La invitación que cursó la primera ministra británica, Theresa May, la semana pasada al presidente Donald Trump para realizar una visita de Estado a Reino Unido a finales de año ha causado indignación en algunos sectores de la población que han pedido al Parlamento retirar la invitación por considerar que su comportamiento no le hacen merecedor de ese honor.
Casi 2 millones de británicos piden retirar invitación a Trump para una visita de Estado a Reino Unido
Los británicos temen que la "misoginia" y la "vulgaridad" de Trump pueda "avergonzar" a la reina Isabel II, según indica una petición ciudadana, que ya supera el 1.7 millón de firmas y será debatida en el Parlamento el próximo 20 de febrero.
Ya son 1,774,675 (y sumando) las personas las que han estampado su firma en una petición creada por un ciudadano identificado como Graham Guest, para que Trump sea desconvidado.
"La bien documentada misoginia y vulgaridad de Donald Trump lo descalifica de ser recibido por Su Majestad la Reina o el Príncipe de Gales", indica la petición, que considera que durante su presidencia "no debe ser invitado al Reino Unido para una visita oficial del Estado".
"Podría permitirse que Donald Trump entre al Reino Unido en su capacidad como jefe del Gobierno de Estados Unidos pero no debería ser invitado a hacer una visita de Estado oficial porque avergonzaría a su majestad la reina", señala el texto.
Y es que una visita de este tipo, es implica un nivel institucional mayor que un simple viaje oficial, ya que solo pueden realizarla los jefe de Estado por invitación de un homólogo y tiene una agenda protocolaria determinada.
Las visitas de Estado suelen durar tres días e incluyen, una recepción oficial, reuniones bilaterales, cena de gala en el palacio de Buckingham –en la que ejercería de anfitriona la reina Isabel como jefa de Estado y dirigiría unas palabras-, visita a las cámaras legislativas y una despedida oficial.
Según las normas del sistema de peticiones on line del Parlamento, cualquier solicitud que supere las 10,000 firmas debe ser respondida por el gobierno y cuando sobrepasen las 100,000 debe ser incluida para que se debata en la cámara.
Notas Relacionadas
Debate en el Parlamento
En este caso, la solicitud será respondida en los próximos tres días por el Gobierno y se ha fijado el 20 de febrero para su debate parlamentario, que se podrá seguir en directo aquí.
May, que fue el primer líder extranjero en reunirse en la Casa Blanca con Trump tras asumir la presidencia, invitó al mandatario estadounidense a viajar a Londres en una visita de Estado, que es la máxima deferencia que se le hace a un dignatario extranjero cuando es recibido por un gobierno.
Ambos subrayaron la relación especial que desean entre sus gobiernos ante la expectación de los grupos que han salido a las calles, también en Reino Unido, para protestar por las primeras medidas ejecutivas de Trump, c omo prohibir temporalmente la entrada de inmigrantes y refugiados de siete países de Oriente Medio.













