El EEUU postracial "nunca fue realista", dijo Barack Obama en su último y emocional discurso como presidente

Desde Chicago, donde inició su carrera política, el saliente mandatario hizo una sentida alocución en la que habló de su gestión, y pidió a sus seguidores que se mantengan activos para resguardar la salud de la democracia y que respeten la elección de Trump.

1628188618861.png
Por:
Mariana Rambaldi.
El mandatario estadounidense se despidió del país en un emotivo discurso con el que intentó reconfortar a una nación dividida tras la elección de Donald Trump.
Video La inequidad, la tensión racial y la intolerancia a las ideas: las tres amenazas a la democracia, según Barack Obama

Barack Obama rompió con la tradición, y en vez de en Washington dio su último discurso como presidente en Chicago, la misma ciudad en la que habló tras su victoria en las elecciones presidenciales hace ocho años.

Al arranque del evento sonó “City of Blinding Lights” de U2, la misma que usó durante sus campañas de 2008 y 2012, una canción que el presidente considera una de sus favoritas de la banda irlandesa, que la tocó en la primera toma de posesión de Obama.

PUBLICIDAD

Acompañándolo en el Centro de Convenciones McCormick colmado de gente de todas las edades, estaban su esposa Michelle, su hija Malia y el vicepresidente Joe Biden con su esposa Jill, que se mostraron conmovidos en varios momentos.

Obama, que vivió su despegue político en Chicago, se convirtió en el primer presidente electo negro de la historia de Estados Unidos. Y fue precisamente ese, el racial, uno de los puntos fuertes de su discurso, al decir que se habían hecho logros en los últimos años en favor de la igualdad pero que el racismo aún divide al país.

“Después de mi elección se habló de un EEUU postracial. Esa visión, con todo y bien intencionada, nunca fue realista, porque la raza sigue siendo una potente y frecuentemente divisiva fuerza en nuestra sociedad”, dijo Obama, que era alentado e interrumpido desde el público con gritos de sus seguidores pidiendo "¡cuatro años más!".

"Es la convicción de que todos somos creados iguales, dotados por nuestro creador de ciertos derechos inalienables, entre ellos la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad... Es la insistencia en que estos derechos, aunque evidentes... nunca se han ejecutado a sí mismos y que nosotros, el Pueblo, mediante el instrumento de nuestra democracia, podemos formar una unión más perfecta", agregó.

Su legado y lo que viene

El discurso se centró en los logros de sus dos mandatos, en su legado y en un intento por dar un mensaje de esperanza a los millones de votantes que no eligieron a Donald Trump y que aún están golpeados por la derrota demócrata en las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre.

PUBLICIDAD

"Si yo le hubiera dicho hace ocho años que EEUU revertiría una gran recesión, y desataría la mayor extensión de creación de empleo en nuestra historia... que abriríamos un nuevo capítulo con el pueblo cubano... que cerraríamos el programa de armas nucleares de Irán sin disparar un tiro... si yo les hubiera dicho que ganaríamos el matrimonio igualitario, y aseguraríamos el derecho a seguro de salud para 20 millones más de nuestros conciudadanos... ustedes podrían haber dicho nuestros puntos de vista fueron fijados demasiado arriba. Pero eso es lo que hicimos. Eso es lo que tú hiciste. Tú hiciste el cambio", aseguró Obama.

Fue un discurso emocional. Hubo llantos, mensajes de afecto y Obama debió interrumpir decenas de veces su alocución por los aplausos y las vivas del público.

La despedida de Obama, que se sitúa en las antípodas ideológicas de Trump, tuvo una mirada crítica sobre lo que el presidente electo y su campaña han despertado en la sociedad y en la política estadounidense, pero no hizo ataque directo sobre el republicano.

De hecho, aclaró que se trata de un "funcionario elegido democráticamente" cuando sus seguidores abuchearon en la primera instancia en la que se refirió al republicano.

Si bien Obama no abordó de lleno el tema migratorio, algo que ha estado en el centro de la escena en el último año, en buena parte debido a las promesas de deportaciones y de la contrucción de un muro en la frontera con México de Donald Trump, su discurso habló de inclusión y del valor que los "recién llegados" le dan a EEUU.

Asistentes a un evento de campaña de la excandidata demócrata Hillary Clinton en Kissimmee, Florida le mandaron mensajes de agradecimientos a Barack Obama en noviembre pasado. El presidente dejará el cargo el próximo 20 de enero.
Video "Gracias Obama" : los mensajes de despedida al presidente

Dijo que muchos de "los estereotipos sobre los inmigrantes" que hoy se pronuncian, se decían varias décadas atrás "sobre los irlandeses, los italianos y los polacos". "EEUU no hizo más débil por la presencia de estos recién llegados. Ellos abrazaron el credo de esta nación, y resultó fortalecida", afirmó.

PUBLICIDAD

El momento de las lágrimas

Obama siempre le ha dado un lugar protagónico a sus hijas y a su esposa, Michelle, quien goza de una popularidad incluso mayor que la del presidente. La mención a su familia fue el momento de las lágrimas, tanto para él como para el público que estalló en aplausos y vivas para la primera dama.

"Durante los últimos veinticinco años, has sido no solo mi esposa y madre de mis hijas, sino mi mejor amiga", dijo Obama con la voz quebrada mirando a su esposa sentada en primera fila.

"Asumiste un papel que tu no pediste y lo volviste propio, con gracia y estilo y buen humor. Hiciste de la Casa Blanca un lugar que pertenece a todos. Y una nueva generación pone la mirada más arriba porque te tiene como modelo. Me has hecho sentir orgulloso. Has hecho al país sentir orgulloso", agregó y sus palabras fueron seguidas por estallidos de aplausos de los asistentes.
 
También le habló a Malia, que estaba sentada al lado de su madre lloraba sin parar, y a Sasha, la hija menor que estuvo ausente. "En las circunstancias más extrañas, se han convertido en dos mujeres increíbles, inteligentes y hermosas, pero más importante, amables, reflexivas y llenas de pasión. Tienen la carga de estos años en el centro de atención... De todo lo que he hecho en mi vida, de lo que estoy más orgulloso de ser su papá", dijo a sus hijas el presidente.

En la parte más emotiva del último discurso del presidente en Chicago, Obama se dirigió directamente a su esposa agradeciéndole haber "aceptado y llevado con coraje un rol que no pidió". A sus hijas, de las cuales solo Malia estaba presente, también les reconoció públicamente por ser jóvenes consideradas a pesar de "haber crecido en el centro de la escena".
Video Obama agradece a Michelle, Sasha y Malia soportar el peso de la vida pública

También hubo un espacio emotivo para Biden, al que Obama ha calificado como un gran amigo en muchas ocasiones.

PUBLICIDAD

"Joe Biden... fuiste la primera decisión que hice como nominado, y la mejor. No solo porque has sido un gran vicepresidente, sino porque en el trato me gané un hermano. Te queremos a ti y a Jill como familia, y tu amistad ha sido una de las grandes alegrías de nuestra vida", dijo. Biden respondió con gestos cómplices también desde la primera fila.

Al finalizar el evento, el presidente saliente no se fue de inmediato: su familia y los Biden subieron a abrazarlo. Y lo hicieron con el sonido de " Land of hope and dreams" (Tierra de esperanza y sueños), de Bruce Springsteen, y no con el clásico himno para los presidentes " Hail to the chief" (Saludo al jefe), en lo que tal vez fue un último guiño musical.

En fotos: Adiós a Obama, el fotógrafo de la Casa Blanca se despide del presidente con sus mejores fotos de 2016
 

<b>5 de enero.</b> El presidente Obama escucha en el Salon Verde su presentación a cargo de Mark Barden, padre de Daniel, que con7 años fue una de las víctimas de los asesinatos ocurridos en la primaria Sandy Hook en el 2012. Más tarde, en el Salón Este lloró al recordar el día de la masacre como el peor día de su presidencia.
<b>7 de enero.</b> Así se ve tras la lente de Souza el nacimiento de un discurso importante. Al acercarse la fecha límite para el Discurso del Estado de la Unión, el presidente convocó a la oficina Oval a Cody Keenan (el Director de Redacción de Discursos) y a Ben Rhodes (Consejero de Seguridad Nacional para la Comunicación Estratégica) para dictarles el primer borrador de su discurso.
<b>16 de febrero. </b>Esta foto fue tomada durante un improvisado hoyo con Joe Paulsen y Marvin Nicholson (miembros del equipo de la Casa Blanca) tras la Cumbre de EEUU con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Rancho Mirage, California.
<b>18 de febrero.</b> Antes de iniciar la recepción para celebrar el Mes de la Historia Afroamericana, el presidente Obama mira a la Primera Dama bailar con Virgina McLaurin, de 106 años, en el Salón Azul de la Casa Blanca.
<b>18 de febrero.</b> Durante esa recepción el pequeño Clark Reynolds llamó la atención de Pete Souza y luego, cuando el presidente empezó a saludar a los miembros de la audiencia, se agachó para capturar el momento en que Obama le toca la cara. Después investigó su nombre y le mandó una copia firmada por Barack Obama.
<b>23 de febrero.</b> El presidente Obama se concentra antes de iniciar una teleconferencia con líderes europeos.
<b>24 de febrero.</b> El presidente recibe una actualización de la situación en Siria. En esta foto tomada en la Oficina Oval lo acompañan de izquierda a derecha, Jen Easterly, el Teniente General Terry Wolf, Susan E. Rice, McGurk y Rob Malley.
<b>10 de marzo. </b>Malia y Sasha Obama fueron invitadas a la Cena de Estado en honor al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y su esposa Sophie Grégoire-Trudeau. El fotógrafo de la Casa Blanca considera un honor la oportunidad de ver crecer a las dos jóvenes.
<b>16 de marzo. </b>Esa tarde el presidente comenzó a bailar espontáneamente con su asistente personal Ferial Govarishi en la recepción de la Oficina Oval. Le estaba ayudando a practicar para su próxima boda.
<b>18 de marzo. </b>Esta foto tomada en la Sala de Situaciones de la Casa Blanca muestra una reunión con el Consejo de Seguridad Nacional convocada por Obama.
<b>20 de marzo.</b> Barack Obama y su hija Malia ríen mientras ella traduce al español para facilitar la conversación entre su padre y un restaurantero en La Habana, Cuba.
<b>22 de marzo.</b> Los presidentes Barack Obama y Raúl Castro se unen espontáneamente a 'la ola' iniciada por otros asistentes al partido amistoso de béisbol entre las Manta Rayas de Tampa Bay y el Equipo Nacional Cubano en La Habana, Cuba. 
<br>
<b>23 de marzo. </b>Los reconocidos bailarines de tango Mora Godoy y José Lugone bailaron con el presidente y la primera dama en la Cena de Estado ofrecida por el mandatario Mauricio Macri y Juliana Awada (su esposa) en Buenos Aires, Argentina.
<b>28 de marzo. </b>Esta pequeña había llorado al enterarse por su familia de que Barack Obama dejaría de ser presidente y el momento quedó grabado en un video que se volvió viral. Al verlo, él le respondió vía Facebook que no se iría a ningún lado. Esta es la imagen del día en que finalmente se conocieron en persona retrata el abrazo que se dieron antes de iniciar la búsqueda anual de huevos de Pascua en la Casa Blanca, mientras Michelle Obama observa la escena emocionada.
<b>1 de abril. </b>Esta foto fue tomada entre bastidores en el Centro de Convenciones Walter E. Washington, durante la cumbre de Seguridad Nuclear, mientras el presidente hablaba con sus asistentes antes de iniciar una conferencia de prensa.
<b>7 de abril. </b>Esta imagen fue tomada poco después de que el avión presidencial aterrizara al anochecer en el Aeropuerto Internacional de Los Angeles.
<b>14 de abril. </b>En un receso entre reuniones, el presidente gateó en la Oficina Oval con Vivi, la hija del Director de Comunicaciones, Jen Psaki. Según detalla Souza, Barack Obama suele pedirle a su equipo que lleve a sus hijos de visita a la Casa Blanca.
<b>22 de abril. </b>Esta imagen, tomada desde el helicóptero que los transportó, capta el momento en que la reina Isabel II de Inglaterra le da la bienvenida a Barack y Michelle Obama en el Castillo de Windsor, en Reino Unido. 
<br>
<b>22 de abril.</b> Esta fotografía del momento en que Barack Obama conoce al príncipe George durante su visita a Reino Unido, dio la vuelta al mundo.
<b>28 de abril.</b> Esta foto de David Lienemann capta al vicepresidente, Joe Biden, abordando un C-17 después de su visita a Baghdad, Irak.
<b>13 de mayo</b>. La foto tomada por Lawrence Jackson retrata la ceremonia con que se inauguró formalmente la Cumbre de líderes de EEUU y los Países Nórdicos, que se tuvo que mover al interior de la Casa Blanca por inclemencias del tiempo.
<b>13 de mayo.</b> En esta foto de Chuck Kennedy destaca una estrella en la Entrada Sur de la Casa Blanca. Al fondo Barack Obama y Denis McDonough caminan rumbo al Jardín Sur.
<b>13 de mayo.</b> El presidente y la primera dama acompañan a los líderes de los países nórdicos y sus esposas a la Cena de Estado en ocasión de la cumbre que los reunió en Washington. Foto: Chuck Kennedy.
<b>4 de junio.</b> El vicepresidente Biden persigue a niños y miembros de la prensa con una pistola de agua durante el 
<br>Biden Beach Boardwalk Bash en Washington, D.C. Foto: David Lienemann.
<b>17 de junio. </b>Esta imagen fue captada por Souza durante la visita del presidente al Parque Nacional Yosemite. Él llego unos minutos antes y tuvo tiempo de fotografiar la llegada y descenso de los otros dos helicópteros presidenciales al impresionante escenario natural.
<b>21 de junio.</b> Durante su gobierno, Barack Obama ha visitado regularmente a heridos de guerra del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed; aquí interactúa en pruebas de agilidad física con el Comandante Jon 'Jae' Terry.
<b>22 de junio.</b> La espontaneidad de los pequeños visitantes de la Casa Blanca ha dado lugar a momentos entrañables como este, en el que la pequeña Melin se trepó en la silla del vicepresidente Biden mientras el presidente charlaba con otros adultos, hasta que se cruzaron sus miradas.
<b>22 de junio. </b>Esta foto de Amanda Lucidon muestra a Michelle Obama interactuando con las pequeñas Emma Belle Gaskins, Jill McCormick, Zoe Abigail Rogers y Avery Parlier durante la ‘Cosmopolitan Couch Talk’ en la Sala de Recepciones Diplomáticas de la Casa Blanca.
<b>27 de junio. </b>La primera dama participa en una mesa de discusión con la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, Freida Pinto y algunas estudiantes en apoyo a la iniciativa 'Let Girls Learn', en una escuela secundaria en Liberia.
<b>9 de julio</b>. La canciller alemana Angela Merkel reacciona con sorpresa cuando pensaba que todos los líderes europeos debían posar para una foto en un estrecho pasillo en Varsovia, Polonia. Finalmente solo tenían que pasar por el pasillo para acceder a una sala.
<b>4 de agosto. </b>El presidente sopla las velas de unas pequeñas 
<i>cupcakes</i> con las que el vicepresidente Joe Biden lo sorprendió por su cumpleaños. Mientras tanto, al fondo, tres miembros del personal de la Casa Blanca miran divertidos. La complicidad de ambos ha sido muy importante en estos ocho años. De hecho, 
<a href="http://www.univision.com/noticias/edicion-digital/los-memes-sobre-la-amistad-de-joe-biden-y-el-presidente-barack-obama-video"><u>tienen hasta sus propios memes</u></a>.
<b>5 de agosto</b>. Cuando Stevie Wonder visitó la Casa Blanca el presidente le describió varios objetos del Despacho Oval, incluido el busto de Martin Luther King Jr.
<b>24 de agosto</b>. El presidente Obama con unas gafas de realidad virtual mira un video grabado durante su viaje al Parque Nacional de Yosemite en este verano, mientras su asistente personal Ferial Govashari continúa trabajando en su computadora.
<b>26 de agosto</b>. En una visita a los miembros del servicio que reciben terapia en el Reed National Military Medical Center, el primer contramaestre David Hall preguntó al presidente si se uniría a su familia en una sesión de terapia de yoga. El primer contramaestre Hall fue herido mientras era movilizado de Irak a Afganistán, donde sufrió multitraumatismo craneoecefálico.
<b>5 de septiembre</b>. El presidente Obama habla con su contraparte de Rusia Vladimir Putin después de su encuentro en la cita del G20 en Hangzhou, China.
<b>7 de septiembre</b>. El presidente bebe de un coco durante su visita a Luang Prabang, Laos, justo después de que abrieran el coco salpicando trozos a su camisa
<b>12 de septiembre</b>. Después de un encuentro con el actor y activista por los derechos humanos George Clooney, el presidente lo invitó a él y a tres de sus colegas a tirar unas canastas en la cancha de basket de la Casa Blanca. Esta foto recibió mucha atención cuando se colgó en las paredes del Ala Oeste.
<b>12 de septiembre</b>. La primera dama se fue de compras a un CVS para prepararse para su nueva vida después de la Casa Blanca en una escena del programa de Ellen DeGeneres en Burbank, California.
<b>14 de septiembre</b>. La familia Obama visita el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana en Washington, D.C.
<b>24 de septiembre</b>. La primera dama abraza al presidente George W. Bush en la ceremonia de inauguración del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana en Washington, D.C. Este abrazo dio la vuelta al mundo pues 
<a href="http://www.nbcnews.com/news/us-news/michelle-obama-embraces-george-w-bush-why-photo-was-so-n654451"><u>se entendió como una muestra de afecto genuino</u></a> de Michelle Obama al predecesor de su marido en la Casa Blanca. Por supuesto t
<a href="http://www.huffingtonpost.com/entry/michelle-obama-george-w-bush-hug-photoshop-battle_us_57e78646e4b0e80b1ba27f92"><u>uvo sus memes en Reddit</u></a>.
<b>3 de octubre</b>. Durante el evento South by South Lawn, basado en el famoso festival 
<a href="https://www.sxsw.com/"><u>South by Southwest en Austin, Texas</u></a>. Antes de la comida, el presidente miraba la instalación por la ventana del Despacho Oval y le dijo a Souza: “Hey Pete, vamos a hacer una foto con los hombres de Lego”. El evento celebró la cultura digital, a los nuevos creadores de distintas disciplinas y a los emprendedores cuya contribución es significativa para Estados Unidos y para el mundo.
<b>14 de octubre.</b> El presidente y la primera dama salieron al Jardín Sur cuando ya casi no había luz a brindar con el personal de la Casa Blanca por el último cuarto del año.
<b>18 de octubre. </b>David Lienemann captó este momento en que el vicepresidente Joe Biden y su esposa Jill comparten un divertido trayecto con la fiscal general Loretta Lynch y su esposo, Stephen Hargrove, en un trolley rumbo a la Cena de Estado Italiana en el Jardín Sur de la Casa Blanca.
<b>21 de octubre. </b>El actor Bill Murray visitó la Casa Blanca para recibir el premio Mark Twain al humor estadounidense. Durante su encuentro le mostró al presidente su habilidad para meter una pelota de golf en un vaso de vidrio.
<b>31 de octubre.</b> El presidente se disponía a dar la bienvenida a niños de la localidad para pedir Halloween cuando se toó con Superman Walker Earnest, el hijo del secretario de Prensa Josh Earnest, y lo invitó a flexionar sus bíceps.
<b>8 de noviembre.</b> El presidente venía del comedor y se encontró sentada en el suelo a la pequeña Evie Cushman, hija de Chase Cushman (Director de Programación y Avances); de inmediato se tiró al suelo para poder jugar con ella.
<b>9 de noviembre. </b>La mañana siguiente a la elección el presidente quiso hablar con su Secretario de Prensa, Josh Earnest, para determinar cómo dirigir sus pensamientos a la prensa. Al ser informado de que el secretario estaba reunido con su equipo, Obama mandó que los trajera consigo, aunque no imaginó que se refería al equipo completo, que tuvo que apretarse para caber en la Oficina Oval.
<b>10 de noviembre. </b>Dos días después de la elección presidencial, el presidente Obama y el presidente electo Donald Trump se reunieron en la Casa Blanca. Así registró el momento Pete Souza tras la lente.
<b>10 de noviembre. </b>
<br>Alex Myteberi, un neoyorquino de seis años, le escribió al presidente Obama luego de ver la fotografía del pequeño refugiado sirio Omran Daqneesh en una ambulancia después de un ataque en Alepo. Le pidió al presidente que sacara a Omran de allí y lo llevara a vivir con él y su familia a su casa, ofreciendo adoptarlo como hermano. El presidente leyó fragmentos de 
<a href="https://www.facebook.com/potus/videos/537075249815653/">su carta</a> ante las Naciones Unidas en septiembre e invitó a Alex y su familia a la Oficina Oval para decirle en persona lo mucho que había significado para él la carta.
<b>11 de noviembre.</b> Bill Mohr, de 108 años, era el veterano sobreviviente más viejo de la Segunda Guerra Mundial cuando conoció al presidente Obama, después del desayuno del Día de los Veteranos en la Casa Blanca.
<b>22 de noviembre.</b> El presidente se emociona ante el apretón de manos al músico Bruce Springsteen, en el Salón Azul de la Casa Blanca, antes de la ceremonia de la Medalla Presidencial de la Libertad.
<b>4 de diciembre.</b> Esta imagen previa a la entrega de los Homenajes Kennedy Center 2016, se tomó mientras los homenajeados esperaban a ser anunciados. En ella aparecen de izquierda a derecha, la banda The Eagles (Joe Walsh, Timothy B. Schmit y Don Henley), el músico James Taylor, la cantante de blues y gospel Mavis Staples, el actor Al Pacino y la pianista argentina Martha Argerich.
<b>16 de diciembre.</b> La tarde en que miembros del equipo presidencial que prefieren mantener su anonimato, movieron cuatro muñecos de nieve para que desde dentro se vieran como navideños 'espías' de la Oficina Oval.
<b>27 de diciembre. </b>El presidente Barack Obama y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, echan flores al pozo de los deseos en el Memorial del USS Arizona en Pearl Harbor.
1 / 54
5 de enero. El presidente Obama escucha en el Salon Verde su presentación a cargo de Mark Barden, padre de Daniel, que con7 años fue una de las víctimas de los asesinatos ocurridos en la primaria Sandy Hook en el 2012. Más tarde, en el Salón Este lloró al recordar el día de la masacre como el peor día de su presidencia.
Imagen Official White House Photo por Pete Souza.
En alianza con
civicScienceLogo