"EEUU primero" y "el poder para el pueblo" promete Donald Trump en un discurso con tintes populistas

Con un mensaje apelando al "ciudadano olvidado" Trump asumió como presidente 45 del país, atacando a la clase política que lo rodeaba y con la que deberá trabajar por los próximos cuatro años.

Carlos Chirinos
Por:
Carlos Chirinos.
En su discurso inaugural el mandatario prometió que "nunca jamás" defraudará al pueblo estadounidense.
Video Las primeras palabras de Donald Trump como presidente, en dos minutos

WASHINGTON DC.- Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos con un discurso de tono populista, breve pero muy duro con la clase política que lo rodeaba en la fachada oeste del Capitolio de Washington DC asistiendo a su toma de posesión, mientras el nuevo mandatario apelaba al ciudadano "olvidado", ese que considera que le permitió llegar a la Casa Blanca.

“No estamos transfiriendo el poder de una administración a otra, o de un partido a otros, sino que estamos transfiriendo el poder de Washington DC y dándoselo a ustedes, el pueblo estadounidense”, dijo Trump, en una alocución de unos 20 minutos que resumió los mensajes que dio a lo largo de su campaña electoral.

PUBLICIDAD

Vea también: Minuto a minuto de la toma de posesión de Donald Trump

Al principio, el discurso parecía que discurriría por las vías tradicionales de llamados a la unidad que suelen hacer los nuevos mandatarios, cuando el flamante presidente dió las gracias al mundo y hasta al presidente saliente Barack Obama y su esposa Michelle, pero rápidamente Trump retomó el estilo y los temas de sus eventos electorales.

A partir de allí, el republicano empezó a cuestionar a la misma clase política que le estaba rodeando en ese momento calificándola como “pequeño grupo” que se ha beneficiado del gobierno "a costa del pueblo".

De hecho, el presidente se distanció de ese establishment del que ahora se supone que forma parte como jefe de Estado y a lo largo de su discurso quizo identificarse siempre con esa pluralidad de ciudadanos "excluídos" por la acción de la clase política, algo que presagia desde ya que su estilo de outsider seguirá incluso desde la Casa Blanca.

"Nosotros" versus "ellos"

“Washington prosperó, pero el pueblo no compartió esa riqueza. Los políticos prosperaron, pero el pueblo perdió sus trabajos y las fábricas cerraron. El establishment se protegió pero no a los ciudadanos de nuestro país”.

“Sus victorias no han sido nuestras victorias”, dijo Trump incluyéndose en el grupo de esos “olvidados” a quienes estuvo dirigiéndose a la largo de su alocución.

"Lo que realmente importa no es qué partido controla el gobierno, sino si el gobierno es controlado por el pueblo”, dando a entender que su gestión no estará supeditada a intereses partidistas o ideológicos.

PUBLICIDAD

De hecho, en el mensaje no hubo alusiones a esos temas preciados para los conservadores tradicionales, como derecho a la vida o tamaño del Estado, sino esa apelación general al poder popular contra el establishment.

"Estados Unidos primero"

Trump insistió en remarcar la supuesta “pérdida” de la economía estadounidense a manos de otros países que no nombró, aunque China y México siempre estuvieron entre los malos de esa película que proyectaba a sus seguidores en sus actos de campaña.

“Hemos hecho ricos a otros países mientras la riqueza, fuerza y confianza de nuestro país ha desaparecido en el horizonte”, dijo tras asegurar que EEUU ha enriquecido a la industria extranjera y subsidiado la defensa de otras naciones descuidando las propias fronteras.

El compendio de quejas que expresó Trump parece más propia de un político de alguna nación subdesarrollada que del jefe de la primera potencia mundial, un poder hegemónico al que muchos líderes extranjeros achacan precisamente los males de sus países.

"Desde ahora una nueva visión gobernará nuestra tierra. Será Estados Unidos primero, Estados Unidos primero", dijo al prometer políticas que beneficien primero a los trabajadores estadounidenses.

En su mensaje Trump pareció empezar a desmontar la doctrina diplomática del presidente Obama al prometer que "el Islam radical será erradicado de la faz de la Tierra", pero aseguró que no tiene planes de imponer "nuestro estilo de vida a otros", lo que puede significar menos disposición a embarcarse en aventuras militares en el extranjero.

PUBLICIDAD

"Cuando abras tu corazón al patriotismo no hay espacio para los prejuicios", expresó al pedir que nadie tenga miedo de expresar su opinión. Dándole un matiz nacionalista a sus palabras.

¿Nuevo protocolo?

Trump había empezado sus palabras agradeciendo a "los pueblos del mundo" y al presidente Barack Obama.

Fiel a su estilo, el discurso inaugural de Donald Trump como presidente de Estados Unidos fue un misterio, hasta que empezó a presentarlo desde la escalinata oeste del Capitolio de Washington.

Generalmente los presidentes entregan extractos de los textos a la prensa poco antes de la presentación, pero en este caso no se cumplió la costumbre.

Sigan aquí el minuto a minuto de la toma de posesión de Donald Trump

Poco antes de dirigirse a la nación, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, John Roberts, tomó el juramento a Trump, quien se convirtió en el presidente 45 del país. Previamente Mike Pence se había juramentado como el vicepresidente 48 de la nación.

Trump llegó al Capitolio compartiendo la limusina presidencial con el presidente saliente Barack Obama, con quien se había tomado un ceremonial té en la Casa Blanca.

Los Clinton presentes

Entre quienes escucharon el discurso de Trump en primera fila estaba su rival por la presidencia, la ex primera dama Hillary Clinton, quien fue muy aplaudida cuando llegó al podio acompañada de su esposo, el expresidente Bill Clinton.

Los Clinton estaban junto al expresidente George W. Bush y su esposa Laura, y el expresidente Jimmy Carter. El padre de Bush, George H.W. y su esposa Barbara no asistieron por estar hospitalizados en Houston, Texas, desde hace dos días.

PUBLICIDAD

El clima de los próximos cuatro años puede estar reflejado en cómo desde temprano en la mañana se fueron concentrando en los alrededores del Mall de Washington simpatizantes y detractores del nuevo gobierno.

Las manifestaciones en las calles han sido más nutridas que en ocasiones anteriores y en algunos puntos de la ciudad superaban a los simpatizantes del nuevo gobierno que se dirigían hacia el Mall.

Pero incluso dentro de la zona de seguridad, a lo largo de la Avenida Pennsylvania, cientos se habían apostado desde temprano para mostrar sus pancartas con mensajes de rechazo a Trump, quien pasaría por esa ruta rumbo a la Casa Blanca una vez juramentado presidente.

El sábado, es posible que el Mall vea más gente concentrarse para la Marcha de las Mujeres que para la ceremonia de juramentación de Trump, lo que dejaría en evidencia la polarizada sociedad que le tocará al nuevo presidente.

En fotos: La toma de posesión de Donald Trump como presidente

Donald y Melania Trump suben las escaleras de la Casa Blanca para tomar el té con los Obama antes de los actos de toma de posesión. Melania llevó un regalo a Michelle, una caja que se asemeja mucho a las de la joyería Tyffany de Nueva York y que Michelle no supo donde colocar protagonizando 
<a href="http://www.univision.com/noticias/el-momento-incomodo-en-el-que-melania-trump-le-entrega-un-regalo-a-michelle-obama-video">el momento raro del encuentro</a>.
Horas antes de la toma de posesión de Donald Trump como 45° presidente de Estados Unidos el presidente saliente, Barack Obama, y la primera dama, Michelle Obama, recibieron en la Casa Blanca a Donald y Melania Trump.
El encuentro entre los Obama y los Trump fue distendido, lejos de la solemnidad de los actos de la toma de posesión.
Melania Trump entregó un regalo a Michelle Obama. Michelle Obama se mostró sorprendida, aunque 
<a href="http://www.univision.com/noticias/el-regalo-las-escaleras-y-el-saludo-mira-las-diferencias-de-protocolo-entre-los-obama-y-los-trump-video">ella también llevó un obsequio a Laura Bush</a> en la primera toma de posesión de Barack Obama como presidente, en 2009.
Al ser preguntado momentos antes por los periodistas si tenía un último mensaje para los estadonidenses, Barack Obama contestó "gracias".
Uno de los últimos momentos en el Despacho Oval del presidente Obama captado a través de la ventana.
El vicepresidente saliente, Joe Biden, y su esposa, Jill, también han recibido al matrimonio Pence.
Hillary Clinton, oponente demócrata de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y su marido, el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton. Hillary Clinton acudió con un traje pantalón blanco, un estilo y color que ya utilizó en campaña por su simbolismo: es el color de las sufragistas y el que escogieron 
<a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/por-que-hay-mujeres-que-votan-vestidas-de-blanco">muchas mujeres que votaron por ella el 8 de noviembre</a>.
Bernie Sanders, oponente de Hillary Clinton en las primarias del Partido Demócrata, acudió a la inauguración.
El 43° presidente de Estados, George W. Bush, y su esposa, Laura Bush, a la llegada al acto.
Bernie Sanders y John McCain en un divertido momento juntos. Los dos veteranos senadores demuestran tener una buena relación a pesar de sus diferencias políticas.
Dick Cheney, el que fuera vicepresidente entre 2011 y 2009 bajo el mandato de George W. Bush, en un momento de la toma de posesión.
Bernie Sanders y John McCain bromean con el senador Cory Gardner durante la inauguración.
Primer plano de Hillary Clinton, con un gesto tenso, antes de salir junto a Bill Clinton a la fachada oeste del Capitolio, donde juró como presidente Donald Trump.
Vista del mall de Washington D.C. a primera hora de la mañana a la espera de los asistentes a la toma de posesión.
Se espera que las calles de la capital se llenen tanto de simpatizantes del presidente electo como de manifestantes.
El asesor del presidente, Steve Bannon, y el futuro Jefe de Staff de la Casa Blanca, Reince Priebus.
Dos de los hijos del presidente, Donald Trump Jr. e Ivanka Trump, a su llegada a los actos de toma de posesión.
A través de un hueco de la fachada se ve como Donald y Melania Trump caminan hacia el escenario en medio de la multitud.
Jared Kushner, Donald Trump III y Vanessa Trump a su llegada a a la fachada oeste del Capitolio.
Barron, Eric y Tiffany Trump, tres de los hijos de Donald Trump, en los actos oficiales de toma de posesión.
Los asesores de Donald Trump, Kellyanne Conway y Steve Bannon.
Jared Kushner, Donald Trump III y Vanessa Trump.
Barron Trump, en el tunel de salida a la explanada.
Michelle Obama saluda sonriente a Ivanka Trump.
El presidente electo Trump, con el puño cerrado ante los asistentes a la inauguración.
El presidente electo Donald Trump entra en el escenario donde fue proclamado presidente de los Estados Unidos.
El presidente electo Trump saluda al presidente saliente Obama momentos antes de que comience la ceremonia de toma de posesión.
Una multitud presencia la ceremonia de inauguración en la explanada del Capitolio.
Donald Trump escucha los discursos de la ceremonia con su esposa Melania y su hijo Barron a sus espaldas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, jura el cargo frente al jefe de la Corte Suprema, John Roberts, observado por su mujer Melania y sus hijos Barron, Donald, Ivanka y Tiffany.
Vista general del Capitolio durante la ceremonia.
Vista del Mall de Washington D.C. donde los asistentes presencian los actos de toma de posesión.
El presidente Donald Trump se abraza con su familia tras ser proclamado presidente.
Vista del Capitolio donde tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión.
Mientras la ceremonia transcurría en el Capitolio, en otras partes de la capital se producían protestas contra el nuevo presidente, Donald Trump. Estas son imágenes tomadas por nuestros enviados especiales en Columbus Circle.
Numerosas pancartas contra el racismo, la homofobia, el sexismo y la guerra.
Los manifestantes acusan a Trump de autoritarismo.
Protestas en Union Station.
Un grupo de manifestantes rompió los cristales de esta sucursal bancaria en 13St NW, nos informó sobre el terreno nuestra enviada especial Olivia Liendo.
Esta limusina también sufrió la rotura de sus cristales.
Un momento del discurso de investidura del presidente Trump. El discurso estuvo plagado de los mensajes populistas y gestos que caracterizaron la campaña del republicano.
El ex presidente Obama observa el discurso de Trump.
Los gestos del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fueron duros en algunos momentos de su discurso.
Mientras los simpatizantes de Trump celebraban a su nuevo presidente...
...las protestas se sucedían en el resto de la ciudad. En la imagen, unos activistas corren tras ser alcanzados por una granada antidisturbios.
En las protestas también se produjeron enfrentamientos con la policía.
Un exultante presidente Trump saluda a sus simpatizantes.
El presidente Trump acompaña al ex presidente Obama hacia el helicóptero en el que abandonará el Capitolio.
El Marine One despega con Barack y Michelle Obama desde los alrededores del Capitolio.
El presidente Trump y el vicepresidente Pence despiden a los Obama.
Comparativa de las asistencias a las inauguraciones de Trump en 2017 (izquierda) y Obama en 2009 (derecha).
Los incidentes han proseguido en toda la ciudad en paralelo a los actos oficiales.
Una manifestante moja en leche el rostro de otra activista para mitigar los efectos de los gases lacrimógenos.
Vista del salón donde se realizó el almuerzo inaugural.
El presidente Trump saluda a su rival en las pasadas elecciones, Hillary Clinton.
Detalle del plato con la tarjeta que señala el lugar del presidente en el almuerzo.
Donald y Melania Trump en un momento del almuerzo que tuvo lugar tras el juramento del 45° presidente de Estados Unidos.
Hillary Clinton responde a las palabras elegiosas que le dedica en su discurso Donald Trump.
Trump usó palabras de admiración hacia Hillary Clinton, la que fue su encarnizada rival durante el pasado año.
El matrimonio Trump pasa revista a las tropas.
El Cuerpo de Pífano y Tambor del Viejo Ejército Estados Unidos marcha durante el desfile inaugural.
El vehículo blindado bautizado como 'La Bestia' transporta al presidente durante el desfile inaugural.
La comitiva presidencial se desplaza camino a la Casa Blanca.
Barron Trump mira por la ventana de la limusina presidencial.
Donald y Melania Trump saludan a pie a los espectadores durante el desfile.
Donald Trump saluda a los simpatizantes durante el desfile con la primera dama Melania Trump y su hijo Barron Trump.
Los Trump frente a la tribuna donde contemplarán el paso del desfile inaugural.
El presidente de Estados Unidos saluda a los participantes en el desfile Junto a su hijo Barron.
El escenario del tradicional baile inaugural.
El evento contó con un variado repertorio de música y baile.
El matrimonio Trump aparece en escena para su primer baile como presidente y primera dama de Estados Unidos.
Los Trump eligieron bailar 'My way', una canción que, según el periodista Anderson Cooper, representa a la perfección la personalidad del presidente.
Al baile del matrimonio presidencial unieron Mike Pence y su mujer y los hijos con pareja de Donald Trump.
1 / 74
Donald y Melania Trump suben las escaleras de la Casa Blanca para tomar el té con los Obama antes de los actos de toma de posesión. Melania llevó un regalo a Michelle, una caja que se asemeja mucho a las de la joyería Tyffany de Nueva York y que Michelle no supo donde colocar protagonizando el momento raro del encuentro.
Imagen Mark Wilson/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo