Trump felicita a los Chiefs del "gran estado de Kansas" por su victoria en el Super Bowl: el equipo es de Missouri

En un tuit publicado poco después de que el juego terminara, el presidente felicitó al equipo campeón con un error en el mapa. Poco después lo borró y escribió uno nuevo con la corrección.

Por:
Univision
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama Melania Trump caminan por South Lawn hacia Marine One cuando salen de la Casa Blanca para un viaje de fin de semana a Mar-a-Lago el 31 de enero de 2020 en Washington, DC .
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama Melania Trump caminan por South Lawn hacia Marine One cuando salen de la Casa Blanca para un viaje de fin de semana a Mar-a-Lago el 31 de enero de 2020 en Washington, DC .
Imagen Sarah Silbiger/Getty Images

El equipo de fútbol de los Kansas City Chiefs hizo su primera aparición en el Super Bowl en 50 años y se llevó a casa el campeonato al derrotar a los San Francisco 49ers, 31-20. Poco después de finalizar el juego, el presidente Donald Trump tuiteó sus felicitaciones y horas después borró el trino al darse cuenta del error que había cometido al ubicarlos en otro estado del mapa.

PUBLICIDAD

“Felicitaciones a los Chiefs de Kansas City por un gran juego y un fantástico regreso, bajo una inmensa presión. Ustedes representaron muy al Gran Estado de Kansas y, de hecho, a todo Estados Unidos. ¡Nuestro país está orgulloso de ustedes!”, escribió el mandatario.

El halago era comprensible por lo emocionante del juego. Sin embargo omitió un pequeño detalle: el equipo de los Chiefs tiene su base en Kansas City, en el estado de Missouri, y tienen sus juegos locales en el Arrowhead Stadium en esa misma ciudad, no en Kansas. Los residentes de ambos estados comparten felizmente el equipo, pero protegen sus identidades.

Doce minutos después de que felicitara erróneamente al estado de Kansas por la gran victoria, el tuit fue eliminado y se reemplazó con una versión corregida:

"Felicitaciones a los Chiefs de Kansas City por un gran juego y un fantástico regreso bajo una inmensa presión", decía. “Estamos orgullosos de ustedes y del Gran Estado de Missouri. ¡Son verdaderos campeones!

El error en el tweet original fue señalado, a menudo no muy cortésmente, por muchos usuarios de Twitter durante el breve tiempo que estuvo en línea. Eso incluyó a la senadora de Missouri Claire McCaskill, que encerró con tinta roja el error:

Los Chiefs ganaron, 31-20, marcando su primer campeonato en un Super Bowl desde 1970. El mariscal de campo Patrick Mahomes, quien lideró el regreso, fue nombrado como el jugador más valioso del encuentro.

Mira también:

El espectáculo de 12 minutos fue exactamente lo que ambas artistas habían prometido, una celebración de la cultura latina y un mensaje de unidad. La edición número 54 del evento deportivo fue más hispana que nunca con la participación especial de J Balvin y Bad Bunny.
Video Jennifer López y Shakira brillan en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV
<b>Sean Doolittle, de los Nationals de Washington. </b>El beisbolista dijo que no atendería la invitación de Donald Trump a la casa Blanca luego de la victoria de su equipo en la Serie Mundial en octubre de 2019. "Hay muchas cosas con las que no estoy de acuerdo, pero al final del día tiene más que ver con la retórica de la división, las teorías conspirativas y el aumento de la división en el país", dijo Doolittle en una entrevista con 
<i><a href="https://www.washingtonpost.com/" target="_blank">The Washington Post</a></i>. "Aunque quisiera compartir mi experiencia con mis compañeros de equipo, no puedo hacerlo", agregó. Varios de los jugadores no asistieron al evento en la casa Blanca el 4 de noviembre de 2019.
<b>Megan Rapinoe, estrella de la selección femenina de futbol. </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/no-voy-a-ir-a-la-maldita-casa-blanca-megan-rapione-se-enfrenta-a-trump-y-el-presidente-le-dice-que-primero-gane-el-mundial">“No voy a ir a la maldita Casa Blanca”</a>, respondió la atleta cuando le preguntaron si aceptaría una invitación del presidente Trump si ganaban la Copa Mundial en 2019. “¡Megan debería GANAR primero antes de HABLAR! ¡Termina el trabajo! Aún no hemos invitado a Megan ni al equipo, pero ahora estoy invitando al EQUIPO, gane o pierda ", 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1143892328236687361" target="_blank">le respondió el presidente vía Twitter</a>. El equipo ganó el campeonato mundial y no fue a la Casa Blanca.
<b>Los Golden State Warriors, ganadores del campeonato de la NBA en 2017.</b> "La Casa Blanca es un gran honor, pero hay otras circunstancias que hacen que no nos sintamos cómodos para ir", dijo el jugador Klay Thompson refiriéndose a los jugadores afroamericanos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-jugadores-de-la-nfl-se-arrodillaron-en-protesta-historica-contra-trump-fotos">criticados por Trump cuando se arrodillaron durante el himno nacional</a> al principio de los partidos. Después de esto el mandatario 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/911572182060453893?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E911572182060453893&ref_url=https%3A%2F%2Fobserver.com%2F2019%2F06%2Fmegan-rapinoe-other-athletes-white-house%2F" target="_blank">declinó la invitación vía Twitter</a> y el equipo celebró su campeonato en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana.
<b>Los Philadelphia Eagles, ganadores del Super Bowl en 2018.</b> Luego de la victoria, varios jugadores del equipo dijeron que no irían a la Casa Blanca y 
<a href="https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1003832766511894528?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1003832766511894528&ref_url=https%3A%2F%2Fobserver.com%2F2019%2F06%2Fmegan-rapinoe-other-athletes-white-house%2F" target="_blank">Trump otra vez tuiteó la cancelación del evento</a>. Jim Kenney, alcalde de Philadelphia, declaró que la decisión de Trump "prueba que nuestro presidente no es un verdadero patriota sino un frágil ególatra obsesionado con el tamaño de la multitud, y teme la vergüenza de organizar una fiesta a la que nadie quiere asistir".
<b>Carlos Correa y Carlos Beltrán, jugadores puertorriqueños de los Astros de Houston.</b> Cuando el equipo ganó la Serie Mundial en 2017, los boricuas no asistieron a la invitación del presidente Trump. Según 
<i><a href="https://www.nytimes.com/2018/02/06/sports/baseball/carlos-beltran-white-house.html" target="_blank">The New York Times</a></i>, Beltrán declaró que su decisión no tuvo nada que ver con el presidente, pero agregó que estaba "decepcionado" con la respuesta del gobierno federal a la emergencia que dejó el huracán María en Puerto Rico.
<b>Braden Holtby, jugador de los Capitals de Washington. </b>El portero de los campeones de Hockey de 2018 no aceptó la invitación de la Casa Blanca y dijo que quería "mantenerse fiel a mis valores". Otros jugadores del equipo tampoco asistieron al evento.
<b>Álex Cora, manager de los Red Sox de Boston.</b> Cuando el equipo ganador de la serie mundial de 2018 fue invitado a la Casa Blanca a principios de 2019 la visita se pospuso debido al cierre del gobierno. Cuando se reactivó la invitación, Cora, quien también es de Puerto Rico, no asistió y dijo que "no se sentiría cómodo celebrando en la Casa Blanca".
<b>Tom Brady, jugador de fútbol americano. </b>El mariscal de campo de los Patriots de Nueva Inglaterra no asistió a la invitación a la Casa Blanca cuando fue invitado en 2017, luego de ganar el Super Bowl. Además de Brady, otros jugadores también siguieron su ejemplo y sólo un grupo relativamente pequeño se reunió con Trump. En 2015, durante el mandato de Obama, Brady tampoco fue a la Casa Blanca. Dijo entonces que tenía un “compromiso familiar”.
<b>Matt Birk, jugador de los Ravens de Baltimore. </b>La estrella del fútbol americano se negó a ir a la Casa Blanca cuando su equipo ganó el Super Bowl en 2013. “Soy católico, estoy activo en el movimiento pro-vida y sentí que no podía lidiar con eso ", dijo Birk, en referencia al apoyo de Barack Obama a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/planned-parenthood-abandona-el-programa-de-fondos-federales-para-la-planificacion-familiar-que-significa">Planned Parenthood</a>. "No podría respaldar eso de ninguna manera", agregó.
<b>Tres jugadores de los Dolphins de Miami de 1972.</b> En 2013, Obama honró a los miembros del equipo que hizo una hazaña histórica 41 años antes: no perder un solo juego en la temporada. Jim Langer (a la derecha) dijo que no quería “estar en una habitación con esas personas y pretender que lo estoy pasando bien. No puedo hacer eso". Manny Fernández (al centro) declaró que "mis puntos de vista son diametralmente opuestos a los del presidente. Ya es suficiente. Dejémoslo así”. Bob Kuechenberg expresó que "simplemente no creo en esta administración en absoluto. Así que no me siento identificado. Cualquier persona de la izquierda o de la derecha debe respetar la opinión de un hombre".
<b>Albert Pujols y Tony La Russa, de los Cardinals de St Louis.</b> Cuando el equipo se impuso en la Serie Mundial de 2011, ni Pujols, jugador (a la derecha en la foto), ni La Russa, el manager del equipo, atendieron la invitación de Obama a la Casa Blanca. Ninguno de los dos dio una explicación.
<b>James Harrison, de los Steelers de Pittsburgh. </b>Este jugador de fútbol americano rechazó dos veces las invitaciones a la Casa Blanca después que su equipo ganó el Super Bowl. La primera en junio de 2006 cuando fueron honrados por el presidente George W. Bush y nuevamente en mayo de 2009 con Obama. "No siento la necesidad de ir, en realidad", dijo Harrison a una estación local de Pittsburgh. "No siento que sea tan importante para mí", recalcó.
<b>Tim Thomas, jugador de los Bruins de Boston.</b> La estrella de Hockey se negó a ir a la Casa Blanca de Obama después de que su equipo ganó las finales de la Copa Stanley 2011. "Creo que el gobierno federal se ha salido de control", dijo Thomas en un comunicado. “Hoy ejercí mi derecho como ciudadano libre y no visité la Casa Blanca. No se trató de la política o el partido, ya que, en mi opinión, ambas partes son responsables de la situación en la que estamos como país”, explicó.
<b>Ozzie Guillén, ex jugador y manager de Grandes Ligas.</b> El manager venezolano, amigo del fallecido líder izquierdista Hugo Chávez, no asistió a un encuentro con el presidente George W. Bush cuando los Medias Blancas de Chicago ganaron la Serie Mundial en 2005. Sin embargo, aceptó la invitación al programa de radio de Chávez, quien lo homenajeó por la victoria en Venezuela.
<b>Mark Chmura,</b> 
<b>de los Packers de Green Bay. </b>Cuando su equipo de fútbol americano ganó el Super Bowl en 1996, Chmura (a la derecha en la foto) no asistió a la fiesta que ofreció Bill Clinton en la Casa Blanca. Alegó que no fue porque tenía un partido de golf, pero cuando estalló el escándalo de Monica Lewinsky dijo: "Lo supe todo el tiempo (...) realmente no dice mucho para la sociedad y la moral lo que (Clinton) muestra a nuestros hijos".
<b>Tom Lehman, golfista. </b>Este jugador formó parte del equipo de la Copa Ryder
<i> </i>de EEUU en 1993 y se negó a acompañar a sus compañeros cuando Clinton los invitó a Washington. Lehman dijo que el mandatario era un "asesino de bebés que evitó el servicio militar", según reporte de la agencia AP.
<b>Michael Jordan, leyenda del baloncesto.</b> En octubre de 1991, el jugador de los Bulls de Chicago decidió pasar tiempo con su familia en lugar de reunirse con el presidente George H.W. Bush en la Casa Blanca. "Como saben, mis horarios han sido muy agitados. Ustedes me han visto, he estado en todas partes y porque elijo tomar mis tres días privados en algún lugar, nadie puede juzgarme", dijo, según un reporte citado por
<a href="https://www.washingtonpost.com/sports/these-12-professional-athletes-have-refused-to-visit-the-white-house/2019/11/04/144c79f4-a177-11e9-bd56-eac6bb02d01d_gallery.html"> <i><u>The Washington Post</u></i></a>. "¿Cómo puedo faltarle el respeto al presidente cuando elijo pasar tiempo con mi familia?", agregó.
<b>Larry Bird, estrella de los Celtics de Boston.</b> En 1984 Bird y otros jugadores rechazaron la invitación del presidente Ronald Reagan cuando los Celtas vencieron a los Lakers de Los Ángeles y ganaron el campeonato de la NBA. "Si el presidente quiere verme, sabe dónde encontrarme", dijo entonces Bird.
1 / 18
Sean Doolittle, de los Nationals de Washington. El beisbolista dijo que no atendería la invitación de Donald Trump a la casa Blanca luego de la victoria de su equipo en la Serie Mundial en octubre de 2019. "Hay muchas cosas con las que no estoy de acuerdo, pero al final del día tiene más que ver con la retórica de la división, las teorías conspirativas y el aumento de la división en el país", dijo Doolittle en una entrevista con The Washington Post. "Aunque quisiera compartir mi experiencia con mis compañeros de equipo, no puedo hacerlo", agregó. Varios de los jugadores no asistieron al evento en la casa Blanca el 4 de noviembre de 2019.
Imagen Michael Reaves/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo