundo el privilegio que ha tenido en la vida al poder convivir con este mundo salvaje.

Basta darle una mirada rápida a las fotos que Leandro Silveira ha puesto a lo largo de su carrera como conservacionista del jaguar, el felino más grande del continente americano, para darse cuenta de que su hijo Tiago ha estado presente de forma protagónica en sus aventuras. En medio de la selva, abrazado con monos y alimentando a jaguares cachorros y pequeñas panteras, en realidad Tiago tiene un arsenal de fotografías con las que podría volverse de nuevo viral.

Esta imagen, después de todo, está ayudando sin proponérselo a propagar por las redes la noble causa de sus padres. En Brasil, el jaguar está vigilado por el IBAMA (Instituto de Medio Ambiente y Recursos Renovables) ante la amenaza de extinción. El jaguar está extinto en dos países, Uruguay y El Salvador, de los 21 países en donde se ha reproducido históricamente. A pesar de las luchas de muchos ambientalistas, este felino amenazado sigue desprotegido en Ecuador y Guyana.

<b>Encuentra al leopardo de las nieves escondido en la foto. </b>
<br>El leopardo de las nieves tiene fama de ser una de las criaturas más difíciles de retratar. Pero en esta imagen, tomada por la fotógrafa Inger Vandyke en India, el elusivo animal aparece acechando a unas cabras durante (una imagen muy rara de captar, por cierto, dada la naturaleza esquiva del felino). ¿Eres capaz de distinguir dónde está?
Sí, hay que tener muy buen ojo para encontrarlo. Aquí en un círculo rojo. La imagen se hizo viral después de que lo subiera a su Twitter 
<a href="https://twitter.com/jarvismj">el periodista británico Matt Jarvis. </a>
<b>Prueba otra vez con este leopardo camuflado</b>
<br>La imagen anterior no es la única de aquella expedición en la que hay un leopardo de las nieves camuflado. En esta, tomada por un compañero de Van Dyke, 
<a href="https://www.wildimages-phototours.com/leader/mark-beaman-photography-tour-leader/">Mark Beaman</a>, también hay un felino escondido.
Mira que es difícil encontrarlo, aunque no tanto como el animal en la imagen a continuación.
<b>La serpiente escondida </b>
<br>Una bióloga tuitera especializada en serpientes publicaba en primavera una foto que le había enviado 
<a href="https://twitter.com/WGWalkowski">una amiga también bióloga. </a>Compartió esta imagen en su Twitter retando a sus seguidores a encontrar el pequeño reptil que se camuflaba entre las hojas secas. El post se hizo viral y en poco tiempo logró más de 23,000 “me gusta”. Al día siguiente de la publicación muchos seguían aún en busca del animal.
“Linda, pero venenosa, así que nada de tocarla”, advirtió la bióloga en la leyenda de la foto de esta serpiente que es común en Estados Unidos y México.
<b>¿Puedes ver la serpiente pitón acurrucada en una maceta? </b>
<br>Como acabamos de comprobar, las serpientes son unas auténticas reinas del camuflaje. La empresa de recogida de reptiles australiana 
<a href="https://www.facebook.com/SunshineCoastSnakeCatchers/photos/a.1483835075201616.1073741828.1483562515228872/1791916817726772/?type=3&theater" target="_blank"><b>Sunshine Coast Snake Catchers</b> </a> lanzó un reto a sus seguidores en Facebook: ¿puedes ver la pitón de seis pies escondida en estas macetas?
“Por extraño que parezca hay una pitón de alfombra de seis pies acurrucada detrás de una de las macetas. Aquí demuestra lo bien que pueden esconderse”, dijo la empresa en su perfil de Facebook.
Aquí se puede ver la cabeza de la pitón
<b> </b>y algunas partes de su cuerpo rodeando la planta
<b>Un bañito caliente</b>
<br>Esta serpiente es más fácil de ver que las anteriores. Quizás el reptil espera que alguien tome un baño para acompañarlo, como sugiere en su 
<a href="https://www.facebook.com/SunshineCoastSnakeCatchers/photos/a.1483835075201616.1073741828.1483562515228872/1924026497849136/?type=3&theater">página de Facebook</a> la empresa "atrapaserpientes" Sunshine Coast, en Australia.
<b>Va de reptiles</b>
<br>He aquí otro ejemplo de la pasmosa habilidad de los reptiles para camuflarse en su entorno. "¡Escondiéndose a simple vista!", 
<a href="https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10154057415507360&set=a.10150115502817360.297936.670212359&type=3&theater" target="_blank">escribía en su perfil de Facebook la autora, Leanne Cook.</a> No percartarse de su presencia puede suponer un problema, ya que la picadura de esta serpiente de la costa este de Australia resulta mortal si no se trata apropiadamente.
Te lo ponemos más fácil.
<b>¿Ves la araña en el árbol?</b>
<br>Este es 
<a href="http://www.somepets.com/wp-content/uploads/2013/06/Camouflage-animal2.jpg">un descubrimiento</a> no apto para las personas que padezcan aracnofobia.
<b>El fotógrafo experto en descubrir animales</b> 
<br>
<a href="https://artwolfe.com/">Art Wolfe</a> es fotógrafo con sede en Washington experto en retratar animales camuflados. ¿Puedes ver el antílope africano de la fotografía?
Su proyecto 
<a href="https://store.artwolfe.com/product/vanishing-act/">Vanishing Act</a> es una recopilación de imágenes de animales escondidos en los más variados hábitats.
En el círculo azul, el halcón nocturno retratado por Wolfe.
¿Puedes ver al leopardo escondido entre la hojarasca? Recuerda que dispones de cinco segundos antes de que él te vea a ti.
Y aquí, una jirafa.
¡Atención! Un caimán te observa.
El ojo del caimán, por si no lo tenías claro.
Art comenzó el proyecto en 1989 y publicó el libro en 2005, pero continúa añadiendo imágenes como esta, con un ciervo escondido tras la maleza, a su colección.
<b>El búho: un clásico.</b> 
<br>Los animales con plumaje son maestros en el arte del camuflaje de tres maneras: usan el color, las formas de los árboles o vegetación o la postura.
Otro ejemplo de búho camuflado entre la vegetación.
Ahora sí ves el búho, ¿verdad?
Estos pájaros son unos 
<a href="https://www.boredpanda.com/owl-camouflage/">auténticos maestros en el arte del camuflaje</a>. 
<br>
<b>Aquí hay 550 ovejas</b>
<br>Si no las distingues, no eres el único. "¡Casi no encuentro a mis ovejas esta mañana!", 
<a href="https://twitter.com/pilgrimfarms?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=https%3A%2F%2Fverne.elpais.com%2Fverne%2F2015%2F11%2F10%2Farticulo%2F1447151205_599589.html">escribió en Twitter</a> Liezel Kennedy, una granjera de Shamrock, en Canadá. Pasó de largo la primera vez y no vio su rebaño con claridad hasta que no lo tuvo cerca.
No es de extrañar: resulta difícil distinguir las ovejas, y eso a pesar de que hay, según explicó en la red social, unas 550. Aquí puedes ver la imagen ampliada.
1 / 27
Encuentra al leopardo de las nieves escondido en la foto.
El leopardo de las nieves tiene fama de ser una de las criaturas más difíciles de retratar. Pero en esta imagen, tomada por la fotógrafa Inger Vandyke en India, el elusivo animal aparece acechando a unas cabras durante (una imagen muy rara de captar, por cierto, dada la naturaleza esquiva del felino). ¿Eres capaz de distinguir dónde está?
En alianza con
civicScienceLogo