Los "hechos alternativos" del gobierno Trump son falsos. Estos son los verdaderos

Un análisis de los datos que presentó el secretario de prensa de la Casa Blanca para asegurar que la multitud que asistió a la toma de posesión de Donald Trump era la mayor de la historia no respalda su argumentos.

Por:
Univision
La primera comparecencia de Spicer ante los medios en la Casa Blanca tuvo un tono confrontacional.
La primera comparecencia de Spicer ante los medios en la Casa Blanca tuvo un tono confrontacional.
Imagen Chris Kleponis - Pool/Getty Images

Este sábado, en su primera comparecencia oficial antes los medios, un molesto Sean Spicer ofreció "sus" hechos para desmentir las versiones de la baja asistencia a la juramentación de Donald Trump como presidente 45 de Estados Unidos, solo que algunos de esos datos son inconsistentes, imprecisos o engañosos.

PUBLICIDAD

De hecho, puede decirse que la premisa principal de Spicer, de que se trató de “la mayor audiencia” en la historia es falsa, como se constata de la comparación de documentos y cifras oficiales de pasadas ceremonias de toma de posesión en Washington.

La asesora de la presidencia, Kellyanne Conway explicó en una entrevista con NBC la mañana del domingo que Spicer había ofrecido "hechos alternativos" para justificar la contradicción entre lo que sostiene el secretario de prensa y los hechos constantados por los medios el día de la ceremonia.

Como escribe Alexios Mantzarlis en la publicacón especializada en temas de periodismo Poynter, más que ridiculizar el concepto de "hechos alternativos" el trabajo de la prensa debe ser verificar las versiones que sean presentadas como alternativas.

Mantzarlis asegura que esa fue una falla en el intercambio del periodista Chuck Todd de NBC con Conway: no haberle contrapuesto datos y cifras a sus afirmaciones y las de Spicer para desmontar los argumentos oficiales.

Estos son los principales puntos de Spicer y las razones de por qué son argumentos falsos (*).

Cobertores blancos

Spicer dijo que el uso por "primera vez" de cobertores plásticos para proteger el césped del Mall frente al Capitolio de Washington, fue el responsable de que resaltaran los espacios vacíos de una manera como no se vio en pasadas ceremonias.

Pero esos cobertores fueron usados en 2013, para la segunda juramentación de Barack Obama. Además, esas superficies se mantuvieron el sábado durante la Marcha de las Mujeres. En ninguno de los casos las fotos muestran los espacios que se ven en el acto del viernes.

Vallas y magnetómetros

Spicer dijo también que por "primera vez" se colocaron vallados y magnetómetros o detectores de metal en el Mall y eso "evitó que cientos de miles de personas fueran capaces de acceder al Mall tan rápido como en juramentaciones pasadas".

PUBLICIDAD

Un informe del Servicio de Investigación del Congreso indica que los detectores de metal han sido usados en ceremonias anteriores, aunque no especifica si fueron emplazados en el mismo Mall.

Conteo de gente

Spicer dijo que nadie tiene las cifras de concurrencia "porque el Servicio de Parques Nacionales, que controla el Mall Nacional, no las saca (…) Sabemos que desde la plataforma donde el president fue juramentado hasta la Calle 4ta. caben 250,000 personas. De la calle 4ta hasta carpa de medios caben otras 220,000. Y desde la carpa de medios hasta el Monumento de Washington otras 250,000. Todo ese espacio estaba lleno cuando el presidente prestó juramento".

Eso da 720,000 personas viendo la toma de posesión en el Mall, de acuerdo con el portavoz presidencial.

Es sabido que cuantificar concurrencias en espacios abiertos es problemático. Por eso siempre se usan estimados, imprecisos por naturaleza. Spicer está en lo cierto al decir que no hay cifras oficiales porque el Servicio de Parques dejó de recabar esos datos en 1995, por una disputa con los organizadores de la llamada Marcha del Millón de Hombres.

Las fotografías comparadas contradicen el argumento de la concurrencia de 720,000 personas que sugiere Spicer y más aún la de millón y medio que dijo el propio presidente Trump en su visita a la CIA el sábado.

Viajes de metro

Spicer dijo que el Sisteme Metropolitano de Transporte de Washington (WMATA) registró 420,000 viajes el 20 de enero de 2017, comparado con los 317,000 de la segunda juramentación de Obama en 2013.

PUBLICIDAD

Según The Washington Post se contaron 570,557 viajes en el sistema de tranporte público entre las 4:00 am y la medianoche del viernes. En 2013 en ese mismo período se registró 782,000 viajes.

La cifra de 317,000 que exhibió Spicer era el registro que WMATA tenía hasta las 11 de la mañana del 21 de enero de 2013. A esa misma hora el viernes pasado se habían producido 193,000 viajes.

Ceremonia Audiencia estimada

  • 2017, Trump 250,000 a 600,000
  • 2013, Obama II 1 millón
  • 2009, Obama I 1,8 millones
  • 2005, Bush II 400,000
  • 2001, Bush I 300,000
  • 1997, Clinton II 250,000
  • 1993, Clinton I 800,000

En fotos: La toma de posesión de Donald Trump como presidente

Donald y Melania Trump suben las escaleras de la Casa Blanca para tomar el té con los Obama antes de los actos de toma de posesión. Melania llevó un regalo a Michelle, una caja que se asemeja mucho a las de la joyería Tyffany de Nueva York y que Michelle no supo donde colocar protagonizando 
<a href="http://www.univision.com/noticias/el-momento-incomodo-en-el-que-melania-trump-le-entrega-un-regalo-a-michelle-obama-video">el momento raro del encuentro</a>.
Horas antes de la toma de posesión de Donald Trump como 45° presidente de Estados Unidos el presidente saliente, Barack Obama, y la primera dama, Michelle Obama, recibieron en la Casa Blanca a Donald y Melania Trump.
El encuentro entre los Obama y los Trump fue distendido, lejos de la solemnidad de los actos de la toma de posesión.
Melania Trump entregó un regalo a Michelle Obama. Michelle Obama se mostró sorprendida, aunque 
<a href="http://www.univision.com/noticias/el-regalo-las-escaleras-y-el-saludo-mira-las-diferencias-de-protocolo-entre-los-obama-y-los-trump-video">ella también llevó un obsequio a Laura Bush</a> en la primera toma de posesión de Barack Obama como presidente, en 2009.
Al ser preguntado momentos antes por los periodistas si tenía un último mensaje para los estadonidenses, Barack Obama contestó "gracias".
Uno de los últimos momentos en el Despacho Oval del presidente Obama captado a través de la ventana.
El vicepresidente saliente, Joe Biden, y su esposa, Jill, también han recibido al matrimonio Pence.
Hillary Clinton, oponente demócrata de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y su marido, el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton. Hillary Clinton acudió con un traje pantalón blanco, un estilo y color que ya utilizó en campaña por su simbolismo: es el color de las sufragistas y el que escogieron 
<a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/por-que-hay-mujeres-que-votan-vestidas-de-blanco">muchas mujeres que votaron por ella el 8 de noviembre</a>.
Bernie Sanders, oponente de Hillary Clinton en las primarias del Partido Demócrata, acudió a la inauguración.
El 43° presidente de Estados, George W. Bush, y su esposa, Laura Bush, a la llegada al acto.
Bernie Sanders y John McCain en un divertido momento juntos. Los dos veteranos senadores demuestran tener una buena relación a pesar de sus diferencias políticas.
Dick Cheney, el que fuera vicepresidente entre 2011 y 2009 bajo el mandato de George W. Bush, en un momento de la toma de posesión.
Bernie Sanders y John McCain bromean con el senador Cory Gardner durante la inauguración.
Primer plano de Hillary Clinton, con un gesto tenso, antes de salir junto a Bill Clinton a la fachada oeste del Capitolio, donde juró como presidente Donald Trump.
Vista del mall de Washington D.C. a primera hora de la mañana a la espera de los asistentes a la toma de posesión.
Se espera que las calles de la capital se llenen tanto de simpatizantes del presidente electo como de manifestantes.
El asesor del presidente, Steve Bannon, y el futuro Jefe de Staff de la Casa Blanca, Reince Priebus.
Dos de los hijos del presidente, Donald Trump Jr. e Ivanka Trump, a su llegada a los actos de toma de posesión.
A través de un hueco de la fachada se ve como Donald y Melania Trump caminan hacia el escenario en medio de la multitud.
Jared Kushner, Donald Trump III y Vanessa Trump a su llegada a a la fachada oeste del Capitolio.
Barron, Eric y Tiffany Trump, tres de los hijos de Donald Trump, en los actos oficiales de toma de posesión.
Los asesores de Donald Trump, Kellyanne Conway y Steve Bannon.
Jared Kushner, Donald Trump III y Vanessa Trump.
Barron Trump, en el tunel de salida a la explanada.
Michelle Obama saluda sonriente a Ivanka Trump.
El presidente electo Trump, con el puño cerrado ante los asistentes a la inauguración.
El presidente electo Donald Trump entra en el escenario donde fue proclamado presidente de los Estados Unidos.
El presidente electo Trump saluda al presidente saliente Obama momentos antes de que comience la ceremonia de toma de posesión.
Una multitud presencia la ceremonia de inauguración en la explanada del Capitolio.
Donald Trump escucha los discursos de la ceremonia con su esposa Melania y su hijo Barron a sus espaldas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, jura el cargo frente al jefe de la Corte Suprema, John Roberts, observado por su mujer Melania y sus hijos Barron, Donald, Ivanka y Tiffany.
Vista general del Capitolio durante la ceremonia.
Vista del Mall de Washington D.C. donde los asistentes presencian los actos de toma de posesión.
El presidente Donald Trump se abraza con su familia tras ser proclamado presidente.
Vista del Capitolio donde tuvo lugar la ceremonia de toma de posesión.
Mientras la ceremonia transcurría en el Capitolio, en otras partes de la capital se producían protestas contra el nuevo presidente, Donald Trump. Estas son imágenes tomadas por nuestros enviados especiales en Columbus Circle.
Numerosas pancartas contra el racismo, la homofobia, el sexismo y la guerra.
Los manifestantes acusan a Trump de autoritarismo.
Protestas en Union Station.
Un grupo de manifestantes rompió los cristales de esta sucursal bancaria en 13St NW, nos informó sobre el terreno nuestra enviada especial Olivia Liendo.
Esta limusina también sufrió la rotura de sus cristales.
Un momento del discurso de investidura del presidente Trump. El discurso estuvo plagado de los mensajes populistas y gestos que caracterizaron la campaña del republicano.
El ex presidente Obama observa el discurso de Trump.
Los gestos del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fueron duros en algunos momentos de su discurso.
Mientras los simpatizantes de Trump celebraban a su nuevo presidente...
...las protestas se sucedían en el resto de la ciudad. En la imagen, unos activistas corren tras ser alcanzados por una granada antidisturbios.
En las protestas también se produjeron enfrentamientos con la policía.
Un exultante presidente Trump saluda a sus simpatizantes.
El presidente Trump acompaña al ex presidente Obama hacia el helicóptero en el que abandonará el Capitolio.
El Marine One despega con Barack y Michelle Obama desde los alrededores del Capitolio.
El presidente Trump y el vicepresidente Pence despiden a los Obama.
Comparativa de las asistencias a las inauguraciones de Trump en 2017 (izquierda) y Obama en 2009 (derecha).
Los incidentes han proseguido en toda la ciudad en paralelo a los actos oficiales.
Una manifestante moja en leche el rostro de otra activista para mitigar los efectos de los gases lacrimógenos.
Vista del salón donde se realizó el almuerzo inaugural.
El presidente Trump saluda a su rival en las pasadas elecciones, Hillary Clinton.
Detalle del plato con la tarjeta que señala el lugar del presidente en el almuerzo.
Donald y Melania Trump en un momento del almuerzo que tuvo lugar tras el juramento del 45° presidente de Estados Unidos.
Hillary Clinton responde a las palabras elegiosas que le dedica en su discurso Donald Trump.
Trump usó palabras de admiración hacia Hillary Clinton, la que fue su encarnizada rival durante el pasado año.
El matrimonio Trump pasa revista a las tropas.
El Cuerpo de Pífano y Tambor del Viejo Ejército Estados Unidos marcha durante el desfile inaugural.
El vehículo blindado bautizado como 'La Bestia' transporta al presidente durante el desfile inaugural.
La comitiva presidencial se desplaza camino a la Casa Blanca.
Barron Trump mira por la ventana de la limusina presidencial.
Donald y Melania Trump saludan a pie a los espectadores durante el desfile.
Donald Trump saluda a los simpatizantes durante el desfile con la primera dama Melania Trump y su hijo Barron Trump.
Los Trump frente a la tribuna donde contemplarán el paso del desfile inaugural.
El presidente de Estados Unidos saluda a los participantes en el desfile Junto a su hijo Barron.
El escenario del tradicional baile inaugural.
El evento contó con un variado repertorio de música y baile.
El matrimonio Trump aparece en escena para su primer baile como presidente y primera dama de Estados Unidos.
Los Trump eligieron bailar 'My way', una canción que, según el periodista Anderson Cooper, representa a la perfección la personalidad del presidente.
Al baile del matrimonio presidencial unieron Mike Pence y su mujer y los hijos con pareja de Donald Trump.
1 / 74
Donald y Melania Trump suben las escaleras de la Casa Blanca para tomar el té con los Obama antes de los actos de toma de posesión. Melania llevó un regalo a Michelle, una caja que se asemeja mucho a las de la joyería Tyffany de Nueva York y que Michelle no supo donde colocar protagonizando el momento raro del encuentro.
Imagen Mark Wilson/Getty Images

(*) - Con información de: Sistema de Transporte Metropolitano de Washington (WMATA) / Servicio de INvestigación del Congreso / Politifact.org/ Poynter.org

En alianza con
civicScienceLogo