Liveblog

Así reportamos minuto a minuto las reacciones sobre la decisión de la Corte Suprema

Últimas noticias tras el histórico fallo de la Corte Suprema que revierte Roe v. Wade, el caso que por casi 50 años permitió la legalización del aborto en EEUU. Sigue el minuto a minuto.

Por:
Activistas, muchas de ellas jóvenes, llenaron las calles de Washington D.C. para celebrar o repudiar la decisión de la Corte Suprema de anular Roe vs. Wade, un fallo que desde 1973 reconocía el derecho al aborto.
Video “¡Adiós Roe!”: burbujas, cánticos y protestas reflejan la polarización entre mujeres jóvenes tras el fin del derecho al aborto

Con el voto favorable de la mayoría conservadora de jueces, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la histórica sentencia conocida como ‘Roe contra Wade’, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país, abriendo la compuerta a la ilegalización o las restricciones de la práctica en estados gobernados por republicanos.

La decisión, aunque impactante por las consecuencias que tendrá en la aplicación de lo que algunos consideraban un derecho consagrado, no sorprende debido a la inédita filtración de un borrador de opinión de la Corte Suprema que circuló el mes pasado

La sentencia pone fin de cinco décadas de vigencia de la legalidad del aborto en el país y le da suelo jurídico a proyectos de leyes retrictivas a poco meses de las elecciones de medio término en el Congreso, lo cual promete que será tema dominante en las campañas de cada partido.

Desde hace muchos años, legisladores republicanos y grupos antiabortistas han venido preparando estrategias para afrontar un mundo post-Roe.

Anticipándose a lo que desde hace semana asomaba como la decisión de la Corte Suprema sobre el controversial tema, el Partido Demócrata intentó a principios de mayo aprobar una ley federal para legalizar el aborto, pero por un voto en contra de los suyos, el del senador Joe Manchin, frustró la iniciativa.


PUBLICIDAD
Actualizaciones en curso
Hace 3 años25 jun - 08:02 PM CDT

“No perseguiremos a mujeres que busquen abortar”, asegura el fiscal del condado de Dallas

El Fiscal del Condado de Dallas, John Creuzot, expresó que la decidión de la Corte Suprema hace “retroceder el reloj casi 50 años en la lucha de los derechos de la mujer” y aseguró que en Dallas no perseguirán mujeres que decidan abortar.

No se interpondrá en el camino para que mujeres busquen la atención médica que necesitan”, expresó mediante un comunicado.

“Las prohibiciones del aborto impactan desproporcionadamente a los pobres, las mujeres de color y otras poblaciones vulnerables y ponen en peligro la seguridad pública”.

Mira aquí la historia completa:

Hace 3 años25 jun - 07:35 PM CDT

DHS advierte que la violencia política podría intensificarse tras el fallo de la Corte Suprema

La rama de inteligencia del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU advirtió el viernes que las amenazas de violencia política, particularmente contra jueces y funcionarios estatales, probablemente se intensificarán a la luz de la decisión de la Corte Suprema de eliminar el derecho constitucional al aborto, según un memorando citado por diversos medios.

El memorando de la Oficina de Inteligencia y Análisis del DHS dice que los extremistas domésticos "probablemente explotarán" el fallo de la Corte Suprema para "intensificar la violencia contra una amplia gama de objetivos".

Además, las protestas públicas en respuesta a la decisión del tribunal superior podrían convertirse en "objetivos atractivos" para las personas que buscan cometer actos de violencia política, según el memorando.

También predijo que los ataques contra los servicios reproductivos y las instalaciones de recursos para el embarazo podrían escalar.


Hace 3 años24 jun - 06:45 PM CDT

El gobernador de California firma nuevo proyecto de ley que protege el derecho al aborto

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó este viernes una nueva ley que fortalece los derechos de aborto en el estado, tras la decisión de la Corte Suprema.

“Esto nunca sucedería si los hombres fueran los que tuvieran bebés, nunca, y tú lo sabes, y yo lo sé”., dijo Newsom. “Porque las mujeres son tratadas como ciudadanas de segunda clase en este país. Las mujeres no son tan libres como los hombres”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, muestra un proyecto de ley que acaba de firmar que protege a los proveedores de servicios de aborto y a los voluntarios en California.
El gobernador de California, Gavin Newsom, muestra un proyecto de ley que acaba de firmar que protege a los proveedores de servicios de aborto y a los voluntarios en California.
Imagen Rich Pedroncelli/AP

La nueva ley de California, aprobada por la legislatura estatal el jueves, creará un escudo protector contra cualquier posible acción civil que se origine fuera del estado para cualquier persona que realice, ayude o reciba un aborto en el estado.

AB 1666 protegerá no solo a los residentes de California, sino también a cualquier persona que visite el estado en busca de atención de salud reproductiva.

La nueva ley es solo una de más de una docena de proyectos de ley que se están abriendo paso en la legislatura, con el objetivo de fortalecer y proteger el acceso al aborto.


Hace 3 años24 jun - 06:11 PM CDT

"¿Qué voy a hacer?": Cancelación masiva de citas para realizar abortos en centro médico de Houston

Priscila Hernández, portavoz de una clínica donde se practican abortos en Houston, señala que desde que se conoció la decisión de la Corte Suprema comenzaron a cancelarse citas para procedimientos programados para este viernes y sábado.

Hernández asegura que se han cancelado entre 30 y 60 citas. La portavoz de la clínica de la mujer en Houston explica que al llamar a las pacientes, muchas empezaron a llorar y a preguntar: "¿Qué hago, ahora qué hago, qué puedo hacer?".

Mira aquí la historia completa:

PUBLICIDAD
Hace 3 años24 jun - 05:55 PM CDT

La lista de empresas que cubrirán los gastos de viaje de empleadas que decidan abortar

Muchas de las compañías más grandes de EEUU anunciaron que cubrirán los gastos de viaje de sus empleadas que decidan acceder a abortos en otros estados donde el procedimiento sea permitido.

Los planes de seguro médico de la mayoría de las empresas actualmente cubren el aborto, pero ahora están ampliando sus beneficios para cubrir el costo del viaje para un procedimiento fuera del estado.

Estas son algunas de las empresas que han ampliado su cobertura:


  • Amazon Starbucks
  • Microsoft
  • Apple
  • Disney
  • Netflix
  • Paramount
  • Sony
  • Comcast
  • Starbucks
  • Tesla
  • Yelp
  • Zillow
  • Vox Media
Hace 3 años24 jun - 05:25 PM CDT

"Es una poderosa invitación a reflexionar": El Vaticano celebra decisión de la Corte Suprema

La Academia para la Vida del Vaticano elogió la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre el aborto, afirmando que desafía al mundo entero a reflexionar sobre las cuestiones relativas a la vida.

El departamento del Vaticano también dijo en un comunicado que la defensa de la vida humana no puede limitarse a los derechos individuales porque la vida es una cuestión de "amplio significado social".

"El hecho de que un gran país con una larga tradición democrática haya cambiado su posición sobre esta cuestión también interpela al mundo entero", dijo la Academia.

El arzobispo Vincenzo Paglia, que dirige la Academia Pontificia para la Vida, dijo que la decisión de la Corte era una "poderosa invitación a reflexionar" sobre la cuestión en un momento en que "la sociedad occidental está perdiendo la pasión por la vida".

Hace 3 años24 jun - 04:57 PM CDT

Fiscal general de Oklahoma certifica la prohibición del aborto en el estado

El fiscal general de Oklahoma, John O'Connor, certificó la prohibición del aborto en el estado, luego de que la Corte Suprema anulara Roe v. Wade este viernes.

O'Connor dijo durante una conferencia de prensa con el gobernador Kevin Stitt que "el pueblo de Oklahoma ha decidido a través de sus líderes electos".

El fiscal general de Oklahoma, John O'Connor, habla con los periodistas después de un evento de campaña, el martes 31 de mayo de 2022, en la ciudad de Oklahoma. (Archivo)
El fiscal general de Oklahoma, John O'Connor, habla con los periodistas después de un evento de campaña, el martes 31 de mayo de 2022, en la ciudad de Oklahoma. (Archivo)
Imagen Sue Ogrocki/AP

La ley de Oklahoma es muy clara ahora. Por lo tanto, la aplicación de la ley ahora está activada con respecto a cualquier esfuerzo para ayudar, incitar o solicitar abortos”, agregó.

Stitt firmó un proyecto de ley el mes pasado que haría ilegales los abortos en el estado, y solo permitiría excepciones para salvar la vida de la embarazada. La medida hace que realizar un aborto o intentar realizar uno sea un delito punible con una multa máxima de $100,000 o un máximo de 10 años en una prisión estatal, o ambos.


Hace 3 años24 jun - 04:49 PM CDT

Las clínicas seguirán abiertas: el aborto continuará siendo legal y seguro en Illinois

Aun cuando la revocación de la sentencia Roe vs. Wade implique que el aborto queda prohibido en casi la mitad de los estados del país, no tendrá impacto en Illinois, según publicó la ACLU en un comunicado.

El documento, con declaraciones atribuidas a Ameri Klafeta, directora del Proyecto para las Mujeres y los Derechos Reproductivos, afirma que el aborto en Illinois continuará siendo legal y seguro.

“Este mensaje debe ser escuchado a lo largo de todo el estado. Las clínicas que ofrecen abortos en el estado permanecerán abiertas y los pacientes pueden hacer citas”, se lee.

Mira aquí la nota completa:

PUBLICIDAD
Hace 3 años24 jun - 03:30 PM CDT

Comenzó la era post Roe v. Wade: clínicas en estados donde el aborto está protegido se preparan para recibir más pacientes

Los proveedores de salud en estados que siguen apoyando el aborto se preparan para un mayor flujo de mujeres que quedaron sin protecciones.

La doctora Kristina Tocce, directora médica de Planned Parenthood en Rochy Mountains, en Nuevo México, contó al diario The New York Times que desde que Texas aprobó su restrictiva ley antiaborto —en septiembre de 2021— han visto un aumento de pacientes provenientes de ese estado.

"Atenderemos a cualquier paciente que venga de estados que han activado leyes antiaborto que los han dejado en la oscuridad", dijo Tocce, quien cree que Nuevo México —por su ubicación y su tendencia política más demócrata— terminará convirtiéndose en un refugio para las mujeres que busquen acceso seguro a ese procedimiento.

Planned Parenthood es el mayor proveedor de servicios de salud reproductiva en EEUU. Con la decisión, centros en estados como Texas cerraron: "Debemos poner una pausa a nuestros servicios de aborto en nuestras organizaciones mientras los equipos legales revisan la devastadora decisión de hoy", dijo en un comunicado Jeffrey Hons, presidente de Planned Parenthood en el sur de Texas.
Planned Parenthood es el mayor proveedor de servicios de salud reproductiva en EEUU. Con la decisión, centros en estados como Texas cerraron: "Debemos poner una pausa a nuestros servicios de aborto en nuestras organizaciones mientras los equipos legales revisan la devastadora decisión de hoy", dijo en un comunicado Jeffrey Hons, presidente de Planned Parenthood en el sur de Texas.
Imagen Andrew Burton/Getty Images


En Massachusetts, donde el aborto es permitido hasta la semana 24 de embarazo, Kate White, profesora de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Boston, dijo que la decisión de la Corte Suprema no afectará el trabajo que ya venían haciendo.

White cuenta que ya desde hace meses las citas en la clínica eran muy demandadas. Para ella, una preocupación es que con el alto flujo de mujeres que puedan comenzar a llegar, queden desplazadas las locales, que ya batallan para conseguir una consulta.

"Lo que realmente implica esta decisión de hoy es que las mujeres van a morir", aseguró al Times.

El diario también contó que justo cuando se conoció la decisión de la Corte, 40 mujeres que hacían fila en una clínica de planificación familiar en Phoenix, la Camelback, fueron notificadas del fallo y se les negó el servicio: "Enviamos a un grupo de personas a casa y estaban histéricas", dijo la doctora Gabrielle Goodrick, dueña del centro. "No estamos seguros de si vamos a seguir". Arizona permite el aborto hasta la viabilidad del feto, que generalmente ocurre entre las 24 y 26 semanas de embarazo. Pero se espera que nuevas restricciones puedan entrar en efecto y prohíban el aborto después de las 14 semanas y seis días de embarazo.

Hace 3 años24 jun - 02:41 PM CDT

¿Es la decisión de la Corte Suprema el inicio de una ola de fallos contra otros derechos?

Además de sumarse a la mayoría conservadora de la Corte Suprema que derogó este viernes la protección constitucional al derecho al aborto, el juez Clarence Thomas, al presentar los argumentos de su voto a favor de la anulación de la decisión de Roe Vs. Wade de 1973, afirmó que hay otras sentencias que deberían revisarse relativas a derechos de la comunidad LGBTQ y al uso de anticoceptivos.

Más detalles en esta nota de Abraham Zamorano:

Hace 3 años24 jun - 02:12 PM CDT

¿Sigue siendo legal el aborto en California? Aquí te explicamos

En California, todo indica que el acceso a practicarse un aborto se verá fortalecido para convertir al estado en un “santuario” que reciba un éxodo de mujeres buscando interrumpir sus embarazos sin enfrentar consecuencias legales.

Hace un mes, el gobernador del estado, Gavin Newsom, aseguró que el estado no se quedaría de brazos cruzados mientras son revertidos derechos constitucionales.

En esta nota te contamos más:

Hace 3 años24 jun - 02:16 PM CDT

Así lucieron los alrededores de la Corte Suprema tras su decisión sobre el aborto

Manifestantes contra el aborto celebran frente a la Corte Suprema en Washington después de que sus magistrados anularon la sentencia Roe v. Wade. El máximo tribunal del país puso fin a las protecciones constitucionales para el aborto que habían estado vigentes durante casi 50 años.
Manifestantes contra el aborto celebran frente a la Corte Suprema en Washington después de que sus magistrados anularon la sentencia Roe v. Wade. El máximo tribunal del país puso fin a las protecciones constitucionales para el aborto que habían estado vigentes durante casi 50 años.
Imagen Jose Luis Magana/AP
Manifestantes por el derecho al aborto se reagruparon y protestaron tras la decisión de la Corte Suprema de revocar Roe v. Wade. El presidente Biden pidió este viernes a los votantes elegir un Senado de mayoría demócrata en noviembre para que legisle a favor de la restitución del derecho federal al aborto.
Manifestantes por el derecho al aborto se reagruparon y protestaron tras la decisión de la Corte Suprema de revocar Roe v. Wade. El presidente Biden pidió este viernes a los votantes elegir un Senado de mayoría demócrata en noviembre para que legisle a favor de la restitución del derecho federal al aborto.
Imagen Gemunu Amarasinghe/AP
Activistas por el derecho al aborto reaccionan a la decisión de la mayoría conservadora dentro de la Corte Suprema que puso fin al fallo Roe vs. Wade de 1973, que garantizaba el acceso de las mujeres a la práctica médica segura para interrumpir el embarazo.
Activistas por el derecho al aborto reaccionan a la decisión de la mayoría conservadora dentro de la Corte Suprema que puso fin al fallo Roe vs. Wade de 1973, que garantizaba el acceso de las mujeres a la práctica médica segura para interrumpir el embarazo.
Imagen Jacquelyn Martin/AP
Manifestantes contra el aborto celebran tras la decisión de la Corte Suprema de anular Roe vs. Wade. Unos 12 estados que ya habían avanzado en restricciones contra el aborto comenzaron a ponerlas en marcha este viernes. Y aquellos donde las cortes habían bloqueado las propuestas, ahora tienen la puerta abierta para continuar con su ofensiva.
Manifestantes contra el aborto celebran tras la decisión de la Corte Suprema de anular Roe vs. Wade. Unos 12 estados que ya habían avanzado en restricciones contra el aborto comenzaron a ponerlas en marcha este viernes. Y aquellos donde las cortes habían bloqueado las propuestas, ahora tienen la puerta abierta para continuar con su ofensiva.
Imagen Gemunu Amarasinghe/AP
PUBLICIDAD
Hace 3 años24 jun - 01:25 PM CDT

Fiscal Garland asegura que sigue siendo legal la píldora abortiva y que las mujeres busquen atención médica en otros estados

El fiscal general Merrick Garland aseguró que la decisión de la Corte Suprema no acaba con la capacidad de los estados para proveer abortos a mujeres de otras entidades. Tampoco ilegaliza el uso de las píldoras abortivas.

"La Constitución sigue restringiendo la autoridad de los estados para prohibir los servicios reproductivos fuera de sus fronteras", se lee en el comunicado. "Según los principios constitucionales básicos, las mujeres que residen en estados que han prohibido el acceso a la atención reproductiva integral deben seguir siendo libres de buscar esa atención en los estados donde es legal".

Luego agregó que a nivel federal sigue siendo legal el uso de las pastillas abortivas: "Los estados no deben prohibir la mifepristona solo por estar en desacuerdo con la opinión de los expertos de la FDA sobre su seguridad y eficacia". Además aseguró que los estados no deben imponer responsabilidades criminales y civiles sobre empleados federales que cumplan con sus funciones.

"La capacidad de decidir sobre el futuro es un valor estadounidense fundamental y pocas decisiones tienen tanto peso y son tan personales como el saber si se quiere y cuando se quiere tener un niño", remató.


Hace 3 años24 jun - 01:13 PM CDT

Trump celebra en público el fallo del aborto pero en privado comenta que "es malo para los republicanos"

El expresidente Donald Trump celebró este viernes en público el fallo del Supremo sobre el aborto pero en conversaciones privadas había dicho que cree que perjudicará electoralmente a los republicanos.

"Esto es seguir la Constitución y devolver derechos que deberían haber sido devueltos hace mucho", dijo Trump en declaraciones a Fox News tras conocerse la decisión de los jueces.

Sin embargo, según fuentes de The New York Times, Trump habría estado diciendo a múltiples personas en las últimas semanas -desde la filtración del borrador judicial- que esta sentencia es "mala para los republicanos".

El expresidente, artífice de la amplia mayoría conservadora en el Supremo, considera que esta decisión enfadará a las mujeres suburbanas, que ayudaron a inclinar la balanza a favor de Joe Biden en las elecciones de 2020. Teme que esto perjudique a los republicanos en las elecciones de mitad de periodo de este año.

"Creo, que al final, esto es algo que funcionará para todo el mundo", dijo en cambio hoy a Fox News.