Trump se acerca a un nuevo fracaso parlamentario con el financiamiento del muro

En medio de mensajes contradictorios, el presidente mostró su disposición a postergar el debate sobre el costo del muro hasta septiembre, según dijo a varios medios conservadores. El dinero para costear la ampliación de la barrera entre EEUU y México se ha convertido en el tema más espinoso en la aprobación de los fondos que evitarían un cierre del gobierno federal.

Por:
Univision
El presidente aclaró a los medios que el muro en la frontera con México es un hecho, a pesar de que en los últimos días su administración se ha mostrado dispuesta a postergar la discusión con el Congreso sobre la aprobación de fondos necesarios para construirlo.
Video Trump asegura que el muro se construirá a pesar de los conflictos de presupuesto con el Congreso

El presidente Donald Trump dijo este lunes estar dispuesto a postergar hasta septiembre su pelea con el Congreso para obtener el financiamiento de la ampliación del muro entre Estados Unidos y México. Ello podría evitar que el gobierno federal se quede sin fondos para operar el próximo sábado.

En un encuentro con periodistas de medios conservadores en la Casa Blanca, el mandatario aseguró que no cederá a su plan de levantar una valla en aquellas zonas de la frontera donde aún no hay, pero sí expresó su disposición a dejar la obtención de estos fondos para más adelante, reportaron el medio especializado Politico y el diario The Washington Post.

PUBLICIDAD

Pese a sus palabras, este martes el presidente lanzó un mensaje en Twitter en el que advertía que "no te dejes que los medios falsos (fake media) te digan que yo he cambiado mi postura sobre el muro. Será construido y ayudará a parar las drogas, el tráfico humáno, etc".


Este martes, líderes republicanos pusieron sobre la mesa una oferta para mantener el gobierno abierto en la que no se incluye nuevas partidas presupuestarias para el muro con México, según publicó The Washington Post, que cita fuentes cercanas a la negociación. La propuesta busca un acercamiento a de los demócratas, que se niegan a aprobar cualquier tipo de financiamiento para la tan repetida promesa del presidente.

Este nuevo documento sí incluiría, sin embargo, dinero para la seguridad en la frontera, especialmente para reparar la valla existente y nueva tecnología de vigilancia.

Trump se ha empeñado en que la aprobación de fondos incluya el dinero para la primera fase del levantamiento del muro, pese a que exigencia amenaza con generar un drama parlamentario y forzar incluso el cierre del gobierno federal.

Pero como este viernes debe ser aprobado un proyecto de presupuesto y los demócratas rechazan tajantemente dar dinero para la ampliación de la valla, ahora el presidente apoyaría un acuerdo que contemple dinero para la seguridad en la frontera con un énfasis en tecnología y más agentes, detalló The Washington Post citando a fuentes de la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

"El presidente está trabajando duro para mantener el gobierno abierto", había dicho más temprano el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Fuerte rechazo demócrata


La construcción del muro fronterizo fue uno de los principales caballos de batalla de Trump, quien busca demostrar que está cumpliendo con sus promesas cuando está cerca de cumplir sus primeros 100 días en el poder. Otra de ellas, la derogación del plan de salud del expresidente Barack Obama conocido como Obamacare, naufragó y se convirtió en su primer gran revés en el Congreso.

Demócratas de peso en el Congreso, como la líder de ese partido en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, han catalogado de "inmoral" la construcción del muro. Su colega Charles Schumer expresó su respaldo a una combinación de dinero para una mejor tecnología y más agentes, precisamente el acuerdo al que Trump daría su beneplácito para evitar el cierre gubernamental.

Trump pidió al Congreso 1,500 millones de dólares para la primera fase del muro y pidió 2,600 millones de dólares para el año fiscal que inicia en octubre. Sin embargo, algunos analistas han estimado que esa edificación se empinaría por los 21,600 millones de dólares.

A pesar de pedir ese dinero al Congreso, el empresario convertido en política insiste en que México será quien finalmente pague por la valla. México ha dicho que no lo hará.

Ve también:

<b>Océano Pacifico.</b> La cerca que nace en el mar, entre Tijuana y San Diego se interrumpe abruptamente después de 12 millas, al comienzo de las montañas al este de ambas ciudades.
<b>Montañas Otay, California.</b> La primera gran barrera natural que dificulta la construcción del muro. Al este de Tijuana y San Diego, la frontera está abierta a lo largo de varios grupos de formaciones montañosas.
<br>
<b>Tecate - Mexicali. </b>Hacia el oeste, Tecate es la siguiente ciudad fronteriza desde Tijuana. Allí se levanta una barrera peatonal que se interrumpe abruptamente después de la zona urbana y se retoma en las zonas menos montañosas. En las zonas más planas y desérticas existe una pequeña barrera metálica, que impide el paso de autos.
<br>
<b>New River, Calexico, California.</b> La barda peatonal se interrumpe sobre el Río Nuevo, que atraviesa la línea fronteriza entre Calexico, California y Mexicali, Baja California. Es considerado uno de los ríos más contaminados del país, sin embargo muchos migrantes cruzan la frontera por sus aguas.
<b>Desierto de Sonora.</b> Al oeste de Mexicali empieza la zona desértica, donde la frontera está dividida por la valla para vehículos. Cerca de Dunes en California y Yuma, Arizona, hay zonas donde el desierto se hace más arenoso y complicado, y no existe ninguna división en la frontera.
<br>
<b>Nogales.</b> A lo largo de Arizona la línea de la frontera se dirige hacia el sur a través del desierto. La siguiente ciudad es Nogales, que tiene una parte en México y la otra en EEUU. Allí la barrera cambia de la barda peatonal en el área urbana a la pequeña verja para vehículos en las zonas más remotas.
<b>Huachuca Mountains, Arizona</b>. La línea de frontera continúa ahora hacia el este. Allí el desierto se interrumpe en la línea fronteriza por una cadena de montañas. La fotografía fue tomada en el parque Montezuma Pass, justo en la línea de la frontera donde no hay ninguna división.
<b>Douglas, Arizona.</b> La barda para vehículos continúa hacia el este hasta la zona urbana de Douglas, Arizona, donde es peatonal, pero se interrumpe en las áreas montañosas.
<b>El Paso – Ciudad Juárez. </b>La línea fronteriza cambia de Arizona a Nuevo México en Estados Unidos y de Sonora a Chihuahua en México. Es una zona semidesértica con varias millas sin ninguna barrera fronteriza, hasta llegar a El Paso – Ciudad Juárez, una gran zona urbana dividida por una barrera peatonal que se interrumpe abruptamente cerca de Fort Hancock, Texas. Es el comienzo de la frontera a través del Río Bravo (para los mexicanos) o Río Grande (para los estadounidenses).
<b>El Río Grande (o Río Bravo).</b> Desde Ciudad Juárez hasta salida al mar en el Golfo de México, la línea divisoria la establece el Río Grande, o Río Bravo, que nace en Colorado, Estados Unidos. La fotografía es de una parte del río, sin barreras de ningún tipo, en Ojinaga, México.
<b>Langtry, Texas.</b> El curso del río continua su dirección sureste, sin barreras. La fotografía fue tomada cerca de Langtry, Texas, un antiguo pueblo de la frontera entre los dos países.
<b>Piedras Negras. </b>Siguiendo el recorrido del río por la frontera se encuentra Piedras Negras. En la fotografía de 2006, varios inmigrantes cruzan el Rio Bravo hacia Estados Unidos en Piedras Negras, Estado de Coahuila, México.
<b>Nuevo Laredo. </b>Continuando hacia el sureste está Laredo, Texas, y Nuevo Laredo, Tamaulipas. En la zona urbana el río está dividido por una barda que se interrumpe en las zonas remotas.
<b>Havana, Texas</b>. Continuando la línea fronteriza, un pequeño pueblo cerca del río, sin ninguna división.
<b>Mision, Texas.</b> Un hombre pasa al lado mexicano del Río Bravo, luego de lavar su caballo del lado estadounidense.
<b>Reynosa, Tamaulipas. </b>En esta ciudad mexicana de la frontera, un puente internacional cruza el Río Grande. Por debajo del puente el río sin divisiones.
<b>Tamaulipas – Texas</b>. El Rio Grande o Río Bravo serpentea en dirección sureste en su viaje al Atlántico.
<b>McAllen, Texas. </b>La ciudad fronteriza estadounidense tiene una valla peatonal en la zona céntrica, que se interrumpe en las áreas remotas.
<b>Brownsville – Matamoros. </b>Un puente internacional sobre el río, en la zona urbana Brownsville, Estados Unidos, Matamoros, México, a pocas millas del océano Atlántico.
<b>Océano Atlántico.</b> La salida al mar del Río Grande en el golfo de México es en una playa visitadas por bañistas, en el parque nacional Boca Chica. No tiene ninguna barrera que entra al mar, como la barda de Tijuana.
<br>
1 / 20
Océano Pacifico. La cerca que nace en el mar, entre Tijuana y San Diego se interrumpe abruptamente después de 12 millas, al comienzo de las montañas al este de ambas ciudades.
Imagen MARIO VAZQUEZ/Getty Images
Al acercarse los primeros 100 de su gobierno, el mandatario reiteró en su cuenta de Twitter que construir un muro es la frontera con México es indispensable que acabar con el tráfico de drogas. Las actividades planeadas buscan la aprobación de los demócratas en el Congreso a esta promesa de campaña.
Video Trump prepara actividades para que demócratas le den vía libre a la construcción del muro fronterizo
En alianza con
civicScienceLogo