Republicanos en el Senado aprueban la reforma de impuestos que agranda el déficit en un billón de dólares

Tras nuevas modificaciones de última hora, los republicanos votaron a favor de una ley que agrega más déficit al sector público en los próximos 10 años, recorta impuestos a las corporaciones y los eleva a quienes ganan menos de 75,000 dólares.

Por:
Univision
Jeff Flake, senador republicano por Arizona, anunció que votará a favor de la reforma tributaria que impulsa el presidente Donald Trump si existe un compromiso por parte de la Casa Blanca a favor de los dreamers. "Obtuve un firme compromiso de liderazgo en el Senado y de la administración para trabajar conmigo en una solución legislativa permanente para proteger a los beneficiarios de DACA", señaló en un comunicado.
Video Senador republicano anuncia voto a favor de reforma tributaria si existe compromiso con los dreamers

La mayoría republicana en el Senado aprobó en la madrugada de este sábado una robusta reforma de impuestos pese a las implicaciones que tiene para el déficit fiscal y el impacto en aquellos con menos ingresos.

A la carrera y en medio de temores de un nuevo fracaso legislativo, los republicanos en la Cámara Alta aprobaron un proyecto de ley sin aún dar tiempo a los senadores para leerlo, tal como denunció el líder de la minoría demócrata, Charles Schumer, quien fracasó en un intento de último minuto para posponer la votación hasta el lunes.


Después de una sesión maratoniana de once horas, el Senado dio luz verde, con un resultado de 51 votos a favor y 49 en contra, a la revisión tributaria más grande de la nación en tres décadas. Los republicanos lograron finalmente convencer a algunos compañeros que se mostraron díscolos en los últimos días y superar las protestas de los demócratas, ante los multiples cambios introducidos a última hora, algunos incluso escritos a mano como mostró en esta foto el senador Dick Durbin.

PUBLICIDAD

Las proyecciones y análisis no partidistas determinaron que el déficit fiscal crecerá en un billón de dólares en los próximos 10 años si esta iniciativa legal es finalmente aprobada tal y como está concebida en el Senado.

El texto tiene ahora que ser armonizado con la versión adoptada por la Cámara de Representantes el pasado 16 de noviembre. Si se concreta, será la primera gran reforma del presidente Trump, que no logró cumplir su promesa de derogar Obamacare, la ley sobre el sistema de salud que impusló su precedesor Barack Obama.

Cuando el presidente Mike Pence anunció la aprobación de la Ley de Recortes Impositivos y Empleos enmendada los republicanos lo celebraron con un aplauso.

El presidente Trump celebró el avance hacia la aprobación final de la ley que espera poder firmar antes de Navidad, dijo en un mensaje de Twitter.


No así, los demócratas, encabezados por el senador Ron Wyden, el demócrata de mayor rango en el Comité de Finanzas, que acusó a los republicanos de "traición a la clase media en beneficio de las corporaciones multinacionales sin rostro".

Las discusiones se habían alargado debido a la oposición de algunos senadores por el abultado déficit que generará, como han puesto de manifiesto también otros análisis.

Los demócratas describieron la propuesta como un regalo del Partido Republicano a sus aliados y empresas que tendrán una reducción permanente del impuesto de sociedades que pasará del 35 al 20%, frente a las rebajas fiscales para los particulares.

PUBLICIDAD

"En plena noche, los senadores republicanos traicionaron a la clase media estadounidense", denunció Nancy Pelosi, la líder demócrata en la Cámara de representantes.

Voto en contra

El único republicano que votó en contra fue el senador por Tennessee Bob Corker, quien justamente había afirmado que se opondría a cualquier iniciativa que disparara el déficit en el sector público.


"Creo, basado en la información que actualmente tengo, que (la reforma impositiva) podría profundizar el peso de la deuda para futuras generaciones", dijo en un comunicado.

Los republicanos controlan el Senado con 52 escaños. Hasta el jueves había cuatro republicanos que exigían cambios significativos al proyecto de ley, tales como permitirle a los contribuyentes deducir 10,000 dólares de los impuestos a la propiedad de su declaración anual. La exigencia fue incluida en la propuesta, lo que sumó esos cuatro votos clave, entre ellos el de la senadora Susan Collins.

El senador por Arizona Jeff Flake vinculó su voto a un compromiso por parte de la Casa Blanca a favor de los dreamers, algo que según dijo consiguió.

"Obtuve un firme compromiso de liderazgo en el Senado y de la administración para trabajar conmigo en una solución legislativa permanente para proteger a los beneficiarios de DACA", señaló en un comunicado.

Entre las enmiendas incluidas en las 479 páginas del texto están la derogación de la obligación de contratar un seguro médico instaurada por Obamacare, una medida que podría desestabilizar el sistema de salud y la apertura de tierras protegidas de Alaska a las perforaciones petroleras, informó AFP.

PUBLICIDAD

La aprobación de al reforma fiscal es vista por los republicanos como crucial para sus perspectivas políticas en las elecciones de noviembre del 2018, cuando buscarán mantener el control del Senado y la Cámara de Representantes.

Más déficit

Los expertos estiman que la baja de impuestos costará 1.4 billones de dólares a las cuentas públicas entre 2018 y 2027, que serán parcialmente compensados -según sus defensores- por unos 400,000 millones en ingresos fiscales generados por una recuperación del crecimiento del PIB estimada en 0.8 puntos por año de media durante la próxima década.

La propuesta aprobada la madrugada de este sábado generará grandes recortes de impuestos a los más ricos y los aumentará en las familias estadounidenses que ganan 75,000 dólares o menos, según el reporte que publicó a mediados de noviembre el Comité Conjunto de Impuestos (JCT, por sus siglas en inglés), conformado por analistas del Congreso sin afiliación política.

El análisis muestra que la propuesta de ley de la Cámara Alta reducirá la carga impositiva para todas las escalas salariales solo en el corto plazo, pero en el futuro habrá aumento de impuestos para los hogares de clase baja y media.

Los representantes republicanos en el Congreso presentaron una propuesta de reforma de impuestos en la que grandes corporaciones y sectores de la clase media son los mayores beneficiarios, pero que amenaza con agravar el déficit fiscal por los próximos 10 años.
Video Los puntos clave de la propuesta republicana para renovar el sistema de impuestos


Pero para el presidente Trump su partido no puede dejar pasar la oportunidad de aprobar una ley que hasta ahora ha sido esquiva. "Los republicanos tienen el Senado, los republicanos tienen la Cámara de Representantes, los republicanos tienen la Casa Blanca. Eso es muy inusual. Debemos aprovechar esa oportunidad para liberar a nuestra economía", dijo el miércoles el presidente en un discurso.

PUBLICIDAD

El proyecto aprobado este sábado por el Senado hay que armonizarlo con el que aprobó hace dos semanas la Cámara de Representantes. Ambos proyectos tienen algunas diferencias.

Los republicanos defendieron a codo su iniciativa pese a la oposición monolítica de los demócratas y las proyecciones negativas no partidistas.

"La reforma de impuestos republicana en el Senado estimulará el crecimiento económico, incrementará los sueldos de los trabajores estadounidenses, creará nuevos puestos de trabajo y proveerá alivio impositivo a todos los estadounidenses incluida la clase media y trabajadora, pequeños negocios y.corporaciones de EEUU", dijo en un comunicado el grupo legislativo republicano Heritage Action.

Desde que asumió el cargo en enero, el presidente Trump y los republicanos que controlan el Congreso no han conseguido la aprobación de leyes importantes, un hecho que esperan cambiar con esta propuesta de revisión del código tributario, que sería la mayor desde la década de 1980 si finalmente es aprobada tras la conciliación bicameral.

Los demócratas, que votaron unánimemente en contra del proyecto de ley, lo han descrito como un regalo para los ricos y las corporaciones.

La Cámara de Representantes planea votar el lunes para establecer formalmente un comité para llegar a un compromiso final. Algunos de los cambios introducidos este viernes por los senadores republicanos se acercan al texto ya aprobado por la Cámara.

Varios manifestantes fueron arrestados fuera de la sala de audiencias del parlamento donde finalmente se despejó el camino para que el Senado vote el proyecto de ley impulsado por el presidente Donald Trump.
Hace dos semanas, la Cámara de Representantes aprobó su propia versión de la legislación que recortará los impuestos. Los dos textos deberán conciliarse antes de ser presentada al presidente Donald Trump para la firma. Algunos manifestantes portaban carteles en el que se lee en ingles “el plan de impuestos es vicioso”.
Los manifestantes saludaron al senador Bernie Sanders, opositor al proyecto de ley, en su camino a la sala de audiencias. Los republicanos en el Senado esperan aprobar la legislación esta semana, trabajar con la Cámara de Representantes y tener una ley firmada por el presidente antes de Navidad.
Los líderes del Partido Republicano aún tienen que reunir los votos necesarios para su aprobación en el Senado, donde tienen una estrecha mayoría de 52-48. Varios legisladores han expresado objecciones al plan, aunque ninguno se ha comprometido a votar en contra todavía.
La motivación principal de la reforma, que algunos demócratas califican de recorte de impuestos, es rebajar la carga sobre las corporaciones para hacer a EEUU más atractivo ante otras economías desarrolladas con las que compite, una promesa de campaña del presidente Trump.
Aunque los republicanos controlan ambas cámaras del Congreso y la Casa Blanca aún no han logrado una gran victoria legislativa significativa desde que Trump asumió el cargo en enero.
Además, los legisladores deben renovar los fondos del gobierno antes de que expire el 8 de diciembre. Los líderes de las minorías demócratas en el Senado y la Cámara de Representantes no asistieron a una reunión pautada para el martes en la Casa Blanca, luego de ser criticados por el presidente Trump vía twitter.
Los republicanos quieren impulsar su paquete de reducción de impuestos a través del Senado antes de la discusión sobre el presupuesto y obtener una versión final para el presidente antes de fin de año.
Luego del fracaso para derogar la ley de salud conocida como Obamacare, los republicanos están ansiosos por obtener una victoria antes de las elecciones de mitad de período del próximo año, cuando el control de la Cámara de Representantes y posiblemente también el del Senado está en juego.
El nuevo plan impositivo ampliaría el déficit presupuestario a mediano plazo, pero los republicanos dicen que esa brecha se vería reducida por el crecimiento económico que calculan que impulsará la ley.
1 / 10
Varios manifestantes fueron arrestados fuera de la sala de audiencias del parlamento donde finalmente se despejó el camino para que el Senado vote el proyecto de ley impulsado por el presidente Donald Trump.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo