Trump felicita a los comandantes que lanzaron los misiles a la base aérea de Siria por su "rápida respuesta"

Los comandantes Andria Slough y Russell Caldwell, que guiaron las operaciones de los destructores USS Porter y USS Ross, recibieron la llamada del presidente desde el Air Force One.

Por:
Univision
Cmdr. Andria L. Slough, comandanta del destructor USS Porter
Cmdr. Andria L. Slough, comandanta del destructor USS Porter
Imagen US Navy

Mientras crece la tensión entre Estados Unidos y Rusia por el bombardeo el pasado viernes a una base aérea siria, el presidente Donald Trump ha reafirmado su posición al telefonear este domingo a los dos comandantes de los destructores desde donde se dispararon los 59 misiles Tomahawk para felicitarlos por su "rápida respuesta y profesionalismo" militar a la solicitud de Washington.

PUBLICIDAD

Los comandante Andria Slough y Russell Caldwell, que guiaron las operaciones de los destructores USS Porter y USS Ross, respectivamente, recibieron llamadas del mandatario la noche de este domingo, indica un boletín de la Armada estadounidense.

En una imagen publicada por el portal de la Armada se ve el presidente al teléfono, en compañía del asesor de Seguridad Nacional, H.R. McMaster.

El presidente Donald Trump telefoneó a los comandantes junto al asesor de Seguridad Nacional, H. R. McMaster
El presidente Donald Trump telefoneó a los comandantes junto al asesor de Seguridad Nacional, H. R. McMaster
Imagen US Navy

Las llamadas a los oficiales fue antecedida por un tuit de felicitación a los que tomaron parte en la operación: "Felicitaciones a nuestros grandes hombres y mujeres militares por representar a Estados Unidos y el mundo tan bien en el ataque a Siria".

La nota de la US Navy dice literalmente que el ataque lanzado contra el aeropuerto de Shayrat en el oeste de Siria, el 7 de abril de 2017, "fue en respuesta al uso de armas químicas por el régimen sirio" de Bashar al-Asad, tesis a la que se opone Damasco y también el presidente ruso, Vladimir Putin, que la ha tiltado de ser un "pretexto inventado".

La comandante Slough tomó el mando de destructor Porter el 28 de enero de 2016. De acuerdo con el comunicado de la Armada, el Porter fue galardonado con el premio "Bloodhound" de la Flota Atlántica 2016, lo que significa que "es el mejor buque de la flota anti-guerra submarina".

El USS Ross, comandado por Caldwell, fue trasladado a la base militar estadounidense de Rota, en España. Está realizando patrullas de rutina en la zona de operaciones de la Flota de Estados Unidos, en apoyo a los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en Europa, agrega el comunicado.

Russell Caldwell, comandante del destructor USS Ross, recibe la llamada de Trump
Russell Caldwell, comandante del destructor USS Ross, recibe la llamada de Trump
Imagen US Navy

Caldwell tomó el mando de Ross el 12 de noviembre de 2015, y está programado para ser relevado por el actual oficial ejecutivo, comandante Brian Gallo, este 11 de abril en el puerto de Larnaca, Chipre.

PUBLICIDAD

El secretario del Departamento de Estado, Rex Tillerson, tiene agendada una visita oficial de dos días a Moscú, que ha sido precedida por una fuerte crítica al gobierno ruso al que acusa por su "inacción" para evitar el ataque químico en Siria que dejó cerca de 80 muertos, incluyendo decenas de niños.

"El fracaso relacionado con el reciente ataque y con el reciente y terrible ataque con un arma química es en gran medida un fracaso por parte de Rusia en cumplir con su compromisocon la comunidad internacional", dijo Tillerson este domingo.

Analizamos las repercusiones que puede tener la decisión de Donald Trumo de atacar una base área militar en Siria en represalia contra el gobierno de Bashar al-Asad por un ataque con armas químicas.
Video ¿Qué repercusiones podría traer el lanzamiento de misiles de EEUU a Siria?
Esta imagen de satélite publicada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos muestra la evaluación de daños de la base aérea de Shayrat en Siria, después de los ataques de los Tomahawk. 7 de abril de 2017.
<br>
Foto editada digitalmente ofrecida por la Casa Blanca en la que se ve a Donald Trump con su equipo de Seguridad Nacional poco después del ataque aéreo a Siria.
Es el primer ataque estadounidense contra fuerzas militares del presidente sirio, Bashar al-Asad. Hasta ahora EEUU había luchado de manera indirecta contra el régimen sirio, apoyando a los rebeldes mediante entregas de armas. 7 de abril de 2017.
Una vista del aeródromo de Shayrat dañado, base militar de las fuerzas gubernamentales sirias.
Evaluación de daños de la base aérea de Shayrat en Siria, después de los ataques. Imagen de satélite lanzada por el Departamento de Defensa de EEUU. 7 de abril de 2017.
<br>
Imagen de una calle del pueblo de Shayrat, Siria, donde se encuentra la base militar que fue atacada por EEUU. 7 de abril de 2017.
<br>
Fotografía del sitio web oficial del ministerio de defensa de Rusia muestra una vista aérea de de la base militar siria después del ataque. 7 de abril de 2017.
Pastores sirios cuidan su rebaño muy cerca de la base militar de Shayrat, atacada por los EEUU. 7 de abril de 2017.
Un refugio para aeronaves golpeado por los misiles estadounidenses en la base militar de las fuerzas del gobierno sirio en Shayrat. Fotografía del Ministerio de defensa de Rusia. 7 de abril de 2017.
<br>
Una vista de satélite de la base militar siria atacada por las fuerzas estadounidenses. 6 de abril de 2017.
Una imagen fija de una trasmisión de la televisora estatal siria, durante el ataque con misiles a una base militar del gobierno por parte de EEUU. 6 de abril de 2017.
El ataque se produce después de que el presidente 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump </a></b>anunciara que estaba reevaluando su postura sobre Siria tras 
<b>el ataque con un arma química que dejó este martes más de 80 muertos, incluyendo decenas de niños</b>. Fuentes del gobierno dijeron este jueves que "no hay duda" de que el gobierno del presidente sirio al-Asad estuvo detrás del ataque químico más mortífero en el convulsionado país desde 2013.
1 / 12
Esta imagen de satélite publicada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos muestra la evaluación de daños de la base aérea de Shayrat en Siria, después de los ataques de los Tomahawk. 7 de abril de 2017.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo