Ohio: Este 2020 'Vota Conmigo'

Te decimos lo que debes hacer para votar en Ohio.

Por:
Univision
El estado de Ohio exige una identificación para votar, aunque puede ser sin foto.
El estado de Ohio exige una identificación para votar, aunque puede ser sin foto.
Imagen Darren Hauck/Getty Images

Las próximas elecciones presidenciales serán el 3 de noviembre de 2020. En este proceso electoral nacional– que se realiza cada 4 años– además del presidente y del vicepresidente serán escogidos 34 de los 100 senadores y la Cámara de Representantes en su totalidad.

¿Quiénes pueden votar en Ohio?


Registrarte para votar en Ohio es sencillo. Solo debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano de los Estados Unidos de América;
  • Tener al menos 18 años para el día de las elecciones;
  • Ser residente del estado al menos los 30 días previos a las elecciones;
  • No haber estado en prisión por un delito grave (a menos que tenga restablecidos los derechos de votación) en cualquier estado del país;
  • No haber sido declarado incompetente para propósitos de votación por un tribunal de sucesiones;
  • No haber sido vetado permanentemente por violar leyes electorales.

¿Cómo te registras para votar en Ohio?


Si nunca has votado, el primer paso es registrarte. Estas son tus opciones:

  • En internet: Ingresa a la Secretaría del Estado, para llenar el formulario. Puedes completar el registro por esta vía. Lo importante es que la información que suministres coincida con la del BMV de Ohio.
  • Por correo: Puedes descargar el mismo formulario, llenarlo, imprimirlo y enviarlo por correo a la oficina electoral de tu condado.
  • En persona: Puedes buscar la solicitud, llenarla y entregarla en cualquiera de los siguientes lugares: La Secretaría de Estado; Juntas electorales del condado; Oficinas del DMV de Ohio; Bibliotecas públicas; Escuelas secundarias públicas; Oficinas del tesorero del condado; Departamento de trabajo y servicios familiares; Departamento de salud; Departamento de salud mental; Departamento de discapacidades del desarrollo; Comisión de servicios de rehabilitación y oficinas para estudiantes discapacitados.

El formulario se puede utilizar para cambios de nombre y de dirección.

¿Cuáles documentos de identificación puedes usar?


Para el registro por correo debes incluir:

  • Número de licencia de conducir vigente; o
  • Los últimos cuatro dígitos de tu número de Seguro Social.

Si no lo puedes incluir, puedes agregar una copia de alguna de estas formas de Identificación, para confirmar tu nombre y dirección actual:

  • Identificación con foto vigente;
  • Identificación militar;
  • Cuenta de servicios públicos actual (con fecha de este año);
  • Extracto bancario;
  • Cheque de pago;
  • Cheque o documento del gobierno.

Para el registro en persona, debes dar el número de tu licencia de conducir vigente o los últimos cuatro dígitos de tu número de Seguro Social.

Fechas claves para registrarse en Ohio


En persona: 30 días antes del día de las elecciones.
Por correo: recibido 30 días antes del día de las elecciones.
En línea: 30 días antes del día de las elecciones.

¿Cómo puedes votar en Ohio?


En Ohio tienes dos opciones para votar además del propio día de las elecciones:

  • Votación anticipada: Ohio permite este tipo de votación a todos los electores del estado para promover una mayor participación. El procedimiento es muy sencillo y se puede hacer desde el 10 de octubre hasta el 5 de noviembre en cualquier centro electoral de tu condado.
  • Votación en ausencia: Cualquier votante inscrito puede solicitar una boleta en ausencia. Debes llenar la solicitud explicando las razones por las que debes votar bajo esta modalidad y enviarlo al condado donde estás inscrito para votar. Debes realizar este trámite con tiempo suficiente para recibir la boleta, votar, enviarla y que sea recibida antes de las 7:00 pm del día de las elecciones.
En tu voto está tu voz, no dejes que otros hablen por ti.
En tu voto está tu voz, no dejes que otros hablen por ti.

¿Qué documentos de identificación puedes presentar el día de las elecciones?


El estado de Ohio sí exige una identificación para votar, aunque puede ser sin foto. Requiere, igualmente, que cada elector enuncie su nombre completo y dirección actual.
Estos son los documentos válidos (con tu nombre y dirección actual) que puedes llevar a los centros de votación ese día:

  • Licencia de conducir vigente;
  • Identificación estatal de Ohio vigente;
  • Identificación militar;
  • Identificación con foto emitida por el gobierno de los Estados Unidos vigente;
  • Una cuenta de servicios públicos actual o su fotocopia;
  • Un extracto bancario actual o su fotocopia;
  • Un cheque del gobierno actual o su fotocopia;
  • Un cheque de pago actual o su fotocopia;
  • Algún otro documento del gobierno actual o su fotocopia.

En caso de que no tengas para ese día una forma de identificación válida, puedes dar:

  • Número de licencia de conducir;
  • Número de identificación estatal; o
  • Los últimos cuatro dígitos de tu Seguro Social.

Con cualquiera de estos datos te pueden emitir una boleta provisional.

¿Qué debes hacer si trabajas el día de las elecciones?


De acuerdo con las leyes de Ohio, está prohibido que un empleador despida a un empleado por haberse tomado una cantidad de tiempo libre razonable para ir a votar. Por el contrario, a todo trabajador asalariado se le debe autorizar tiempo libre para ejercer su derecho al voto. Las especificaciones sobre horas disponibles varían por empleador.

Los derechos de los votantes pueden variar de acuerdo al estado donde vivas, como los plazos para registrarte, por ejemplo. Sin embargo, se han hecho varias enmiendas a la constitución para garantizar el voto a todos los ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años. 
<br>
Si cometes un error al momento de votar y no has entregado tu boleta, tienes derecho a recibir otra boleta. También si necesitas asistencia para emitir tu voto, tienes derecho a pedir ayuda a quienes trabajen en las urnas o a alguna persona que te acompañe.
Si te registraste antes de la fecha límite, tienes derecho a emitir tu voto. En caso de que tu nombre no aparezca en la lista de votantes y estés registrado, tienes derecho a votar con una boleta provisional.
Tienes derecho hacer preguntas sobre el procedimiento a los trabajadores de urna y oficiales. También a observar el proceso electoral y a reportar actividades ilegales, fraudes, intimidación o uso indebido de los datos de los votantes. En caso de que se presenten, puedes denunciarlo en tu oficina electoral local.
Gracias a la Enmienda 15°, que fue ratificada en 1870, es ilegal negar el voto a un ciudadano a causa de su raza, color de piel o idioma. Incluso en algunas jurisdicciones se proveen materiales electorales y brindan asistencia en otros idiomas, además del inglés.
No se puede discriminar por género, desde 1920: la Enmienda 19° dice que es ilegal e inconstitucional negar el voto a un ciudadano por esta causa. Y la enmienda 24°, ratificada en 1964, eliminó que se pidieran comprobantes de impuestos a los votantes.
A la par de la Constitución, hay otras normas que han facilitado la participación de todos los ciudadanos en las elecciones, como la Ley de Derecho al Voto (VRA, en inglés) promulgada en 1965 y que terminó de consolidar los derechos de las minorías.
Aunque la Enmienda 15° prohibía la discriminación por causas raciales, fue gracias a la VRA que se logró que los afroamericanos en el país tuvieran derecho a votar. Esta ley se amplió en 1975 para para proteger también a los votantes latinos y de otras minorías lingüísticas.
La Ley de Accesibilidad de los Votantes exige que los lugares de votación sean accesibles para personas con discapacidades. Y quienes vivan en el extranjero tienen derecho a votar, según la Ley de Votación en Ausencia de Ciudadanos Uniformados y Extranjeros.
1 / 9
Los derechos de los votantes pueden variar de acuerdo al estado donde vivas, como los plazos para registrarte, por ejemplo. Sin embargo, se han hecho varias enmiendas a la constitución para garantizar el voto a todos los ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años.
Imagen George Frey/Getty Images