Guía para entender qué pasa el día de la toma de posesión de Donald Trump

Hoy 20 de enero el magnate republicano jura como presidente No. 45 de EEUU, dando así fin a ocho años de la era de Barack Obama, el primer presidente negro de la historia del país. Aunque se especuló mucho sobre lo pomposo que sería de su toma de posesión, lo cierto es que los eventos planeados por su comité se redujeron a tres días.

Jenny Manrique updated
Por:
Jenny Manrique.
Preparación del escenario donde Donald Trump tomará juramento como presidente de Estados Unidos
Preparación del escenario donde Donald Trump tomará juramento como presidente de Estados Unidos
Imagen Brian Snyder/Reuters

A pocas horas del comienzo de la era Donald Trump en la Casa Blanca, el comité inaugural ha publicado una larga lista de eventos y celebraciones oficiales y semioficiales que acompañarán su juramentación como el presidente No. 45 de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Según el Comité de Inauguración, de su meta de recaudación de fondos de $75 millones se recogieron $70 millones entre privados, lo que supera lo gastado por el presidente Barack Obama en 2009, cuando su equipo de finanzas levantó un récord de $53 millones para pagar por las festividades. Se estima que la inauguración de Trump costará entre $175 y $200 millones, que se completarán con dinero de los contribuyentes.

Frente a la negativa de un gran número de artistas a participar en eventos oficiales –entre ellos Elton John, Andrea Bocelli y Celine Dion– los grupos confirmados no estuvieron exentos de polémicas pues aunque se harán presentes, algunos de sus miembros declinaron participar.

Es el caso del coro Mormon Tabernacle y del grupo de bailarinas Radio City Rockettes que harán parte del evento principal del 20 de enero junto a la ganadora del concurso America´s Got Talent, Jackie Evancho.


Aquí te mostramos una guía de los eventos de esta semana en Washington con base en el calendario oficial del presidente electo.

En Univision Noticias daremos la señal en directo del canal de televisión de Univision con la transmisión de los actos doblados al español de 10:00 am a 5:00 pm (así como en Youtube, Periscope y UnivisionNOW). No obstante, antes y después, también ofreceremos en vivo, en inglés, el resto de eventos en las cuentas de Facebook. Asimismo, periodistas en el terreno informarán lo que sucede en Washington DC a través de las cuentas de Univision Noticias en Twitter, Facebook e Instagram y en la cuenta de Univision en Snapchat.

Viernes 20 de enero

  • Misa Iglesia St. Johns, 8:30 am
PUBLICIDAD

La ceremonia religiosa será encabezada por el arzobispo de Nueva York Timothy Michael Cardenal Dolan, y luego bendecida por un grupo variado de líderes religiosos en los que incluso figura un latino: el reverendo Samuel Rodríguez de la Conferencia Nacional Hispana de Liderazgo Cristiano. También estarán la pastora Paula White del Nuevo Centro Cristiano del Destino, el rabino Marvin Hier del Centro Simon Wiesenthal, el reverendo Franklin Graham de la Asociación Evangelística Billy Graham y el Obispo Wayne T. Jackson de Great Faith Ministries International.

  • Té en la Casa Blanca 9:30 am

Es una tradición que la pareja presidencial entrante y la saliente tomen juntos el té de la mañana en la residencia oficial. Mientras Donald Trump y su esposa, Melania, comparten este momento con el presidente Barack Obama y su esposa, Michelle, arriba en la residencia los trabajadores estarán embalando las últimas pertenencias de la familia saliente mientras descargan las de los Trump. O por lo menos las de magnate, pues ha trascendido que Melania y su hijo menor Barron, no vivirán ahí.

  • Procesión hacia el Capitolio 10:30 am

Es quizá uno de los momentos más curiosos del día, y potencialmente incómodos, pues los Obama y los Trump deben compartir un paseo en limusina desde la Casa Blanca hasta el Capitolio ante miles de espectadores.

  • Ceremonia de Juramentación Capitolio de los Estados Unidos, 11:30 am

Como marca la tradición, Trump y Pence serán juramentados en la escalinata oeste del Capitolio. Sus familias y miembros del Congreso, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, el cuerpo diplomático y mandatarios de otros países, estarán sentados en la plataforma edificada especialmente para la ceremonia.
Además de los Obama, estarán presentes varios expresidentes como Jimmy Carter, George W. Bush, Bill Clinton y su esposa, la contendora demócrata de Donald Trump, Hillary Clinton. El exvicepresidente Dick Cheney también confirmó su presencia.

PUBLICIDAD

Unos 50 congresistas, en cambio, declinaron asistir por los recientes ataques de Trump al congresista afroaestadounidense e ícono de los derechos civiles, John Lewis, quien dijo que no considera que el republicano tenga legitimidad a causa del supuesto hackeo ruso de las elecciones que le habría favorecido..

Trump alentó a sus partidarios a establecer un "récord histórico" en asistencia, pero los planificadores esperan cerca de 800,000 personas, muy por debajo de la primera toma de posesión del presidente Obama que contó con 1.8 millones de personas.

En medio de la estricta seguridad y el frío clima invernal de Washington, es posible que muchos sigan el evento desde casa, pues será televisado y transmitido en vivo. En Univision se podrá seguir doblado al español

Un total de 250,000 boletos fueron repartidos al público que verá abrir las puertas desde las 6:00 am. La lista de prohibiciones es larga: no se pueden llevar mochilas o pancartas, megáfonos, trípodes, objetos afilados, armas de fuego o "cualquier otro elemento que pueda representar una amenaza para la seguridad del evento, según lo determinado por y a discreción de los inspectores de seguridad".

Las personas que no hayan conseguido boleto podrán ver el evento desde el National Mall, que arranca con los invitados musicales que sí confirmaron: Jackie Evancho, el Coro del Tabernáculo Mormón, Radio City Rockettes y la Coral de la Universidad Estatal de Missouri.

Aquí podrás observar la transmisión en vivo y en directo de la posesión de Donald Trump.


  • Despedida de los Obama Frente este del Capitolio 12:45 p.m.
PUBLICIDAD

En una imagen que quedará para el recuerdo, la pareja presidencial más popular de los últimos tiempos saldrá de la Casa Blanca en helicóptero, despedida solo por algunos funcionarios del actual gabinete y amigos personales. Como es usual desde la partida de Gerald Ford en 1977, el entrante mandatario escolta a su predecesor a través de un cordón militar hasta el ala oeste donde salen por vía aérea.

Según el Comité Congresional de la Inauguración, esta tradición de abandonar silenciosamente la Casa Blanca data de comienzos del siglo XX, aunque anteriormente presidentes como Theodore Roosevelt, Calvin Coolidge y Herbert Hoover se fueron hacia Union Station a tomar un tren, mientras Harry S. Truman, Dwight D. Eisenhower y Lyndon B. Johnson abandonaron el Capitolio en coche.


  • Almuerzo inaugural Capitolio de Estados Unidos, 1:00 p.m.

Es organizado por el Comité Conjunto del Congreso para las Ceremonias Inaugurales (JCCIC por sus siglas en inglés). Es un almuerzo que a menudo refleja la cocina de los estados de origen del nuevo presidente y vicepresidente. Es una tradición que en su forma actual comenzó en 1953 e incluye discursos, entrega de regalos y brindis por la nueva administración. Trump y Pence estarán acompañados por sus familias, líderes del Congreso, miembros de la Corte Suprema y sus futuros secretarios de gabinete.

  • Desfile inaugural Avenida Pennsylvannia, 3:00 pm

Trump y Pence harán su recorrido desde el Capitolio hasta la Casa Blanca por la avenida Pennsylvania como parte de un desfile que incluye cerca de 8,000 participantes en representación de 40 organizaciones, entre bandas de escuelas secundarias y de universidades públicas y privadas, unidades de policía, militares y de caballería, veteranos y miembros activos del ejército, los Boy Scouts de América, entre otros.
En una decisión muy controversial, el locutor oficial del desfile, Charlie Brotman, que ha ocupado ese cargo desde el segundo mandato del presidente Dwight D. Eisenhower, fue reemplazado por el comité inaugural de Trump. Brotman es en cambio 'Announcer Chairmen Emeritus'.

PUBLICIDAD


  • Bailes inaugurales Centro de Convenciones Walter E. Washington, 7:00 pm

Aunque las celebraciones nocturnas incluyen bailes oficiales y no oficiales en varias locaciones en el distrito de Washington, Trump, Pence y sus familias asistirán a este centro de convenciones, cuyos boletos ya están agotados. Aquí se celebran dos eventos: la Gala Presidencial Inaugural y el Baile del Comandante en Jefe. Un tercer baile en honor a las Fuerzas Armadas tendrá lugar en el National Building Museum.

Sábado 21 de enero

  • Servicio de oración interreligioso Catedral Nacional de Washington, 10:00 am.

Es una tradición que comenzó con el presidente Franklin Delano Roosevelt en 1933, y a la que asisten líderes de todas las religiones. En 2013, el presidente Barack Obama incluyó a unas dos docenas de líderes religiosos, entre ellos tres musulmanes, junto con representantes del judaísmo, el cristianismo evangélico, el protestantismo y el cristianismo ortodoxo. Aunque no se ha dado a conocer la lista oficial de oradores, causa expectativa si Trump tenderá puentes con líderes musulmanes, comunidad a la que insultó durante su campaña presidencial, incluso sugiriendo hacer un registro de aquellos procedentes de “países terroristas”.
Del caballo a 'La Bestia', cómo evolucionó el desfile inaugural en el que Trump estrenará nuevo vehículo presidencial

El desfile por la Avenida Pensilvania el día inaugural de Teodoro Roosevelt el 4 de marzo de 1905, en una carreta tirada por caballos.
William Howard Talf y su esposa Helen atravesaron en carreta la Avenida Pensilvania el 4 de marzo de 1909. La ruta había sido despejada la noche anterior despues de una tormenta de nieve.
Woodrow Wilson hizo el último paseo inaugural en una carreta de caballos, el 4 de marzo 1913.
El 4 de marzo de 1921 Warren G. Harding es el primero en utilizar un automóvil en el desfile del nuevo presidente. En la foto el recién juramentado presidente viaja en un Packard Twin Six proporcionado por el comité nacional republicano junto a su predecesor Woodrow Wilson.
Franklin Delano Roosevelt saluda desde una limusina en su desfile inaugural de 1933. Roosevelt fue el primer presidente en tener un vehículo presidencial oficial modificado, cuando encargó en 1939 la fabricación de un auto adaptado a su silla de ruedas y con ventanas y ruedas blindadas.
La caravana presidencial de Harry S. Truman, el 12 de abril de 1945. Truman utilizó la misma limusina fabricada para Roosevelt hasta 1950, cuando recibió su propio carro oficial que se mantuvo en uso en la casa blanca hasta 1967.
El 20 de enero de 1953 el presidente saliante Harry S. Truman acompaña al recién inaugurado Dwight D. Einsenhower en el desfile inaugural a bordo de una limusina Lincoln Cosmopolitan1950.
John Fitzgerald Kennedy y su esposa Jackie en la caravana presidencial de la Avenida Pensilvania, el 20 de enero de 1961. La pareja presidencial Kennedy pasea en la limusina Lincoln Cosmopolitan que en 1950 recibió Harry S. Truman. En 1961 recibió su propio vehículo, también Lincoln.
Richard Nixon y su esposa saludan desde el techo de su limusina en el desfile inaugural del 20 de enero de 1969. Viajan en el carro para desfiles de la Casa Blanca, el mismo donde viajaba John Fitzgeral Kennedy cuando fue asesinado 6 años atrás. Era un Lincoln Continental 1960 que fue reacondicionado despues de la tragedia y estuvo en la flota de la Casa Blanca hasta 1978.
Jimmy Carter y su esposa decidieron andar delante del vehículo presidencial en el desfile del 20 de enero de 1977 y convirtieron esta caminata en parte de la tradición. A Jimmy Carter le correspondió utilizar una Limusina Lincoln Continental 1967, fabricada para Lyndon B. Jhonson. Fue el primer carro construido como una fortaleza luego del asesinato de Kennedy, y fue utilizado por Johnson, Nixon, Ford y Carter.
Ronald Reagan y su esposa Nancy saludan desde el vehículo en el desfile inaugural del 20 de enero de 1981. La casa Blanca renovó un Lincoln Continental que había recibido en 1974 para la llegada de Ronald Reagan. El auto, que había servido a a los presidentes Ford, Carter y ahora a Reagan, también sería utilizado por George H. W. Bush.
George H. W. Bush y su esposa Bárbara en la nueva limusina oficial en la Avenida Pensilvania, más adelante salieron del vehículo para saludar a la multitud el 20 de enero de 1989. Ese año se incorporó en la flota de la Casa Blanca un Lincoln Town Car, modificado con los accesorios de seguridad y defensa, el último de los vehículos Lincoln adquiridos para el transporte del presidente.
Bill y Hillary Clinton caminan delante de la limusina presidencial, el 20 de enero de 1993. A Bill Clinton le correspondió la primera limusina presidencial fabricada desde el principio como un vehículo blindado, ahora de marca Cadillac.
<br>
George W. Bush y su esposa Laura caminan delante de la primera versión de 'La Bestia' en el desfile inaugural del 20 de enero de 2005. Esta limusina Cadillac diseñada especialmente para transportar al presidente fue la primera en ser apodada 
<i>The Beast, </i>un pesado vehículo construido sobre la plataforma de la SUV Cadillac Escalade, con aplicaciones de seguridad y defensa que son información clasificada del Servicio Secreto.
El presidente Barack Obama y su esposa Michelle desfilan por la Avenida Pensilvania el 20 de enero de 2009 escoltados por la segunda versión de ‘La Bestia’. Nadie fuera del Servicio Secreto conoce los dispositivos de seguridad y defensa de esta fortaleza de ventanas anti-balas de cinco centímetros de espesor, y que no tiene ranura para llaves.
1 / 15
El desfile por la Avenida Pensilvania el día inaugural de Teodoro Roosevelt el 4 de marzo de 1905, en una carreta tirada por caballos.
Imagen WIkicommons
En alianza con
civicScienceLogo