Smartmatic, empresa de votación electrónica con sede en Florida, acusa a Trump de socavar la fe en la democracia

Antonio Mugica, director ejecutivo de Smartmatic, condena las teorías de conspiración para hacer dudar de la integridad de las elecciones y se desmarca de acusaciones de Trump y sus aliados en contra de su empresa de votación electrónica.

Por:
Univision
El demócrata consiguió 306 votos electorales frente a 232 de Donald Trump, quien insistió varias veces que hubo fraude desde que se conocieron los resultados de los comicios, pero nunca mostró pruebas ni pudo comprobarlo.
Video Colegio Electoral ratifica la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales

Antonio Mugica, director ejecutivo de Smartmatic, una empresa especializada en votación electrónica con sede en Florida, condenó las teorías de la conspiración sobre cómo fueron usadas las máquinas de votación para impedir la reelección de Donald Trump y declaró que las declaraciones del presidente han socavado la fe de los estadounidenses en el proceso democrático.

Añadió que también representan una amenaza para el mercado de sistemas de votación electrónica en todo el mundo.

PUBLICIDAD

Mugica señaló a Associated Press que durante años vio como la democracia en su natal Venezuela era destruida por mentiras y teorías de conspiración impulsadas desde los más altos niveles del gobierno socialista del país y teme que muchos estadounidenses se muestren demasiado complacientes frente a una campaña de desinformación similar.

“Ahora, el modelo a seguir es que si pierdes, básicamente dices que no perdiste. Dices que te engañaron”, declaró.

Acusan daños y amenazas

La compañía ha sido atacada por el abogado personal del presidente Trump, Rudy Giuliani, quien lidera los intentos de la campaña de Trump para tratar de revertir la victoria presidencial de Joe Biden.

"El daño que su campaña de desinformación ha hecho, y hará, a los ingresos y la valoración empresarial de Smartmatic se medirá en cientos de millones, si no miles de millones, de dólares", según la carta, cuya copia se entregó a AP.

Mugica dijo que los funcionarios de la empresa y sus familiares, incluido el hijo de 14 años de su cofundador, han sido objeto de amenazas telefónicas, correos electrónicos y publicaciones en las redes sociales a raíz de los informes falsos.

Vimos el daño real que la desinformación causó a Venezuela mucho antes de que estuviera de moda en el resto del mundo”, dijo Mugica.

Advierten que podrían demandar

En un comunicado publicado en su página web, Smartmatic señala que “se reserva todos sus derechos y recursos legales, incluido su derecho a presentar demandas por difamación y menosprecio” contra Fox News, Newsmax y One America News Network “por publicar declaraciones falsas y difamatorias”.

PUBLICIDAD

Según Smartmatic, estas empresas podrían haber descubierto fácilmente la falsedad de las declaraciones y las implicaciones hechas sobre la compañía con sede en Florida al investigar sus declaraciones antes de publicarlas para millones de espectadores y lectores.

No tienen evidencia que respalde sus ataques a Smartmatic porque no hay evidencia. Esta campaña fue diseñada para difamar a Smartmatic y socavar las elecciones realizadas legítimamente”, dijo Mugica.

“Nuestros esfuerzos van más allá de Smartmatic o cualquier otra empresa. Esta campaña es un ataque a los sistemas electorales y los trabajadores electorales en un esfuerzo por deprimir la confianza en futuras elecciones y potencialmente contrarrestar la voluntad de los votantes, no solo aquí, sino en las democracias de todo el mundo”.

Indicó que la única participación de Smartmatic en los Estados Unidos en las elecciones de 2020 fue como socio de fabricación, integrador de sistemas y desarrollador de software para el sistema de votación de propiedad pública del condado de Los Ángeles.

La mayoría de esas declaraciones fueron entregadas a mediados de noviembre en programas presentados por Maria Bartiromo o Lou Dobbs, quienes también están acusados de hacer sus propias afirmaciones difamatorias sobre Smartmatic, indicó CNBC.

Smartmatic y Hugo Chávez

Smartmatic comenzó a posicionarse como una empresa reputada en parte a importantes contratos del gobierno de Hugo Chávez, quien fomentó el voto electrónico.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no ha habido evidencia de que la compañía manipulara los votos a favor de Chávez e incluso el Centro Carter y otros observadores mantuvieron a Venezuela como modelo de voto electrónico, indicó la estación KHOU 11.

Las afirmaciones de los aliados de Trump de intromisión de Smartmatic se basan parcialmente en el testimonio jurado de un testigo anónimo que coincide con la descripción de un exguardaespaldas de Chávez, el capitán Leamsy Salazar, un exmarino que huyó a Estados Unidos en 2014 y acusó a altos funcionarios de tráfico de drogas.

El testigo afirmó haber estado presente cuando se tabulaban los votos emitidos en las máquinas Smartmatic durante las elecciones presidenciales venezolanas de 2013.

Salazar se convirtió en testigo clave no identificado en la demanda que introdujo el presidente de Donald Trump, en Georgia,

Salazar además ha acusado a destacados políticos venezolanos, entre ellos, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela y es diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela por el estado Monagas, de presuntos vínculos con el narcotráfico.

Cabello recientemente causó revuelo por haber ironizado en un mitin con la posibilidad de que las esposas no den de comer a sus maridos si no se levantaban para acudir a las urnas, según reportó el diario El Espectador.

“Las mujeres van a estar al frente de esta batalla. Yo sé que es la mujer quien se va a levantar tempranito y va a decir en casa, ‘a levantarse que hay que ir a votar’. Claro, y el que no vote, no come. Se le aplica una cuarentena y no come”, dijo.

PUBLICIDAD

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 “Mucha gente en todo el estado seguirá apoyando a Trump”: presidente del Partido Republicano de Florida

📌 Estos son los 29 republicanos que dan los votos electorales de Florida por Donald Trump

📌 El senador Wilton Simpson da positivo en coronavirus antes de la reunión del Colegio Electoral

Ivanka Trump y Jared Kushner podrían estar dentro de los nuevos residentes de Island Creek, una exclusiva isla de 42 mansiones a unos metros de Miami Beach, Florida.
<br>
<br>
La pareja puso una oferta de unos $30 millones en un lote de dos acres cotizado en $31.8 millones ubicado en este paradisiaco sector que está protegido 
<b>por 13 policías que la patrullan constantemente por tierra y agua.</b>
<br>
Según reportó 
<a href="https://www.cnn.com/2020/12/11/politics/ivanka-trump-jared-kushner-house-florida/index.html" target="_blank">CNN,</a> Ivanka y su esposo se encuentran actualmente en las etapas finales de una compra que está por aprobarse por su antiguo dueño, el cantante español Julio Iglesias.
<br>
El lote de 80,000 pies cuadrados en 4 Indian Creek Island Rd. es el cuarto de un total de cuatro espacios vacíos frente al mar que Iglesias
<b> puso a la venta en 2017 por un lote total de $150 millones. </b>
<br>
Julio Iglesias compró todos estos terrenos porque quería que todos sus hijos vivieran en esa isla en donde él tiene una lujosa mansión, lo que lo convertiría en uno de los vecinos de Ivanka y Jared.
<br>
<br>
Otros que podrían ser sus vecinos en el llamado “búnker de los millonarios” son la súper modelo de Victoria Secret, 
<b>Gisele Bündchen y su esposo el ex jugador de los New England Patriots, Tom Brady</b>
La pareja habría pagado recientemente $17 millones por una parcela en ese sector en donde piensan construir una casa 
<a href="https://elpais.com/gente/2020-12-11/gisele-bundchen-se-muda-tambien-a-la-isla-de-julio-iglesias-en-miami.html">ecológica y vanguardista.</a> 
<br>
Cerca de ella vive otro “angelito” de Victoria Secret, Adriana Lima, quien en 2009 compró su residencia floridana por $9 millones.
<br>
Lima frecuenta esta casa veraniega con su esposo el es jugador de baloncesto Marko Jarić.
<br>
<br>
<br>
<b>Don Francisco,</b> quien compró su propiedad en Indian Creek en 1993 por $2.63 millones, hace casi dos décadas también podría ser su vecino, aunque no por mucho tiempo.
<br>
<br>
El legendario presentador de "Sábado Gigante", cuyo nombre es Mario Kreutzberger, 
<b>acaba de poner su casa a la venta por $ 20 millones.</b>
<br>
<b>Carl Icahn,</b> exasesor financiero de Donald Trump, y quien ocupa la casilla No. 39 entre los 400 hombres más ricos de Forbes, también vive en este exclusivo enclave pues desde agosto trasladó su sede de Nueva York a Miami. 
<br>
El mexicano 
<b>Carlos Peralta Quintero:</b> Presidente del Grupo IUSA, un conglomerado empresarial integrado por 23 firmas de los sectores de energía, agropecuario, manufactura y automotriz, también tiene una de sus mansiones aquí.
La viuda del legendario jugador y entrenador de futbol americano Don Sula, 
<b>Mary Anne Stephens, </b>lleva casi dos décadas viviendo allí, además tiene una conexión especial con el lugar: fue precisamente aquí donde conoció a su antiguo esposo. 
<br>
Aunque no está confirmado, parece que la propiedad adyacente a los Kushner puede ser propiedad del Emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad. 
<br>
<br>
<br>
La compra de su 
<b>despampanante propiedad por $50 millones </b>en agosto de 2019 estableció un nuevo récord para la venta de viviendas unifamiliares más cara en la historia del condado de Miami-Dade.
<br>
Norman Braman, magnate de la venta de automóviles y fundador del Instituto de Arte Contemporáneo de Miami posee una impresionante colección de arte en su hogar de Indian Creek.
Otros potenciales vecinos de la pareja incluyen el Ex CEO de Sears Holdings, 
<br>Edward Lampert, 
<b>cuyo yate de 288 pies </b>con frecuencia está estacionado en la bahía frente a su casa. También Bernard Klepach, Alcalde de Indian Creek y Alex Meruelo: multimillonario cubanoamericano propietario de Meruelo Media. 
<br>
Y el 
<b>magnate bancario colombiano Jaime Gilinski Bacal</b>, incluido en la lista de los grandes multimillonarios de Forbes para 2020, también podría coincidir con ellos algunas veces en la isla, aunque no siempre se encuentra aquí ya que tiene su residencia principal en Londres. 
<br>
1 / 19
Ivanka Trump y Jared Kushner podrían estar dentro de los nuevos residentes de Island Creek, una exclusiva isla de 42 mansiones a unos metros de Miami Beach, Florida.

Imagen Mike Coppola