Problemas legales de Fox News no terminan con Dominion: sigue demanda de Smartmatic por $2,700 millones

La demanda cita varios ejemplos de declaraciones falsas, entre ellas que Smartmatic fue fundada por venezolanos cercanos a Hugo Chávez “para amañar las elecciones”, e incluye personalmente al exabogado de Donald Trump, Rudy Giuliani, así como a los presentadores de Fox News Maria Bartiromo, Lou Dobbs y Jeanine Pirro.

Por:
Univision
Fox Corp y Fox News resolvieron una demanda por difamación de Dominion Voting Systems por más de 787 millones de dólares. De esta forma, evitaron un juicio de alto perfil por su cobertura de falsas afirmaciones sobre manipulación de votos en las elecciones de 2020. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video “Las mentiras tienen consecuencias”: Fox pagará más de 787 millones de dólares a Dominion

El acuerdo por $787.5 millones alcanzado en el caso de difamación iniciado por Dominion Voting Systems contra Fox News, no significa el fin de los dolores de cabeza legales para la asediada cadena de televisión por cable.

Dominion había iniciado la demanda por las acusaciones transmitidas incesantemente por Fox News que implicaban a la compañía de software electoral en un fraude en las elecciones presidenciales de 2020 que nunca existió y que Fox sabía que eran falsas. Pero Dominion no fue la única compañía de tecnología electoral afectada por las teorías conspirativas de Fox.

PUBLICIDAD


La demanda de Smartmatic contra Fox News

Fox News enfrenta también una demanda por difamación de $2,700 millones presentada por la compañía Smartmatic, que alega que las mentiras transmitidas por Fox dañaron su negocio.

En diciembre de 2020 Smartmatic exigió una retractación de Fox. Como respuesta, la cadena emitió un breve segmento en varios programas que buscaban aclarar la información errónea sobre la empresa de tecnología de votación.

Pero al criterio de Smartmatic, el segmento no fue suficiente por lo que poco después inició la demanda por difamación contra Fox.

La demanda citó varios ejemplos de declaraciones falsas, entre ellas que Smartmatic fue fundada por venezolanos vinculados a Hugo Chávez “para amañar las elecciones”.

La demanda, presentada ante la Corte Suprema de Nueva York en febrero de 2021, alega que Fox News hizo “más de 100 declaraciones e implicaciones falsas” en relación a Smartmatic a sabiendas de que no eran ciertas.

Según la demanda, Fox procedió de esa manera a fin de diseminar información falsa producida por el expresidente Donald Trump y sus aliados, culpando a Smartmatic de haber jugado un papel en su derrota electoral en 2020.

Otros demandados por Smartmatic

La demanda de Smartmatic también incluye personalmente a los exrepresentantes legales de Trump Rudy Giuliani y Sidney Powell así como a los presentadores de Fox Maria Bartiromo, Lou Dobbs y Jeanine Pirro. Sin embargo, un juez excluyó a Powell de la demanda ya que vive en Texas por lo que la corte de Nueva York no tiene jurisdicción para juzgarla.

PUBLICIDAD

"El señor Giuliani y la señora Powell necesitaban una plataforma para difundir su historia”, dice la demanda, agregando que “encontraron un socio dispuesto en Fox News”.

Después de resolver las objeciones presentadas por el equipo legal de Fox, un tribunal de apelaciones de Nueva York dictaminó en febrero que el caso podía continuar.

Smartmatic también alega que Fox News decidió transmitir la información falsa para evitar que su audiencia sintonizara a las cadenas Newsmax y One America News, las cuales estaban transmitiendo incesantemente la misma información falsa.

Newsmax y One America News también son objeto de demandas por difamación iniciadas por Smartmatic.

Hablan los abogados de Smartmatic

“El litigio de Dominion expuso parte de la mala conducta y el daño causado por la campaña de desinformación de Fox. Smartmatic expondrá el resto”, dijo el abogado de Smartmatic, J. Erik Connolly, a través de un comunicado difundido a raíz del anuncio del acuerdo entre Dominion y Fox.

Connolly añadió que “ Smartmatic sigue comprometida con limpiar su nombre, recuperar el daño significativo causado a la empresa y responsabilizar a Fox por socavar la democracia”.

Al igual que en el caso de Dominion, en el pasado Fox News ha mantenido que l a demanda iniciada por Smartmatic no tiene fundamento y que se defendería de la acción legal.

Joe Biden fue elegido presidente de Estados Unidos el 7 de noviembre de 2020, cuando cuatro días después de los comicios, los conteos mostraron que había derrotado a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/falsedades-diez-mentiras-y-desinformaciones-por-las-que-recordaremos-a-donald-trump">Donald Trump</a> por un margen de 7.1 millones de votos y 74 votos electorales. No obstante, el exmandatario ha continuado afirmando un supuesto fraude electoral del que no ha presentado prueba alguna y con afirmaciones que han sido rechazadas por decenas de tribunales incluyendo el más importante del país, la Corte Suprema. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/problemas-legales-trump-justicia">A pesar de la abrumadora evidencia</a> que indica que no existió un fraude, las afirmaciones falsas sobre un supuesto fraude han sido repetidas por Trump así como por algunos de sus compañeros en el Partido Repubicano. Estos son algunos de los candidatos republicanos, así como actuales legisladores, que han expresado dudas sobre la legitimidad de las elecciones o, bien, han negado rotundamente la validez de los resultados.
<h3 class="cms-H3-H3">Katie Britt, candidata republicana al Senado por Alabama</h3>
<br>
<br>🗳️ Se enfrentará al demócrata Will Boyd en las elecciones intermedias para reemplazar el escaño que deja pendiente el senador republicano Richard Shelby. 
<br>
<br>🗳️ En una entrevista con el programa Capitol Journal transmitida el 25 de marzo de 2022, de la televisión pública de Alabama, Britt afirmó: “He dicho desde el principio que tenemos que llegar al final de 2020 para que la gente tenga esa confianza [en las elecciones]”.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Senador Tommy Tuberville, de Alabama</h3>
<br>
<br>🗳️ Fue elegido en 2020, su periodo actual termina en 2027. 
<br>
<br>🗳️ El 5 de noviembre de 2020, dos días después de las elecciones, Tuberville escribió en su cuenta de Twitter: “Los resultados de las elecciones están fuera de control. Es como si hubiera sonado el silbato, el juego había terminado y los jugadores se habían ido a casa, pero los árbitros de repente estaban agregando touchdowns al lado del marcador del otro equipo”.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Kelly Tshibaka, candidata al Senado por Alaska</h3>
<br>
<br>🗳️ Tshibaka compite en las elecciones intermedias contra la actual senadora republicana Lisa Murkowski y la candidata demócrata Patricia Chesbro. Es la primera vez que Alaska permite a más de dos candidatos presentarse tras un cambio en la legislación permitido en 2020. 
<br>
<br>🗳️ “Creo que las acusaciones que surgieron en las elecciones de 2020 simplemente no se investigaron”, dijo Tshibaka en una entrevista con David Brody en el podcast The Water Cooler, difundida el 13 de abril de 2021.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Blake Masters, candidato republicano al Senado por Arizona</h3>
<br>
<br>🗳️ Masters compite en noviembre con el actual senador demócrata Mark Kelly. 
<br>
<br>🗳️ “Creo que Trump ganó en 2020”, dice Masters en varios anuncios de campaña. En un tuit asegura, sin mostrar pruebas, que “las instituciones más poderosas de Estados Unidos conspiraron” en contra de Trump. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Senador Rick Scott, de Florida</h3>
<br>
<br>🗳️ El senador fue electo al cargo en 2018 y su periodo actual termina en 2025. 
<br>
<br>🗳️ En un comunicado difundido el 6 de enero de 2021, Scott subrayó que estaba dispuesto a escuchar los argumentos de los dos lados y mostró preocupación por las afirmaciones referentes a Pennsylvania. “Escuché a los electores de Florida y de todo el país y escuché sus preocupaciones sobre la forma en que se llevó a cabo esta elección”, señala. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Herschel Walker, candidato republicano al Senado por Georgia</h3>
<br>
<br>🗳️ Walker compite contra el actual senador demócrata Raphael Warnock en las elecciones del próximo noviembre. 
<br>
<br>🗳️ El 4 de enero de 2021, dos días antes del asalto al Capitolio, Walker escribió un tuit refiriéndose a las opiniones de Lin Wood, un abogado y defensor de los esfuerzos de Trump por revertir los resultados de la elección. “Los tuits de Lin Wood abren los ojos sobre un fraude extenso a todo el país. Estados Unidos necesita una limpieza que solo @RealDonaldTrump puede hacer con la ayuda de VERDADEROS PATRIOTAS”. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Senador Roger Marshall, de Kansas</h3>
<br>
<br>🗳️ Marshall ganó en las elecciones de 2020 y su periodo actual termina en 2027. 
<br>
<br>🗳️ En un tuit del 2 de enero de 2021, Marshall escribió: “El Colegio Electoral es tan fuerte como los estados a quienes se les encomienda seguir las leyes electorales”.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Senador John Kennedy, de Louisiana</h3>
<br>
<br>🗳️ El senador ocupa el cargo desde 2017 y busca la reelección este noviembre. 
<br>
<br>🗳️ “Desde cualquier punto de vista, las denuncias de fraude e irregularidades en las elecciones de 2020 superan cualquiera en nuestras vidas”, escribió en un comunicado difundido el 2 de enero de 2021. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Senadora Cindy Hyde-Smith, de Mississippi</h3>
<br>
<br>🗳️ El periodo actual de la senadora termina en 2027. 
<br>
<br>🗳️ “El pueblo al que represento no cree que la elección presidencial haya sido constitucional y no puede aceptar la decisión del Colegio Electoral; por lo tanto, no puedo en buena conciencia apoyar la certificación”, escribió en un comunicado difundido el 6 de enero de 2021. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Senador Josh Hawley, de Missouri</h3>
<br>
<br>🗳️ Hawley ocupa el cargo desde 2019 y su periodo actual termina en 2025. 
<br>
<br>🗳️ “Millones de votantes que están preocupados por la integridad de las elecciones merecen ser escuchados. Me opondré el 6 de enero [de 2021] en su nombre”, anunció en un tuit del 30 de diciembre de 2020.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Eric Schmitt, candidato republicano al Senado por Missouri</h3>
<br>
<br>🗳️ En las elecciones intermedias se enfrentará con la candidata demócrata Trudy Busch Valentine por el escaño que deja vacante el senador Roy Blunt.
<br>
<br>🗳️ “La integridad electoral es fundamental para nuestra república. Y la defenderé en todo momento. Como lo he hecho en otros casos, ayudaré a liderar el esfuerzo en apoyo de la presentación de #SCOTUS de Texas hoy”, escribió el 8 de diciembre de 2020. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Adam Laxalt, candidato republicano al Senado por Nevada</h3>
<br>
<br>🗳️ Se enfrentará en noviembre a la actual senadora demócrata Catherine Cortez-Masto. 
<br>
<br>🗳️ “No hay dudas de que amañaron la elección”, dijo Laxalt en una entrevista transmitida por radio en septiembre de 2021. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ted Budd, candidato republicano al Senado por Carolina del Norte</h3>
<br>
<br>🗳️ Budd compite contra la demócrata Cheri Beasley para ocupar el escaño que dejó vacante el senador republicano Richard Burr. 
<br>
<br>🗳️ “Millones de estadounidenses creen que hubo problemas consecuentes en las elecciones presidenciales de noviembre”, dijo Budd en un comunicado difundido el 22 de diciembre de 2020.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">J. D. Vance, candidato republicano al Senado por Ohio</h3>
<br>
<br>🗳️ Vance compte contra el demócrata Tim Ryan para llenar el asiento vacante que dejó el senador republicano Rob Portman. 
<br>
<br>🗳️ “Ciertamente hubo personas votando ilegalmente a gran escala”, dijo Vance en una entrevista publicada el 23 de octubre de 2021 en un diario de Youngstown, Ohio, pese a que no ha habido pruebas que demuestren esta afirmación. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Markwayne Mullin, candidato republicano al Senado por Oklahoma</h3>
<br>
<br>🗳️ Mullin compite en noviembre contra la demócrata Kendra Horn para ocupar el escaño que dejó vacante el republicano Jim Inhofe.
<br>
<br>🗳️ En un tuit escrito el 6 de noviembre de 2020, Mullin escribió: “@RealDonaldTrump ha estado peleando por el pueblo estadounidense desde el día 1. Ahora es nuestro turno para pelear por él. #StopTheSteal #FairElections”. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Jo Rae Perkins, candidata republicana al Senado por Oregon</h3>
<br>
<br>🗳️ Compite en noviembre contra el actual senador demócrata Ron Wyden. 
<br>
<br>🗳️ “No aceptaremos que personas hicieron trampa para robar la elección para que pudieran destruir estos Estados Unidos de América”, escribió en un tuit el 15 de diciembre de 2020.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Senador Ted Cruz, de Texas</h3>
<br>
<br>🗳️ Su actual periodo termina en 2025. 
<br>
<br>🗳️ “El 6 de enero [de 2021], le corresponde al Congreso votar si certifica los resultados de las elecciones de 2020. Ese voto es el único poder constitucional que queda para considerar y forzar la resolución de las múltiples acusaciones de un grave fraude electoral”, escribió en un comunicado difundido el 2 de enero de 2021. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Senadora Cynthia Lummis, de Wyoming</h3>
<br>
<br>🗳️ Su actual periodo termina en 2027.
<br>
<br>🗳️ “Las acusaciones de fraude durante esta elección no tenían precedentes y dejaron a millones de estadounidenses preocupados porque sus votos no cuentan”, escribió Lummis en un comunicado difundido el 7 de enero de 2021. 
<br>
<b>Mira también:</b> Luego de que una corte de apelaciones autorizara al gobierno para reanudar la revisión de los documentos confiscados en Mar-a-Lago, el supervisor independiente Raymond Dearie informó a los abogados del expresidente Donald Trump y del Departamento de Justicia que tienen cuatro semanas para continuar con el examen de dichos papeles. Además, Dearie dio plazo hasta el 30 de septiembre para que abogados del exmandatario declaren si los documentos efectivamente estaban o no en la mansión. 
<b>Más información en <a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision Noticias</a></b>.
1 / 20
Joe Biden fue elegido presidente de Estados Unidos el 7 de noviembre de 2020, cuando cuatro días después de los comicios, los conteos mostraron que había derrotado a Donald Trump por un margen de 7.1 millones de votos y 74 votos electorales. No obstante, el exmandatario ha continuado afirmando un supuesto fraude electoral del que no ha presentado prueba alguna y con afirmaciones que han sido rechazadas por decenas de tribunales incluyendo el más importante del país, la Corte Suprema.

A pesar de la abrumadora evidencia que indica que no existió un fraude, las afirmaciones falsas sobre un supuesto fraude han sido repetidas por Trump así como por algunos de sus compañeros en el Partido Repubicano. Estos son algunos de los candidatos republicanos, así como actuales legisladores, que han expresado dudas sobre la legitimidad de las elecciones o, bien, han negado rotundamente la validez de los resultados.
Imagen BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo