Estoy "100%" segura que Kavanaugh me agredió: el testimonio de Christine Blasey Ford

Por primera vez el país pudo ver a la profesora universitaria que acusa el nominado a la Corte Suprema de Justicia de haberla agredido e intentado violar cuando eran adolescentes. Durante la audiencia, recalcó que está "100%" segura de que fue Kavanaugh quien la atacó.

Carlos Chirinos
Por:
Carlos Chirinos.
Mientras la mujer escuchaba, a punto de romper en llanto, el demócrata Richard Blumenthal aseguró que reconocía lo difícil que era para una víctima testificar. Aseguró que ella "se ha ganado la gratitud de EEUU".
Video Christine Blasey Ford al borde de las lágrimas cuando un senador destaca la valentía de su testimonio

WASHINGTON DC.- Por las últimas dos semanas ha sido la persona más famosa del país y, sin embargo, este jueves fue la primera vez que el país pudo verla y escuchar su voz y su testimonio.

Christine Blasey Ford, la profesora universitaria que acusa al nominado a la Corte Suprema, Brett Kavanaugh, de haber intentado violarla en una fiesta estudiantil en el verano de 1982, se presentó en una audiencia adicional del proceso de confirmación de Kavanaugh que el Comité Judicial se vio forzado a convocar luego de que se conociera la denuncia en su contra. Desde entonces han surgido dos más.

PUBLICIDAD

Pero esta sesión estaba centrada en Ford, quien leyó el testimonio que ya había presentado la víspera al panel. Y lo hizo de manera visiblemente emocionada, con la voz entrecortada, particularmente en el pasaje en el que describía cómo Kavanaugh y su amigo Mark Judge la metieron en un cuarto y trataron de quitarle la ropa. Ambos hombres niegan que eso sucediera.


A todo lo largo de la audiencia, Ford se mostró nerviosa, a veces compungida cuando recontaba el episodio, y nunca pareció verse cómoda en el salón en el que se realizó la comparecencia, que fue otro al mucho más amplio de las primeras sesiones del proceso de Kavanaugh, algo que facilitó el control de manifestantes y hasta de la prensa.

Al final de la jornada, cómo se percibió lo que dijo Ford, entre los senadores y en la opinión pública, es lo que determinará cuánto pesará su historia a la hora de confirmar o rechazar la nominación de Kavanaugh, algo que el Senado podría hacer tan pronto como el fin de semana.

Aterrada y nerviosa

Ford se comportó con una nerviosa calma. Ya había advertido que estaba aterrada con la responsabilidad de hablar ante el comité y la propia fiscal encargada por los republicanos para llevar el interrogatorio y reconoció la dureza del momento para ella.

Después de haber leído su testimonio con voz entrecortada por la emoción que le generaba el recuerdo del intento de violación del que acusa a Kavanaugh, la profesora universitaria pareció haber retomado la compostura, salvo en los momentos en los que volvió a recordar el ataque del que dice haber sido víctima.

PUBLICIDAD

En líneas generales Blasey Ford respondió con frases sencillas a las preguntas que se le hicieron, con una sinceridad que contrasta con la gravedad de una audiencia senatorial realizada en estos salones de mármoles y maderas oscuras.

La profesora no parece que haya sido sometida a los típicos entrenamientos sobre cómo responder a los senadores, o al menos no pareció como si estuviera leyendo respuestas ensayadas al momento de hacerlo, pese a que tampoco puede decirse que se viera cómoda en el puesto que está ocupando.

Silencio republicano

Fue una sesión inusual, en la que los 11 senadores republicanos decidieron no hacer preguntas directas a la acusadora y dejar la vocería en manos de la fiscal de Maricopa, Arizona, Rachel Mitchell, una mujer especializada en el tratamiento de casos de violencia sexual.

Mientras los republicanos cedieron sus cinco minutos de preguntas a la fiscal Mitchell, los demócratas usaron su tiempo no tanto para hacer preguntas sino para alabar la “valentía” de la acusadora de Kavanaugh y criticar el manejo que el liderazgo republicano ha hecho de su denuncia y la de las otras dos mujeres que han surgido hasta ahora.


La función de los demócratas fue ofrecer a la profesora el mayor apoyo moral para que compartiera esa experiencia de testificar, que ella calificó como “aterradora”, y al mismo tiempo recalcar ante la opinión pública que el testimonio no puede ofrecer las aclaratorias que se podrían obtener mediante una investigación del FBI.

PUBLICIDAD

En un punto de la audiencia, la periodista de The New York Times, Maggie Haberman, los republicanos que antes le dijeron que era buena idea tener a una mujer fiscal interrogando a Christine Blasey Ford cambiaron de opinión.

Es posible que el interrogatorio de Mitchell haya proyectado entre algunos una imagen inquisitiva injusta con una persona que se describe como víctima de una agresión sexual, aunque siempre se mostró amable con la testigo, intercambiando comentarios graciosos y risas con ella.

El que Mitchell llevará la voz cantante puede ser percibido por algunos como una cesión de sus responsabilidades de la bancada republicana, de servir como canalizadores de las inquietudes de sus electores a la hora de interpelar a la profesora Blasey Ford.

<b>La turbulenta audiencia. </b>El encuentro de Brett Kavanaugh con los 21 senadores del Comité Judicial del Senado fue interrumpido más de 100 veces durante los cuatro días de comparecencia por gente del público que se levantó para gritar consignas en su contra, como esta mujer que muestra un pedazo de tela donde se lee: 
<b>"Sé un héroe"</b>, acompañado por un gancho o percha de ropa, en referencia al derecho al aborto libre y seguro (y al hecho de que las leyes prohibitivas no los impiden).
<b>El desplante al padre de una víctima de las armas</b>. Por algunas de las opiniones que ha dado como juez de apelaciones, Kavanaugh es considerado un defensor del derecho a portar armas. “Sé que hay muchos esfuerzos en marcha para hacer las escuelas más seguras (…) mi trabajo como juez, como yo lo veo, es seguir la opinión de la Corte sobre la Segunda Enmienda, la comparta o no la comparta”. El segundo día de interpelaciones, Fred zGutenberg, padre de un joven asesinado en el tiroteo de la secundaria Stoneman Douglas de Parkland,
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/aborto-lealtad-a-trump-y-otros-puntos-clave-de-la-audiencia-de-confirmacion-de-kavanaugh"> intentó saludar al nominado,</a> quien lo dejó con la mano extendida.
<b>Apuntes para la defensa. </b>Los senadores demócratas cuestionaron en el interrogatorio su posición sobre el aborto ya que un hipotético voto en contra en el máximo tribunal 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/aborto-lealtad-a-trump-y-otros-puntos-clave-de-la-audiencia-de-confirmacion-de-kavanaugh">podría revertir la decisión que en 1973</a> autorizó el aborto en todo el país, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/abortos/el-derecho-al-aborto-en-eeuu-esta-en-peligro-con-la-partida-de-kennedy-de-la-corte-suprema">Roe v. Wade</a>. Los legisladores indagaron sobre su lealtad al presidente Donald Trump y preguntaron sobre la posibilidad de que el el presidente se auto perdone. “No voy a responder preguntas hipotéticas de ese tipo”, afirmó.
<b>Constitución en mano.</b> Kavanaugh fue cuestionado por su idea de que un presidente en ejercicio no debe ser objeto de una investigación civil o criminal, justo ahora que el círculo de Donald Trump es objeto de investigaciones federales y estatales. Reconoció que “nadie está por encima de la ley en nuestro sistema constitucional”, pero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/aborto-lealtad-a-trump-y-otros-puntos-clave-de-la-audiencia-de-confirmacion-de-kavanaugh">no respondió</a> cuando le preguntaron si un presidente puede ser citado en una investigación criminal.
<b>Christine Blasey Ford.</b> Todo estaba listo para continuar con el proceso de confirmación cuando la senadora demócrata Dianne Feinstein hizo pública la primera acusación de conducta sexual inapropiada. Una profesora de la Universidad de Palo Alto, quien había elegido mantenerse en el anonimato, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/vieja-acusacion-por-conducta-sexual-inapropiada-complica-la-confirmacion-de-kavanaugh-para-la-corte-suprema">asegura que fue atacada por el nominado durante una fiesta universitaria a principios de los 80</a> y que estaba acompañada de Mark Judge, su amigo, hoy escritor conservador. "Yo categórica e inequívocamente niego esta acusación”, escribió Kavanaugh en un comunicado que distribuyó la Casa Blanca, donde añadió: “Nunca hice esto ni en el bachillerato ni en ningún momento”.
<b>Deborah Ramirez.</b> Una nueva acusación se sumó a sus complicaciones: una fiesta en el área de dormitorios de la Universidad de Yale donde Kavanaugh se mostró desnudo estando borracho fue descrita por Deborah Ramirez, la segunda mujer que lo señala de agresión sexual. Es "una difamación, simple y llanamente", aseguró el nominado.
<b>Defensa en Fox News. </b>"Quiero un proceso justo donde pueda defender mi integridad". Con esas palabras Kavanaugh, acompañado de su esposa, se defendió de las acusaciones en su contra en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/como-brett-kavanaugh-polarizo-aun-mas-su-nominacion-a-la-corte-suprema-con-una-entrevista-en-television">una entrevista exclusiva ofrecida a la cadena Fox News</a>, unos días después de la acusación de Deborah Ramirez. Todo estaba listo para que el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/agendan-para-el-viernes-el-voto-de-confirmacion-de-brett-kavanaugh">voto de confirmación se realizara el viernes 28 de septiembre</a>, al día siguiente de la comparecencia del nominado y la profesora Ford ante los senadores.
<b>Por un voto republicano contra Kavanaugh. </b>"Yo le creo a las sobrevivientes", se lee en este mensaje colocado en el despacho de la senadora republicana moderada Susan Collins, quien representa un 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/esta-es-la-creativa-estrategia-de-activistas-para-que-una-senadora-republicana-impida-que-kavanaugh-llegue-a-la-corte-suprema">posible voto en contra del nominado</a> el próximo viernes. Decenas de activistas y algunas víctimas de distintos abusos sexuales protestaron este miércoles en las oficinas del Congreso en Washington.
<b>Julie Swetnick.</b> El abogado Michael Avenatti, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/corte-suprema/anuncian-que-una-tercera-mujer-tambien-acusara-a-kavanaugh-por-conducta-sexual-inapropiada">el mismo que representa a Stormy Daniels</a>, presentó este miercoles a la tercera mujer que acusa al nominado de haberla agredido sexualmente. En una declaración jurada, Swetnick
<b> </b>aseguró que "aproximadamente" en el año 1982 fue víctima de una violación colectiva durante una fiesta, en la que estaban presentes Brett Kavanaugh y Mark Judge, el amigo del juez a quien Christine Blasey Ford identificó como otro de sus agresores.
<b>Mark Judge. </b>Señalado por dos de las acusadoras, el escritor y amigo de Kavanaugh desde la secundaria dice que no recuerda los eventos citados por las acusadoras. "No tengo memoria de este supuesto incidente. Brett Kavanaugh y yo éramos amigos en la escuela secundaria, pero no recuerdo la fiesta descrita en la carta de la Dra. Ford (...) nunca vi a Brett actuar de esa manera", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/violaciones-grupales-drogas-y-alcohol-8-claves-de-la-tercera-acusacion-contra-brett-kavanaugh?lijd=">escribió en una carta dirigida a los senadores. </a>
<b>El calendario de 1982.</b> Kavanaugh dice que la tercera acusación "es ridícula" y que es víctima de un grotesco y obvio asesinato moral". El Comité Judicial del senado publicó algunas páginas del calendario del nominado, presentada por él mismo como una de las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/minuto-a-minuto-las-ultimas-noticias-sobre-la-tumultuosa-confirmacion-de-brett-kavanaugh-para-la-corte-suprema">pruebas de su inocencia.</a>
<b>¿Cambiar de opinión? </b>En una rueda de prensa a la salida de la Asamblea General de la ONU, el día antes de la la comparecencia de Christine Blasey Ford, Trump aseguró que Kavanaugh era 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/es-posible-que-cambie-de-opinion-dice-trump-sobre-kavanaugh-mientras-asegura-que-las-acusaciones-en-su-contra-son-falsas?kjidkijiji=">víctima de un "gran fraude"</a> orquestado por los demócratas. La imagen es del momento en que Trump anunció que Kavanaugh era su nominado para ocupar el puesto del juez Anthony Kennedy en julio de 2018.
1 / 12
La turbulenta audiencia. El encuentro de Brett Kavanaugh con los 21 senadores del Comité Judicial del Senado fue interrumpido más de 100 veces durante los cuatro días de comparecencia por gente del público que se levantó para gritar consignas en su contra, como esta mujer que muestra un pedazo de tela donde se lee: "Sé un héroe", acompañado por un gancho o percha de ropa, en referencia al derecho al aborto libre y seguro (y al hecho de que las leyes prohibitivas no los impiden).
Imagen Chip Somodevilla/Getty Images

El fantasma de Anita Hill

Desde que se conoció la historia de Blasey Ford se ha hablado sobre el parecido del caso con el de Anita Hill en 1991. Y su presencia en la sala de audiencia fue palpable.

Hill es la mujer que en 1991 acusó al entonces nominado a magistrado de la Corte Suprema, Clearence Thomas, quien, como Kavanaugh, ya había superado las audiencias de confirmación en el Comité Judicial. En su caso, ya había recinido el visto bueno del panel y esperaba el voto del pleno.

Dianne Feinstein la senadora demócrata de más alto rango, la recordó a Anita Hill al hacer las diferencias entre el momento que se vive hoy, con el movimiento #MeToo del último año.

Feintein siempre ha dicho que ver a Hill siendo maltratada por un panel de solo senadores, hombres blancos, la motivó a competir por un puesto en el Senado por California, algo que logró en 1992.

PUBLICIDAD

Al inicio de la sesión Feintein recordó como en 1991 se abrió una investigación del FBI, cosa que no ha sucedido en este caso.


La senadora demócrata reconoció que hay diferencias de estilo, debidas al momento distinto que vive a la sociedad estadounidense en temas de género, pero aseguró que sus colegas republicanos ya han tomado una decisión de escuchar a Ford y seguir con el proceso de nominación.

Para Feinstein y otros tres senadores presentes en la audiencia del Senado, se trató de una repetición muy personal de lo experimentado en 1991 con el caso de Anita Hill.

Dos republicanos, el jefe del panel Chuck Grassley y el senador por Utah Orin Hatch, y el demócrata Patrick Leahy, eran jóvenes políticos que estuvieron en las sesiones en las que Anita Hill habló sobre el acoso sexual que dijo haber sufrido por parte de Clarence Thomas.

En 1991, Grassley y Hatch terminaron votando por Thomas, mientras que Leahy se opuso por dudas sobre la manera como el hoy magistrado interpretaba la Constitución. Es posible que la ecuación se repita a la hora de someter a la votación final a Kavanaugh.


Está claro que al final del día, la manera más o menos convincente que Ford y Kavanaugh presenten sus versiones serán las que determinarán en la opinión pública quién dice la verdad o quién tiene la razón.

Para los senadores, se trata de evaluar la veracidad de los hechos, pese a que no puedan disponer de todas las herramientas que les daría una investigación profesional más allá de la que han realizado sus equipos, para proceder a un voto para confirmar o rechazar la nominación de Kavanaugh como juez de la Corte Suprema.

PUBLICIDAD

Será un juego de valoraciones. Los republicanos, quienes ejercen el control del comité, dirán que escucharon a la denunciante y al denunciado, mientras que los demócratas insistirán en que no se ha producido una investigación creíble por parte de FBI para poder llegar al fondo del tema.

"Estoy aquí hoy no porque quiera. Estoy aterrada. Estoy aquí porque creo que es mi deber cívico decir lo que me sucedió mientras Brett Kavanaugh y yo estábamos en la escuela secundaria", dijo Ford leyendo de su testimonio.
El republicano Chuck Grassley, presidente del comité, dijo en la apertura de la audiencia que el interrogatorio fuera "seguro, cómodo y digno para nuestros dos testigos".
La senadora Dianne Feinstein, la principal demócrata en el comité, dijo que la violencia sexual es un problema serio en Estados Unidos "y uno que casi no se ve". Agradeció a Ford por haberse presentado y se refirió al movimiento #MeToo.
"Lo que encuentro más inexcusable es esta prisa por el juicio, la falta de voluntad para tomar este tipo de acusaciones al pie de la letra y mirarlas por lo que son: una verdadera cuestión de caracter para alguien que está pidiendo un nombramiento de por vida en la Corte Suprema". ", dijo Feinstein mientras Ford escuchaba atentamente.
"Brett me buscó y trató de quitarme la ropa. Tuve un momento difícil porque estaba muy ebrio y porque yo llevaba un traje de baño de una sola pieza debajo de la ropa. Creí que iba a violarme. Intenté gritar por ayuda”, dijo Ford.
Ford alegó que durante el ataque, cuando ella intentó gritar, él puso su mano sobre su boca. Pudo escapar cuando Kavanaugh y su amigo se bajaron de la cama.
"No recuerdo todos los detalles de cómo se dio esa reunión, pero como muchas de esas cosas, fue una reunión de improviso. Realmente me gustaría poder dar respuestas a todas las preguntas que se han formulado y que me han hecho sobre cómo llegué a la fiesta, dónde se realizó y todo lo demás", dijo Ford en su apertura.
Ford agregó que Kavanaugh y su amigo estaban "riendo ebrios durante el ataque".
<br>
"En ese punto, pensé que ya era suficiente", dijo Ford. "La creciente presión parecía que era hora de decir lo que tenía que decir", agregó.
“No tengo todas las respuestas, y no recuerdo todo lo que me gustaría recordar. Pero los detalles sobre esa noche que me trajeron aquí hoy son los que nunca olvidaré. Se han quedado grabados en mi memoria y me han perseguido episódicamente durante mi vida de adulta”, dijo Ford, en la imagen recibiendo intrucciones de uno de sus abogados.
“Cómo está segura que Kavanaugh es la persona a la que se refiere en el ataque”, le preguntó la senadora Dianne Feinstein. "De la misma forma que estoy segura que hablo con usted en este momento”, respondió Ford.
Michael Bromwich, abogado de Ford, dijo a la especialista Mitchell que su cliente no está obligada a responder preguntas sobre las comunicaciones entre ella y su abogado.
“Estoy 100% segura que Kavanaugh me atacó”, agregó Ford. 
<br>
Rachel Mitchell, especialista en crímenes sexuales en la fiscalía del condado de Maricopa en Arizona, está haciendo las preguntas en nombre de los senadores republicanos.
Mitchell interrogó a ford sobre la zona donde ocurrió el incidente y las actividades que había realizado ese día.
Ford asegura que recuerdo más vívido de la época en la que, según ella, Brett Kavanaugh la asaltó sexualmente, es la risa. El presidente del Comité es el único de los senadores republicanos que se dirige a la interrogada.
La especialista Rachel Mitchell realizó una serie de preguntas sobre las fechas, quien la aconsejó para que las hiciera pública y detalles de su comunicación con el diario The Washington Post.
Mitchell hizo algunas preguntas sobre cómo había viajado a Washington y sobre el miedo a volar en avión manifestado por Ford.
"Soy una persona independiente y no un peón", alegó Ford refiriendose a las denuncias de que sus alegatos son parte de una campaña de desprestigio.
La senadora demócrata de Minnesota Amy Klobuchar le preguntó a Ford sobre las cosas que recuerda sobre la noche del presunto ataque. "El hueco de la escalera, la sala de estar, el dormitorio, la cama en el lado derecho de la habitación, al entrar en la habitación había una cama a la derecha, el baño muy cerca, la risa, la risa estruendosa y los múltiples intentos de escapar y la capacidad final para hacerlo”, respondió.
1 / 20
"Estoy aquí hoy no porque quiera. Estoy aterrada. Estoy aquí porque creo que es mi deber cívico decir lo que me sucedió mientras Brett Kavanaugh y yo estábamos en la escuela secundaria", dijo Ford leyendo de su testimonio.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo