Así quedó definitivamente: mira cómo te afecta la reforma de impuestos en EEUU
¿Subirá o bajará tu carga de impuestos? ¿Cuánto y desde cuándo? ¿Esto afecta la protección en materia de salud? ¿Cuántas deducciones vas a poder hacer en tu declaración? Calcula según tu sueldo y lee abajo.
Por:
Univision
Se estima que el 80% de las personas percibirá una reducción en los impuestos, mientras el 5% verá una recarga. La eliminación del mandato obligatorio de seguro médico es una parte de la medida que impacta el acceso a la salud de quienes tienen menos ingresos.
Video ¿Cómo afecta la reforma fiscal en las finanzas personales tras el visto bueno final del Congreso?
Los efectos de la reforma de impuestos aprobada por el Congreso se sentirán desde este mes, cuando comiencen las declaraciones de impuestos. Estos son los puntos clave que debes conocer sobre las nuevas reglas.
PUBLICIDAD
Usa esta calculadora para colocar tus ingresos y el número de hijos, y verás cómo afecta a tu familia esta nueva ley.
La mayoría de las personas verán reducir sus impuestos. El Washington Post calcula que 80% de las personas percibirán esta reducción en sus cuentas, mientras que solo un 5% verán que aumenta su carga impositiva.
Pero al terminar el año 2025 pueden volver a aumentar. Además, el proyecto incluye medidas que afectan a las personas de menos ingresos en temas como el acceso al sistema de seguros médicos y la salud. Por ejemplo, en 2019 se elimina el mandato obligatorio de seguro médico, que podría traer como consecuencia que se disparen los costos de las primas de las coberturas de salud. También que 13 millones de personas se quedarán sin seguro médico en 10 años (cuatro millones de ellos en 2019).
Aumenta el número de estadounidenses que no deberán pagar ningún impuesto. Pasa de 44% de la población a 47.5%.
Los ricos y grandes corporaciones serán los más beneficiados.
La tasa impositiva para las empresas baja de 35% a 21%. Quienes impulsaron esta medida dicen que buscan hacer más competitiva la economía de EEUU y aumentar su crecimiento. Según ellos, en la medida en que las empresas paguen menos impuestos podrán invertir y crear más empleos.
Las personas ricas se beneficiarán con la rebaja del límite más alto de impuesto, que pasará de 39.6% a 37%.
Se va a generar un déficit fiscal de 1.4 billones de dólares.
PUBLICIDAD
Las cuentas de retiro como los planes 401K se mantienen igual.
Mientras las nuevas tasas impositivas para las personas comunes tiene vigencia hasta el año 2025, la medida sobre las corporaciones es permanente.
Se reduce de 1,000,000 de dólares a 750,000 dólares el valor de los créditos para vivienda (mortgage) cuyos intereses pueden ser reducidos en la declaración de impuestos.
Se elimina el límite mínimo de impuestos (el llamado Impuesto Alternativo Mínimo) para los negocios y también para la mayoría de las personas. Es lo que impide que gracias a las deducciones, las compañías paguen una tasa cercana a cero o muy poco.
Las familias de menores ingresos y la clase media percibirán una reducción en sus impuestos, gracias al aumento de las deducciones estándar permitidas por cada contribuyente y al aumento en el crédito fiscal por cada niño. Este último pasa de 1,000 dólares a 2,000 dólares. Además ahora ese crédito es reembolsable para aquellas familias que por sus bajos ingresos no pagan impuestos. Sin embargo, ahora se exigirá un Social Security Number como requisito para la deducción. Eso deja por fuera a los niños que no nacieron en EEUU y no tienen ese documento.
Los ricos podrán pasar a sus herederos hasta 22,000,000 de dólares en activos libres de impuestos, por pareja.
Se elimina la posibiidad de deducir más de $10,000 en impuestos estatales, locales y a la propiedad, lo que perjudicará especialmente a los habitantes de estados como Nueva York y California, y de muchas de las grandes ciudades (gobernadas por demócratas).
PUBLICIDAD
Se mantuvo la deducción de 250 dólares para los profesores que compren artículos para el salón de clases.
Se mantienen las deducciones en impuestos por créditos estudiantiles.
Se aplicará una carga impositiva a los fondos de ayuda para universidades que superen los $500,000 por estudiante. La medida se ha dado en llamar el 'Harvard tax'.
Vea también:
1 / 10
Varios manifestantes fueron arrestados fuera de la sala de audiencias del parlamento donde finalmente se despejó el camino para que el Senado vote el proyecto de ley impulsado por el presidente Donald Trump.