Una delegación de legisladores estadounidenses llegó a Taiwán este domingo, apenas 12 días después de una visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que llevó a China a lanzar amenazantes ejercicios militares alrededor de la isla autónoma que Pekín ve como parte de su territorio.
Congresistas de EEUU viajan a Taiwán a días de la visita de Pelosi que generó una crisis con China
La delegación está conformada por cinco congresistas: un senador y cuatro representantes, una de ellos republicana. La visita se produce en medio de las actuales tensiones con China generadas por la reciente visita de Nancy Pelosi a Taiwán, una isla autónoma que Pekín ve como parte de su territorio.
La delegación de cinco miembros, encabezada por el senador demócrata Ed Markey de Massachusetts, se reunirá con la presidenta Tsai Ing-wen y otros funcionarios, así como con miembros del sector privado, para discutir intereses compartidos, incluida la reducción de las tensiones en el Estrecho de Taiwán y las inversiones en semiconductores.
China respondió a la visita de Pelosi el pasado 2 de agosto enviando misiles, buques de guerra y aviones de combate a los mares y cielos alrededor de Taiwán durante varios días.
El gobierno chino se opone a que Taiwán tenga contacto oficial con gobiernos extranjeros, particularmente con una líder del Congreso de alto rango como Pelosi.
Una emisora taiwanesa mostró un video de un avión del gobierno de EEUU aterrizando alrededor de las 7:00 pm del domingo en el aeropuerto de Songshan en Taipei, la capital taiwanesa. Cuatro miembros de la delegación iban en el avión.

Este domingo Markey se reunió con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol en esa nación asiática antes de llegar a Taiwán en un vuelo separado en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, que también sirve a Taipei. Markey, quien preside el Subcomité de Ciberseguridad Internacional, Asia Oriental y el Pacífico y Relaciones Exteriores del Senado, junto a los otros miembros de la delegación, reafirmarán el apoyo de Estados Unidos a Taiwán.
Los otros integrantes son la representante republicana Aumua Amata Coleman Radewagen, de la Samoa estadounidense, y los miembros demócratas de la Cámara Baja John Garamendi y Alan Lowenthal de California y Don Beyer de Virginia.
Notas Relacionadas
La reacción "exagerada" de China
Los aviones de combate chinos han seguido cruzando el punto medio del Estrecho de Taiwán a diario incluso después de la conclusión de los ejercicios militares el miércoles pasado, y al menos 10 lo hicieron el domingo, dijo el Ministerio de Defensa de Taiwán.
Los 10 aviones de combate se encontraban entre los 22 aviones militares chinos y los seis barcos navales detectados en el área alrededor de Taiwán a las 5:00 pm de este domingo, dijo el ministerio en su cuenta de Twitter.
Un alto funcionario de la Casa Blanca encargado de la política de Asia dijo a fines de la semana pasada que China había utilizado la visita de Pelosi como pretexto para lanzar una campaña de presión intensificada contra Taiwán, poniendo en peligro la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán y en la región en general.
“China ha reaccionado de forma exagerada y sus acciones continúan siendo provocativas, desestabilizadoras y sin precedentes”, dijo Kurt Campbell, asistente adjunto del presidente Joe Biden, en una llamada con periodistas.
“Ha buscado ignorar la línea central entre la República Popular China y Taiwán, que ha sido respetado por ambas partes durante más de 60 años como una característica estabilizadora”, dijo, usando el acrónimo del nombre completo del país, República Popular China.
Notas Relacionadas
China acusa a Estados Unidos de alentar a las fuerzas independentistas en Taiwán a través de la venta de equipo militar a la isla y de comprometerse con sus funcionarios. Estados Unidos dice que no apoya la independencia de Taiwán, pero que sus diferencias con China deben resolverse por medios pacíficos.
El gobernante Partido Comunista de China ha dicho durante mucho tiempo que está a favor de que Taiwán se una a China pacíficamente, pero que no descartará la fuerza si es necesario. Los dos se separaron en 1949 durante una guerra civil en la que los comunistas tomaron el control de China y los nacionalistas perdedores se retiraron a la isla de Taiwán.
El viernes Campbell dijo que Estados Unidos enviaría buques de guerra y aviones a través del Estrecho de Taiwán en las próximas semanas y que está desarrollando una hoja de ruta para las conversaciones comerciales con la isla.






















Índice de Poder: 0.3266 puntos.
Población: 44 millones de habitantes.
Personal militar: 500,000 hombres. 200,000 activos y 250,000 reservistas (el estudio suma a las fuerzas paramilitares dentro del personal activo).
Fuerza aérea: 318 aeronaves. 69 aviones caza y 32 helicópteros.
Fuerzas Terrestres: 2,596 tanques, 12.303 vehículos armados y 490 lanzacohetes.
Fuerzas navales: 38 naves. 0 portaaviones, 0 destructores y 0 submarinos.
Presupuesto anual de defensa: 11,870 millones de dólares.
El Índice Global Firepower (globalfirepower.com) calcula cada año el poderío militar de 140 naciones con los datos más recientes disponibles. A través de un sistema que examina más de 50 factores, entre los que se encuentran la cantidad y variedad de armas que posee cada país, sus tropas, recursos y alianzas, crean el Powerindex (índice de poder, en español), un puntaje que determina el lugar en el ranking de cada país.