Los elogios del director de la marca Goya a Trump desatan pedidos de boicot contra la empresa de alimentos

Bob Unanue, presidente y director ejecutivo de Goya, elogió a Donald Trump durante un evento en la Casa Blanca, desatando una tormenta de críticas en redes sociales y llamadas al boicot a los productos de la compañía.

Univision Fallback Image
Por:
E.J. Támara.
Bob Unanue, presidente y director ejecutivo de Goya, dijo que "estamos bendecidos de tener un líder como el presidente Trump" y las críticas al directivo no tardaron en llegar. Muchos usuarios de redes sociales pidieron dejar de comprar sus productos. Más información aquí.
Video Boicot contra Goya Foods después que su CEO elogiara a Trump en la Casa Blanca

Miles de personas arremetieron en redes sociales contra Goya Foods después de que Bob Unanue, presidente y director ejecutivo de esta popular empresa de productos alimenticios hispanos, elogiara al presidente Donald Trump en la Casa Blanca.

“Todos estamos verdaderamente bendecidos de tener un líder como el presidente Trump, que es un emprendedor”, dijo Unanue en un evento en el Jardín de las Rosas al recordar a su abuelo Prudencio Unanue, quien fundó la empresa en 1936 en Manhattan, Nueva York.

PUBLICIDAD

“Así que tenemos a un emprendedor increíble y oramos, oramos por nuestros líderes, nuestro presidente y oramos por nuestro país, que sigamos prosperando y creciendo”, puntualizó Unanue.

Unanue hizo la declaración en un evento en el que el presidente firmó una orden ejecutiva para crear una comisión asesora que mejorara las oportunidades de educación y economía para los hispanos.


En Twitter, el excandidato a la presidencia Julián Castro y muchas otras personas pidieron un boicot contra la empresa conocida por sus productos como condimentos, ajíes, sofritos y frijoles.

“Goya ha sido un producto esencial de muchos hogares latinos durante generaciones. Ahora su director ejecutivo, Bob Unanue, está elogiando al presidente, quien sataniza y ataca con malicia a los latinos por fines políticos. Los estadounidenses deberían de pensar dos veces antes de comprar sus productos. #Goyaway”, tuiteó Castro.


Goya Foods se promueve como la mayor empresa hispana de alimentos en Estados Unidos. Según Forbes, la riqueza de la familia Goya ascendió a 1,100 millones de dólares en el 2014. La compañía fundada por inmigrantes españoles tiene más de 4,000 empleados en todo el mundo y en el 2005 hizo una inversión de expansión global a 10 años de 500 millones de dólares, de acuerdo con su página web.

Su eslogan de promoción es, “Si es Goya, tiene que ser bueno”. Ahora, sin embargo, muchos creen lo contrario.

“@GoyaFoods no podrá disculparse lo suficiente como para borrar los comentarios de hoy. Si a GOYA le interesa la comunidad Hispana/Latinx (Y REALMENTE QUIERE DISCULPARSE) entonces lo mejor será que comiencen a enviar alimentos a solicitantes de asilo en la frontera y den de comer A TODOS los inmigrantes que Trump ha detenido”, dijo el prominente activista dreamer Juan Escalante.

PUBLICIDAD

Al retuitear un mensaje que pide que la gente decida qué comprar con base en la declaración de Unanue, la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez dio a entender que preparará su propio adobo en vez de comprar este producto de Goya.

“Oh mira, lo que suena es el sonido que hago al buscar en Google ‘cómo hacer tu propio Adobo’”, dijo Ocasio-Cortez.

Goya fue honrada por el expresidente Barack Obama en el 2011 “por su continuo éxito y compromiso con la comunidad hispana”, según recoge su página web.

Goya no contestó a un mensaje de Univision en busca de comentarios.

Otros elogios para Trump

En el evento de la Casa Blanca también participaron líderes latinos como la vicegobernadora de Florida Janette Núñez y el presidente de Iniciativa Libre Daniel Garza, así como el actor mexicano Eduardo Verástegui, quien agradeció a Trump su postura contra el aborto y por fomentar el libre comercio entre México y Estados Unidos.

“Gracias por su liderazgo en la defensa de los nonatos. Como sabe, los mexicanos, la mayoría de mexicanos, apoyan el derecho a la vida. Y gracias por defender la vida en Estados Unidos y Latinoamérica. Sin duda alguna, usted es el mejor presidente, el más provida en la historia de Estados Unidos. Gracias por eso”, dijo Verástegui.

El evento en la Casa Blanca ocurrió un día después de que Trump y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador celebraran la puesta en marcha del nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

“Es un triunfo para México y Estados Unidos”, dijo Verástegui en referencia al tratado bilateral de libre comercio. “Estoy convencido de que muy pronto, muy pronto, México será el socio comercial número uno de Estados Unidos. Dios lo bendiga”.

Los mandatarios de México y Estados Unidos en la Oficina Oval. Andrés Manuel López Obrador fue recibido por Donald Trump en la Casa Blanca en el marco de la visita del mandatario mexicano con motivo de la entrada en vigor del T-MEC, el nuevo acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá.
Trump dio la bienvenida López Obrador a las puertas de la residencia presidencial, pero ambos líderes evitaron el tradicional apretón de manos debido a la pandemia del coronavirus.
Tanto López Obrador, que ya dio negativo este martes en un test del coronavirus, como el resto de la delegación mexicana se sometieron este miércoles a una nueva prueba del covid-19 porque la Casa Blanca así lo requería.
<br>
La reunión bilateral en la oficina del presidente Trump, junto a los los secretarios Marcelo Ebrard y Mike Pompeo. Este es el primer viaje al extranjero del presidente mexicano desde que llegó al poder a finales de 2018.
López Obrador llegó anoche a Washington en vuelo un comercial. El mexicano rindió homenaje esta mañana a los monumentos de los expresidentes Abraham Lincoln y Benito Juárez en la capital estadounidense.
La agenda incluye una cena en la Casa Blanca con ambos mandatarios y una decena de empresarios de cada país.
Los mandatarios caminaron juntos al Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, desde donde enviaron sus respectivos mensajes sobre la reunión. 
<br>
Trump fue el primero en hablar. Destacó el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
El estadounidense agradeció a su vecino del sur la colaboración prestada para controlar flujos migratorios provenientes desde América Central.
Donald Trump anunció que su gobierno entregará a México 600 respiradores artificiales para tratar a pacientes infectados con el coronavirus.
“Hay en nuestras relaciones des y agravios que todavía no se olvida, pero hemos establecido acuerdos de cooperación y convivencia”, dijo López Obrador al finalizar la reunión.
“La historia nos enseña que es posible entendernos”, dijo López Obrador.
“Quiero decirle al pueblo de Estados Unidos que su presidente se ha comportado con gentileza y respeto, nos ha tratado como un pueblo digno libre y soberano”, agregó el mexicano.
Al finalizar las palabras de López Obrador, los mandatarios firmaron una “declaración conjunta de amistad y cooperación”.
“Extraordinario discurso del presidente López Obrador, firma de declaración que hará historia sobre el TMEC y el futuro de nuestros países. El presidente Trump cálido y respetuoso con México. Día único en la relación bilateral”, escribió en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Horas más tarde Donald Trump publicó un video en su cuenta de Twitter con imágenes de la visita del presidente mexicano. Luego los mandatarios hablaron juntos a los medios otra vez, antes de la cena de trabajo en la Casa Blanca.
"Somos vecinos, hermanos, que queremos mantener buenas relaciones. Y ese es el propósito de esta visita", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
1 / 17
Los mandatarios de México y Estados Unidos en la Oficina Oval. Andrés Manuel López Obrador fue recibido por Donald Trump en la Casa Blanca en el marco de la visita del mandatario mexicano con motivo de la entrada en vigor del T-MEC, el nuevo acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá.
Imagen @GobiernoMX/Twitter
En alianza con
civicScienceLogo