¿Se prepara Trump para enseñarle la puerta de salida de la Casa Blanca a Bannon?

El presidente parece haber tomado partido por su yerno, Jared Kushner, en la lucha de poder que éste sostiene contra Steve Bannon, quien según una percepción cada vez más extendida, se encuentra en serios problemas.

yo4.jpg
Por:
Fernando Peinado.
Steve Bannon, estratega jefe de Trump.
Steve Bannon, estratega jefe de Trump.
Imagen Getty

Quienes han entrado al despacho de Steve Bannon en la Casa Blanca resaltan que tiene una enorme pizarra blanca colgando de una de las paredes en la que va tachando las promesas de campaña cumplidas por Donald Trump. Por ahora le quedan muchas tareas pendientes y si se cumplen algunos pronósticos su pizarra pasará pronto a la historia.

PUBLICIDAD

Trump ha desatado este miércoles la especulación sobre una próxima salida de Bannon de la Casa Blanca. En una breve entrevista a The New York Post, el presidente se negó a declarar su pleno respalda al estratega jefe cuando el periodista Michael Goodwin le preguntó cuánta confianza tiene en él.

"Me gusta Steve, pero tienes que recordar que él no se involucró en mi campaña hasta muy tarde", le dijo Trump al tabloide neoyorquino. "Ya había vencido a todos los senadores y todos los gobernadores y yo no conocía a Steve. Yo soy mi propio estratega y no era como si yo fuera a cambiar estrategias solo porque estaba enfrentándome a la torcida Hillary (Clinton)".

Su comentario ha sido interpretado como una clara toma de partido por Jared Kushner, el yerno del presidente, quien representa a una facción dentro de la Casa Blanca enfrentada a Bannon. Mientras Kushner promueve una visión más moderada y presidenciable, Bannon pretende empujar a Trump hacia la derecha populista.

Los rumores sobre la caída en desgracia de Bannon habían comenzado hace una semana, cuando fue apartado la semana pasada del comité de principales del Consejo de Seguridad Nacional, lo que le garantizaba un puesto permanente en el órgano que toma decisiones sobre la paz y la guerra.

Bannon conservó su puesto como estratega jefe y sus aliados presentaron el cambio como una reestructuración sin valor político.

Pero lo cierto es que la salida de Bannon se produjo después de abundantes reportes sobre su mala relación con Kushner. Éste, cuyo cargo es el de asesor presidencial, ha ido ampliando su portafolio en las últimas semanas, ocupándose de temas tan diversos como la preparación de la visita del presidente chino, Xi Jinping, la paz en Medio Oriente o la reorganización del gobierno federal, entre otros. Algunos observadores señalan que es probable que en la historia reciente no haya habido ningún asesor presidencial con responsabilidades tan importantes y diversas.

PUBLICIDAD

Kushner habría visto su influencia reforzada por la reciente incorporación al Ala Oeste de la Casa Blanca de su esposa Ivanka, quien es descrita como la hija preferida de Trump y quien le ha ayudado a dulcificar su imagen de líder autoritario.

La convivencia de Kushner y Bannon fue facilitada en campaña por su frente común contra la demócrata Hillary Clinton, pero en el gobierno están emergiendo las profundas diferencias entre ambos. Bannon es un provocador que pretende dinamitar el orden existente tumbando a las élites de Wall Street y Washington.

Cuando llegó a la campaña de Trump en agosto ya había convertido a Breitbart en un medio que apoyaba sin reparos al candidato y su idea de "América primero". A Trump le gustó de él su agresividad y sus tácticas irreverentes. Una de las artimañas obra de Bannon fue la invitación al segundo debate presidencial a las mujeres que acusan a Bill Clinton de abusos sexuales.

Por su crianza ultraprivilegiada, su estilo y sus valores cosmopolitas, Kushner y su esposa simbolizan todo lo que Bannon desprecia. Kushner se ha rodeado en la Casa Blanca de un círculo de ayudantes con perfiles similares. Muchos como él proceden de Nueva York, entre ellos Gary Cohn y Dina Powell. Esta facción ve a Bannon como una mala influencia sobre el presidente cuya reputación de nacionalista blanco estaría impidiendo que Trump sea aceptado por un público mayor. Según un sondeo de Morning Consult/Politico de este martes, solo un 22% de encuestados tiene una opinión favorable de Bannon.


Quizás el error de Bannon fue elegir a la peor persona para un enfrentamiento, un miembro de la familia del presidente. En el fondo, Trump durante su carrera como empresario ha sido un hombre desconfiado que ha preferido la lealtad de los familiares. Durante la campaña, su yerno y su hija fueron los artífices de la salida de Corey Lewandowski, el primer manager de Trump, quien también chocó contra la pareja.

PUBLICIDAD

Ahora, los reportes describen a Bannon como una figura cada vez más aislada cuya expulsión podría llegar de un momento a otro. La posible salida podría llegar en forma de una remodelación más amplia del equipo de asesores. Entre las víctimas se encontrarían también Reince Priebus, el jefe de personal que se ha aliado a Bannon en la Casa Blanca, y Sean Spicer, muy cuestionado incluso desde antes de su desafortunada comparación de Al Assad con Hitler.

La posible salida de Bannon ha reavivado el debate sobre si se avecina un Trump más parecido a un presidente convencional. El ataque a Siria de la semana pasada fue visto como un ejemplo de que la realidad del gobierno podría estar acercando a Trump a lo que suele ser la política exterior de los republicanos.

Los aliados están a la defensiva. Advierten que Trump se juega la pérdida de apoyo entre sus bases obreras. Sin Bannon en la Casa Blanca se desmotivarían sobre la posibilidad de que el presidente represente un verdadero cambio y ruptura con el orden anterior. Si se va, no quedará nadie más de alto perfil y con similares ideas en la Casa Blanca de Trump que pueda seguir tachando la famosa pizarra blanca de Bannon.

La reestructuración del comité incluye a militares de alto rango que habían quedado por fuera. El congresista Adriano Espaillat dijo que Bannon es más político que técnico, característica con la que describió esta organización.
Video Donald Trump retira a Steve Bannon del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca
En alianza con
civicScienceLogo