Esta foto resume la incómoda cumbre del G-7 en Canadá

Donald Trump asistió a la cumbre en Quebec para reunirse con los líderes de países que son históricamente aliados de EEUU. La foto publicada por Angela Merkel se volvió viral porque ilustra las tensiones existentes.

Por:
Univision
Imagen de la cumbre del G-7 en Canadá el pasado junio con Donald Trump (d) y varios líderes mundiales, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana Angela Merkel. 
<br>
Imagen de la cumbre del G-7 en Canadá el pasado junio con Donald Trump (d) y varios líderes mundiales, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana Angela Merkel. <br>
Imagen Oficina Angela Merkel

La canciller alemana, Angela Merkel, compartió una foto en las redes sociales oficiales del gobierno de Alemania este sábado. La imagen compartida en Instagram va acompañada por el texto: "Reunión espontánea entre dos sesiones de trabajo" y se refiere a las conversaciones entre los líderes asistentes a la cumbre del G-7 que se realizó en Quebec, Canadá.

PUBLICIDAD

En la imagen se ve que todos están de pie menos... Donald Trump, quien está sentado, de brazos cruzados frente a Merkel, que a su vez está inclinada hacia adelante, en dirección al mandatario estadounidense.

La foto se viralizó de inmediato.

Zweiter Tag des G7-Gipfels in Kanada: spontane Beratung am Rande der offiziellen Tagesordnung. --- Day two of the G7 summit in Canada: spontaneous meeting between two working sessions. #G7Charlevoix

Una publicación compartida de Angela Merkel (@bundeskanzlerin) el

PUBLICIDAD

De izquierda a derecha: Larry Kudlow, director del Consejo Económico Nacional (traje azul); Theresa May, primera ministra del Reino Unido (solo se asoma su cabeza); el perfil de Emmanuel Macron, presidente francés; Angela Merkel, canciller alemana; hombre de apariencia asiática no identificado; Shinzo Abe, primer ministro de Japón; otro hombre de rasgos asiáticos no identificado, y John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de EEUU.

La imagen tomada por Jesco Denzel, uno de los fotógrafos oficiales del gobierno alemán, llega luego de las crecientes tensiones entre Trump, Merkel y otros líderes del G-7 por disputas comerciales y su repentina propuesta de aceptar en el grupo a Rusia, país que fue sacado del grupo tras invadir Crimen en 2014.

Trump impuso aranceles a los productos de sus socios comerciales en las semanas previas a esta cumbre.

Esas medidas fueron criticadas por todos sus socios, países de la Unión Europea, Canadá y México, y fueron respondidas en algunos casos (como México) con aranceles a productos estadounidenses.


Mientras que los socios comerciales calificaron de inaceptables los aranceles y sugirieron que habrá medidas en respuesta, Canadá ya presentó su denuncia formal a la Organización Mundial de Comercio.

La cumbre incómoda

En la cumbre del G-7 en La Malbaie, Canadá se reunieron los líderes de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Japón y EEUU junto al líder del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, además de otros mandatarios y líderes de Organizaciones como el FMI.

PUBLICIDAD

En el evento hubo algunas torpezas de protocolo y de corrección que señalan una postura desdeñosa de Trump hacia el evento y sus pares.

Este sábado fue el único que llegó más de 20 minutos tarde al desayuno para hablar sobre igualdad de género.


Luego dio un discurso en el que insistió en que Rusia, que fue expulsada del organismo tras la anexión de Crimea en 2014, debe volver al grupo y culpó al expresidente Barack Obama por la 'invasión' de los rusos a dicha península.

Trump se quejó de que EEUU era tratado injustamente como una "alcancía que todos roban".

También advirtió a sus socios que si toman medidas comerciales en represalia a sus aranceles " va a ser un error".

Y para cerrar, se marchó este sábado antes del final de la cumbre rumbo a Singapur.

Pero tras todo esto, Trump aseguró que su relación con otros líderes del G-7 estaba "10 puntos".

Por eso es que esta foto de Merkel se volvió viral. Muchos vieron en el lenguaje corporal de esta imagen el resumen de las tensiones comerciales que hay entre estos líderes.

Para los críticos de Tump, en la foto se refleja la testarudez del mandatario estadounidense (sentado y de brazos cruzados) con su actitud contracorriente respecto a países que son aliados.

Para los seguidores del mandatario, la imagen de Trump rodeado por todos fue interpretada en rede sociales como el reflejo de un líder con determinación al que todos le prestan atención.

Algunas reacciones:

"La oficina de Angela Merkel ha publicado esta foto tomada hoy en el G7, la cual dice mucho sobre cómo fueron las cosas".


"Me encanta que Angela Merkel haya publicado esta foto en su Instagram. Ella sabe cómo enviar un mensaje".


"Todos somos Angela Merkel".


"El lenguaje corporal".


"Trump: 'Nuestra relación es un 10'.
Merkel: 'Estás actuando como un niño de 10'".

PUBLICIDAD


"El hecho de que el equipo de Angela Merkel compartiera esta foto muestra cuánto desprecian a Trump".


"Angela Merkel es mi nueva religión".

La canciller alemana, Angela Merkel, planteó el viernes una idea para establecer una forma de resolver las disputas comerciales entre Estados Unidos y sus aliados, según funcionario francés citado en un reporte de la agencia Reuters.
La propuesta, hecha en una reunión antes de la cumbre de dos días en La Malbaie, Quebec, recibió el fuerte apoyo de otros líderes presentes, dijo el funcionario.
Los jefes del G7 han elogiado a Trump por sus esfuerzos para estabilizar la península de Corea, pero están descontentos de que se haya retirado de un acuerdo internacional para limitar las ambiciones nucleares de Irán.
La foto oficial de G7 en Canadá: El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, la primera ministra británica Theresa May, la canciller alemana Angela Merkel, el presidente estadounidense Donald Trump, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro japonés Shinzo Abe, el primer ministro italiano Giuseppe Conte y el presidente de la Comisión Europea Jean- Claude Juncker.
"Puede que al presidente estadounidense no le importe estar aislado, pero tampoco nos importa firmar un acuerdo de seis países si es necesario (...)", había escrito antes del encuentro del G7 el presidente francés, Emmanuel Macron.
Las expectativas de un gran avance en la cumbre son bajas y los aliados de EEUU tratan de evitar la ruptura del G7, que en sus 42 años de historia ha encontrado el consenso en los asuntos más importantes.
"He sido la peor pesadilla para Rusia... pero dicho eso, Rusia debería estar en esta reunión", dijo el presidente minutos antes de partir para Québec. En la imagen junto a Justin Trudeau y su esposa, anfitriones de la reunión.
Merkel dijo que no estaba claro si el grupo emitiría una comunicado conjunto al finalizar la reunión y agregó que no hacerlo sería un reflejo honesto de la falta de acuerdo entre Canadá, Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña, Italia, Francia y Alemania.
Merkel y Trump tuvieron una breve conversación. Cuando los periodistas le preguntaron si renunciaría a los aranceles, Trump miró a Merkel y dijo: "No sé. Pregúntele a esta gran dama".
El mensaje “América primero" promovido por Trump se ha endurecido desde que trajo a su equipo al nuevo consejero de seguridad nacional, John Bolton. El presidente estadounidense planea abandonar la cumbre cuatro horas antes de lo planeado originalmente para volar a Singapur y reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un.
1 / 10
La canciller alemana, Angela Merkel, planteó el viernes una idea para establecer una forma de resolver las disputas comerciales entre Estados Unidos y sus aliados, según funcionario francés citado en un reporte de la agencia Reuters.
Imagen Reuters
El presidente Donald Trump manifestó que Rusia debería volver a ingresar en el grupo de las naciones más desarrolladas, del que fue expulsada en 2014, y volvió a referirse a la Unión Europea, México y Canadá diciendo que han tratado injustamente a Estados Unidos tras la imposición de aranceles.
Video Trump aboga para que Rusia vuelva al G-7 tras ser expulsada por la invasión de Crimea
En alianza con
civicScienceLogo