Biden trata de calmar a los consumidores y superar el golpe político que le da esta crisis de gasolina

Al tiempo que promete que el suministro de gasolina regresará a la normalidad en los próximos días, la Casa Blanca busca detener el daño político que siempre significa una escasez de combustibles y aumento de precios.

Por:
Univision
Tras el cierre de varios días provocado por el ataque cibernético que, además, le costó cerca de $5 millones al oleoducto, los servicios de Colonial Pipeline se restablecieron y miles de estaciones de gasolina del sur y este de EEUU que terminaron sin suministros por los compradores de pánico fueron abastecidas. Expertos dicen que retomar la normalidad tomará varios días. Por otro lado, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para reforzar la seguridad digital del gobierno. Más información aquí.
Video Colonial Pipeline reanuda operaciones y Biden pide a los consumidores no comprar más gasolina de lo necesario

“No entren en pánico”, fue el consejo que dio este jueves el presidente Joe Biden dio a los residentes en la costa este del país que se han visto afectados por los problemas en el suministro de gasolina a consecuencia del ataque cibernético que sufrió uno de los principales oleoductos de EEUU.

“Esta es una situación temporal. No pongan más gasolina de la que necesitan”, dijo Biden en una alocución de pocos minutos desde la Casa Blanca para hablar de las medidas que ha tomado el gobierno para garantizar la recuperación del suministro de combustibles.

PUBLICIDAD

El presidente quiso asegurar a quienes temen quedarse sin combustible que la empresa que administra el oleoducto Colonial ha empezado a reestablecer sus operaciones, suspendidas tras haber sido objeto de un hackeo la semana pasada, y que la normalidad en el suministro se alcanzará en los próximos días.

Al mismo tiempo, Biden advirtió a los dueños de estaciones de servicio que no deben especular con los precios y aseguró que, aunque los responsables del ataque cibernético están en Rusia, el gobierno de Vladimir Putin no es responsable de la acción, de acuerdo con los informes de inteligencia que él ha recibido.

La intervención de Biden trata de calmar las cosas, en momentos en que miles de estaciones de servicios reportan haberse quedado sin inventarios de gasolina producto de las compras nerviosas que han disparado las ventas y secado los surtidores en varios de los estados del sureste del país que son servidos por el gasoducto Colonial.

El ataque cibernético al Oleoducto Colonial, que transporta más de 2.5 millones de barriles diarios, obligó a la compañía a cerrar toda su red. Hiram del Amo, experto en seguridad cibernética, explica que, cuando los hackers entran a los computadores, empiezan a cifrar todos los archivos de la corporación y después exigen dinero para recuperarlos. Más información aquí.
Video Un ciberataque paraliza la mayor red de oleoductos de EEUU, ¿quién está detrás de este incidente?

Las palabras presidenciales intentan minimizar el daño político que está sufriendo el gobierno por parte de miembros del Partido Republicano que presentan la coyuntura como evidencia del fracaso de las políticas energéticas demócratas, pese a que lo sucedido no tenga nada que ver con ese tema.

Largas filas en estaciones de servicio, escasez de gasolina y aumento del precio en el surtidor son cosas que generan malestar entre la población, que suele achacar la culpa al gobierno de turno, sea republicano o demócrata.

PUBLICIDAD

Presionados por la campaña republicana de culpar al ejecutivo por su manejo de la crisis, la Casa Blanca se ha apresurado a mostrar medidas inmediatas, como la autorización para levantar restricciones al comercio marítimo y carretero de combustibles, o la profundización de planes para atacar la amenaza del ciberterrorismo.

De acuerdo con el sitio web GasBuddy, para primeras horas de la tarde del jueves, en algunas zonas, como Washington DC, el 73% de las estaciones mostraban algún tipo de escasez de gasolina. En Virginia era el 51% o en Carolina del Sur el 52. En otros estados el margen es menor, como el Florida, donde el 30% reporta problemas, mientras que en Texas o Luisiana el suministro es normal.

La Casa Blanca se apoya en los análisis de especialistas de mercado que aseguran que la situación no se debe a un problema de producción de combustible sino al aumento desmedido de la demanda por parte de consumidores nerviosos, algo similar a lo que pasó con el papel de baño o el alcohol al principio de la pandemia del coronavirus.

La asociación de automovilistas AAA anticipó este jueves que los conductores del sureste del país comenzarán a ver en los próximos días un alivio en las estaciones donde se abastecen de combustibles. Esto luego de que la empresa Colonial Pipeline comenzó a reanudar este miércoles las operaciones de su amplia red de ductos que llegan a varios estados de la Costa Este, tras haber sido afectada por un ciberataque que 'cerró' sus tuberías la semana pasada.
<br>
<br>"Si bien tomará varios días para que las operaciones regresen a la normalidad, 
<b>esta noticia ayudará a aliviar la reducción de los suministros vista en la Costa Este, especialmente en el sur de Virginia, Carolina del Norte y del Sur y Tennessee.</b> Estas áreas están experimentando una disponibilidad reducida en algunas partes", dijo la AAA.
La portavoz de la AAA, Jeanette McGee, anticipó que 
<b>"las estaciones de servicio estén con sus tanques llenos en los próximos días" de cara al feriado del Día de la Recordación</b> o 
<i>Memorial Day</i>.
<br>
<br>En lo que los suministros regresan a sus niveles habituales, los conductores en las zonas por donde pasan los ductos de Colonial Pipeline seguirán pagando más por el galón de gasolina, cuyo 
<b>precio promedio en el país subió a $3.02 esta semana, su mayor nivel desde 2014,</b> de acuerdo con los datos de la AAA.
"El precio promedio nacional probablemente continuará oscilando en los próximos días y los estados donde los precios han subido tendrán cierto alivio una vez que el ducto esté operando completamente", dijo la organización.
Colonial Pipeline, que según reportes de medios pagó uno $5 millones para que sus sistemas operacionales fuesen desbloqueados tras el ciberataque, dijo que 
<b>todos los mercados abastecidos por sus ductos comenzarían a recibir combustibles hacia el mediodía de este jueves.</b>
<br>
<br>Su red, por donde fluyen 2.5 millones de barriles de combustibles cada día, se extiende desde Texas hasta Nueva Jersey.
<b>Te detallamos a cuánto está el galón de gasolina en los estados abastecidos por Colonial Pipeline, usando los precios de la AAA:</b>
<br>
<br>⛽️ Texas: $2.75
<br>⛽️ Louisiana: $2.70
<br>⛽️ Mississippi: $2.71
⛽️ Alabama: $2.83
<br>⛽️ Tennessee: $2.87
<br>⛽️ Georgia: $2.99
⛽️Carolina del Sur: $2.85
<br>⛽️ Carolina del Norte: $2.88
<br>⛽️ Virginia: $2.91
⛽️ Maryland: $3.02
<br>⛽️ Nueva Jersey: $3.06
El analista petrolero Patrick De Haan, de Gas Buddy, que ha estado monitoreando el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio estimó este jueves que 
<b>los suministros en estados como Alabama regresarán a la normalidad en unos 2 a 5 días.</b>
<br>
<br>
<b>Sin embargo, en otros como Georgia, Carolina del Norte y del Sur y Virginia, "la situación definitivamente tomará tiempo y mejorará lentamente,</b> debido a que hay un mayor número de estaciones de servicio por reabastecer". En esos estados, la situación mejoraría entre 7 a 14 días, anticipó.
<b>Si debes viajar al sur o sureste del país en los próximos días, esto recomienda la AAA:</b>
<br>
<br>⛽️ Planifica con tiempo: lleva contigo alimentos y otros artículos de primera necesidad para que puedas reducir el uso del vehículo una vez llegues a tu destino.
<br>
<br>⛽️ Llena el tanque antes de llegar a tu destino. La AAA tiene una app, AAA Mobile, en la que puedes ubicar las estaciones de servicio y verificar si tienen combustible.
<br>
<br>⛽️ Evita manejar en las horas de mayor flujo vehicular y remueve de tu auto lo que sea innecesario, especialmente lo que sea de gran peso. "Toma más tiempo acelerar un vehículo más pesado", dijo la organización.
En video | Así fue la reacción en las estaciones de servicio tras el ataque cibernético que 'cerró' el flujo de combustibles a través de la red de ductos de combustibles de Colonial Pipeline.
1 / 11
La asociación de automovilistas AAA anticipó este jueves que los conductores del sureste del país comenzarán a ver en los próximos días un alivio en las estaciones donde se abastecen de combustibles. Esto luego de que la empresa Colonial Pipeline comenzó a reanudar este miércoles las operaciones de su amplia red de ductos que llegan a varios estados de la Costa Este, tras haber sido afectada por un ciberataque que 'cerró' sus tuberías la semana pasada.

"Si bien tomará varios días para que las operaciones regresen a la normalidad, esta noticia ayudará a aliviar la reducción de los suministros vista en la Costa Este, especialmente en el sur de Virginia, Carolina del Norte y del Sur y Tennessee. Estas áreas están experimentando una disponibilidad reducida en algunas partes", dijo la AAA.
Imagen JIM WATSON/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo