Las cinco ideas más progresistas del papa Francisco

Desde su llegada al Vaticano hace siete años, el primer papa latinoamericano ha roto con la ortodoxia de la Iglesia Católica en algunos de los temas que más dividen a los fieles y se ha posicionado sobre otros que la institución no abordaba.

Cristina García Casado
Por:
Cristina García Casado.
El pontífice dijo "que las personas homosexuales tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie". Además, sugirió optar por una "ley de convivencia civil" porque ellos "tienen derecho a estar cubiertos legalmente". Un sacerdote aclara que la doctrina católica sobre el matrimonio por la iglesia no ha cambiado y que esta es una invitación para tratar a los demás con misericordia.
Video El papa Francisco expresa su apoyo a las uniones civiles de parejas del mismo sexo: ¿Qué significa?

El papa Francisco ha vuelto a hacerlo. Esta semana sorprendió de nuevo dentro y fuera de la Iglesia con una afirmación que se distancia de la línea oficial católica: ha pedido leyes de unión civil para las parejas del mismo sexo.

“Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Lo que tenemos que hacer es crear una ley de uniones civiles. Así están cubiertos legalmente", dijo el pontífice en el documental "Francesco", del director Evgeny Afineevsky, que se estrenó el pasado miércoles en el Festival de Cine de Roma.

PUBLICIDAD

Cuando era arzobispo de Buenos Aires y Argentina estaba a punto de aprobar el matrimonio homosexual, Francisco ya apoyaba la idea de las uniones civiles para parejas del mismo sexo. Sin embargo, esta es la primera vez que se pronuncia como papa de manera tan explícita al respecto.

Sus declaraciones han generado regueros de aplausos y críticas. Numerosas voces en distintos niveles de la Iglesia Católica han dado su propia interpretación de las palabras del pontífice, que todavía no ha dicho nada más al respecto.

No es la primera vez que unas afirmaciones del papa Francisco suscitan un debate religioso y social: en sus siete años de papado acumula un historial de declaraciones rompedoras para lo que han sido hasta ahora los estándares de sus predecesores en el Vaticano.

A veces ambiguas y breves, esas afirmaciones diferentes del papa argentino tienen en común el reflejo de su visión más inclusiva del catolicismo. "La Iglesia es la casa de todos, no una capillita en la que cabe solo un grupito de personas selectas. No podemos reducir el seno de la Iglesia universal a un nido protector de nuestra mediocridad", defendió en septiembre de 2013.

Estos son los cinco temas en los que el papa tiene mensajes más progresistas:

Mira también:

Hace dos años, Jorge Mario Bergoglio comenzó su camino como sucesor de San Pedro.
Un peregrino lanza un sombrero azul al paso del papamóvil en Roma.
Francisco cambia de solideo a su llegada a la plaza de San Pedro.
Francisco bendice a un bebé en el marco de una audiencia especial en el Vaticano.
Niños brasileños muy cerca del Papa, que no parece molesto de que la gente quiera tocar su rostro.
Con la sencillez que lo caracteriza, Francisco fue captado a la salida de la iglesia de Santa Sabina, en el marco de la Cuaresma.
La ráfaga de viento que hace que la capa de Francisco se alborote parece causar la sonrisa de este peregrino.
Un asistente le ayuda a librar una batalla más contra el viento, ésta en Sri Lanka.
Parece que ésta vez el viento sí desesperó un poco al pontífice.
Francisco platica gesticulando con mucha intensidad con un cardenal previo al Consistorio para nominar a nuevos cardenales en febrero de este año.
Francisco saluda a un grupo de soldados que aguardaban su llegada a la audiencia semanal en la Sala Pablo VI del Vaticano.
Un poncho amarillo de plástico hizo al menos el intento de cubrir a Bergoglio, cuyo ánimo no bajó el mal clima.
La lluvia no detuvo a los fieles ni al Papa a la visita de éste a Manila en enero de 2015.
Por encima de ese mar de sombrillas resalta el pontífice, acudiendo a su audiencia general semanal en San Pedro.
Una histórica imagen: el abrazo de dos Papas. Esta vez, con motivo de la asistencia de Benedicto XVI a una misa papal para las personas de la tercera edad.
La expresión del pontífice ante los fieles reunidos en la plaza de San Pedro.
La llegada de Francisco a celebrar una misa en Copacabana a bordo del papamóvil.
Mariano Rajoy y su esposa le obsequian al pontífice una camiseta de la selección de fútbol de España.
El papa Francisco recibe de manos del exfutbolista argentino Diego Armando Maradona una camiseta de la selección de fútbol de su país.
Jorge Mario Bergoglio recibe una camiseta del FC Barcelona de manos del presidente del club, Josep María Bartomeu.
Francisco sostiene una camiseta que le ofreció un grupo de monaguillos alemanes.
Francisco es un gran aficionado del fútbol, y el equipo de sus amores es el San Lorenzo.
No se ha quedado fuera de la moda de las "selfies". Aquí posa durante una audiencia con scouts católicos.
Una selfie más, esta vez con los miembros del equipo de futbolistas amputados de Italia.
Sonriendo al llegar para celebrar una misa en Roma. Así de cerquita pueden estar los reporteros del pontífice.
Francisco porta un casco de seguridad durante su visita a Cagliari.
Francisco a bordo de un jeep descapotable, para beneplácito de los fieles.
Los agentes encargados de su seguridad sufren un poco con la llaneza del Papa.
Aquí el máximo jerarca católico viaja en un carrito de golf junto al rey Abdalá II de Jordania durante su visita a Betania.
La oficina de prensa del Vaticano difundió esta imagen. El padre Renzo Zocca ofrece a Francisco su Renault blanco.
1 / 30
Hace dos años, Jorge Mario Bergoglio comenzó su camino como sucesor de San Pedro.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo