Tras una ola de críticas, la Casa Blanca pone otra vez a media asta la bandera en honor a McCain

Este lunes, la bandera de la presidencia estaba ondenado en alto tras menos de 48 horas a media asta en recuerdo a McCain. Las redes sociales y los medios estallaron en críticas y en horas de la tarde volvieron a bajarla.

Por:
Univision
A pesar de haber subido la bandera la mañana del lunes a menos de 48 horas después de la muerte del senador John McCain el pasado sábado, el personal de la Casa Blanca volvió a colocar a media asta la bandera luego de varios comentarios al respecto.
Video La Casa Blanca baja nuevamente la bandera de EEUU por la muerte de McCain ante una ola de críticas

Este lunes las banderas estadounidenses que ondean sobre la Casa Blanca amanecieron altas, tras menos de 48 horas del fallecimiento del senador John McCain el sábado por la noche.

La bandera en alto en el edificio presidencial levantó una ola de críticas en redes sociales y en medios de comunicación, puesto que se puede decir que la inmensa mayoría de los edificios federales de Washington DC estaban con bandera a media asta.

PUBLICIDAD

La presión de las críticas, aparentemente se hizo sentir dentro del edificio ya que por la tarde, la bandera volvió a bajar a media asta, según reportes, por orden del propio presidente Donald Trump.

En una proclama escrita enviada a los medios por la Casa Blanca tras 48 horas de silencio (solo un tuit de Trump el sábado), se lee: "

Como muestra de respeto por la memoria y el largo servicio del senador John Sidney McCain III, ordeno por la autoridad que me otorgaron la Constitución y las leyes de Estados Unidos de América, que la bandera (...) sea colocada a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios y terrenos públicos, en todos los puestos militares y estaciones navales y en todos los buques de guerra del gobierno federal en el Distrito de Columbia y en todo Estados Unidos y sus territorios y posesiones hasta la puesta de sol, en el día del entierro"

La proclama agrega que la bandera se ice a la mitad por el mismo período en "todas las embajadas, legaciones, oficinas consulares y otras instalaciones de Estados Unidos en el extranjero, incluidas todas las instalaciones militares y los buques y estaciones navales".

La bandera estadounidense sobre la Casa Blanca vuelve al tope del mástil este lunes 27 de agosto de 2018, menos de 48 horas después de la muerte del senador John McCain.
La bandera estadounidense sobre la Casa Blanca vuelve al tope del mástil este lunes 27 de agosto de 2018, menos de 48 horas después de la muerte del senador John McCain.
Imagen AP Photo / Evan Vucci


El presidente había ordenado que se bajaran las banderas el sábado por la noche.

Reporteros de varios medios que llegaron a la Casa Blanca este lunes temprano notaron que las banderas estuvieron poco más de 24 horas a media hasta como recordatorio por la muerte del republicano por Arizona.

Según la agenda oficial de las exequias del senador los funerales comienzan el miércoles en Arizona y continúan hasta el fin de semana en Washington DC, será enterrado el domingo en el cementerio de Academia Naval en Annapolis.

PUBLICIDAD

Según el Código de EEUU que rige aspectos protocolares del gobierno federal, la bandera se coloca a media asta en ocasión de la muerte de funcionarios públicos de relevancia, como presidentes, vicepresidentes, gobernadores, miembros de la Corte Suprema o del Congreso.

El periodo de despliegue varía dependiendo del cargo. El máximo son los 30 días cuando se trata del presidente en ejercicio o un expresidente.

En el caso de miembros del Congreso, que incluye representantes y senadores, la bandera debe colocarse a media asta en edificios federales el día de la muerte y al día siguiente, tal como ocurrió con el senador McCain.


En todo caso, tras 48 horas de la muerte del histórico senador, la Casa Blanca no ha emitido comunicado oficial en honor a McCain. Trump solamente se manifestó vía Twitter

Según reportó The Washington Post, Trump vetó un comunicado de la Casa Blanca que citaba como “héroe” a McCain.

La directora de prensa y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders y John Kelly, habían propuesto un comunicado pero el presidente lo rechazó para publicar solo un tuit de condolencias.

McCain murió el sábado a los 81 años después de una batalla de un año con una forma agresiva de cáncer cerebral.


El republicano, veterano de la Guerra de Vietnam considerado como un héroe de guerra ha tenido una relación áspera con el actual presidente desde que Trump hizo su ingreso al mundo de la política.

El senador se mantuvo como uno de los críticos republicanos más destacados del presidente, incluso desde su casa en Arizona ya que la enfermedad no le permitía ir al Congreso en Washington DC.

PUBLICIDAD

McCain pidió expresamente que Trump no asista a su funeral y deseaba que los expresidentes Barack Obama y George W. Bush dieran sus palabras en la ceremonia, informó The New York Times.


El senador republicano, de 81 años, anunció el 24 de agosto que dejaría de recibir tratamiento para combatir un agresivo cáncer cerebral. Sus últimos días los vivió en su residencia cerca de Sedona, en Arizona, acompañado de su familia. McCain, considerado un héroe de la Guerra de Vietnam, logró incluso la nominación de su partido como candidato a las elecciones presidenciales en 2008.
Video Muere John McCain: el héroe veterano de la Guerra de Vietnam que desafió a Trump


Trump ridiculizó a McCain como héroe de guerra durante su campaña presidencial en 2016. Además lo atacó ya en la presidencia señalando públicamente que McCain votó "no" para en el proyecto de derogación de la Ley del Cuidado de Salud Asequible.

Apenas días atrás, Trump asistió a un acto en el que firmó una ley de gastos de defensa que lleva el nombre de McCain y no hizo mención alguna al senador, acción considerada por muchos, incluso miembros de la familia McCain, como un desaire o un irrespeto hacia el senador.

El presidente ha sido criticado por sus comentarios sobre McCain y por la aparente falta de sensibilidad incluso frente a los problemas de salud que ha atravesado desde el diagnóstico del cáncer.

McCain solía decir que Vietnam lo cambió, lo convirtió en otra persona. En la imagen, se recupera en un hospital de Hanoi de las heridas que sufrió después de que el avión de combate que pilotaba fuera derribado.
El avión A-4E Skyhawk que pilotaba McCain fue derribado por un misil. En la imagen, tomada en Hanoi el 26 de octubre de 1967, John McCain es sacado del agua por soldados y civiles de Vietnam del Norte. Se rompió ambos brazos y la rodilla derecha. Perdió la conciencia pero la recuperó al chocar contra el agua.
Noviembre, 1967. Otra imagen de McCain en Vietnam, esta vez siendo examinado.
Un retrato de McCain como priosionero de guerra (POW) tomada por el ejército de Vietnam del Norte, entre 1967 y 1973.
Tras más de cinco años como prisionero de guerra, en esta imagen se le observa a McCain esperando por el resto del grupo, tras ser liberado.
En esta otra imagen del momento de su liberación, se observa al general de Brigada Russell G. OGan indicándole el camino a McCain al avión que lo sacaría de Hanoi, Vietnam, el 14 de marzo de 1973.
Así fue recibido a su regreso de Vietnam por el presidente Richard Nixon.
Noche de primarias en Hollywood, California, en marzo de 2000, cuando McCain intentó convertirse en el candidato presidencial republicano.
Años antes de ser diagnosticado con cáncer cerebral, John McCain sufrió de cáncer de piel (melanoma). En la imagen se le observa la herida en la nariz, tras someterse a una cirugía en febrero de 2002.
El senador por Arizona John McCain en un evento celebrado en el condado de Pima, en Tucson, Arizona, en marzo de 2010, como parte de la campaña para su quinto término en el Senado. Fue la primera vez que Sarah Palin, la exgobernadora de Alaska que fue su compañera de fórmula, apareció haciendo campaña junto a él, después de que fallaran en su intento por llegar al gobierno en 2008.
Senadores de ambos partidos bromeando juntos. El senador John McCain (republicano por Arizona), el senador Charles Schumer (demócrata por Nueva York) y el senador Lindsey Graham (republicano por South Carolina y el mejor amigo de McCain en el Congreso) en el Capitolio, el 12 de febrero de 2013, durante la presidencia de Obama.
Julio de 2017. El senador John McCain regresa al Senado tras ser diagnosticado con cáncer cerebral para asistir a la votación que buscaba derogar y remplazar el Affordable Care Act, la ley de salud asequible conocida como Obamacare. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/analisis-visual-de-la-sorpresa-en-el-senado-ante-el-historico-no-de-john-mccain">El voto de McCain fue histórico y decisivo</a> para que la legislación bandera de Barack Obama no fuera eliminada. En la imagen se le ve junto a su esposa Cindy McCain.
1 / 12
McCain solía decir que Vietnam lo cambió, lo convirtió en otra persona. En la imagen, se recupera en un hospital de Hanoi de las heridas que sufrió después de que el avión de combate que pilotaba fuera derribado.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo