Trump dice que hay una "alta probabilidad" de que declare la emergencia para construir su muro fronterizo

El mandatario sugirió que dará más detalles sobre el tema durante su discurso anual sobre el Estado de la Unión previsto para este martes en el Capitolio de Washington DC.

Por:
Univision
Trump no ha parado de insistir en su muro fronterizo, su principal promesa de campaña.
Trump no ha parado de insistir en su muro fronterizo, su principal promesa de campaña.
Imagen AP

En una rueda de prensa desde la Oficina Oval, el presidente Donald Trump indicó que hay una "alta probabilidad" de que declare la emergencia nacional y así no depender de una ley de presupuesto del Congreso con el fin de construir su muro en la frontera con México.

PUBLICIDAD

"Creo que hay una alta probabilidad de que haremos eso", dijo el presidente.

En todo caso, el mandatario sugirió que es probable que dé más detalles sobre el tema durante su discurso sobre el Estado de la Unión previsto para este martes en el Capitolio de Washington DC.


En vista de la recurrente negativa de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de aprobar los $5,700 millones que ha pedido para levantar la cerca fronteriza, la Casa Blanca nunca ha dado señales de haber descartado esta opción, que según observadores, activaría demandas legales, ya que una iniciativa así tendría que estar construida sobre una base presupuestaria que solo el Congreso aprueba.

Trump sigue insistiendo en esto y en efecto mantuvo cerrado parcialmente el gobierno más de 30 días, dejando sin paga a más de 800,000 empleados y contratistas, con el fin de presionar al Congreso por los fondos, aunque sin éxito.

El mandatario republicano no ha desistido de su idea debido a que fue el corazón de sus promesas de campaña.


Fuentes demócratas dijeron a Univision Noticias, bajo condición de anonimato porque no están autorizadas para comentar públicamente este tema, que están "pendientes de los argumentos que utilice el presidente para revisarlos y tomar una decisión".

"Hemos tenido conversaciones para determinar las acciones que tomaremos”, entre las que se incluyen demandas en los tribunales de justicia o procesos legislativos en ambas cámaras.

“Las preocupaciones se centran en revisar si la declaratoria de emergencia constituye un abuso de autoridad o una violación de la capacidad ejecutiva del presidente. Pero eso se decidirá cuando conozcamos los argumentos legales que emplee Trump para declarar la emergencia”, indicó.

PUBLICIDAD

Este jueves Trump dijo en una entrevista con The New York Times que era "una pérdida de tiempo" tener conversaciones con el Congreso al respecto e indicó que actuaría por su cuenta una vez concluyan las negociaciones en dos semanas.

"Creo que Nancy Pelosi (jefa de la mayoría demócrata en la Cámara Baja) está dañando mucho nuestro país haciendo lo que está haciendo", dijo Trump. En esa misma entrevista no mencionó que cerraría de nuevo el gobierno, pero que sí estaba más cerca de declarar la emergencia.

Para bajar al túnel se usan cuerdas y los agentes deben bajar amarrados con un arnés.
Este es el primer túnel transfronterizo descubierto en Arizona en 1990. Las paredes están hechas de concreto.
Por esta claraboya se ingresa a un pequeno cuarto de cemento y desde allí se baja al túnel.
Un agente regresa de tomar pruebas de la humedad y oxigeno al interior del subterráneo.
Varios agentes dentro de la bodega donde funcionaba el primer narcotúnel.
Agentes de la Patrulla Fronteriza utilizan el primer narcotúnel para entrenar.
La bodega de almacenamiento donde funcionaba el primer narcotúnel está a pocos metros del muro fronterizo.
En esta imagen se observa la bodega y la distancia al muro fronterizo.
1 / 8
Para bajar al túnel se usan cuerdas y los agentes deben bajar amarrados con un arnés.
En alianza con
civicScienceLogo