La Casa Blanca vuelve a corregir a Tillerson sobre Corea del Norte: "No es el momento" para dialogar

El secretario de Estado fue desautorizado por el gobierno de Donald Trump nuevamente en momentos en que se pensaba que la diplomacia estadounidense estaba dispuesta a activar negociaciones directas con el régimen de Kim Jong Un y así desinflar las crecientes tensiones bilaterales por el programa nuclear del país asiático.

Por:
Univision
Tillerson hablando en la sede del Atlantic Council en Washington DC.
Tillerson hablando en la sede del Atlantic Council en Washington DC.
Imagen Getty Images

En un inusual comunicado, la Casa Blanca descartó dialogar con Corea del Norte hasta que "fundamentalmente mejore su conducta", con lo que nuevamente desautorizó al secretario de Estado, Rex Tillerson, quien en una extensa reflexión ante un foro del Atlantic Council en Washington DC este martes dijo que EEUU estaba listo para negociar sin condiciones con el régimen de Kim Jong Un.

PUBLICIDAD

"Debido a la más reciente prueba de misil de Corea del Norte claramente ahora no es el momento", aseguró un funcionario de la Casa Blanca a la agencia de noticias Reuters este miércoles.

La Casa Blanca se negó a decir si el presidente Donald Trump, quien ha usado una retórica más dura contra el gobierno de Pyongyang que el propio Tillerson, había dado luz verde a la apertura de la que habló el jefe de la diplomacia estadounidense.

"Hemos dicho desde el lado diplomático que estamos listos para dialogar en cualquier momento con Corea del Norte sobre lo que quiera", dijo Tillerson en el Atlantic Council.

Se trataba de lo que hoy parece ser ya un desmentido anuncio de cambio de postura importante luego de la creciente retórica encendida de ambos países, especialmente después de que Trump prometiera "fuego y furia" tras la reciente prueba nuclear norcoreana el pasado mes de septiembre. Semanas después Corea del Norte llevó a cabo ensayos con misiles balísticos intercontinentales, el último de ellos con un modelo capaz de llegar a cualquier ciudad de EEUU.

"Estamos listos para sostender la primera reunión sin condiciones", dijo Tillerson. "Reunámonos y podemos hablar del clima si quieren. Hablemos de si va a ser una mesa redonda o cuadrada si es de lo que quieren conversar. Pero al menos podemos sentarnos cara a cara y luego comenzar a trazar un mapa, un mapa de ruta sobre lo que estamos dispuestos a trabajar", indicó el secretario de Estado antes de ser desmentido este miércoles por su propio gobierno.

PUBLICIDAD

Hablando a Reuters, el funcionario de la Casa Blanca indicó este miércoles que "el gobierno está unido al insistir que cualquier negociación con Corea del Norte debe esperar hasta que el régimen fundamentalmente mejore su conducta".

"Tal como ha dicho el secretario de Estado, esto debe incluir, pero no está limitado, a que deje de llevar a cabo pruebas nucleares y de misiles".

Rusia había dado la bienvenida este miércoles a la decisión de Estados Unidos, que consideró es un cambio constructivo.

"Podemos afirmar que tales declaraciones constructivas nos impresionan mucho más que la retórica de confrontación que hemos escuchado hasta ahora. Sin lugar a dudas, esto es bienvenido", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

China y Rusia son actores clave en la crisis en la Península de Corea ya que a través de sus fronteras Corea del Norte consigue contrabandear producto e intercambiar bienes, evadiendo así las sanciones económicas de Naciones Unidas. Este respiro fronterizo hace inofensivas las presiones de la comunidad internacional para frenar un programa nuclear que ya representa una amenaza no solo para EEUU sino para todo el planeta debido a que el más reciente misil balístico intercontinental probado por Pyongyang puede llegar a cualquier rincón de la Tierra.

El régimen de Corea del Norte denunció las maniobras como "una provocación abierta, que podría desembocar en una guerra nuclear en cualquier momento". El ejercicio anual se produce cinco días después de que Pyongyang probara un misil balístico intercontinental presuntamente capaz de alcanzar EEUU.
Video Video: Este es el mayor ejercicio militar aéreo conjunto de EEUU y Corea del Sur
El régimen de Kim Jong Un afirmó que el nuevo modelo puede llevar una "supergrande y pesada cabeza nuclear" a cualquier lugar de EEUU. La imagen muestra al nuevo proyectil durante el lanzamiento.
Este martes 28 de noviembre Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico intercontinental de prueba que cayó en el Mar de Japón, el Hwasong-15. En la fotografía el líder norcoreano Kim Jong Un durante la prueba exitosa del nuevo misil.
El misil viajó más alto que cualquier otro modelo probado por Corea del Norte hasta la fecha, 2,800 millas de altura, el equivalente a 10 veces la altitud de la Estación Espacial Internacional. En la fotografía, habitantes de Pyongyang celebran en las calles el éxito del nuevo misil del que fueron informados en una transmisión oficial.
Su vuelo duró 53 minutos y cayó a 620 millas de su lugar de lanzamiento en aguas de la zona económica exclusiva de Japón. La fotografía muestra un reporte de la televisión japonesa sobre la caída del misil Hwansong 15 en sus aguas territoriales.
El gobierno norcoreano facilitó una serie de fotografías del misil balístico intercontinental Hwasong-15 que no pudieron ser verificadas independientemente pero que muestran un misil de punta más redondeada y mayores dimensiones con respecto al ICBM lanzado anteriormente por Pyongyang.
El 31 de julio de 2017 el Comité Central y la Comisión Militar del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte organizó varios eventos en Pyongyang para celebrar el éxito de la anterior prueba de un misil balístico intercontinental, el Hwanson-14, que según expertos tiene la capacidad de llegar a territorio continental de EEUU.
En una pantalla en una estación de autobuses de Pyongyang, norcoreanos ven las imágenes del lanzamiento del Hwanson-14. Informes de medios en Japón y Corea del Sur -confirmados por el Pentágono- 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-lanzo-un-misil-balistico-intercontinental-y-se-acerca-mas-a-la-posibilidad-de-atacar-eeuu">indican que el proyectil fue lanzado hacia las aguas del Mar de Japón</a></b>. 29 de julio de 2017.
Momento del lanzamiento del misil balístico Hwanson-14, en lo que sería el segundo ensayo de este tipo de proyectil de dos etapas. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-lanzo-un-misil-balistico-intercontinental-y-se-acerca-mas-a-la-posibilidad-de-atacar-eeuu">Funcionarios de inteligencia estadounidenses aseguran que en esta prueba el arma alcanzó mayor altura, distancia y tuvo mayor poder que en las pruebas anteriores</a></b>. Fotografía provista por la agencia central de noticias de Corea del Norte el 29 de julio de 2017.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó personalmente el lanzamiento del misil cerca de la medianoche del 28 de julio. Dijo que se trató de una "dura advertencia" a Estados Unidos de que no estaría a salvo de la destrucción si intenta atacar, según informó la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA.
El pasado 4 de julio se realizó la primera prueba del Hwanson-14. El equipo que trabajó en la primera prueba del misil balístico intercontinental celebra el éxito del ensayo en una calle de la capital norcoreana el 7 de julio de 2017.
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-norte-lanza-un-misil-intercontinental-antes-del-inicio-de-la-cumbre-del-g20"> De acuerdo con la televisión pública japonesa NHK</a></b>, citando al Ministerio de Defensa, el misil 
<b>voló durante unos 40 minutos</b> y cayó al agua en la Zona Económica Exclusiva de Japón.
La vistosa celebración del éxito de la primera prueba del Hwanson-14, en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang. 7 de mayo de 2017.
El líder norcoreano Kim Jong Un celebra con técnicos de la Academia de Ciencias de Defensa el éxito de la primera prueba del Hwanson-14. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-norte-lanza-un-misil-intercontinental-antes-del-inicio-de-la-cumbre-del-g20">El presidente estadounidense, Donald Trump, reaccionó en Twitter </a></b>preguntándose si el líder norcoreano no tiene nada mejor que hacer y advirtiéndole que la paciencia de Seúl y Tokio se está acabando. Las fotos de las pruebas fueron distribuidas por la agencia de presa estatal, el 5 de julio de 2017.
La prueba se realizó en torno a las 9:40 am hora surcoreana desde un campo de aviación en Panghyon, a unos 100 kilómetros al noroeste de la capital norcoreana Pyongyang.
En un comunicado, el Comando del Pacífico de Estados Unidos aseguró que detectó el lanzamiento del proyectil, que consideró "un solo lanzamiento basado en tierra".
El lanzamiento "histórico" del misil Hwasong-14 fue supervisado por el líder norcoreano 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/kim-jong-un">Kim Jong Un</a></b>, indicó un anuncio especial de la televisión estatal norcoreana.
Esta fotografía distribuida por la agencia de prensa estatal de Corea del Norte el 24 de abril de 2016, muestra el lanzamiento de un misil desde un submarino. La prueba fue confirmada por autoridades de Corea del Sur a través de un comunicado. La acción fue interpretada como un desafío del régimen de Kim Jong Un a la comunidad internacional y un alarde de su poderío militar. 
<b><a href="http://www.univision.com/geografia/corea-del-norte/corea-del-norte-asegura-que-pondra-fin-a-pruebas-atomicas-si-eeuu-suspende-ejercicios">El canciller de Corea del Norte declaró</a></b> que el país está listo para detener sus pruebas atómicas si Estados Unidos suspende sus 
<a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-sur-y-eeuu-realizan-su-mayor-maniobra-de-desembarco-a-la-fecha" target="_blank">ejercicios militares anuales con Corea del Sur</a>.
Un nuevo motor para un misil balístico intercontinental se probó en el centro espacial Sohae, en la provincia norteña de Pyongan en Corea del Norte. La foto sin fecha fue distribuida por la agencia central de noticias el 9 de abril de 2016
El líder norcoreano Kim Jong Un observa el lanzamiento de cohetes balísticos en una ubicación desconocida, la foto sin fecha fue publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte el 11 de marzo de 2016.
Dos años antes, en julio de 2014, la agencia central de noticias de Corea del Norte mostraba a Kin Jong Un supervisando un simulacro.
Un misil es llevado por un vehículo militar durante el desfile para conmemorar el 60 aniversario de la firma del armisticio tras la Guerra de Corea en la Plaza Kim Il-Sung de Pyongyang. 27 de julio de 2013.
Imagen distribuida en abril de 2009 por la agencia de prensa de Corea del Norte del Taepodong-2, un misil balístico anterior al Hwanson-14, que se probó en la primera década de este siglo.
Una unidad de misiles participa en un desfile militar para celebrar el 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular Coreano en Pyongyang , el 28 de abril de 2007.
1 / 22
El régimen de Kim Jong Un afirmó que el nuevo modelo puede llevar una "supergrande y pesada cabeza nuclear" a cualquier lugar de EEUU. La imagen muestra al nuevo proyectil durante el lanzamiento.
Imagen KCNA
En alianza con
civicScienceLogo