El ataque contra Siria pone a EEUU “a una pulgada de la confrontación militar con Rusia”, asegura Medvedev

Pese a que Washington informó a Moscú con anticipación del operativo, el primer ministro ruso criticó la decisión del presidente Donald Trump de castigar a su principal aliado en Medio Oriente en represalia por el ataque químico que dejó cerca de 80 de muertos el martes pasado.

Por:
Univision
Según las primeras informaciones, los misiles lanzados son de tipo Tomahawk y habrían salido desde embarcaciones estadounidenses ubicadas en el mar Mediterráneo. Es el primer ataque de Estados Unidos con misiles Tomahawk a Siria.
Video EEUU lanza decenas de misiles a una base aérea en Siria en respuesta al "ataque químico" en el país

Estados Unidos informó a Rusia que la noche del jueves atacaría la base aérea de Shayrat, en Siria, donde los rusos tienen efectivos militares y de la cual Washington asegura que se originó el supuesto ataque químico del martes en un pueblo del noroeste del país que dejó 80 muertos, varios de ellos niño.

“Se notificó previamente a las fuerzas rusas sobre el ataque, utilizando la línea establecida de coordinación de operaciones. Los estrategas militares estadounidenses tomaron precauciones para reducir al mínimo los riesgos para el personal ruso o sirio ubicado en la base aérea”, dijo en un comunicado el portavoz del Pentágono, el capitán Jeff Davis.

PUBLICIDAD

Pero el adelanto de las intenciones no ha sido suficiente para moderar el disgusto expresado por Moscú por el ataque a su único aliado en Oriente Medio y donde tiene importante presencia militar que en los últimos años está usando para apuntalar al presidente Bashar al Asad.

El primer ministro Dimitri Medvedev aseguró el viernes que el bombardeo puso a EEUU “a una pulgada de la confrontación militar con Rusia” en un mensaje colocado en su página de Facebook.

Medvedev también criticó que Trump se saltara normas internacionales, procedimientos internos -como la búsqueda de autorización del Congreso para realizar la operación-, y que haya demostrado “extrema dependencia en la visión del establecimiento en Washington”.

Saldo del ataque

La noche del jueves (madrugada en Siria) EEUU lanzó 59 misiles Tomahawk contra Siria, en el primer ataque estadounidense contra fuerzas militares del presidente al-Asad. Hasta ahora EEUU había luchado de manera indirecta contra el régimen sirio, apoyando a los rebeldes mediante entregas de armas.

El bombardeo estadounidense causó nueve muertos, contando a cuatro niños, y cuantiosos daños materiales, anunció la agencia oficial siria Sana.

El presidente sirio, Bashar al-Asad calificó este viernes la intervención estadounidense como "imprudente e irresponsable", informó la agencia AFP.

"La agresión estadounidense provocó la muerte de nueve civiles, entre ellos cuatro niños, causó siete heridos y ocasionó importantes destrozos en casas de las aldeas de Al Shayrat, Al Hamrat y Al Manzul", cercanas a la base atacada, informó la agencia, sin precisar si esta cifra incluía el balance de seis muertos proporcionado antes por el ejército sirio.

PUBLICIDAD

Según fuentes militares estadounidenses, había fuerzas rusas en la base durante el bombardeo, pero no se tomó como objetivo las secciones de la base donde están estacionados.

Trump había dicho que estaba reevaluando su postura sobre Siria tras el ataque químico del martes. Médicos forenses en Turquía certificaron que algunos de los afectados por el ataque presentaban signos de haber sufrido efectos de gases nerviosos.

Washington también avisó antes del ataque al presidente chino Xi Jinpin, quien de hecho estaba de visita en la mansión de Mar-a-Lago que Trump usa como sede alterna a la casa Blanca cuando sale de Washington DC , y a socios estratégicos en el Medio Oriente, como Israel o Jordania.

Giro en Damasco

El ataque estadounidense supone un giro sorprendente para Trump, quien advirtió como candidato que EEUU debía evitar entrar en una larga y cruenta guerra civil siria, que comenzó en 2011.

En su mensaje explicando su primera acción militar de envergadura, Trump dijo la noche del jueves desde Mar-a-Lago que Siria violó sus obligaciones en la convención que regula el uso de armas químicas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Añadió que la guerra en Siria desestabiliza la región del Medio Oriente lo que representa una amenaza para EEUU y sus aliados. “Los intentos por cambiar el comportamiento de Bashar al-Asad han fallado. Por eso la región se sigue desestabilizando, amenazando a EEUU y a sus aliados”, dijo el presidente.

Los misiles fueron disparados desde dos destructores de la Marina en el este del Mediterráneo, el USS Porter y el USS Ross, contra la base de Shayrat, Shayrat, un pueblo en el centro de Siria a 91 millas (147 kms) al norte de Damasco, la capital.

Fuerzas militares de EEUU lanzaron el jueves por la noche cerca de 60 de misiles Tomahawk contra un aeródromo en Siria, lo que supone el primer ataque directo estadounidense contra el Gobierno del presidente Bashar al-Asad desde que comenzó la guerra civil en ese país.
El ataque se produjo después de que el presidente 
<a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump"><b>Donald Trump </b></a>anunciara que estaba reevaluando su postura sobre Siria tras el ataque con un arma química que dejó el martes más de 80 muertos, incluyendo decenas de niños.
Esta imagen tomada de un video de la TV oficial siria, un canal del gobierno sirio que se corresponde con la información obtenida independientemente por la AP, muestra los hangares y aviones incendiados tras el ataque de Estados Unidos con misiles Tomahawk, base aérea Sharyat, viernes 7 de abril de 2017.
Washington, al igual que otras potencias occidentales, considera que el responsable del ataque es el régimen sirio, mientras que Rusia afirmó que las armas químicas estaban en un refugio de los rebeldes.
El ataque estadounidense causó nueve muertos, contando a cuatro niños, y cuantiosos daños materiales, anunció la agencia oficial siria Sana.
"Esta noche llamo a todas las naciones civilizadas a unirse para buscar un fin a esta matanza y derramamiento de sangre y también acabar con el terrorismo de todo tipo", sostuvo Trump desde su mansión de Mar-a-Lago, Florida, donde celebra un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping.
Por su parte, el presidente sirio, Bashar al-Asad calificó este viernes la intervención estadounidense como "imprudente e irresponsable", informó la agencia AFP.
La ONG Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) dijo que el ataque estadounidense destruyó casi completamente la base aérea y mató a cuatro soldados, entre ellos un oficial.
"Tenemos la confirmación de la muerte de cuatro militares, entre ellos un general de brigada de la Fuerza Aérea. El aeropuerto fue casi totalmente destruido: la zona de estacionamiento de aviones, el depósito de combustible y el edificio de defensa aérea fueron pulverizados", indicó a la AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH.
Rusia advirtió a Estados Unidos por el ataque. "Hay que pensar en las consecuencias negativas. Toda la responsabilidad, si hay una acción militar, estará sobre los hombros de aquellos que la inicien", afirmó el embajador ruso ante la ONU, Vladimir Safronkov.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reaccionó al ataque de uno de sus aliados afirmando que la actuación de EEUU es un pretexto. "El presidente Putin considera los ataques estadounidenses en Siria son una agresión contra un Estado soberano y una violación del derecho internacional, por si fuera poco, con un pretexto inventado", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Nueve aviones de la Fueza Aérea siria fueron "destruidos", afirmó este viernes la televisión rusa, que difundió imágenes de la base siria atacada.
Estados Unidos avisó a las fuerzas rusas antes del ataque ya que los lanzamientos, dijo el Pentágono, estaban dirigidos para evitar "la muerte de civiles y en cumplimento de la Ley de Conflicto Armado".
<br>
Esta es la primera orden militar de Trump para hacer uso de la fuerza desde que llegara a la Casa Blanca, ya que otras operaciones en Siria, Yemen e Irak se llevaron a cabo bajo autorización delegada a sus comandantes.
Por ahora, no ha habido voto en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria tras el ataque químico, especialmente por la posición de bloqueo de Moscú.
1 / 15
Fuerzas militares de EEUU lanzaron el jueves por la noche cerca de 60 de misiles Tomahawk contra un aeródromo en Siria, lo que supone el primer ataque directo estadounidense contra el Gobierno del presidente Bashar al-Asad desde que comenzó la guerra civil en ese país.
Imagen AP

Los misiles golpearon la base a las 8.45 PM hora del Este (3.45 AM hora de Siria). Los objetivos incluyeron la pista de despegue, aviones, hangares y depósitos de combustible.

PUBLICIDAD

Los Tomahawk, que fueron utlizados por primera vez en la Operación Tormenta del Desierto de 1991 contra Irak, vuelan cerca de la superficie para evitar ser detectados por radar. Son considerados extraordinariamente precisos.

El ataque ocurrió mientras Trump estaba en su mansión de Mar-a-Lago después de una cena con el presidente Xi, donde debían discutir qué hacer con el programa nuclear de Corea del Norte y los desacuerdos comerciales entre Estados Unidos y China.

Una de las preguntas que suscita este ataque es si Trump tiene pensado entrar en una campaña larga contra Siria. En su última etapa en el poder, su predecesor Barack Obama había buscado junto con Rusia un acuerdo de transición negociado.

El secretario de Estado, Rex Tillerson, y el asesor de Seguridad Nacional, el Teniente General H. McMaster, dijeron durante una sesión informativa en Mar-a-Lago que la decisión de Trump de demuestra que está dispuesto a actuar cuando los gobiernos y los actores atraviesan la línea.

"Tenemos un nivel muy alto de confianza de que los ataques fueron llevados a cabo bajo aviones del régimen de Bashar al-Asad", dijo Tillerson. "Tenemos muy alta confianza en que los ataques involucraron el uso de gas nervioso sarín".

Tillerson, quien estará en Moscú la próxima semana y cuyas cercanas conexiones con el gobierno ruso cuando era director de Exxon Mobil fueron muy cuestionadas durante el proceso de confirmación en el Senado, ha ido radicalizando su discurso hacia Moscú en los últimos días.

Se trata del ataque más letal en los últimos siete años en Siria. Los rescatistas tuvieron que usar manguera para limpiarles el producto químico que les había caído encima. Se reportaron al menos 58 muertos.
Video Las escenas de horror que dejó un ataque químico en Siria
Al menos 58 personas -entre ellas once menores- murieron y decenas resultaron heridas este martes en un supuesto bombardeo químico en la ciudad de Jan Sheijun, en el sur de la provincia septentrional siria de Idleb, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Estas fotografías pueden herir su sensibilidad.
La oposición siria acusó el martes al régimen de Bashar al Asad de cometer el ataque.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que citó fuentes médicas y activistas, apuntó que algunos de los heridos en el ataque perpetrado por aviones no identificados presentaban síntomas de asfixia, vómitos y dificultades para respirar. El Observatorio no descartó que el número de fallecidos aumente porque hay heridos en estado grave.
De acuerdo a los datos de los también llamados "cascos blancos", la cifra de víctimas son 50 muertos y 250 heridos, la mayoría menores y mujeres. La nota destacó que algunos de los heridos presentaban espasmos y echaban espuma por la boca.
Una fuente militar siria de alto rango negó en declaraciones a la agencia Efe que las fuerzas gubernamentales o las rusas estén detrás del supuesto ataque químico contra la localidad de Jan Shijún. "Esas alegaciones son nulas y sin efecto. Ni los aviones sirios ni los rusos han empleado nunca armas químicas en su lucha contra el terrorismo", dijo la fuente, que pidió el anonimato.
Ante estos hechos, Francia solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por el supuesto ataque químico. "El uso de armas químicas constituye una violación inaceptable de la Convención sobre la Prohibición de Armas Químicas y un nuevo reflejo de la barbarie de la que la población siria es víctima desde hace tantos años", declaró el ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, en un comunicado.
Un vídeo difundido por activistas mostraba a un pequeño respirando con dificultad, apenas capaz de abrir los ojos y con espuma saliendo por su boca. El balance de muertos fue agravándose durante la mañana, conforme nuevas víctimas, todas civiles, morían "tras ser trasladadas a los hospitales", precisó a la AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH. 
<br>
"Todos los casos tratados presentan desmayos, convulsiones, pupilas dilatadas, espuma en la boca y sofocos", explicó un médico poniendo una máscara de oxígeno a un niño, según un vídeo difundido por la dirección de sanidad general gestionado por los rebeldes. El Observatorio afirmó que los civiles murieron por asfixia, aunque dijo desconocer de qué tipo de gas se trataba. 
<br>
Un rescatista lleva el cuerpo de un niño que murió a consecuencia de la exposición a elementos químicos en Siria
Expertos turcos trasladan a una víctima del supuesto ataque químico en Idilib.
Al conocer la noticia, la Comisión de la ONU que investiga los crímenes en el conflicto sirio dijo que es "imperativo" que los autores de ataques con armas químicas sean juzgados.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia el miércoles para analizar este supuesto ataque químico en Jan Shijún, según lo anunció la presidenta de turno del Consejo, la embajadora estadounidense Nikki Haley, que se mostró muy preocupada por el episodio.
La reunión se produce en respuesta a una solicitud de Francia y del Reino Unido, que habían pedido abordar la cuestión cuanto antes en el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas.
El supuesto ataque químico se produjo horas después de que al menos 44 personas murieran y 170 resultaron heridas por ataques aéreos y de artillería contra distintas zonas de la región de Guta Oriental, el principal bastión opositor de las afueras de Damasco, según el Observatorio.
Los ataques se produjeron contra las poblaciones de Duma, Saqba, Kafr Batna, Yisrin y Hamuriya. De los 44 fallecidos, al menos cuatro eran menores de edad y siete mujeres, precisó la ONG.
El Observatorio indicó que los bombardeos fueron llevados a cabo por aviones de guerra no identificados, mientras que los ataques de artillería fueron efectuados por los efectivos gubernamentales sirios.
Uno de los heridos tras el supuesto ataque con químicos en abril en Siria recibe oxigeno.
1 / 18
Al menos 58 personas -entre ellas once menores- murieron y decenas resultaron heridas este martes en un supuesto bombardeo químico en la ciudad de Jan Sheijun, en el sur de la provincia septentrional siria de Idleb, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Imagen EFE
En alianza con
civicScienceLogo