La foto de Kamala Harris que Vogue eligió para su portada genera debate en redes sociales

La revista de moda optó por poner en su portada a la vicepresidenta electa vistiendo unas zapatillas Converse. La discusión en redes sociales es sobre ese potencial 'exceso' de informalidad en la imagen que retrata a la primera mujer de color en ser elegida a la Casa Blanca.

Por:
Univision
La vicepresidenta electa recibió el compuesto desarrollado por el laboratorio Moderna en el United Medical Center en Washington DC. Su esposo, Doug Emhoff, también recibió la dosis en el mismo centro la mañana de este martes. Más información aquí.
Video Kamala Harris y su esposo reciben la primera dosis de la vacuna contra el covid-19

La revista especializada en moda y estilo de vida Vogue dio a conocer la que será su portada de la edición del mes de febrero en la que la protagonista es la vicepresidenta electa, Kamala Harris.

Se trata de dos imágenes: en una, la que será la primera mujer vicepresidenta del país se muestra con un traje oscuro, zapatillas deportivas Converse en un fondo con telas rosadas y verdes. En la otra fotografía, Harris aparece en un retrato más formal, con un traje celeste, un pin de la bandera estadounidense frente a un fondo dorado.

La protagonista de la portada de Vogue de febrero 2021 es la entrante vicepresidenta Kamala Harris. Las zapatillas Converse generaron una discusión en redes sociales sobre si se trata de un 'exceso de informalidad' para retratar a la primera mujer electa a la Casa Blanca.
La protagonista de la portada de Vogue de febrero 2021 es la entrante vicepresidenta Kamala Harris. Las zapatillas Converse generaron una discusión en redes sociales sobre si se trata de un 'exceso de informalidad' para retratar a la primera mujer electa a la Casa Blanca.
Imagen Portada revista Vogue

La publicación informó que se trata de dos portadas, una para su versión impresa y otra para su versión digital: la de corte 'informal' será la tapa de su edición en papel (la que muchos señalan que quedará para la posteridad), y la 'formal' para su edición digital.


La imagen de Kamala Harris, una mujer que hizo historia al ser además la primera mujer de color en ser elegida para la Casa Blanca, en zapatillas deportivas ha generado controversia en redes sociales debido a que muchos señalan que el exceso de informalidad en la foto que retrata a la política de 56 años no parece mostrar la 'seriedad' esperable.

PUBLICIDAD

Por otra parte, la polémica surge también porque varios medios reportan que el equipo de Harris no fue avisado de que habría dos portadas. "Los asesores de Harris y Vogue entendieron que el traje azul y fondo dorado sería la foto de portada. Sin decirle al equipo de Harris, Vogue la cambió a la foto rosa y verde que el equipo de la vicepresidenta electa no aceptó", informó la cadena CBS citando fuentes.

Según señaló una fuente del equipo de Harris a la cadena CNN, la fotografía con chaqueta, pantalones y zapatillas deportivas Converse oscuras "no era la que esperaban que se usara para la portada de la edición impresa".

Algunos otros usuarios también señalaron que la piel de Harris parece verse algo más clara en el retoque digital de las imágenes.

Harris y sus Converse

Harris ha utilizado varias veces en actos públicos zapatillas Converse, algo que, de hecho, fue viral en la campaña.


Aún sí, Robin Givhan, del periódico The Washington Post, señala que la cubierta "no le dio el suficiente respeto a Kamala Harris. Resulta demasiado familiar. Es una imagen de portada que llama a Harris por su nombre de pila".

Givhan analiza los signos de la imagen haciendo énfasis en que con la expresión de la política, se puede intuir que las poses de políticos inalcanzables desaparecen.

Los tenis que Kamala Harris utilizó durante un acto de campaña el 31 de octubre de 2020, en Miami, Florida.
Los tenis que Kamala Harris utilizó durante un acto de campaña el 31 de octubre de 2020, en Miami, Florida.
Imagen Wilfredo Lee/AP.


Givhan analiza que, inherentemente, no hay "nada malo" con la imagen. Pero que la decisión de los editores de Vogue de usar la imagen más informal para la edición impresa de la revista, le quitó a Kamala Harris parte de la merecida 'pompa' para la posteridad.

"No hay nada intrínsecamente malo en esta imagen. Y de alguna manera, es una forma audaz de representar esta nueva era política y su ruptura con el pasado. El problema es que está en la portada. La imagen no se yuxtapone con la de los electores... Es una mujer sola en zapatillas que comparte espacio con la marca Vogue", señaló.

PUBLICIDAD

"Estos no son retratos oficiales, pero tampoco son fotos glamorosas ni periodísticas... Pero estas imágenes también ayudan a crear una mitología, en este caso, sobre una mujer negra y el poder en Estados Unidos", indica la crítica.

Mira también:

Con 83.1 millones de personas contagiadas y 1.8 millones de muertos a causa de la pandemia de covid-19 al finalizar el año, sin duda una de las mejores noticias fue la vacuna contra el virus, desarrollada en tiempo récord.
Kamala Harris se convirtió en la primera mujer electa vicepresidenta de Estados Unidos en los comicios que tuvieron lugar en noviembre de este 2020.
Las mujeres rompieron esquemas en el deporte: Stéphanie Frappart fue la primera árbitro en dirigir un partido de Champios League. Kim Ng, por su parte, se convirtió en nueva gerenta general de los Marlins de Miami.
Este 2020 la lista de la revista Fortune 500 registró el número más alto de mujeres CEOs en la historia, con 37 nombres.
Irlanda, Costa Rica, Croacia fueron de los países que aprobaron este año las uniones de personas del mismo sexo.
El SpaceX se convirtió en la primera empresa privada en llevar humanos al espacio exterior. Dos astronautas permanecieron nueve semanas en la Estación Espacial Internacional este año.
Victor Glover se convirtió este año en el primer astronauta de color con una estadía prolongada en la Estación Espacial Internacional.
Desde 2010, el número de infecciones de VIH en el mundo han caído un 23% y el número de tratamientos retrovirales se ha triplicado desde 2009. Un 68% de las personas contagiadas lo recibe.
El capitán Tom Moore, un veterano de guerra británico, le dio 100 vueltas a su jardín en abril usando sus medallas de servicio y su andadera como apoyo con lo que logró reunir 33 millones para el servicio de salud.
Tardaron "solo" 32 años, pero lo lograron. Los Dodgers de Los Angeles se coronaron en la Serie Mundial al vencer a Tampa Bay.
La pandemia de covid-19 logró lo que ningún gobierno o acuerdo internacional había podido hacer. Según la ONU, los niveles de CO2 en el mundo caerán 7%.
El mejor año para el piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez. Por vez primera subió a un podio en el máximo circuito de Sakhir, en Baréin.
El 30 de diciembre Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar el aborto. Miles de mujeres salieron a las calles de Buenos Aires a celebrar.
El reconocimiento a los trabajadores esenciales en la pandemia fue mundial. Gracias al servicio de todas ellas, miles de personas han podido recuperarse de covid-19.
Las mujeres ocuparán el 25% de los miembros del Congreso de EEUU, un porcentaje récord en la historia del país.
1 / 15
Con 83.1 millones de personas contagiadas y 1.8 millones de muertos a causa de la pandemia de covid-19 al finalizar el año, sin duda una de las mejores noticias fue la vacuna contra el virus, desarrollada en tiempo récord.
Imagen JACK GUEZ/AFP vía Getty Images.
En alianza con
civicScienceLogo