Estados Unidos acuerda enviar a Corea del Sur submarinos con armas nucleares por primera vez en cuatro décadas

Los presidentes Joe Biden y Yoon Suk Yeol firmarán un acuerdo que incluye planes para que submarinos equipados con armas nucleares atraquen en Corea del Sur. Serán "demostraciones ocasionales" y "muy claras de la fuerza" de las capacidades de disuasión ampliada de EEUU, advierten funcionarios.

Por:
Univision y AP
Mientras Ucrania ocupa el puesto 22 en el listado de los 140 ejércitos más poderosos del mundo, Rusia es el segundo con la fuerza militar más letal del planeta, solamente precedido por Estados Unidos. Te contamos cuánto gastan en defensa estos países, cuántos militares activos tienen y la cantidad de ojivas nucleares que poseen. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Video ¿Cuál es el poder militar de Rusia y Ucrania? Te explicamos con qué arsenal cuentan estos dos países

Los presidentes Joe Biden y Yoon Suk Yeol firmarán este miércoles un acuerdo que incluye planes para que submarinos con armas nucleares estadounidenses atraquen con frecuencia en Corea del Sur, una llamativa muestra de apoyo a Seúl en medio de la creciente preocupación por las amenazas nucleares de Corea del Norte, según altos funcionarios de la administración Biden.

Las visitas previstas a los puertos surcoreanos, que no se hacían desde hace 40 años, son un elemento clave de lo que se ha dado en llamar la "Declaración de Washington", destinada a disuadir a Corea del Norte de llevar a cabo un ataque contra su vecino.

PUBLICIDAD

La declaración se presenta en el momento en que Biden recibe a Yoon para una visita de Estado, en un momento de gran ansiedad para ambos líderes por el aumento de las pruebas de misiles balísticos por parte de Corea del Norte en los últimos meses.

Los tres altos funcionarios de la administración Biden, que informaron a los periodistas bajo condición de anonimato antes del anuncio oficial, dijeron que Biden y Yoon han estado trabajando en los detalles del plan durante meses y acordaron que las "demostraciones ocasionales" y "muy claras de la fuerza" de las capacidades de disuasión ampliada de EEUU tenían que ser un aspecto esencial del acuerdo.

El acuerdo también insta a los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur a reforzar el adiestramiento conjunto y a integrar mejor los activos militares surcoreanos en el esfuerzo compartido de disuasión estratégica.

Como parte de la declaración, Corea del Sur reafirma su compromiso con el Tratado de No Proliferación Nuclear, un acuerdo firmado por varias grandes potencias nucleares y no nucleares que se comprometieron a cooperar para detener la propagación de las armas nucleares, dijeron los funcionarios.

Siendo candidato a la presidencia el año pasado, Yoon dijo que pediría un mayor despliegue de bombarderos, portaaviones y submarinos nucleares estadounidenses en su país, ya que pretendía ofrecer una respuesta más firme a las amenazas del Norte que su predecesor Moon Jae-in.

Envío frecuente de submarinos nucleares a Corea del Sur no ocurría desde la Guerra Fría

En plena Guerra Fría, a finales de la década de 1970, los submarinos nucleares estadounidenses con misiles balísticos realizaban frecuentes visitas a Corea del Sur, a veces dos o tres al mes, según la Federación de Científicos Estadounidenses. Fue un periodo en el que Estados Unidos tenía cientos de cabezas nucleares situadas en Corea del Sur.

PUBLICIDAD

Pero en 1991, Estados Unidos retiró todas sus armas nucleares de la península coreana y, al año siguiente, Seúl y Pyongyang firmaron una declaración conjunta en la que se comprometían a que ninguno de los dos "probaría, fabricaría, produciría, recibiría, poseería, almacenaría, desplegaría o utilizaría armas nucleares".

Pero como el Norte ha violado repetidamente la declaración conjunta a lo largo de los años, ha aumentado el apoyo en Corea del Sur al regreso de las armas nucleares de Estados Unidos al país.

El pasado 23 de febrero, el submarino nuclear estadounidense USS Springfield, de 6,000 toneladas, atracó en Corea del Sur para una visita programada por los ejércitos de ambos países.

Este submarino se encuentra normalmente desplegado en Guam y rutinariamente realiza operaciones de seguridad marítima y "apoyando los intereses de seguridad nacional", según explica la VII Flota.

Un funcionario de la administración Biden advirtió que está "meridianamente claro" que no hay planes para "el regreso de armas nucleares tácticas o de cualquier otro tipo a la península coreana".

En su lugar, dijo que prevén que la visita de submarinos lanzamisiles balísticos vaya seguida de un despliegue más regular de medios militares estadounidenses, como bombarderos o portaaviones, en Corea del Sur.

EEUU pedirá a Seúl más ayuda para Ucrania

Las crecientes amenazas nucleares de Corea del Norte, junto con la preocupación por la asertividad militar y económica de China en la región, han empujado a la administración Biden a ampliar su alianza asiática. Para ello, Biden ha prestado mucha atención a Yoon, así como al primer ministro japonés, Fumio Kishida. La próxima semana, Biden recibirá al presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en el Despacho Oval.

PUBLICIDAD

En el último año, Corea del Norte no ha dejado de ampliar su arsenal nuclear, mientras que China y Rusia bloquean repetidamente los esfuerzos de Estados Unidos por endurecer las sanciones contra el Norte por su aluvión de pruebas de misiles prohibidas.

Se revelaron imágenes de las pruebas de Corea del Norte en su lanzamiento de misiles, esta vez desde un submarino. El presidente Obama dio una declaración al respecto.
Video Corea del Norte lanza otro misil balístico


La intensificación de las pruebas por parte de Corea del Norte incluyó el ensayo en vuelo de un misil balístico intercontinental de combustible sólido por primera vez a principios de este mes. El reciente ensayo se considera un posible avance en los esfuerzos de Corea del Norte por dotarse de un arma más potente y difícil de detectar dirigida al territorio continental de Estados Unidos.

Además de la disuasión nuclear, se espera que Biden y Yoon, y sus ayudantes, hablen también de la actual guerra de Rusia en Ucrania. La administración de Biden ha elogiado a Corea del Sur por el envío de unos 230 millones de dólares en ayuda humanitaria a Kiev, pero Biden vería con buenos ojos que Seúl asumiera un papel aún mayor en la ayuda a los ucranianos para repeler a Rusia.

Mira también:

El M777 es un obús ligero de fabricación estadounidense de acero y titanio que se utiliza para apoyar fuerzas de infantería y despliegues del Ejército. Se trata de una poderosa arma que el E
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/reformas-entrenamiento-estadounidense-ejercito-ucraniano-en-fotos-fotos">jército ucraniano</a> había estado esperando y recibió a mediados de la semana pasada.
<br>
Entre las ventajas del artillero M777 se indica que 
<b>dispara más lejos, se mueve más rápido y se oculta más fácilmente</b>, según un reporte del diario 
<i>The New York Times</i>. El obús forma parte de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/guerra-rusia-ucrania-senado-40-000-millones-ayuda">equipación que ha facilitado el gobierno de Estados Unidos a Ucrania</a> por el orden de unos 800 millones de dólares.
<br>
Aunque su manejo no es muy diferente del que conoce el Ejército ucraniano, estos cañones 
<b>usan proyectiles de 155 mm, empleados por los países de la OTAN</b>, mientras que Ucrania solo dispone de proyectiles de 152 mm, fabricados por Rusia. 
<br>
<br>Con una longitud de 35 pies y un peso de 9,300 libras, el M777 es un 41% más ligero que el M198, al que sustituye, por lo que puede ser fácilmente transportado por helicópteros.
A casi cuatro meses de iniciada la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/crimenes-de-guerra-ucrania-primer-soldado-ruso-culpable">guerra en Ucrania</a>, los primeros M777 se han desplegado en el este del país. Los militares ucranianos confían en que la potente arma los ayude al menos en algunos frentes contra las fuerzas invasoras rusas.
El M777 ya 
<a href="https://www.univision.com/noticias/afganistan-aeropuerto-kabul-terrorismo-repunte-eeuu">fue utilizado en Afganistán</a>. La máquina de acero y titanio está envuelta en mangueras hidráulicas que se sostienen 
<b>sobre cuatro soportes y se pliegan hacia arriba y hacia abajo. </b>
<br>
<br>Según el reporte del 
<i>Times</i>, comandantes de las fuerzas ucranianas afirman que con su utilización han destruido varios vehículos blindados rusos.
El año pasado, en unos ejercicios militares de la OTAN en Alemania, el cañón M777 fue una de las armas empleadas para las prácticas.
<b>Con un sistema informático, este obús es capaz de localizar un objetivo con rapidez y precisión</b>. Pero los M777 entregados al Ejército ucraniano no cuentan con el sistema informático, por razones de seguridad de EEUU. Sin embargo, utilizando métodos tradicionales para calcular el ángulo necesario para alcanzar un objetivo los cañones son altamente efectivos.
Políticos ucranianos entrevistados por ABC News afirmaron que es urgente que Ucrania reciba este tipo de armas ahora, porque creen que Rusia
<b> es vulnerable tras una serie de fracasos en el campo de batalla. </b>
<br>
<br>"Rusia es muy débil ahora. Su ejército está muy desmoralizado", afirmó un político ucraniano citado en dicho medio. Sin embargo, las fuerzas de Moscú han prácticamente tomado regiones de Donbas, tras la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/combatientes-ucranianos-mariupol-rusia-neonazis">caída del último reducto ucraniano</a> en la ciudad portuaria de Mariupol, al sur.
<br>
El M777, que normalmente es operado por ocho artilleros, 
<b>puede ser manejado por solo cinco,</b> con una cadencia de fuego que varía entre dos y siete cartuchos de 155 mm por minuto, explica un reporte del sitio History.net.
Desde su despliegue hace dos semanas, la docena de obuses M777 que operan en dos baterías de artillería 
<b>habían disparado hasta el domingo 1,876 cartuchos, según oficiales ucranianos</b> citados por el 
<i>Times</i>.
Video: Vadim Shishimarin, de 21 años, disparó mortalmente a un civil desarmado el pasado 18 de febrero al este de Kiev y tras un juicio fue condenado a cadena perpetua por un crimen de guerra en Ucrania. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/condenado-cadena-perpetua-primer-soldado-ruso-ucrania-crimenes-guerra">Sigue las últimas noticias de la guerra en Ucrania en Univision</a>.
1 / 11
El M777 es un obús ligero de fabricación estadounidense de acero y titanio que se utiliza para apoyar fuerzas de infantería y despliegues del Ejército. Se trata de una poderosa arma que el E jército ucraniano había estado esperando y recibió a mediados de la semana pasada.
Imagen Lennart Preiss/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo