Ahora un senador republicano pide investigar una de las acusaciones contra el juez Kavanaugh

El republicano Chuck Grassley envió una carta al Departamento de Justicia y al FBI para solicitar que investiguen la veracidad de las acusaciones de comportamiento sexual inapropiado contra el juez de la tercera acusadora, Julie Swetnick, la mujer defendida por el mediático abogado Michael Avenatti.

Por:
Univision
Brett Kavanaugh, juez de la Corte Suprema, luego de ser confirmado en su cargo por 50 contra 48 votos en el Senado, en medio de varias acusaciones de agresión sexual.
Brett Kavanaugh, juez de la Corte Suprema, luego de ser confirmado en su cargo por 50 contra 48 votos en el Senado, en medio de varias acusaciones de agresión sexual.
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images

El presidente del Comité Judicial del Senado, el republicano Chuck Grassley, pidió este jueves una investigación federal sobre la veracidad de la acusación de conducta sexual inapropiada contra el juez Brett Kavanaugh, de Julie Swetnick, mujer representada por el mediático abogado Michael Avenatti.

PUBLICIDAD

En una carta enviada al Departamento de Justicia y al FBI, Grassley detalla las acusaciones realizadas por Swetnick, quien en una declaración jurada acusó al juez de haber estado presente décadas atrás en fiestas en las que adolescentes eran agredidas sexualmente, incluida ella misma.

Grassley dice en su carta que el Comité intentó entrevistar a Avenatti pero que este se negó, mientras que entrevistaron al juez Kavanaugh quien "negó categóricamente las acusaciones y declaró que no conocía a la señora Swetnick".

El republicano indicó que no han podido reunir pruebas para determinar la veracidad de las reclamaciones de Swetnick y evaluar su credibilidad.


"Cuando los charlatanes hacen reclamos falsos ante el Comité (reclamos que pueden ganarles exposición en los medios a corto plazo y ganancias financieras, pero que dificultan la capacidad del Comité para hacer su trabajo), debe haber consecuencias", escribió Grassley al fiscal general, Jeff Sessions, y al director del FBI, Christopher Wray.

Durante el proceso de confirmación de Kavanaugh como juez de la Corte Suprema surgieron tres acusaciones de comportamiento sexual inapropiado en su contra. Todas databan de sus últimos años de escuela secundaria y primeros años de universidad del juez, en la década de 1980.

Avenatti es un abogado de alto perfil mediático que defiende a la actriz porno Stormy Daniels, quien asegura haber tenido una aventura sexual con el ahora presidente Donald Trump. Avenatti es un feroz crítico del mandatario.

El abogado defendió a la tercera acusadora de Kavanaugh, quien asegura haber asistido a varias fiestas en las que se solía violar o agredir sexualmente en grupo a jóvenes y en las que el juez y su amigo, Mark Judge, estaban presentes.

"Quiero disculparme con Brett y con la familia Kavanaugh por el dolor y sufrimiento que han tenido que pasar", dijo el presidente en el evento protocolario. La confirmación del juez generó diversas protestas y dividió al país después de que tres mujeres lo acusaran de asalto sexual, en hechos ocurridos presuntamente hace casi 30 años. Los primeros casos que Kavanaugh escuchará en corte están relacionados a inmigración, asbestos y armas de fuego.
Video Trump le toma juramento a Kavanaugh y le pide disculpas a él y a su familia en nombre de la nación


Avenatti calificó el testimonio de Swetnick como "muy creíble". Kavanaugh negó rotundamente sus afirmaciones de que había abordado sexualmente a niñas en tales fiestas.

PUBLICIDAD

Swetnick no alegó específicamente que Kavanaugh cometió una conducta indebida contra ella personalmente pero dijo que él estuvo presente cuando la violaron a ella. También dijo haber visto al juez comportarse de manera irrespetuosa con jóvenes en tales reuniones.

Investigación tardía

Avenatti había solicitado que se investiguen las alegaciones de su defendida cuando la confirmación de Kavanaugh aún estaba en proceso.

"Es irónico que el senador Grassley ahora esté interesado en las investigaciones. A él no le importó cuando se trataba de poner a un hombre en la Corte Suprema (SCOTUS) de por vida. Damos la bienvenida a la investigación para ahora poder finalmente llegar al fondo de las mentiras y la conducta del juez Kavanaugh. Dejemos que la verdad sea conocida", escribió este jueves Avenatti.


Desde el arco demócrata muchos han señalado la necesidad de una investigación más amplia del Departamento de Justicia sobre si el propio Kavanaugh pudo haber hecho declaraciones falsas durante sus audiencias de confirmación en el Senado, pero aún así la mayoría republicana avanzó con el proceso de confirmación.

Kavanaugh fue confirmado con apenas dos votos de diferencia, 50 a 48, con una votación de tono partidista y con un ambiente tenso dentro del Senado y protestas en las afueras del Capitolio.

Además de las acusaciones de agresión sexual, el temperamento mostrado por el juez en su sesión en el Senado para muchos era descalificativo para ocupar el cargo a la corte más importante de EEUU.

PUBLICIDAD

Miles de colegas de Kavanaugh manifestaron dudas sobre el juez y advirtieron que no debería ser nominado en lo absoluto, o al menos no hasta que una investigación profunda indague en zonas algo oscuras del pasado del elegido de Donald Trump.


En la presentación del 27 de septiembre en el Senado, Kavanaugh mostró un sesgo partidista. "Todo este esfuerzo de dos semanas ha sido un golpe político calculado y orquestado (...) alimentado por la aparente ira reprimida contra el presidente Trump y las elecciones de 2016 (...) la venganza en nombre de los Clinton y millones de dólares en dinero de grupos opositores de izquierda", dijo sobre las alegaciones en su contra.

Ese tipo de comentarios politizados sumado a que tuvo un comportamiento agresivo con los senadores, interrumpiéndolos e incluso levantándoles la voz resultan, según expertos, descalificantes para un aspirante a tamaño cargo.

Más investigaciones sobre Kavanaugh

Al respecto, numerosas quejas fueron enviadas al Tribunal de Apelaciones en el que Kavanaugh trabajaba antes de estar en la Corte Suprema. El juez principal de tal tribunal, Merrick Garland, cuya nominación a la Corte Suprema fue bloqueada por los republicanos del Senado, se recusó del caso de las quejas contra el juez. Por ello pasaron a la jueza Karen LeCraft Henderson, una colega conservadora de Kavanaugh.

Henderson concluyó que más de una docena de quejas eran lo suficientemente importantes como para justificar una investigación por parte de un panel imparcial y que no deberían ser manejadas por los compañeros jueces del ahora magistrado de la Corte Suprema y por ello se las envió al juez presidente del máximo tribunal, John Roberts, quien a su vez las remitió al Décimo Circuito para que sean investigadas.

"Un voto por Kavanaugh es un voto contra la mujeres".
"En 2022 votaré e importaré. Escúchennos y voten no".
"Yo contribuyo, yo voto, y yo recordaré".
“Por qué hay tanta injusticia en el sistema de justicia”, dice este mensaje visto en la protesta contra Kavanaugh frente la la Torre Trump en Nueva York.
"Paren la toma de control de Trump de la Corte Suprema".
"Nadie me está pagando para estar aquí, Senador. Nosotros le estamos pagando a usted".
"Pensabas que estábamos molestos antes".
"Vota por Rusia, vota republicano".
"¿Cuándo importarán las mujeres?"
"Yo le creo a los sobrevivientes. No a Kavanaugh".
“Le creemos a todas las sobrevivientes” se lee en una inmensa tela que las activistas llevaron dentro del edificio de oficinas del Senado en Washington DC.
“Que termine el patriarcado supremacista blanco ahora”, en un cartel de una manifestante en Times Square, Nueva York.
“Me gusta el consentimiento”, se lee en el mensaje que tapa la palabra “beer” (cerveza). Hace referencia al gusto de Kavanaugh por esta bebida durante las entrevistas con los miembros del Comité Judicial del Senado.
“No puedo recordar el nombre de mi violador, eso no significa que yo no fui violada. No tienen vergüenza”, en un cartel visto dentro del edificio de oficinas del Senado.
"¿La corte más alta de la 'tierra'? ¡Suban la bara!".
“¿Por qué no lo reporté? en referencia a las críticas hacia las mujeres que no acusan a sus atacantes. En la pancarta, vista en una protesta de Nueva York, varias activistas escribieron las razones por las que una víctima de violación no hace la denuncia inmediatamente.
En la mañana del viernes, antes de la llegada de los manifestantes un partidario del juez sin camisa y sin zapatos mostró dos carteles frente al Congreso. “Vota republicano, detén el aborto”, fue su mensaje.
“¿Por qué no lo reportaste antes?” en referencia a las críticas a las denuncias de Christine Blasey Ford hechas 36 años después de la presunta agresión sexual. “Yo te creo”, concluye el mensaje de la pancarta vista en Washington DC.
“Un vocero de Budweiser (la marca de cervezas) no pertenece a la Corte Suprema”, dice este letrero visto frente a la sede de la Corte Suprema en Washington DC.
"Creemos en las sobrevivientes”, un mensaje colocado en la ventana de una de las oficinas del senado en Washington DC.
Manifestantes a favor de la confirmación de Kavanaugh también se vieron en la capital. “Confirmen a Kavanaugh” se lee en el mensaje del activista que apoya la nominación de Donald Trump.
“Qué vergüenza Partido Republicano”, dice este mensaje visto en Times Square, Nueva York refiriéndose a las siglas 'Great Old Party'.
“Cree en los sobrevivientes”, en el cartel de la izquierda y “Todavía creo en Anita Hill”, en el de la derecha. Se refiere a la denuncia que hizo la abogada Hill 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/fotografias-interactivas-las-similitudes-y-diferencias-entre-el-interrogatorio-a-anita-hill-1991-y-a-christine-blasey-ford-2018">durante la confirmación del magistrado Clarence Thomas en la década de 1990, un paralelismo de lo que ocurre ahora con Kavanaugh.</a>
Otra pequeña manifestación a favor del nominado por el presidente Trump, en Rochester, Minnesota. “Detengan las noticias falsas, el poder manipulador y la caza de brujas”, se lee en el afiche.
“La investigación del FBI es un encubrimiento”, dice este mensaje visto en la protesta dentro de el edificio de oficinas del Senado en la capital.
“Tienes razón al temer nuestra ira” con la foto de Kavanaugh de fondo, se lee en un cartel frente a la entrada principal de la Torre Trump en Nueva York.
“Un voto por Kavanaugh es un voto por: un partidista vengativo, un abusador sexual en serie, un borracho beligerante, un mentiroso evidente”, frente a la Corte Suprema en Washington DC.
“Nos rehusamos a mantenernos calladas”, en la protesta contra Kavanaugh frente a la Torre Trump de Manhattan.
“Arrasemos cada fraternidad (grupos de estudiantes universitarios como el que hizo referencia Kavanaugh en las audiencias)”, se lee en el cartel de la Izquierda. “Confiamos en las mujeres”, al centro y “La violación no debería ser un asunto partidista”, a la derecha. Vistos frente a la Torre Trump de Nueva York.
“No más hombres blancos enojados”, junto a las fotografías de los republicanos Lindsey Graham, Mitch McConnell, Donald Trump, Chuck Grassley, Brett Kavanaugh y Orrin Hatch, en Washintong DC.
"Estoy aquí porque creo que es mi deber cívico".
"Créele a las mujeres. Vota no".
"Me gusta la cerveza".
"No a Kavanaugh y abajo con Trump".
"Esto no se ha terminado".
"Kavanaugh sal de la 'zona de protección de la cárcel".
1 / 36
"Un voto por Kavanaugh es un voto contra la mujeres".
Imagen Carlos Chirinos Vásquez
En alianza con
civicScienceLogo