Liderazgo republicano muestra a polémica estrella de Fox imágenes inéditas del asalto al Capitolio

Críticos advierten que la seguridad del edifico podría peligrar si Tucker Carlson transmite imágenes de cómo entraron los alborotadores y las rutas de escape de los legisladores. Además, un posible recuento partidista de lo sucedido ese día podría acelerar una peligrosa reescritura de la historia.

Por:
Univision y AP
El presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy hizo su primera visita a la frontera junto a otros congresistas republicanos. McCarthy eligió la franja fronteriza del sureste de Arizona debido a que es considerado el lugar donde mayormente se realiza el ingreso de drogas y por donde cruza la mayor parte de los migrantes que no buscan un asilo político. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Kevin McCarthy encabeza una visita a la frontera sur junto a congresistas republicanos

Miles de horas de imágenes del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 están disponibles ahora para el polémico presentador de Fox News Channel, Tucker Carlson, gracias a que el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, le dio acceso, algo que ha generado d uras críticas desde el lado demócrata, que asegura que se trata de una violación de la seguridad con potenciales consecuencias de largo alcance.

El comentarista político de extrema derecha, quien ha promovido en su espacio televisivo incontables teorías conspirativas, dijo que su equipo pasará la semana en el Capitolio revisando los videos y preparándose para revelar sus hallazgos a sus espectadores. No está claro qué protocolos están siguiendo, pero dijo que "el acceso no tiene restricciones".

PUBLICIDAD

Carlson anteriormente produjo un documental en el que sugería que el gobierno federal usó el ataque al Capitolio por parte de los partidarios de Trump como pretexto para perseguir a los conservadores. “Creemos que nos hemos asegurado el derecho de ver lo que queramos ver”, dijo Carlson, el presentador de horario estelar más visto de la cadena, en su programa del lunes por la noche.

Otorgar acceso exclusivo a imágenes de seguridad confidenciales del 6 de enero a una figura tan profundamente partidista es un gesto muy inusual, visto por algunos críticos como una forma de externalizar la supervisión de la Cámara Baja a una personalidad de la televisión que ha promovido teorías de conspiración sobre el propio asalto al Capitolio.

“Es un acontecimiento impactante que trae tanto preocupaciones políticas como, lo que es más importante, preocupaciones de seguridad”, dijo el representante demócata de Nueva York, Dan Goldman, quien fue asesor principal durante el primer juicio de destitución del presidente Donald Trump.

Muchos críticos advierten que la seguridad del Capitolio podría estar en peligro si Carlson transmite imágenes que detallan cómo los alborotadores accedieron al edificio y las rutas que usaron los legisladores para huir a un lugar seguro.

Además, un recuento marcadamente partidista del ataque al Capitolio podría acelerar una reescritura peligrosa de la historia de lo que sucedió el 6 de enero, cuando Trump alentó a una multitud de simpatizantes a dirigirse al Capitolio para anular la elección de Joe Biden.


“A nadie se le escapa que la única persona a la que el speaker [McCarthy] decide dar horas y horas de imágenes de vigilancia secretas sensibles es la persona que vendió un documental falso tratando de desacreditar la responsabilidad de los disturbios del 6 de enero de Donald Trump”. dijo Goldman.

PUBLICIDAD

“Kevin McCarthy ha entregado la seguridad del Capitolio a Tucker Carlson y eso es un pensamiento aterrador”, agregó.

Una "hoja de ruta" para quienes quieran asaltar el Capitolio (otra vez)

Imágenes y videos impactantes del asalto al Capitolio por parte de los partidarios de Trump han sido ampliamente
difundidos por documentalistas, organizaciones de noticias e incluso por los mismos asaltantes. Pero los funcionarios han retenido gran parte de los videos de vigilancia de cientos de cámaras de seguridad ubicadas en el Capitolio y sus alrededores que ofrecen una vista detallada de la espeluznante escena y las brutales golpizas a la policía mientras intentaban detener a los asaltantes.

El comité de la Cámara de Representantes que investigaba el ataque del 6 de enero pasó por un proceso minucioso para trabajar en estrecha colaboración con la Policía del Capitolio de EEUU para revisar y finalmente publicar segmentos aprobados de las imágenes de vigilancia como parte de sus audiencias públicas el año pasado.

El jefe de la Policía del Capitolio, Tom Manger, emitió una breve declaración cuando se le preguntó sobre la nueva publicación de imágenes: "Cuando el liderazgo del Congreso o los comités de supervisión del Congreso piden cosas como esta, debemos dárselas".

Los demócratas de la Cámara de Representantes planearon reunirse este miércoles de forma privada para escuchar al representante Bennie Thompson, demócrata de Mississippi, quien se desempeñó como presidente del comité del 6 de enero, y otros. El líder demócrata de la Cámara Baja, Hakeem Jeffries, calificó la decisión de McCarthy como una “violación de seguridad atroz” que amenaza la integridad de quienes trabajan en el Capitolio.

PUBLICIDAD

"Desafortunadamente, la aparente divulgación de material de video confidencial es otro ejemplo más de la grave amenaza a la seguridad del pueblo estadounidense representada por la mayoría republicana extrema de MAGA", dijo Jeffries, en una carta a sus colegas de la Cámara Baja.

La representante Zoe Lofgren, demócrata por California, expresidenta del Comité de Administración de la Cámara de Represetantes y miembro del comité que investigó el 6 de enero, dijo: “Es realmente una hoja de ruta para las personas que podrían querer atacar el Capitolio nuevamente. Sería de gran ayuda para ellos”, agregó.

El Comité pasó meses analizando las imágenes por seguridad

El comité de la Cámara Baja que investigó los sucesos del 6 de enero se sometió a un proceso a menudo intenso para revisar las miles de horas de imágenes mientras documentaba sus hallazgos.

Durante la investigación de casi dos años, el panel, que se disolvió una vez que los republicanos tomaron el control de la Cámara Baja, creó una sala segura en sus oficinas del Capitolio para que el personal revisara las más de 14,000 horas de filmación. El proceso tomó meses, según una persona familiarizada con la investigación que solicitó el anonimato para discutir el tema, que se llevó a cabo a puertas cerradas.

Cualquier clip de metraje que el comité quisiera usar para su serie de audiencias públicas o para el informe final tenía que ser aprobado por la Policía del Capitolio para evitar violaciones de seguridad, dijo la persona. Si la policía tuviera alguna objeción, el comité participaría en negociaciones para redactar cualquier contenido que pudiera poner en peligro a la fuerza o los mecanismos que utilizan para proteger al Capitolio y a los legisladores.

PUBLICIDAD

“A lo largo de toda nuestra revisión en el comité, trabajamos con la Policía del Capitolio de EEUU, uno, para obtener las imágenes y revisarlas a través de canales seguros, y luego también trabajamos con ellos nuevamente antes de publicar algo”, dijo Marcus Childress, quien fue el abogado investigador del panel y ahora ejerce de forma privada."El propósito de eso era asegurarnos de que no estábamos publicando ningún video de vigilancia sensible".

La ansiedad por la seguridad es alta después de que la Policía del Capitolio informara un aumento en las amenazas a la seguridad de los miembros en los últimos años, alcanzando su punto más alto el 6 de enero de 2021. La cantidad de posibles amenazas contra los miembros del Congreso aumentó de aproximadamente 4,000 en 2017 a más de 9,600 en 2021, luego disminuyó el año pasado a 7,501.

Republicanos aprueban la decisión de McCarthy

Republicanos clave dieron la bienvenida a la decisión de McCarthy como parte de su compromiso de crear una Cámara de Representantes más transparente y participar en la supervisión, mientras lanzan una serie de investigaciones de gran alcance que afectan muchos aspectos del gobierno.

“Apoyo la decisión del presidente McCarthy”, dijo el representante Bryan Steil, republicano por Wisconsin, presidente del Comité de Administración de la Cámara Baja.

Figuras de extrema derecha vitorearon la medida. “Para todos los que dudaron que publicaríamos las cintas. ¡Aquí tienen!" tuiteó la representante Marjorie Taylor Greene, republicana de Georgia, una agitadora de la derecha que se ha acercado a McCarthy.

PUBLICIDAD

El exrepresentante Rodney Davis, republicano por Illinois, dijo que si la hija de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, la documentalista Alexandra Pelosi, pudo filmar ese día y publicar su metraje, McCarthy debería poder otorgarle acceso a Carlson.


Pero otros dijeron que las dos situaciones no son comparables: se han publicado innumerables horas de imágenes de muchas fuentes que capturaron lo que sucedió ese día. Una multitud de partidarios de Trump luchó contra la Policía del Capitolio, a menudo en escenas violentas, e irrumpieron en el edificio. Cinco personas murieron en el motín y sus secuelas.

"Creo que debemos recordar que el ataque del 6 de enero ocurrió a plena luz del día", dijo Sandeep Prasanna, ex asesor de investigación del comité del 6 de enero que ahora ejerce en forma privada.

“Mi preocupación es que no veo cómo la publicación de miles de horas de metraje a una controvertida figura mediática cuidadosamente seleccionada podría producir el mismo análisis fáctico y cuidadoso que el comité produjo durante ese año y medio”, dijo.

Oficiales de la policía del Capitolio inspeccionan los daños a una de las puertas por donde entró la turba que asaltó al Congreso. El incidente ocurrió durante la sesión que formalizó los resultados del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/colegio-electoral-vota-por-biden-y-es-oficialmente-presidente-eeuu">Colegio Electoral que dieron la victoria a Joe Biden</a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos?utm_campaign=Univision%20Noticias&utm_medium=social&utm_source=facebook&fbclid=IwAR3pvyQJws7bUoRLnfLROfjKB1-4SjK7yTuIfuFzqdlQKZmi8gl5v9ud4Lg"><u>Vea aquí las fotografías del asalto al Capitolio en medio de la sesión para confirmar triunfo de Biden</u></a>
Al día siguiente de este histórico incidente, empleados del Congreso comenzaron a recoger los escombros que dejaron los partidarios de Trump en el Capitolio. En la fotografía el senador republicano Tim Scott en uno de los pasillos donde quedaron algunos muebles apiñados.
<br>
Cristales rotos en uno de los pasillos del edificio. Algunos manifestantes lograron entrar por las ventanas rotas.
<br>
“Traición”, se lee en un cartel dejó tirado alguno de los manifestantes que irrumpió en el congreso. Los manifestantes en favor del presidente irrumpieron dentro del icónico edificio y los congresistas tuvieron que ser evacuados.
Banderas de la campaña electoral de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a>, cristales rotos y escombros en los pasillos externos del edificio. Allí la turba se mantuvo varias horas causando daños a la estructura.
Personal del Congreso junto a una de las ventanas exteriores rotas por los manifestantes.
Uno de los momentos en el que la multitud golpeaba las ventanas de cristal para abrirse paso y entrar al Congreso estadounidense.
Una ventana rota por los manifestantes en una de las oficinas. Minutos antes el presidente Trump había arengado a sus simpatizantes y les dijo que marcharan al Congreso para 'presionar’ que se revirtiera la victoria de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>.
Personal del congreso recogiendo los escobros que dejó la invasión. La policía de Washington DC y el FBI pidió ayuda a los ciudadanos para identificar a los asaltantes.
<br>
Un empleado del Congreso traslada unos muebles dañados por la turba. El piso del icónico edificio se ve cubierto del polvillo que deja las bombas de gas lacrimógeno.
<br>
El cristal de un cartel que fue roto por los manifestantes en la entrada de la oficina de Nancy Pelosi. Varios partidarios de Trump entraron en el espacio de la presidenta de la Cámara de Representantes y dañaron algunos objetos.
Un cristal roto en la Rotonda del Capitolio, el espacio que se encuentra bajo la cúpula del edificio. En ese lugar se realizó una ceremonia funeraria a John Lewis, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/john-lewis-se-convierte-en-el-primer-congresista-negro-en-ser-velado-en-la-rotunda-del-capitolio-de-washington-dc"><u>el primer congresista negro en recibir esa distinción</u></a>.
Los asaltantes caminaron libremente por el Salón de las Estatuas del Capitolio y allí dejaron sus desperdicios.
Los restos de una de las puertas ultrajadas por los partidarios de Trump.
Esta imagen del 6 de enero muestra a un manifestante caminando tranquilamente con un atril de madera con el sello de la presidencia de la Cámara de Representantes.
Cristales rotos junto a un retrato de Nancy Pelosi junto al expresidente George H. W. Bush. La foto se encontraba dentro de su oficina en el edificio.
La turba intentó entrar a la Cámara de Representantes, golpeó una de las puertas y rompió algunos cristales. Del otro lado la Policía del Capitolio apuntaba a los manifestantes con sus pistolas, una de las imágenes que mejor describen la tensa jornada.
<br>
Un oficial de la Policía del Capitolio frente a una de las puertas golpeadas por la turba.
Los empleados del Congreso recogiendo el mobiliario dañado al día siguiente del incidente.
Los manifestantes dejaron desperdicios en el suelo y en las bases de algunos monumentos históricos dentro del Capitolio.
El edificio de la Corte Suprema de Justicia visto a través de una de las puertas dañadas por la turba.
<br>
Los restos en el suelo del marco de una dañada por la turba. Al lado había una pila de muebles estropeados por los invasores.
<br>
Una bandera de la campaña de Trump fue colocada en la estatua del expresidente republicano Gerald Ford. Uno de los monumentos históricos irrespetados por los manifestantes dentro del Congreso.
<br>
Algunos congresistas ayudaron a recoger la basura que dejó turba que invadió el Congreso. En la fotografía Andi Kim, representante demócrata por Nueva Jersey.
<br>
En video. Desde adentro del Capitolio: las cicatrices que dejó el asalto al "templo de la democracia". Periodistas y manifestantes grabaron los momentos en el que una multitud de seguidores de Trump entró a la fuerza al Capitolio, enfrentando a policías, rompiendo inmuebles y vandalizando las instalaciones.
1 / 25
Oficiales de la policía del Capitolio inspeccionan los daños a una de las puertas por donde entró la turba que asaltó al Congreso. El incidente ocurrió durante la sesión que formalizó los resultados del Colegio Electoral que dieron la victoria a Joe Biden. Vea aquí las fotografías del asalto al Capitolio en medio de la sesión para confirmar triunfo de Biden
Imagen Alex Wong/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo