Los supremacistas y la ultraderecha celebran los "honestos" comentarios de Trump sobre Charlottesville

Un día después de condenar a los racistas, estos se regocijan con la nueva postura del presidente sobre la violencia del pasado fin de semana, al decir que "ambos bandos" comparten culpa.

Por:
Univision
Trump saca sus notas durante la rueda de prensa de este martes
Trump saca sus notas durante la rueda de prensa de este martes
Imagen AP

David Duke, Richard Spencer y otros racistas están de celebración. Solo un día después de condenar sus ideas bajo una presión enorme, el presidente Donald Trump reculó el martes y culpó de la violencia en Charlottesville el fin de semana a "ambas partes", equiparando de nuevo a los supremacistas blancos y blancos con los manifestantes que pedían tolerancia racial.

PUBLICIDAD

En una rueda de prensa combativa y a veces con tono retador, Trump igualó a neonazis y supremasistas con sus detractores, lo que generó una lluvia de críticas no solo de sus opositores polítivos sino de destacadas figuras del Partido Republicano.

Haciendo un paralelismo con la llamada derecha alternativa que agrupa al extremismo nacionalista blanco, Trump acusó a la "izquierda alternativa" de haber sido también "muy, muy violenta" en las protestas.

Supremacistas blancos como Duke, un exlíder del KKK, elogiaron a Trump por su comentario. El exlíder del KKK David Duke le dio las gracias a Trump por su "honestidad y coraje al decir la verdad sobre Charlottesville y condenar a los terroristas de izquierda de BLM (Black Lives Matter)/Antifa".

"Estoy orgulloso de él por decir la verdad", tuiteó Richard Spencer, un destacado supremacista blanco.

Ann Coulter, autora del libro "Adios America" en el que clama contra los inmigrantes hispanos, también expresó su agrado por las palabras del presidente.


La publicación nacional-populista Breitbart abrió su portada con una nota cuyo titular interior resaltaba que Trump reprochó a los periodistas por su cobertura de la violencia: "Donald Trump carga contra los reporteros por su cobertura tendenciosa de Charlottesville".

Portada de Breitbart con la cobertura de la rueda de prensa de Trump a las 9PM del martes.
Portada de Breitbart con la cobertura de la rueda de prensa de Trump a las 9PM del martes.
Imagen Breitbart
El mandatario asegura que tanto los supremacistas blancos como la ultra izquierda son igualmente culpables del mencionado incidente de odio. En respuesta a estas declaraciones, unos seis integrantes de grupos asesores en la Casa Blanca decidieron renunciar a sus cargos por el hecho de que el presidente no condenara directamente este tipo de actos.
Video Trump genera controversia en Nueva York por sus comentarios en torno a la violencia en Charlottesville
El vehículo embistió contra la multitud -intencionalmente, según los testigos- que se oponían a una marcha de la derecha radical estadounidense, integrada por supremacistas blancos, y varios viandantes salieron despedidos, con un balance de una mujer muerta y una veintena de heridos.
Algunos sectores del Ku Klux Klan (KKK) y la derecha alternativa o Alt Right, expresaron su apoyo al presidente Trump durante la campaña electoral. El mandatario fue criticado por su respuesta, considerada tibia por algunos legisladores.
El Fiscal general Jeff Sessions rechazó estos "hechos de intolerancia racial y odio", que consideró traicionan valores fundamentales de Estados Unidos y aseguró que el peso de la justicia caerá contra los responsables de la violencia.
Trum fue criticado por condenar 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/incidentes-de-odio/donald-trump-condena-la-violencia-de-todos-los-lados-y-evita-senalar-directamente-a-los-grupos-supremacistas"> la "violencia de todos los lados"</a></b> y evitar rechazar directamente a los grupos de la ultra-derecha. Incluso miembros de su Partido republicano consideraron que su respuesta fue insuficiente y debería condenar a los supremacistas.
El veterano senador Orrin Hatch de Utah, twiteó "Debemos llamar al diablo por su nombre. Mi hermano no dio su vida luchando contra Hitler por sus ideas nazis para que sean aceptadas aquí en casa".
A última hora de la noche del sábado las autoridades estadounidenses acusaron formalmente de asesinato en segundo grado a James Alex Fields Jr., de 20 años y natural de Ohio, como presunto autor del atropello.
El senador republicano Ted Cruz, que fue rival de Donald Trump en las primarias del partido las pasadas elecciones, llamó a investigar el hecho como un "acto de terrorismo doméstico".
Las autoridades habían preparado un dispositivo de seguridad ante la posible llegada de entre 2,000 y 6,000 personas para participar en las protestas.
Centenares de personas llegaron a Charlottesville para participar o protestar contra la marcha "Unir a la derecha", ya un día antes estallando los primeros enfrenamientos cuando un grupo de supremacistas atravesó el campus de la universidad de Virginia portando antorchas.
Los manifestantes anti-racistas llevaban banderas del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan) y cantabn consignas contra el racismo :"No Nazis, no KKK, no fascist USA", según recoge AFP.
Entre los supremacistas se veían banderas Confederadas, consideradas símbolo de racismo por muchos estadounidenses, mientras que otros levantaban sus brazos haciendo el saludo nazi.
"Marchábamos por la calle cuando un automóvil, una berlina negra o gris, se nos lanzó encima, golpeó a todo el mundo. Luego retrocedió y nos volvió a embestir", relató a AFP un testigo.
1 / 12
El vehículo embistió contra la multitud -intencionalmente, según los testigos- que se oponían a una marcha de la derecha radical estadounidense, integrada por supremacistas blancos, y varios viandantes salieron despedidos, con un balance de una mujer muerta y una veintena de heridos.
Imagen AP Photo
En alianza con
civicScienceLogo