La "sociedad secreta" del FBI que quiere acabar con Trump: la nueva teoría conspirativa de los republicanos

Imaginación e irresponsabilidad política se mezclan para poner en circulación una descabellada teoría sobre cómo un grupo dentro del gobierno quiere derrocar a Donald Trump.

Carlos Chirinos
Por:
Carlos Chirinos.
Algunos conservadores sospechan, sin aportar pruebas, que el FBI es parte de un complot contra el presidente republicano
Algunos conservadores sospechan, sin aportar pruebas, que el FBI es parte de un complot contra el presidente republicano
Imagen Drew Angerer/Getty Images

No es producto de la mente febril de los productores de alguna página especializada en ‘descubrir’ teorías conspirativas, es la convicción que tienen algunos republicanos en Washington de que en el FBI hay una “sociedad secreta” que quiere terminar con el gobierno de Donald Trump.

PUBLICIDAD

Entre quienes piensan eso están miembros del comité de inteligencia de la Cámara de Representantes, como su jefe Devin Nunes. Y suena lógico que las promueva en su estilo confuso en el que no termina de acusar pero deja planteada la duda Trump, un hombre dado a difundir versiones falsas sobre muchas cosas (como la supuesta nacionalidad extranjera de Barack Obama).

Todo está centrado en un memorándum de cuatro páginas elaborado por los republicanos del comité en el que recogen supuestas evidencias del trabajo sucio que el FBI y el Departamento de Justicia estarían haciendo para minar la presidencia de Trump. Además, en una seguidilla de mensajes de texto, pero básicamente en otros que habrían desaparecido “misteriosamente”.


Nadie ha visto el memo, ni siquiera el FBI (que debía haber tenido acceso a él, por aquello del derecho de todos a la defensa para prepararse ante una acusación) pero en medio conservadores se hace referencia al texto como la prueba de que hay un golpe de estado en marcha para sacar a Trump de la Casa Blanca.

“La asquerosa realidad se ha presentado. Ya no guardo esperanzas de encontrar una explicación inocente a la información (sobre ‘ Rusiagate’) que el público ha visto”, dijo el representante por Iowa Steve King quien ha asegurado varias veces que la conspiración contra Trump “es peor que Watergate”

En cambio, los demócratas que han visto el documento aseguran que se trata de un compendio que reproduce literalmente las mismas críticas que los conservadores y la Casa Blanca hacen a la investigación de Robert Mueller.

PUBLICIDAD

Mensajes "incriminantes"

Es difícil explicar cómo un grupo tan “secreto” toma el riego de usar teléfonos del gobierno contra el que dicen que está operando para comunicarse sabiendo que esas comunicaciones quedan registradas por ley nada menos que en la que está considerada como la mejor policía de investigación del mundo, el FBI.

Pero para algunos esos críticos, l os mensajes de texto que intercambiaron entre 2016 y 2017 dos funcionarios del FBI son la prueba irrefutable de la parcialidad contra Trump con la que trabaja Mueller, quien entre 2001 y 2013 fue el director del buró de investigaciones.


El agente Peter Strzok y la abogada Lisa Page tenían una relación amorosa. Strzok era parte del equipo que investigaba el caso de los servidores de correos electrónicos que usó la entonces candidata Hillary Clinton durante su tiempo como secretaria de Estado. Luego pasaría al equipo de Mueller quien fue nombrado fiscal especial en mayo del año pasado.

Strzok y Page tenían fuertes opiniones sobre Trump, como candidato y ya como presidente, algo que queda claro de los mensajes de textos que intercambiaron en los teléfonos oficiales que les asignaron en el FBI.

Esta semana se supo, porque lo informó el FBI a los comités, que los mensajes entre diciembre de 2016 y el 17 de mayo de 2017 no habían sido conservados, un aparente problema técnico que afectó al 10% de los teléfonos oficiales del FBI.

Pero unos textos en los que Strzok llamaba “tipo intolerable” a Trump y Page aseguraba que éste “no podía ser presidente” se conocieron a fines del año pasado, meses después de que llevaran a Mueller a sacar a Strzok de la investigación por considerar que comprometía su imparcialidad.

El presidente Donald Trump volvió a arremeter este viernes contra el Buró Federal de Investigaciones al calificar de "vergonzosa" la forma en la que manejó la investigación sobre los correos de Hillary Clinton. "Es una vergüenza lo que pasó con el FBI. Pero vamos a reconstruir el FBI. Será mayor y mejor que nunca", dijo el mandatario antes de partir a Virginia.
Video Donald Trump promete reconstruir el FBI tras criticar su papel en la trama rusa


Aparentemente entre los textos que el FBI entregó a los congresistas hay una referencia a una “sociedad secreta”, aunque incluso aquellos que lo ha leído reconocen que no puede saberse a qué se refieren, si hablan en serio, en sentido figurado, o en broma.

PUBLICIDAD

Lo cierto es que ha sido suficiente para poner a volar la suspicacia de los conservadores que andan viendo teorías conspirativas en todas partes (como el sitio web Infowars que suele difundir las historias más inverosímiles con un barniz de verdad, como cuando dijo recientemente que el líder nazi alemán Adolfo Hitler estaba vivo)

Los que lo han visto

El lunes, el representante republicano por Carolina del Sur, Tery Gowdy, aseguró en una entrevista en Fox News que había visto un texto entre Page y Strzok del día siguiente a las elecciones de noviembre de 2016 que decía: “Quizá este es el primer encuentro de la sociedad secreta”, pero no pudo decir más porque reconoció que no sabía de qué estaban hablando.

Ese mismo día el representante republicano por Texas John Ratcliffe dijo: “Conocimos hoy información de que tras la elección (de Trump), que podría haber una sociedad secreta de tipos, dentro del Departamento de Justicia y el FBI -que incluye a Page y Strzok-que podría estar trabajando en contra de él”.

En una entrevista en el canal de noticias Fox News este martes, el senador Ron Johnson aseguró que había un supuesto informante que les habló sobre supuestos encuentros secretos fuera de las oficinas del FBI, aunque luego no ha podido dar más detalles a los periodistas que le han preguntado.

“Yo, tu sabes, yo escuché, tu sabes, de alguien que ha hablado a nuestro comité, que hay. Hay un grupo de individuos en el FBI que estaba teniendo reuniones, reuniones secretas fuera del lugar. Y tú sabes, que Strzok y Page las llamaban con cierto término. Yo solo digo, reuniones fuera de las oficinas”, dijo un titubeante Johnson cuando el periodista de Fox le pidió aclarar el punto.

PUBLICIDAD

¿Ataque preventivo?

El trabajo de Strzok en la oficina de Mueller terminó en julio, cuando el fiscal especial conoció del intercambio de textos con Page. Así que fue muy limitado en el tiempo. Con seguridad todo lo que haya recabado habría sido revisado nuevamente.

El que un agente tenga opiniones críticas y hasta irrespetuosas del presidente no necesariamente significa que no pueda ser parte de una investigación profesional. Si ese fuera el criterio, entonces un votante republicano tampoco podría comportarse debidamente y las pesquisas habría que asignárselas a agentes políticamente puros.

Los intercambios entre Strzok y Page muestran que también en sus cometarios se burlaban de políticos liberales, como el senador y candidato presidencial Bernie Sanders o del ex fiscal general Eric Holder.

Además, en uno de los mensajes el agente expresa su frustración porque la investigación pueda terminar sin encontrar evidencias que incriminen al presidente y su círculo cercano. ¿Por qué no usar ese texto para reforzar la narrativa de que no hay nada que buscar en el ‘Rusiagate’? Claro que para eso habría que desmontar la otra narrativa de la “sociedad secreta” que ya ha agarrado vuelo entre conservadores.

Parece un típico caso de ataque preventivo, si consideramos que desde los primeros días de su gobierno el presidente Trump ha expresado críticas al FBI por la investigación del ‘Rusiagate’, al punto que reconoció haber despedido a su director James Comey por seguir con eso que considera un complot de los liberales para justificar la derrota de Clinton.

PUBLICIDAD

Es posible que el presidente sienta como la investigación que sus abogados le aseguraron que acabaría en pocos meses se acerca a sus puertas y que él o gente cercana al gobierno o de su familia podrían verse aún más envuelto por la investigación.

Así que la mejor estrategia sería desprestigiar al que investiga, una movida maquiavélica, pero peligrosa.

<b>George Papadopoulos. </b>Fue asesor de política exterior de la campaña de 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a></b>. El pasado 5 de octubre se declaró culpable de hacer declaraciones falsas a los investigadores del FBI sobre sus contactos con un profesor extranjero que afirmaba tener conexiones con altos funcionarios rusos. Si bien era un asesor de segunda línea, este alegato es, hasta el momento, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/rusiagate/la-confesion-de-un-exasesor-de-trump-pone-al-descubierto-la-conexion-entre-la-campana-republicana-y-rusia" target="_blank">la relación más directa entre la campaña de Trump y la intromisión del gobierno ruso en las elecciones del año pasado</a></b>.
<b>Paul Manafort</b>. Fue el jefe de campaña de Trump durante algunos meses hasta su renuncia el 19 de agosto de 2016. Es un consultor político y cabildero que trabajó para el polémico 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/acusan-a-paul-manafort-ex-jefe-de-campana-de-trump-de-conspirar-contra-eeuu-y-varios-delitos-financieros" target="_blank">exlíder de Ucrania prorruso, Viktor Yanukovich</a>.</b> Entre al menos 2006 y 2015 actuó como agente no registrado del gobierno de Ucrania y recibió pagos millonarios. Este 30 de octubre fue acusado de 12 cargos, incluidos conspiración contra EEUU, lavado de dinero, actuar como agente de un gobierno extranjero y otros delitos relacionados con cuentas bancarias en el extranjero. Se declaró inocente. ¡
<b>Rick Gates. </b>Es 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/acusan-a-paul-manafort-ex-jefe-de-campana-de-trump-de-conspirar-contra-eeuu-y-varios-delitos-financieros" target="_blank">socio de negocios de Manafort de desde 2006</a></b>, fue asesor de un partido político prorruso de Ucrania y ha liderado la ONG America First Policies que apoya la agenda de Trump. Al igual que Manafort, fue acusado por la oficina del fiscal especial este 30 de octubre de 12 cargos, entre ellos conspiración, blanqueo de activos, falsas declaraciones entre otros cargos. Gates se declaró no culpable de los cargos.
<br>
<b>Donald Trump.</b> El presidente está bajo escrutinio de los investigadores por sus conversaciones con el jefe del FBI 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/james-comey" target="_blank">James Comey</a></b>, por las reuniones de su círculo cercano de la campaña con funcionarios rusos. Además, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/los-10-momentos-que-llevaron-a-la-abrupta-salida-de-james-comey-del-fbi-fotos" target="_blank">las pesquisas buscan determinar si al despedir a James Comey intentó obstruir a la justicia</a></b>.
<b>Donald Trump Jr.</b> El hijo del presidente está bajo investigación por su rol en la organización de una 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-los-rostros-de-la-reunion-entre-el-hijo-mayor-de-trump-y-la-abogada-del-gobierno-ruso-fotos" target="_blank">reunión en junio de 2016 con una abogada rusa y otros concurrentes</a></b> en la Torre Trump de Nueva York. Esa reunión fue presuntamente pactada para obtener posible información perjudicial sobre la competidora demócrata 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/hillary-clinton" target="_blank">Hillary Clinton</a></b>.
<b>Jared Kushner.</b> El esposo de 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/ivanka-trump" target="_blank">Ivanka Trump</a></b>, la hija del presidente, también asistió a la reunión de de junio de 2016 en la Torre Trump, pero además estuvo en una reunión en diciembre en la misma oficina con el exconsejero de Seguridad Nacional 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/michael-flynn" target="_blank">Michael Flynn</a> </b>elegido por Trump y 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/quien-es-sergey-kislyak-el-hombre-mas-toxico-para-el-entorno-de-donald-trump-en-washington" target="_blank">el embajador ruso Sergey Kislyak</a></b>. Un tercer contacto con rusos está bajo escrutinio: su reunión con 
<b>Sergey N. Gorkov</b>, jefe del banco de desarrollo ruso Vnesheconombank, incluido en las sanciones impuestas a Rusia por EEUU tras la anexión de Crimea.
<b>Carter Page</b>. Fue nombrado asesor de la campaña de Trump en marzo de 2016 y trabajó en ella hasta su renuncia en septiembre. Está bajo investigación porque tiene profundos lazos con Rusia. Vivió 
<b><a href="http://www.bloomberg.com/research/stocks/private/person.asp?personId=58104250&privcapId=58104064&previousCapId=58104064&previousTitle=Global%20Energy%20Capital%20LLC" target="_blank">al menos tres años en Moscú</a></b> y fue el encargado de abrir la oficina de la compañía de inversiones Merrill Lynch en la capital rusa. El 7 de julio de 2016, en plena campaña en EEUU, 
<b>viajó a Moscú a dar una charla en la que criticó las sanciones que Obama impuso a Rusia</b> luego del conflicto en Ucrania. 
<b><a href="https://www.washingtonpost.com/world/national-security/fbi-has-questioned-trump-campaign-adviser-carter-page-at-length-in-russia-probe/2017/06/26/1a271dcc-5aa5-11e7-a9f6-7c3296387341_story.html?utm_term=.8f38b4669fb9" target="_blank">Fue interrogado en marzo</a></b> por el FBI por sus presuntos contactos con funcionarios rusos en plena campaña presidencial.
<b>Michael Fynn. </b>Fue consejero de Seguridad Nacional de Trump pero duró en su cargo poco menos de un mes porque se vio 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/michael-flynn-asesor-de-seguridad-de-trump-renuncia-tras-el-escandalo-por-sus-conversaciones-con-rusia" target="_blank">forzado a renunciar</a></b> cuando se supo que en diciembre había estado con el embajador ruso 
<b>Kislyak</b> y que habían hablado sobre las sanciones que EEUU impuso a Rusia tras el conflicto en Ucrania. Esto viola la Ley Logan que prohíbe a particulares en EEUU hacer negociaciones diplomáticas. Además, le ocultó esto al vicepresidente Mike Pence. En 2015, Flynn había estado en Moscú invitado por Russia Today, medio estatal considerado por la inteligencia de EEUU como de propaganda y colaborador de 
<b>Wikileaks</b>.
<b> <a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-historia-detras-de-las-incomodas-fotos-de-flynn-y-putin-hechas-durante-la-campana" target="_blank">Flynn se sentó al lado de Putin </a></b>
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-historia-detras-de-las-incomodas-fotos-de-flynn-y-putin-hechas-durante-la-campana" target="_blank">en la gala</a> y reconoció que le pagaron por esa visita. Está bajo escrutinio por todas estas acciones.
1 / 8
George Papadopoulos. Fue asesor de política exterior de la campaña de Donald Trump. El pasado 5 de octubre se declaró culpable de hacer declaraciones falsas a los investigadores del FBI sobre sus contactos con un profesor extranjero que afirmaba tener conexiones con altos funcionarios rusos. Si bien era un asesor de segunda línea, este alegato es, hasta el momento, la relación más directa entre la campaña de Trump y la intromisión del gobierno ruso en las elecciones del año pasado.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo