Biden afirma que el papa Francisco le dijo "que debería seguir recibiendo la Comunión"

No hubo transmisión en vivo de la cumbre entre los dos líderes católicos más prominentes del mundo. La reunión fue mucho más larga que lo usual en el Vaticano y al salir, Biden dijo que la charla fue "maravillosa", que Francisco le dijo que era un "buen católico".

Por:
Univision y AP
Hace más de 50 años que no había un encuentro entre un pontífice y un presidente de Estados Unidos practicante de la religión católica. La reunión entre Joe Biden y el papa Francisco fue catalogada como amistosa, tanto así que se extendió más de lo previsto y duró alrededor de 90 minutos. Más información aquí.
Video El presidente Biden se reúne con el papa Francisco: la pobreza y el cambio climático marcan el encuentro

Apenas unas horas después de llegar a Roma, en horas de la madrugada, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió este viernes con el papa Francisco en el Vaticano, donde los dos líderes católicos más prominentes del mundo para discutir temas como la pandemia del coronavirus, el cambio climático y la pobreza, reportó AP.

Al salir (debido a que no hubo transmisión en vivo de la cumbre) Biden dijo que Francisco le dijo que es un "buen católico" y que debería seguir tomando la Comunión.

"Acabamos de hablar sobre el hecho de que estaba feliz de que yo fuera un buen católico y que debería seguir recibiendo la Comunión", dijo Biden al salir de la reunión añadiendo que el tema del aborto no surgió en la charla.


Algunos conservadores han pedido que se le niege al demócrata ese sacramento por el abierto apoyo de Biden a que las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo en temas de salud reproductiva (incluido el aborto) y su apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo, algo cuestionado por la Iglesia católica.

PUBLICIDAD

En declaraciones a los periodistas después de una audiencia privada inusualmente larga de 75 minutos con papa, Biden describió la reunión como "maravillosa" y dijo Francisco bendijo el rosario que lleva y oró por él.

Los dos católicos romanos más prominentes del mundo hicieron horas extraordinarias en sus discusiones sobre el cambio climático, la pobreza y la pandemia del coronavirus, una cálida conversación que también tocó la pérdida del hijo adulto del presidente e incluyó bromas sobre envejecer bien.

El presidente Joe Biden intercambia obsequios con el papa Francisco, en su primera visita oficial como presidente al Vaticano. El mandatario estadounidense y el pontífice se vieron en privado y luego mantuvieron conversaciones con sus respectivas delegaciones.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo antes de la visita que se espera un “diálogo cálido y constructivo” entre los dos líderes.
Biden se enorgullece de su fe católica, que utiliza como guía moral para dar forma a muchas de sus políticas sociales y económicas. Lleva un rosario y acude normalmente a misa, aunque su apoyo al derecho al aborto y al matrimonio homosexual lo ha enfrentado con muchos obispos estadounidenses
Una docena de guardias suizos, con sus uniformes de rayas azules y doradas y sus alabardas con plumas rojas, hacían guardia en el patio de San Dámaso a la llegada de Biden y su esposa, Jill.
Fueron recibidos por monseñor Leonardo Sapienza, quien dirige la casa papal, y luego saludaron uno a uno a los ujieres o caballeros papales que esperaban en fila en el patio.
El Vaticano canceló abruptamente los planes para transmitir la reunión con Biden en vivo y negó acceso a la prensa. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, justificó la decisión alegando que eran los protocolos de seguridad por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/covid-19-enfermedad"><b>covid-19</b></a> para las audiencias con los jefes de estado.
<br>
“Está bien estar de regreso", dijo Biden a su llegada. “Soy el esposo de Jill", dijo a otro antes de entrar al Palacio Apostólico para dirigirse a la biblioteca privada del pontífice.
<br>
Biden llegó al Vaticano desde la residencia del embajador estadounidense en Roma a bordo de una caravana inusualmente larga, formada por más de 80 vehículos. En parte por las restricciones italianas contra el covid-19 sobre el número de personas que pueden viajar en un mismo auto.
No se esperaban imágenes en vivo ni en video del encuentro debido a las restricciones de último minuto del Vaticano al acceso de reporteros.
“Hay un gran acuerdo y coincidencia entre el presidente y el papa Francisco en una serie de asuntos: pobreza, lucha contra la crisis climática, el final de la pandemia del covid-19", afirmó Psaki.
“Estos son temas de gran importancia e impacto que estarán en el centro de lo que discutan cuando se reúnan", añadió la secretaria de prensa.
El presidente estadounidense visitará Roma y luego Glasgow, Escocia, para participar en la cumbre del Grupo de los 20 y en la del clima de Naciones Unidas, también conocida como COP26.
Como el segundo presidente católico de su país después de John F. Kennedy, Biden ha hecho de su audiencia con el papa una clara prioridad. Biden y el papa ya se vieron en tres ocasiones, pero está fue la primera desde su llegada a la Casa Blanca.
Tras el encuentro papal, Biden se reunirá por separado el viernes con los anfitriones de la cumbre del G20, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y el primer ministro, Mario Draghi. Terminará la jornada con un encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
<br>
1 / 14
El presidente Joe Biden intercambia obsequios con el papa Francisco, en su primera visita oficial como presidente al Vaticano. El mandatario estadounidense y el pontífice se vieron en privado y luego mantuvieron conversaciones con sus respectivas delegaciones.
Imagen Divisione Produzione Fotografica/AP

Sin transmisión

Los espectadores solo pudieron ver la llegada presidencial al patio del Palacio Apostólico le dieron la bienvenida a Biden.

No hubo transmisión en vivo de Biden saludando a Francisco en el Salón del Trono del palacio debido a que en la víspera el Vaticano canceló abruptamente los planes para transmitir la reunión y negó acceso a la prensa. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, alegó que se debía a los protocolos de seguridad por el covid-19 para las audiencias con los jefes de estado.

El video publicado por el Vaticano mostró varios momentos cálidos y relajados entre Francisco y Biden mientras se estrechaban la mano y sonreían repetidamente.

Se sentaron uno frente al otro en un escritorio en la biblioteca papal, acompañado por un traductor. Luego hicieron un intercambio de obsequios y una reunión más amplia que incluyó a la primera dama, Jill Biden, y los altos funcionarios.

El encuentro oficial con el papa Francisco del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/joe-biden-visita-papa-francisco-g20-presidente-viaje-europa-fotos"><u>presidente Joe Biden y su esposa Jill</u></a>, vestida de negro y llevando el respectivo velo requerido por el protocolo. 
<br>
<br>Las visitas privadas al máximo líder de la iglesia católica están regidas por estrictas normas. Por ejemplo, el Vaticano establece que en las audiencias papales las mujeres deben usar mangas largas y ropa formal negra. También un velo o mantilla negra debe cubrir sus cabezas. 
<br>
Melania e Ivanka Trump llevando mantillas cuando acompañaron al expresidente Donald Trump en su audiencia papal de 2017.
<br>
<br>Para estos encuentros las damas deben usar una vestimenta sencilla y nunca escotada. Lo ideal es que cubran los hombros y si son faldas deben quedar por debajo de la rodilla. Las visitantes también deben evitar lucir joyas llamativas y optar por piezas discretas.
<br>
Estas normas, sin embargo, a veces son obviadas. En la visita oficial de la canciller alemana Ángela Merkel a Francisco en 2017 la mandataria optó por no llevar la cabeza cubierta. Tampoco lo hizo Michelle Bachelet cuando visitó a Francisco en 2015 siendo presidenta de Chile.
La estricta regla de vestimenta de las mujeres tiene una excepción: las reinas católicas o las esposas de los reyes católicos pueden usar un vestido blanco durante las audiencias con el líder católico. Presidentas, cancilleres o Jefas de Estado no gozan de este privilegio, tampoco las esposas de los presidentes.
<br>
<br>En la foto la reina Letizia Ortiz, esposa de Felipe VI, rey de España, vestida de Blanco y besando el anillo del papa Francisco. 
<br>
La reina Mathilde de Bélgica (en la foto), la reina Letizia de España o la duquesa María Teresa de Luxemburgo, todas de monarquías católicas, han visitado al papa vestidas de blanco. A pesar de haber ido al Vaticano como líderes de sus países, Cristina Kirchner, Michelle Bachelet o Ángela Merkel vistieron de negro.
La reina Isabel II de Inglaterra no es católica, pero también cumplió el protocolo de vestimenta cuando visitó de manera oficial a Juan Pablo II en 1980.
Sin importar la prominencia del visitante, el protocolo indica qué la forma correcta para dirigirse al líder católico es ‘Su Santidad’. No debe confundirse con ‘Su Eminencia” o Su ‘Excelencia”, que es como deben ser llamados los Cardenales y Obispos, respectivamente.
<br>
<br>Sin embargo, esta regla no siempre se cumple. En junio de 2007 George W. Bush 
<a href="https://apnews.com/article/joe-biden-pope-francis-religion-pope-benedict-xvi-pope-john-paul-ii-e59e6f505b1856abc1eaee6d58f42007"><u>fue criticado por dirigirse al papa Benedicto XVI</u><b> </b><u>como "señor"</u></a>.
El tradicional saludo al Papa besando su anillo como señal de respeto solo es un requisito para los católicos, pero algunos líderes optan por no hacerlo. 
<br>
<br>A pesar de ser un fervoroso católico, el presidente Joe Biden saludó a Francisco solo con un cálido apretón de manos. No lo besó en el anillo, al menos no se ve en las fotos (el evento no tuvo cobertura en vivo). 
<a href="https://apnews.com/article/joe-biden-pope-francis-religion-pope-benedict-xvi-pope-john-paul-ii-e59e6f505b1856abc1eaee6d58f42007"><u>Tampoco lo había hecho en las reuniones previas</u></a> que tuvo con el sacerdote argentino cuando era vicepresidente.
<br>
1 / 8
El encuentro oficial con el papa Francisco del presidente Joe Biden y su esposa Jill, vestida de negro y llevando el respectivo velo requerido por el protocolo.

Las visitas privadas al máximo líder de la iglesia católica están regidas por estrictas normas. Por ejemplo, el Vaticano establece que en las audiencias papales las mujeres deben usar mangas largas y ropa formal negra. También un velo o mantilla negra debe cubrir sus cabezas.
Imagen Divisione Produzione Fotografica/AP

Biden, orgulloso católico

Biden se enorgullece de su fe católica, que utiliza como guía para dar forma a muchas de sus políticas sociales y económicas. Lleva un rosario siempre en su bolsillo y acude normalmente a misa, aunque su apoyo al derecho de las mujeres a decidir sobre un aborto y al matrimonio igualitario lo ha enfrentado con muchos obispos estadounidenses.

PUBLICIDAD

Francisco ha enfatizado que no rechazará a los líderes políticos que apoyan el derecho al aborto, aunque la política católica permite a los obispos negarle la comunión a una persona, de forma individual.

Pero según el papa, la decisión de otorgar o no la comunión a los políticos proaborto debe tomarse desde un punto de vista estrictamente pastoral, no político y que debe hacerse con “compasión y ternura”, no con condena.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, anticipó que esperaban una cálida conversación. "Hay un gran acuerdo y coincidencia entre el presidente y el papa Francisco en una serie de asuntos: pobreza, lucha contra la crisis climática, el final de la pandemia del covid-19", dijo Psaki.

El presidente estadounidense visitará Roma y luego Glasgow, Escocia, para participar en la cumbre del Grupo de los 20 y en la del clima de Naciones Unidas, también conocida como COP26, respectivamente. La de Francisco es la primera reunión de su viaje internacional de cinco días.

Como el segundo presidente católico de su país después de John F. Kennedy, Biden ha hecho de su audiencia con el papa una prioridad. Biden y el papa Francisco ya se vieron en tres ocasiones, pero está será la primera desde su llegada a la Casa Blanca.


Mira también:

El primer encuentro entre los dos líderes inició a las 08:30 am locales, en el estudio privado del Papa, en el segundo piso del palacio apostólico de San Dámaso.
Arribó al palacio apostólico acompañado de su esposa Melania, su hija Ivanka y su yerno, Jared Kushner.
Trump está en la mitad de su intensa primera gira internacional, un viaje de nueve días por Oriente Medio y Europa.
Ambos sostuvieron una audiencia privada en un ambiente de simbolismo religioso y antiguo protocolo.
La familia presidencial de EEUU recorrió las suntuosas salas del Vaticano seguidos por los representantes de las familias nobles italianas, como es tradición para las visitas de jefes de Estado.
Minutos antes del encuentro, la bandera de EEUU había sido izada en una de las ventanas del palacio.
El Papa recibió con un apretón de manos y rostro sonriente a Trump en la puerta de la biblioteca, luego lo invitó a entrar al recinto para sentarse frente al escritorio papal.
Francisco lo recibió con un "welcome" (bienvenido), a lo que Trump respondió "es un honor".
El yerno del Presidente saluda al sumo pontífice.
Ivanka Trump y Melania Trump frente al papa Francisco.
Las diferencias entre Francisco y Donald Trump hicieron públicas a principios del año pasado, cuando el líder católico criticó con dureza la promesa electoral de Trump de construir un impenetrable muro fronterizo.
El presidente estadounidense llegó a Villa Taverna hacia las 12:15 horas locales y, como estaba previsto, abandó la residencia una hora más tarde para dirigirse al aeropuerto de Fiumicino, en las afueras de Roma, para viajar a Bruselas.
El papa se despide luego del encuentro con Donald Trump.
1 / 13
El primer encuentro entre los dos líderes inició a las 08:30 am locales, en el estudio privado del Papa, en el segundo piso del palacio apostólico de San Dámaso.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo