Biden firma otros dos decretos para agilizar ayuda económica a los estadounidenses más vulnerables

Los dos decretos firmados por el presidente Joe Biden buscan brindar ayuda mientras el Congreso analiza un cuantioso paquete de estímulo por $1.9 billones.

fotoperfilcongreso.jpeg
Por:
Luis Alonso Lugo.
La ambiciosa campaña que pondrá en marcha el gobierno de Biden incluye además nuevos sitios de vacunación, activar farmacias en los vecindarios, diseñar una estrategia para realizar pruebas en escuelas y lugares de trabajo, entre otras medidas. Ver más de esta noticia.
Video Más vacunas y controles a los viajeros internacionales, la campaña de Biden contra el coronavirus

El presidente Joe Biden firmó este viernes dos decretos que buscan socorrer de inmediato a los estadounidenses más afectados por la devastación económica causada por el coronavirus, mientras el Congreso analiza un cuantioso paquete de estímulo por $1.9 billones (trillions en inglés).

"No podemos dejar que la gente quede con hambre, pierda sus casas, que sigan perdiendo sus empleos, Tenemos que actuar ahora", dijo Biden antes de firmar los decretos.

PUBLICIDAD

"Esto es un imperativo económico, debemos actuar decididamente para que la economía para todos los estadounidenses mejore mañana y en el futuro. El retorno de la inversión en empleos prevendrá daño económico a largo plazo", agregó.

Biden calificó la situación actual como "una emergencia nacional. Tenemos que movernos ahora y con todo. Los estadounidenses están pasando hambre, pero tenemos las herramientas para solucionarlo".


La Casa Blanca anunció que la medida ordena a las agencias federales revisar durante los próximos 100 días los salarios de sus trabajadores que estén por debajo de $15 la hora y también los de sus contratistas, y preparar reglamentos para evitar que reciban un pago menor.

La intención de Biden es elevar a $15 por hora el pago mínimo para empleados del gobierno federal, pero ante objeciones del Partido Republicano solo podría lograrse cuando el Congreso negocie el presupuesto federal.

Esta medida ordena a los contratistas a otorgar permisos remunerados de emergencia a sus empleados y también restaura el derecho a la negociación colectiva, el cual había sido eliminado por el presidente Donald Trump.

El segundo decreto pide al Departamento de Agricultura incrementar su subsidio a víveres para familias necesitadas.

29 millones de adultos —14% de todos los adultos en el país— reportaron no haber tenido comida suficiente en su hogar durante los siete días previos, según Household Pulse Survey, una encuesta realizada por la Oficina del Censo entre el 9 y el 21 de diciembre.

Aunque tan solo lleva unos días en el poder, Joe Biden ha hecho varias modificaciones al plan de gobierno que era liderado por el ahora expresidente Donald Trump, pero hay un detalle muy curioso en el escritorio de la oficina oval que decidió dejar atrás en esta nueva gerencia.
Video Presidente Biden remueve botón especial y muy particular de Donald Trump del Despacho Oval


La crisis alimentaria afecta a más de 1 de cada cinco hogares latinos y afroestadounidenses, según cifras oficiales.

PUBLICIDAD

El Pandemic Electronic Benefits Transfer (P-EBT), un programa que ayuda a las familias a obtener alimentos para los niños equivalentes a los que obtienen en las escuelas, incrementará su cobertura en 15% o $50 mensuales para una familia con tres niños.

El P-BET actualmente otroga $5.7 por niño por día escolar y muchas familias han tenido dificultades para recibirlo cuando las escuelas abandonaron las clases presenciales.

Y el Emergency Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) incluirá a otras 12 millones de personas a las 40 millones que ya están amparados.

El segundo decreto también establecerá que los desempleados tienen derecho a rechazar un trabajo si los expone a riesgos, sin perder el subsidio por desempleo. Un 43% de los hogares estadounidenses tienen un integrante con enfermedades crónicas, por lo cual son más vulnerables al covid-19, según estadísticas oficiales de 2019.

La nueva portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Biden ya ha iniciado conversaciones con legisladores republicanos sobre el paquete de estímulo por $1,9 billones que él ha propuesto, pero no ofreció fecha sobre cuándo será enviado al Congreso.

Biden "ha estado conversando con demócratas y republicanos desde mucho antes de juramentarse. Supongo que se pondrá al teléfono los próximos días y tendrá más conversaciones" con la meta de alcanzar apoyo bipartidista, agregó Psaki.

Desde que la pandemia paralizó las actividades en marzo de 2020, el Congreso ha inyectado a la economía estadounidense $4 billones, incluyendo el paquete más reciente aprobado el mes pasado por $900,000 millones.

Ubicado al lado de unas fotografías en donde aparece con su esposa Jill Biden y sus hijos, está el busto de César Chávez. 
<br>
La alcaldesa de Tucson reaccionó en redes al ver el busto de César Chávez en la oficina oval de Joe Biden. “Como hija de un padre que trabaja en el campo y miembro orgulloso de 
<i>Trabajadores Agrícolas Unidos de América </i>(UFW), gracias señor presidente. Y GRACIAS a todos los trabajadores esenciales que trabajan en los campos para mantener a Estados Unidos alimentado”, 
<a href="https://twitter.com/TucsonRomero/status/1352090062805106688" target="_blank">escribió la alcaldesa de Tucson en Twitter</a>.
Como hijo de mexicanos, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-eeuu/el-valioso-legado-de-cesar-chavez">Chávez fue testigo y partícipe del arduo trabajo que realizan los inmigrantes y sus familias para sobrevivir en Estados Unidos</a> y afectado directamente por las condiciones laborales adversas en los campos agrícolas, decidió emprender una lucha que parecía imposible de ganar: formar un sindicato de trabajadores del campo.
Era el año 1972 cuando 
<a href="https://www.univision.com/local/fresno-kftv/busto-cesar-chavez-oficina-oval-joe-biden">Cesar Chávez</a>, líder de la Unión de los Campesinos Unidos, 
<a href="https://www.univision.com/arizona/cesar-chavez-y-los-100-anos-de-az-si-se-puede">llevó a cabo una huelga de hambre para protestar una ley estatal que bloqueaba el poder de los trabajadores para mejorar sus condiciones laborales y salarios por medio de la creación de uniones y huelgas</a>, según datos de Azcentral.com.
<br>
León Krauze volvió a los campos de Delano, California, para conocer la historia de Josefina Flores. Sus padres eran campesinos, y empezó a trabajar desde los 8 años. Ella mantiene el legado del movimiento de César Chávez, y una especial promesa que la empuja a luchar por los derechos de los inmigrantes.
César Chávez nació el 31 de marzo de 1927 en Yuma, Arizona. El activista luego falleció de un paro cardíaco el 23 de abril de 1993 en San Luis, Arizona. 
<br>
1 / 6
Ubicado al lado de unas fotografías en donde aparece con su esposa Jill Biden y sus hijos, está el busto de César Chávez.
En alianza con
civicScienceLogo